Ya conocemos el motivo, la imagen y todos los datos de la primera moneda de 2 euros conmemorativa que Andorra emitirá en este 2019. El tema elegido es «Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino» competición que se celebra en Andorra del 11 al 17 de marzo próximo. las 60.000 monedas de las que consta la emisión se pondrán a la venta coincidiendo con el inicio de la competición, tanto por los profesionales numismáticos, como a través de los puntos de venta de merchandising de la organización de las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino, al precio de 12,50 euros.
El diseño que muestra la moneda reproduce unos copos de nieve, un esquiador deslizándose por una pista y el logotipo del evento. Además, la cartera en la que se presenta la moneda presenta un holograma de certificación. Al ser año impar la moneda ha sido acuñada por la Monnaie de Paris, los años pares lo hace la Fabrica Nacionakl de Moneda y Timbre.
Finales de la Copa del Mundo de Esquí Alpino 2019
La élite mundial del esquí alpino disputará en las pistas de Grandvalira, del 11 al 17 de marzo, las Finales de la Copa del Mundo 2019. Los 25 mejores esquiadores de cada especialidad del circuito mundial se disputarán los títulos en las disciplinas de eslalon, eslalon gigante, supergigante y descenso, tanto en categoría masculina como femenina.
En el universo del esquí alpino, estas pruebas son las de mayor relevancia después de los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo. Para Andorra constituirán el evento deportivo invernal de más prestigio que nunca se haya celebrado en el país y marcarán un antes y un después en la proyección deportiva del Principado.
Monedas de 2 euros conmemorativas 2019
Monedas de 2 euros conmemorativas de Andorra
Buenas, tienes cambiada la fecha dia y mes, por lo que dices en el texto
Hola Gracias por el aviso.
Acabo de ver que había un comentario tuyo en el Spam.
Cuando los comentarios llegan con enlaces, en muchas ocasiones el mismo blog los manda al spam.
Saludos y gracias por tus aportes y correcciones.
Jesús
Por favor, dime quién era el artista. Quien trabajó en el diseño de esta moneda.
Hola.
Lo siento pero no tengo esa información.
Saludos.
Jesús
No entiendo demasiado cómo funcionan las cosas en Andorra.
La moneda vale 10, el impuesto Andorrano IGI equivalente al IVA es del 25 %, de ahí los 12.5 finales.
Si quien vende es una empresa andorrana, puede deducirse el IGI, vuelve a tener un precio de 10.. pero, teóricamente, si el impuesto IGI funciona como el IVA aquí, debe aplicarlo en el precio de venta al cliente final…
Así pues, si lo vende por 12.5 ¿qué clase de negocio es ese? ¿dónde está el beneficio?
Únicamente puede explicarse si quien las ofrece por ese precio durante el evento es directamente el gobierno.
… y ya me diréis qué narices pasa con los precios de estas monedas
Muchos vendedores las están vendiendo por debajo del precio legal una vez importadas en la UE.
¿es posible dedicarse a este negocio sin quebrantar la ley?
Magnífico trabajo Jesús, en el propio vídeo en catalán, también hacen el comentario del segundo tema para la moneda conmemorativa de 2 euros andorrana: «600 aniversario del Consejo de la Tierra». y por ahí circulan recortes de periódicos que también hacen referencia a ese tema, saludos.
Hola! Estoy empezando a coleccionar las monedas de Andorra, de hecho estuve la semana pasada en Andorra la Vella y conseguí todas las normales. La duda que tengo es como conseguir las conmemorativas al mejor precio. He visto en este post que los andorranos las venden a 12.50. ¿Esto pasa con todas las conmemorativas en el momento que salen? Y también me gustaría saber,si alguien las colecciona también, donde las comprar para que le salgan mas rentables. Porque estoy viendo por wallapop unos precios muy inflados.
Saludos a todos y gracias por esta fantástica página de la que tanto se aprende.
…y en 2024 se ha convertido, y por mucho, en la más codiciada de las andorranas multiplicando por diez y algo más aquellos 12,50, infeliz de mi que no la compré en aquel año… quién lo iba a decir ?
y encima es la única que no tengo de Andorra