Previsiblemente después del verano se pondrán a la venta las 15.000 monedas de 2 euros conmemorativas de Mónaco por el «300 aniversario del nacimiento del Príncipe Honoré III», algo de lo que nos enteramos el pasado 15 de mayo tras publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea. Hoy sabemos, gracias al Journal de Monaco, el equivalente al Boletín Oficial del Estado aquí en España, que mínimo habrá otra emisión de monedas por parte del Principado en este 2020.
Viendo el Journal de Monaco de hoy 31 de julio nos damos cuenta, por los volúmenes de emisión de moneda anunciados para este año, que tendremos un euroset con las ocho monedas regulares de «circulación» con fecha de cuño 2020, en una cantidad de 7.000 unidades.
Curiosamente en este documento no viene anunciada la moneda de 2 euros conmemorativa de este año, pero tampoco nos debe de extrañar mucho, ya que en ocasiones a lo largo de un año el documento suele ser modificado varias veces.
Si queréis consultar el Journal de Monaco donde están los datos que os he facilitado, os dejo el enlace. En el mismo también podéis conocer los volúmenes de emisión de toda la moneda euro de Mónaco desde el año 2001. La Monnaie de Paris es la encargada de su acuñación.
Pura especulacion, el Banco Central Europeo deberia prohibir este chanchullo que hace Monaco con las monedas de 2€.
Apoyo Tu comentario. Pero es una sociedad. busca solo como ganar dinero sea como sea. Esto eslo que hay. Saludos. Companeros…
Esto es una aberración al coleccionismo, países como este se cargan al verdadero coleccionista
Buenas , como me puedo enterar del dia que se pone en venta., gracias
Se las pueden meter por ahi mismo, estos y los otros tres «paises» consentidos.
Hola a tod@s
Según leo y entiendo yo, el post que publica el compañero jeroja6 y el enlace que nos deja de Mónaco hasta el momento no se está cometiendo ninguna irregularidad.
Si cuando se emitan las monedas cumplen el convenio que tienen con la CE
Artículo 11 del Reglamento (CE) no 974/98 del Consejo, de 3 de mayo de 1998
Las monedas en euros destinadas a la circulación, incluidas las de carácter conmemorativo destinadas a la circulación, deben ponerse en circulación a su valor nominal.
Ello no excluye, no obstante, que una pequeña proporción del valor total de las monedas acuñadas se venda a un precio más elevado, si estas se han producido con una calidad especial o se presentan en envoltorios especiales.
El problema se encuentra en el mismo punto de siempre.
La directriz común en igualdad de condiciones y derecho de la competencia el Convenio Monetario que la UE tiene con el Principado de Mónaco, la República de San Marino y el Estado de la Ciudad del Vaticano.
El problema estará como casi siempre que esto se lo saltaran como nos tienen acostumbrados.
Pd. Perdón por el ladrillo
Un saludo
Vte.
bye
El Journal de Mónaco de ayer ya viene reflejada la emisión de 15.000 monedas de 2 euros conmemorativas.https://journaldemonaco.gouv.mc/Journaux/2020/Journal-8500/Ordonnance-Souveraine-n-8.224-du-6-aout-2020-modifiant-l-Ordonnance-Souveraine-n-15.191-du-17-janvier-2002-autorisant-l-emission-et-la-mise-en-circulation-de-pieces-de-monnaie-de-0-01-0-02-0-05-0-10-0-20-0-50-1-et-2-euros-modifiee
También habrá monedas de 1 y 2 euros para circulación.