Estas son las monedas que se emiten en España para celebrar el 425 Aniversario de Velázquez

El próximo lunes 18 de noviembre, la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, emitirá una nueva serie de monedas de colección dedicadas a conmemorar en esta ocasión el 425 Aniversario del nacimiento de Velázquez. Son un total de cinco monedas en las que se representan algunas de las obras más famosas del genial pintor. Tres piezas de 10 euros con forma cuadrada en plata, una de 50 euros también de plata, y otra de 400 euros, esta última acuñada en oro.

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, (6 de junio de 1599 – 6 de agosto de 1660) conocido
pintor español y el principal artista del Siglo de Oro español. Fue un artista del período Barroco. Comenzó a pintar en un estilo naturalista de iluminación tenebrista, influenciado por Caravaggio. Además de numerosas representaciones de escenas de significación histórica y cultural, pintó multitud de retratos de la familia real española y de personas comunes, culminando en su obra maestra Las Meninas (1656).

Monedas de 10 euros con forma cuadrada en plata

LA FRAGUA DE VULCANO

En «La Fragua de Vulcano», Velázquez nos sumerge en el mundo de la mitología clásica a través de uno de sus mitos más conocidos: la infidelidad de Venus con el dios Marte. En la obra se narra el momento en que Apolo revela la infidelidad a Vulcano en presencia
de los demás herreros.

En el anverso de la primera pieza se reproduce la obra titulada «La fragua de
Vulcano», realizada por Diego Velázquez en 1630, que se conserva en el Museo
Nacional del Prado, de Madrid. En la parte inferior de la moneda, y decorada con
adornos representativos del estilo barroco, aparece, en sentido horizontal y en
mayúsculas, la leyenda LA FRAGUA DE VULCANO.

LAS HILANDERAS

Esta pintura, junto con Las Meninas, es considerada una de las obras maestras del pintor, el mejor ejemplo de la pintura barroca española y una de las mejores pinturas barrocas de la Historia del Arte. La obra representa el paso de la materia (el proceso de hilado) a la forma (el tapiz) a través del poder del arte, lo que sería una defensa de la nobleza de la pintura.

En el anverso de la segunda pieza se reproduce la obra titulada «Las hilanderas»,
realizada por Diego Velázquez entre 1655 y 1660, que se conserva en el Museo
Nacional del Prado, de Madrid. En la parte inferior de la moneda, y decorada con
adornos representativos del estilo barroco, aparece, en sentido horizontal y en
mayúsculas, la leyenda LAS HILANDERAS.

 VENUS DEL ESPEJO

“Venus del Espejo” es el único desnudo femenino sobreviviente de Velázquez y una de sus obras más célebres. Su apodo, «La Venus de Rokeby», proviene de Rokeby Park, una casa de campo en el condado de Durham, donde la pintura estuvo colgada durante gran parte del siglo XIX.

En el anverso de la tercera pieza se reproduce la obra titulada «Venus del espejo»,
realizada por Diego Velázquez entre 1647 y 1651, que se conserva en The National
Gallery, de Londres. En la parte inferior de la moneda, y decorada con adornos
representativos del estilo barroco, aparece, en sentido horizontal y en mayúsculas, la
leyenda VENUS DEL ESPEJO.

Reverso Común

En el reverso (común a las tres piezas), se reproduce el monumento a Diego
Velázquez realizado por el escultor sevillano Antonio Susillo, que se encuentra en la
plaza del Duque de la Victoria, en Sevilla. A su derecha, en la parte superior, la marca de
Ceca. A su izquierda, y de arriba abajo, el valor facial de la pieza 10 EURO, la leyenda
DIEGO VELÁZQUEZ, el año de acuñación 2024 y la leyenda ESPAÑA. En la parte
inferior de la moneda, en sentido horizontal y en mayúsculas, la leyenda 425
ANIVERSARIO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila evocando las filigranas
características del Barroco.

Características Técnicas Comunes 

Metal: Plata 999
Forma y calidad: Rectangular con canto liso / calidad Proof
Dimensiones: 36 x 36 mm
Peso: 31.41 g
Valor Facial: 10 Euro
Tirada Máxima: 5.000 de cada una

El precio de venta para cada una de estas monedas será de 85 €

 

Moneda de 50 euros redonda en plata

LAS MENINAS

Las Meninas. Considerada la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español, Diego
Velázquez. Es una pintura al óleo sobre un gran lienzo, donde las figuras en primer plano
están representadas a tamaño natural. En la moneda es posible ver al pintor, Velázquez, así como a la infanta Margarita con una de sus damas de compañía.

En el anverso se reproduce un fragmento de la obra titulada «Las meninas», realizada por Diego Velázquez en 1656, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. Encima de la imagen figura el año de acuñación 2024 y la leyenda ESPAÑA. Rodea los motivos y leyendas una gráfila evocando las filigranas características del Barroco, interrumpida en la parte inferior por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda LAS MENINAS.

MARTE

Esta es una obra barroca en la que se establece un sistema compositivo en el que prevalece la estructura geométrica, y la actitud o postura de la figura, cuya actitud es de reposo, se basa en principios de simetría. Un aspecto importante del trabajo de Velázquez es la forma en que ejecuta las manos, algo típico del artista sevillano, ya que nunca las termina completamente. Es como si estuviera esbozándolas en lugar de dibujarlas.

En el reverso se reproduce la obra titulada «Marte», realizada por Diego Velázquez
hacia 1638, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. A su derecha,
en dos líneas y en mayúsculas, el valor facial de la pieza, 50 EURO; más abajo, la marca
de Ceca. En la parte superior izquierda de la moneda, en sentido circular ascendente y
en mayúsculas, aparece la leyenda MARTE. En la parte superior derecha, en dos líneas
y en mayúsculas, figura la leyenda DIEGO VELÁZQUEZ. Rodea los motivos y leyendas
una gráfila evocando las filigranas características del Barroco, interrumpida en la parte inferior por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la
leyenda 425 ANIVERSARIO. 

Características Técnicas

Metal: Plata 925
Calidad de Acuñación: Proof
Diámetro: 73 mm (métrica de un cincuentín)
Peso: 168,75 g
Valor Facial: 50 Euro
Tirada Máxima: 2.500 monedas

El precio de venta para esta moneda será de 395 €

 

Moneda de 400 euros redonda en oro

EL TRIUNFO DE BACO

Este fue su primer intento de representar una fábula mitológica. La presencia de Baco permitió al pintor representar uno de sus primeros desnudos masculinos, y esa figura domina la composición gracias a la luminosidad de su cuerpo y vestimenta. La pintura ha sido interpretada como una alegoría del vino, que no solo es capaz de alegrar a los humanos e inducir estados no racionales, sino también de estimular la creación poética.

En el anverso se reproduce la obra titulada «El triunfo de Baco», realizada por Diego Velázquez entre 1628 y 1629, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. Rodea los motivos una gráfila evocando las filigranas características del Barroco, interrumpida en la parte inferior por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda EL TRIUNFO DE BACO.

La estatua de Velázquez es la imagen representada en el reverso de la moneda de oro. Esta estatua, obra del escultor sevillano Antonio Susillo, fue realizada en 1889 y la pose de la estatua se basó en la imagen de Velázquez en su pintura Las Meninas. A su derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor facial de la pieza, 400 EURO; más abajo, la marca de Ceca. A su izquierda, en dos líneas y en mayúsculas, aparece la leyenda DIEGO VELÁZQUEZ. En la parte superior izquierda, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, figura la leyenda ESPAÑA 2024. Rodea los motivos y leyendas una gráfila evocando las filigranas características del Barroco, interrumpida en la parte inferior por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda 425 ANIVERSARIO. 

Características Técnicas

Metal: Oro 999
Calidad de Acuñación: Proof
Diámetro: 38 mm (métrica de 8 escudos)
Peso: 27 g
Valor Facial: 400 Euro
Tirada Máxima: 1.000 monedas

El precio de venta para esta moneda será de 2.900 €

Estas monedas se podrán adquirir de forma individual o formando colecciones, en cuyo caso el precio será la suma de los precios individuales de las piezas que las formen.

Si estáis interesado en la compra de algunas de estas monedas, o de otras muchas, para regalar en las fiestas que se avecinan, os recomiendo las siguientes tiendas, que aparte de ser de total confianza, patrocinan el trabajo que aquí se realiza cada día. 

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

COLECCIONES OMNIA

Esta entrada fue publicada en España. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.