Mañana 7 de noviembre se emite una nueva moneda de circulación perteneciente a la serie «Descubre Polonia», dedicada en esta ocasión al «Castillo de Łańcut». Esta será la vigésima moneda de la colección iniciada en 2014. Al igual que las anteriores, se trata de una moneda bimetálica de 5 zlotych (1,15 €).
El reverso de la moneda muestra una imagen del castillo de Łańcut visto desde el oeste.
El anverso muestra la cara común a todas las monedas de este facial.
Datos de la moneda y su emisión
Metales: anillo: cuproníquel / disco central: aluminio y bronce
Dimensiones: 24 mm
Peso: 6,54 g
Volumen de emisión máximo: 1.000.000
Fecha de emisión: 7 de noviembre de 2024
Castillo de Łańcut
El Castillo de Łańcut es uno de los castillos más bellos y mejor conservados de Europa del Este. Ubicado en la pequeña ciudad de Łańcut, en el sureste de Polonia, este palacio barroco es conocido tanto por su elegante arquitectura como por sus interiores ricamente decorados y su impresionante parque paisajístico. Fue construido en el siglo XVII y es famoso por haber sido residencia de la aristocracia polaca durante siglos, en particular de la familia Lubomirski y posteriormente de los Potocki.
El castillo fue construido originalmente en 1641-1642 por Stanisław Lubomirski, un noble polaco de alto rango. La arquitectura tiene un fuerte estilo barroco, aunque ha pasado por varias renovaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos.
A fines del siglo XVIII, el castillo fue transformado en una residencia aristocrática rodeada de jardines paisajísticos, por iniciativa de Izabela Lubomirska. Esta noble famosa por su gusto refinado, modernizó el castillo en un estilo neoclásico y decoró sus interiores con un lujo excepcional.
El complejo de Łańcut fue ampliado y remodelado en el siglo XIX por la familia Potocki, quienes añadieron características arquitectónicas que mezclaban el estilo renacentista y el clasicismo.
El castillo alberga una impresionante colección de arte, muebles y decoración de diferentes épocas. Cada habitación del palacio tiene un estilo propio y está ricamente decorada con muebles antiguos, pinturas, tapices y porcelanas. Entre los salones más destacados se encuentran el Gran Salón de Baile, el Salón Chino y la Sala de los Espejos.
También cuenta con una importante colección de retratos de la aristocracia polaca y europea, lo cual lo convierte en un sitio valioso para el estudio de la historia de Polonia y la nobleza europea.
La Sala de Carruajes es otro de los tesoros del castillo, ya que alberga una colección de carruajes antiguos, algunos de los cuales datan del siglo XVIII. Esta colección es considerada una de las más importantes de su tipo en Europa.
El castillo está rodeado por un extenso parque paisajístico, diseñado en el estilo de jardín inglés, lo que significa que se asemeja a un paisaje natural con caminos sinuosos, árboles centenarios, estanques y esculturas.
Hay un invernadero (o «Orangerie») que data del siglo XIX, donde la nobleza cultivaba plantas exóticas y donde se pueden ver especies únicas traídas de diferentes partes del mundo.
Los jardines son un atractivo en sí mismos, y están abiertos al público durante todo el año. En primavera y verano, el parque se llena de flores y es un lugar ideal para pasear.
Hoy en día, el Castillo de Łańcut es un museo y un importante sitio turístico en Polonia. Está abierto al público y se pueden realizar visitas guiadas que recorren sus magníficos interiores y la colección de carruajes.
Además de su atractivo arquitectónico y artístico, el castillo es sede de eventos culturales y conciertos, especialmente de música clásica. Esto se debe a que el lugar tiene una gran acústica y una larga tradición musical.
Como muchos castillos antiguos, el de Łańcut también tiene sus propias leyendas. Una de ellas es la historia de un túnel subterráneo que supuestamente conecta el castillo con otros lugares secretos en la región.
También se dice que el castillo está encantado y que algunos visitantes aseguran haber sentido presencias sobrenaturales en ciertas áreas del edificio.
El Castillo de Łańcut es, en definitiva, una joya histórica y arquitectónica que muestra la opulencia de la nobleza polaca y conserva una gran parte del patrimonio cultural del país.
Las otras 19 monedas emitidas de la serie Descubre Polonia
1ª – 25 Años de Libertad (22 de mayo de 2014)
2ª – Castillo Real de Varsovia (7 de noviembre de 2014)
3ª – Canal Bydgoski (22 de mayo 2015)
4ª –Ayuntamiento de Poznan (6 de noviembre de 2015)
5ª – Księży Młyn ( 23 de mayo de 2016)
6ª – Castillo de los Duques de Pomerania (5 de noviembre de 2016)
7ª –Capilla de la Santísima Trinidad del Castillo de Lublin (22 de mayo de 2017)
8ª – Distrito Industrial Central (15 de noviembre de 2017)
9ª – Monumentos de Frombork (22 de mayo de 2019)
10ª – Montículo de la Liberación (7 de noviembre de 2019)
11ª – Basílica de Santa María de Cracovia (22 de mayo de 2020)
12º – Palacio Branicki en Białystok (18 de noviembre de 2020)
13º – Puerta de la Grúa en Gdańsk (21 de mayo de 2021)
14º – Castillo de Książ (18 de noviembre de 2021)
15º – Castillo de Moszna
16º – Monasterio benedictino de la Santa Cruz
17º – Canal del Vístula
18º – Monasterio de Paradyż
Deja un comentario