Sí, señores, Mónaco ya está haciendo planes para que en 2019, con la connivencia de la Comisión Europea, la moneda europea sirva de negocio al principado. El eslogan que desde aquí hemos utilizado en varios ocasiones sigue plenamente vigente «Nuestra Moneda su Negocio». Toda esta introducción viene al conocerse que para 2019 ya planean la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa bajo el tema «200º aniversario de la muerte de Honoré IV de Mónaco» de la que tan sólo se emitirán 15.000 piezas todas ellas en calidad Proof.
Muchos de los coleccionistas no consideran estas monedas de 2 euros monegascas como monedas de circulación, al emitirse solo en calidad proof, por lo que las descartan de su colección, pero el hecho de que el aviso de estas emisiones se publiquen en Diario Oficial de la Unión Europea bajo el título «Nueva cara nacional de las monedas en euros destinadas a la circulación», deja bien claro que son monedas de circulación, sin importar la calidad en las que se acuñen. Además os propongo una practica muy gráfica, aunque bastante descabellada, llevemos cinco de estas monedas al Banco de España y pidamos que nos las cambien por un billete de diez. Está claro que no nos pondrán trabas.
Al final cada uno debe decidir si entra en su colección o no, pero son monedas de circulación. Si decidimos que queremos la moneda, el mejor precio lo podemos conseguir cuando el Musée des Timbres et des Monnaies de Mónaco en su tienda online las pone a la venta. Los últimos años el precio ha sido de 120€ más 35€ de gastos de envío, lo que hace que la moneda nos salga por 155€. Como ejemplo, la emitida este año por el «250º Aniversario del nacimiento de François Joseph Bosio», ronda los 200€ en páginas de subastas y las de años anteriores el precio es bastante superior. Cuando se vaya a poner a la venta, como hago cada año, os facilitaré toda la informacion al respecto.
Ahora conozcamos un poco al personaje del que el año que viene se cumplirán los 200 años de su muerte, Honoré IV de Mónaco.
Honoré IV de Mónaco
Honoré IV nació el 17 de mayo de 1758 en París, hijo de el Príncipe Honore III y la Princesa Maria-Caterina de Brignole-Sale. Este príncipe, quizás, experimentó más desafíos en la vida que cualquier otro Grimaldi. La mayor parte de sus dificultades fueron causadas por la Revolución Francesa.
Tuvo la mala suerte de vivir en París cuando estalló el Reinado del Terror en Francia. Como noble y príncipe, pronto fue arrestado y encarcelado. Lo mismo le sucedió a su ex esposa, la duquesa Mazarini (divorciada de él en 1798). Su hijo Florestan, con la asistencia de su médico de cabecera, fue el único que logró escapar y ponerse a salvo.
Cuando las Guerras Napoleónicas terminaron, el Congreso de Viena restableció el estado de Mónaco gracias al esfuerzo del Príncipe Talleyrand. Sin embargo, Honore IV estaba demasiado enfermo para tomar control de su principado. Su hermano el príncipe José se convirtió así en el regente.
Una vez que el príncipe José se fue de Mónaco a París, Honore-Gabriel se sublevó contra su tío. Para evitar una mayor tensión, el Príncipe Joseph, que prefería su vida en París, nombró a Honoré-Gabriel como el regente de su propio padre. Gobernó Mónaco hasta la muerte de Honoré IV (más tarde se convirtió en Príncipe Honoré V). En cuanto a Honoré IV, vivió en París, donde finalmente fue sepultado el 16 de febrero de 1819.
Como príncipe de Mónaco, Honoré IV sufrió tres arrestos y en realidad nunca gobernó Mónaco. Pasó parte de su vida en la celda de una prisión y el resto, tratando de mejorar su salud.
El Banco de España igual sí pone trabas. Tengo entendido que solo se puede cambiar de mayor a menor, o sea un billete de 10€ por 5 monedas de 2€, pero no al revés. 😉
La cual es de todos los que compran sus monedas. De eso se aprovechan. Boicot a esos seudo países!!
No tienen verguenza, aqui no existe el coleccionismo, existe el negocio puro y duro, no tengo ninguna moneda de Monaco, ademas otros paises van por el mismo estilo, dejare de coleccionar estas monedas conmigo no hacen mas negocio
Cada cual es libre. Hay quienes quieren una colección completa y quienes mas de 3 euros no se gastan en una moneda.
Pero vamos, hablando de especulación decidme que ha sido para vosotros España 2018. Pues eso mismo. La tirada de por si fue la misma que otras muchas europeas que adquieres por 3 euros sin problemas y el precio a día de hoy esta muy inflado. Estoy segurísimo que muchos de los que se rasgan las vestiduras por las de Mónaco hicieron cola en los bancos y especularon con ellas. No fue mi caso que las españolas las colecciono en cartuchos y solo pillé uno de cada con lo cual luego tuve que comprar dos sueltas.
Mónaco si suelo comprar, pero van a mi colección, sin embargo no soy hipócrita, si algún día me desprendiera de ellas cuanto más me paguen mejor para mi.
Quien este libre de culpa….
Por favor!! No compares el precio de las españolas con estas. Compré las de España, las dos por cinco euros. Desde luego tienes razón, cada uno es libre de comprar lo que quiera. Yo no las compraré.
Lo bueno sería que el BCE prohibiera la acuñación de monedas circulantes en calidad «proof» sin que de la misma moneda existiera la versión, digamos, BU. Pero el gobierno de Mónaco sabe que, de momento, el BCE no ha emitido ninguna normativa a ese respecto. Pues de existir la misma moneda en calidad BU y cantidad suficiente, la en «proof» no podría venderse a esos precios. Ciertamente Mónaco es el único país de la zona euro que emite monedas de €2 circulantes en calidad «proof» sin que la misma moneda exista en calidad corriente. De ahí el negocio, tolerado por el BCE, quien se dice fomentador de la numismática popular a través de las emisiones conmemorativas de €2. Paradoja.
Concuerdo contigo. Deberia haber por lo menos una version BU. Deberiamos escribir todos los coleccionistas al BCE
Yo no me gasto un céntimo en Mónaco, es abusivo y en mi opinión no vale ese precio una moneda de dos euros.
Es cierto que son «legales» pero son abusivas las monedas de Mónaco, Vaticano, San Marino y Andorra, que por otra parte son Estados «de Juguete» que utilizan las monedas de otros Estados mientras usan las suyas para hacer caja.
Yo no las colecciono, ya que me parecen -al no ser circulantes- «cuasi-falsas»
Totalmente de acuerdo con lo que dice
Aqui otro que no hace las cuatro «marias». Siempre pongo el mismo ejemplo, si coleccionas Dolares Americanos entrarian en tu coleccion Dolares de Australia, Brunei, Fiyi, Hong Kong, Liberia, Namibia y Singapur ?? Si mañana el BCE llega a un acuedo con Turquia, Israel y Ucrania para que puedan emitir Euros, entrarian en tu coleccion ??. En la mia NO, solo los paises de la Union Europea. Suficiente tenemos ya con Belgica.
Buenas tardes. Lo de coleccionar o no estas monedas va en el gusto de cada uno. Aunque son monedas proof son monedas de curso legal y por lo tanto entran en la colección de conmemorativas.
Otra cosa es que no estemos dispuestos a pagar el precio que tienen.
Yo si las tengo (incluida la de 2007 que me costó 375€), una porque no quiero espacios vacios en mi colección y dos porque son monedas con un alto poder de revalorizacion.
Sin ir mas lejos, la de 2015 y con una tirada de 15000 ejemplares, igual a esta que se anuncia, ya sobrepasa los 1000€ de venta y yo la compré por 275€.
Ahora que se ponen a la venta en la web no tengo ninguna duda en que seguiré comprándolas.
Un saludo,
La Mónaco 2015 la tirada es de 10.000
Moneda que no entra en circulacion, moneda que no entra en la colección, es bastante sencillo.
Me vais a comer por decir esto, pero creo que la FNMT es más proclive al negocio con las monedas de colección que Mónaco al emitir las de 2€. Pensadlo bien. Monedas de cualquier cantidad en plata, tiradas abismales (a excepción de las dos conmemorativas de este año) y lo mismo con las monedas de plata y de oro, en sus estuches, certificados y demás chorradas varias.
Solo por comentar, al igual que Federico soy coleccionista de monedas de 2€ y las tengo todas, todas. Solo un pequeño matiz, compré la de 2€ Mónaco 2007 Grace Kelly a 85€,y 2 de Mónaco 2€ 2015 a 125€/ud,,, ahí lo dejo…
Yo estoy de acuerdo con el capitalismo porque es lo que mueve el mundo. Supongo que si no lo estuviera me iría a vivir a otro país.
Estoy de acuerdo con quienes le da por coleccionar estas monedas y también con quienes no las coleccionan. Parece que hay envidia de unos hacia otros, o algo parecido. Lo más seguro es que seamos todos mayores de edad y no tengamos que dar explicaciones a nadie de qué queremos coleccionar, si lo hacemos como inversión o si vamos a cagar al campo del vecino.
Esa es la clave. Ambos puntos de vista son respetables, tanto el que colecciona las monedas «realmente» de circulación, como el que también busca la inversión, y colecciona las que van a revalorizarse en un tiempo. Será más o menos criticable los países que buscan un beneficio claro con las monedas de circulación, y les sirve para financiarse, más comprensible en los «mini-países» (Andorra, San Marino, Mónaco y Vaticano), o menos comprensible, según mi opinión, en el caso de Bélgica.
estoy de acuerdo con lo de Bélgica…. aunque al parecer se van a sumar otros países, como por ejemplo Luxemburgo.
fecha se sabe algo?
hacia noviembre 2019 según fuentes no oficiales
efectivamente, en noviembre dicen.
Hola. Sabeis si la Kelly vienes sin certificado ???
La moneda del 2007 viene sin certificado, en estuche rojo y caja de cartón blanca
La de Grace Kelly no tiene certificado. Solo estuche rojo y caja de cartón blanca.
pues cuando vea esta moneda algún día pienso abrir la cajita roja, poner el certificado que trae en posición horizontal y ponerme a cagar allí en medio. Luego la cierro y si puedo se la envío de vuelta a Mónaco.
Imaginad que algún día sale una noticia de que las monedas sin certificado pierden 50% de su valor especulativo, aunque se hubieran acuñado unas pocas. Sería la leche. Apuesto por lo de cagar en la caja y devolvérsela a Mónaco.
Yo soy nuevo en esto y todav’ia no s’e mucho, pero lo de hacer eso en la caja y enviarsela a ellos me ha partido de la risa jajaja
Otro que se apunta a llenar de mierda la cajita de marras y devolvérsela a Mónaco con una nota: «esto es lo que pienso yo de vuestras monedas»
jajajajaja +1 a cagarles en la caja roja!!!
En la pagina web de Mónaco
http://www.mtm-monaco.mc/
aparece una imagen de una caja roja de moneda de 2€ conmemorativa y la palabra PRONTO.
Habrá que estar atentos pues puede salir antes de lo previsto.
Alguien sabe más o menos en que precio estará la que se emite este jueves, de 10 euros plata de la princesa Grace?. Gracias y saludos.
140 + gastos de envio de 35 euros a union europea. 25 gramos de plata a 175 euros no paso por ahí.
140+35
yo he leido que saldrá en noviembre y al parecer la fuente es fiable.