Colección de monedas bimetálicas basada en la historia del ferrocarril bielorruso

El Banco Nacional de Bielorrusia emitió el pasado 17 de junio una nueva serie de monedas conmemorativas dedicada al transporte ferroviario, bajo el título «Historia del Ferrocarril Bielorruso: Trenes».

Esta colección, rinde así homenaje a la importante evolución del ferrocarril en el país, presentando en ella cinco diseños distintos que muestran: una locomotora de vapor, una locomotora diésel, una locomotora eléctrica, un tren diésel, y un tren eléctrico.

El ferrocarril bielorruso

El ferrocarril llegó a la región de la actual Bielorrusia a mediados del siglo XIX, marcando el inicio de una transformación profunda. En diciembre de 1862 se inauguró el tramo Porechje–Grodno de la línea San Petersburgo–Varsovia, la primera que atravesó el territorio bielorruso, conectando Grodno (Hrodna) con el resto del Imperio ruso.

Durante la década de los 1860 se completaron líneas esenciales: Daugavpils–Polatsk–Vitebsk y la Varsovia–Brest (1866), finalizada hasta Moscú a finales de la década, alrededor de 1871. A finales del siglo XIX, la red acumulaba aproximadamente 2,800 km, consolidando a Bielorrusia como un eje estratégico entre Europa occidental y Rusia.

La infraestructura ferroviaria fue severamente dañada durante la Primera Guerra Mundial y nuevamente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando su papel fue crucial para la movilización militar y evacuaciones.

La reconstrucción posterior fue intensa: bajo la URSS, Bielorrusia elevó sus capacidades ferroviarias, electrificando rutas y reforzando conexiones internas e internacionales. A mediados del siglo XX, ya contaba con una red amplia y modernizada.

Tras la independencia en 1991, la empresa estatal Belarusian Railway se estableció oficialmente en 1992, heredando cerca de 5,500 km de vías, de las cuales unas 874 km estaban electrificadas. El sistema continúa operando bajo el ancho ruso de 1,520 mm, y mantiene conexiones internacionales clave como Brest–Minsk–Orsha, Gomel–Minsk, Vitebsk–Orsha, así como enlaces hacia Polonia, Lituania, Letonia, Rusia y Ucrania.

Reverso

Las cinco monedas conmemorativas emitidas cuentan en el centro con cada uno de los diferentes trenes, enmarcados por la inscripción del nombre del motivo de la emisión en la parte superior de la composición «ГІСТОРЫЯ БЕЛАРУСКАЙ ЧЫГУНКІ» (HISTORIA DEL FERROCARRIL BIELORRUSO), y en la zona inferior se indica el nombre de cada tipo de tren.

Tren eléctrico

Tren diésel

Locomotora eléctrica

Locomotora diésel

Locomotora de vapor

Anverso común

El anverso de las monedas cuenta con el escudo nacional de la República de Bielorrusia en el centro, enmarcado por el nombre del país emisor «БЕЛАРУСЬ» (BIELORRUSIA), y el valor facial «2 РУБЛI» (2 RUBLOS), todo ello separado por elementos ornamentales bielorrusos.

La acuñación de estas monedas ha sido realizada por la Casa de la Moneda de Kazajistán.

Características técnicas

País: Bielorrusia
Año: 2025
Valor facial: 2 rublos bielorrusos
Metal: Anillo exterior: acero recubierto de cobre y latón. – Centro: acero recubierto de cobre y níquel.
Peso: 5,81 g
Diámetro: 23,5 mm
Calidad: SC
Tirada: 25.000 unidades de cada una
Esta entrada fue publicada en Bielorrusia. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a “Colección de monedas bimetálicas basada en la historia del ferrocarril bielorruso”

  1. José Francisco dice:

    Si se puede saber que precio ronda la colocación?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.