En Alemania se emitió el pasado mes de septiembre una moneda conmemorativa con valor facial de 20€ por el 150 aniversario del nacimiento de Erich Kästner, uno de los escritores más conocidos de Alemania, además de uno de los más traducidos del siglo XX.
Erich Kästner
Erich Kästner, nacido en 1899, creció en una familia de clase media baja en Dresden-Neustadt. Su madre luchó por conseguir que su hijo ascendiera socialmente y tuviera acceso a una buena educación. En 1919, Kästner aprobó el bachillerato con honores y estudió lengua y literatura alemanas, historia, filosofía, periodismo y teatro en Leipzig. Tras doctorarse en 1925 y conseguir un puesto de redactor del Neue Leipziger Zeitung, se trasladó a Berlín en 1927, donde vivió su gran éxito y sus «años dorados» como escritor.
En 1933 se le prohibió publicar en Alemania y fue testigo presencial de cómo sus obras fueron arrojadas al fuego durante la quema de libros en la plaza de la Ópera de Berlín en mayo de 1933. No obstante, permaneció en Alemania y trabajó bajo seudónimo en teatro y cine, y en 1941 escribió el guion de la película conmemorativa de Ufa «Münchhausen».
Después del final de la guerra, cuando el objetivo era crear un nuevo comienzo intelectual y cultural, su energía creativa alcanzó un segundo auge. Era muy solicitado como representante de una Alemania «diferente» y, a diferencia de muchos autores emigrados, también lo era a nivel local. Además de su prolífica actividad literaria, apoyó la creación de la Biblioteca Internacional de la Juventud en Múnich y se expresó cada vez más políticamente como figura pública, por ejemplo en campañas contra las armas nucleares. A principios de los años 60, su energía creativa disminuyó, sufrió numerosos problemas físicos, psicológicos y de alcoholismo, haciéndole pasar varios meses en un sanatorio.
Millones de niños han crecido con las historias de Erich Kästner, pero como autoproclamado «moralista» y «bisnieto de la Ilustración alemana», también escribió para personas adultas, abarcando una gran cantidad de géneros y medios. Fue galardonado, entre otros, con el Premio Georg Büchner, la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y la Medalla Hans Christian Andersen, además de recibir el Premio Alemán de Cine por el guion de la película «Das doppelte Lottchen».
La Moneda
En el anverso de la moneda se puede ver un retrato lineal de Erich Kästner, que muestra la inteligencia y actitud positiva en los últimos años de vida del autor. Su nombre en mayúsculas corona una pila de libros dispuesta de forma decorativa, en la cual el primer volumen superior es la historia de su vida, que abarca desde 1899 hasta 1974, seguida de varias de sus novelas infantiles más conocidas, enfatizadas por el uso del color, inspirado en la paleta del ilustrador Walter Trier. Sobre los libros se sitúan dos niños, los cuales representan a los personajes infantiles de las novelas de Kästner, así como a su público objetivo.
Por otra parte, el reverso de la pieza muestra el águila estilizada del escudo de armas alemán, el cual se encuentra rodeado por las inscripciones del nombre del país emisor «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND» (República Federal de Alemania), el valor facial «20 EURO», la marca de ceca «D» (Baviera), las doce estrellas europeas, el año de emisión «2024», y el metal y su pureza «SILBER 925» (Plata 925).
El canto liso de la moneda lleva grabada la inscripción: «ES GIBT NICHTS GUTES / AUẞER: MAN TUT ES ●» («Nada bueno sucede a menos que tú lo provoques»).
Características técnicas
Denominación: | 20 Euro |
Calidad: | BU / Proof |
Composición: | Plata 925 |
Peso: | 32,5 g |
Diámetro: | 18 mm |
Fecha: | 5 de septiembre del 2024 |
Diseño: | Jordi Truxa |
Volumen de emisión: | 100.000 |
Deja un comentario