Dentro de la serie Riqueza y orgullo del Perú, el Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación ayer 2 de abril, una nueva moneda de un nuevo sol dedicada a la Ciudad Sagrada de Caral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 28 de junio de 2009.
Esta es la decimosexta moneda, de las veintiséis que consta la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, de la cual se han emitido 10 millones de unidades de esta pieza.
Denominación : 1 nuevo sol
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32 g
Diámetro : 25,50 mm
Canto : Estriado
Año de Acuñación : 2014
Emisión : 10 millones
Ciudad Sagrada de Caral
La antigua Civilización Caral (3000-1900 a.C.) fue formada en América simultáneamente a las de Mesopotamia, Egipto, India y China en el viejo mundo, pero a diferencia de ellas, que intercambiaron conocimientos y experiencias, Caral logró su precoz desarrollo en completo aislamiento.
La complejidad alcanzada por esta sociedad en organización, expresiones culturales, conocimientos y tecnología quedó evidenciada en obras y materiales que transmiten significativos mensajes milenarios: sobre la conducción compartida de la población con las autoridades; la complementariedad agrícola-pesquera necesaria para la nutrición humana; la predicción del tiempo mediante la astronomía; la aplicación de tecnologías sismo resistentes y de estabilidad en ingeniería; la combinación del trabajo con la música en una visión global de la humanidad.
La Civilización Caral fue creada por el trabajo organizado de sus pobladores, bajo un sistema sociopolítico que manejó recursos desde el Océano Pacífico hasta la cuenca amazónica, Ecuador y Bolivia, a través de la interacción y el intercambio en condiciones de paz.
Ruth M. Shady Solís
Emitidas con anterioridad
Si queréis conocer a fondo las otras quince emitidas de esta fascinante colección, os dejo una lista con el correspondiente enlace a la noticia de su emisión, que fui publicando en su día en Numismática Visual.
1- Tumi de Oro 2- Sarcófagos de Karajía 3- Estela de Raimondi
4- Chullpas de Sillustani 5- Monasterio de Santa Catalina
6- Machu Picchu 7- Gran Pajatén 8- Piedra de Saywite
9- Fortaleza del Real Felipe 10- Templo del Sol Vilcashuamán 11- Kuntur Wasi 12- Templo Inca Huaytará 13- Templo de Kotosh 14- Arte Textil Paracas 15- Tunanmarca
Hola.
Que bueno que también publiques notas de sudamérica.
¿Habrá algún lector en Perú que me indique como poder adquirir estas monedas?
Yo vivo en Santiago de Chile.
Gracias.
Hola Juan Carlos.
Se publica poco sobre Sudamérica pues no hay tanta actualidad como en Europa, pero estoy muy atento a todas las nuevas emisiones que se produzcan allí.
Saludos.
Jesús
Felicitaciones por el comentario, me llamo Carlos y soy de Peru, al amigo Juan Carlos puedes contactar conmigo para decirte como puedes conseguir las monedas, Saludos Carlos
Hola Carlos
Encantado acepto tu ofrecimiento. Favor indicar como.
Saludos
Mi correo es carlos.alva@bcrp.gob.pe