La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emite el próximo 27 de junio una nueva moneda de oro de inversión (tipo Bullion), dedicada al Oso Pardo, uno de los grandes emblemas de la fauna ibérica. Esta emisión forma parte de una prestigiosa serie anual iniciada en 2021, que ha convertido a estas piezas en un referente tanto para inversores en metales preciosos como para coleccionistas numismáticos.
Una pieza de inversión con alma salvaje
La moneda del Oso Pardo 2025 representa la quinta entrega de esta colección que une arte, naturaleza y valor intrínseco. Está acuñada en oro puro de 999,9 milésimas, con un peso de una onza troy (31,104 g) y un diámetro de 37,20 mm, cumpliendo con los estándares internacionales del mercado de metales preciosos. Su valor facial es de 1,5 euros, aunque como es habitual en las monedas Bullion, el precio real de adquisición dependerá de la cotización del oro. La tirada está limitada a un máximo de 10.000 piezas.
Estas monedas no están pensadas para circular como medio de pago, sino como vehículos de inversión y patrimonio, fácilmente reconocibles y comerciables a nivel internacional.
Diseño: herencia histórica y orgullo ecológico
El diseño de esta moneda fusiona tradición e innovación:
-
Anverso: reproduce los elementos clásicos del real columnario español, una imagen asociada históricamente a la solidez y expansión de la Monarquía Hispánica. Se representan dos hemisferios bajo corona real, flanqueados por las columnas de Hércules con el lema PLUS VLTRA, sobre un mar ondulante. En la parte superior se incorpora una imagen latente cuádruple con símbolos de seguridad: marca de ceca, estrella de cinco puntas, el símbolo del euro y la silueta del columnario. Rodea el conjunto la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA y, en la parte inferior, la inscripción 1 ONZA 999,9 ORO.
-
Reverso: se muestra con gran detalle una representación del Oso Pardo (Ursus arctos), animal en peligro de extinción y símbolo del esfuerzo conservacionista en la Cordillera Cantábrica. A su izquierda figura la leyenda OSO PARDO, y a la derecha, la marca de ceca y el año 2025. El valor facial 1,5 EURO se sitúa en la parte superior. Una gráfila de piñones rodea todo el conjunto, armonizando estética y simbolismo.
Una serie consagrada: fauna ibérica en oro puro
Desde su inicio en 2021, esta colección Bullion ha ganado prestigio entre inversores, numismáticos y defensores del patrimonio natural. Los animales protagonistas de emisiones anteriores han sido:
-
2021: Lince Ibérico
-
2022: Toro Bravo
-
2023: Caballo Cartujano
-
2024: Águila Imperial
-
2025: Oso Pardo
Cada emisión no solo destaca por su belleza artística, sino por su bajo volumen de acuñación y su capacidad de revalorización en el mercado secundario.
Una inversión respaldada por el Estado
La emisión ha sido autorizada mediante la Orden ECM/630/2025, publicada en el BOE el 17 de junio. Las monedas serán acuñadas por la FNMT y comercializadas directamente o a través de distribuidores autorizados, tanto en España como en el exterior.
El precio de venta al público se calculará en función del precio spot del oro físico (Reuters XAU=) en el momento de la transacción, más un 10% de margen. Esto garantiza transparencia, trazabilidad y competitividad internacional, haciendo de estas monedas una alternativa real al oro en lingotes.
Seguridad, liquidez y belleza
A diferencia de otros productos de inversión, estas monedas ofrecen:
-
Alta seguridad: por sus elementos de diseño y garantía estatal.
-
Liquidez internacional: reconocidas fácilmente en los mercados de metales preciosos.
-
Valor artístico y patrimonial: lo que las hace atractivas incluso para no inversores.
-
Exención fiscal (en muchos países): al tratarse de oro de inversión.
El Oso Pardo: símbolo de fuerza y conservación
Con esta moneda, el Estado español no solo pone en manos de los ciudadanos una forma fiable de inversión en oro, sino que también contribuye a visibilizar especies clave del ecosistema peninsular. El Oso Pardo es un símbolo de resiliencia y equilibrio ecológico, cuya recuperación ha sido posible gracias a décadas de esfuerzo conservacionista.
Más o menos que ha costado otros años, ¿más de 100€? Por si me da por intentar comprarla.
Aproximadamente 3.200-3.2440€, depende del valor del oro de ese día más el 10%
La primera rondaba 1700 euros cuando salió. Ahora superan los 3000. Compra dos de cado pa por si…
El precio es el oficial del oro más el 10%, pesa 1 Oz, aunque depende del día por tanto su precio rondará los 3.200€
Es más cara que el resto de monedas de inversión pero su calidad es Proof
Si es por dinero… viendo que usted pensaba que 1 onza troy de aproximadamente 31,1 gramos, costaba 100 euros… Siempre puede invertir en la alternativa de 1/10 de onza que tiene un coste menor… Aproximadamente han venido cobrando en torno a 360 euros. Pero como ya le han comentado depende del valor del oro en el momento de la compra y este varia mucho incluso durante el dia; además las 1/10 suelen tener mayor prima que las de 1 onza
Soy de costa rica y me gusta coleccionar monedas de diferentes países pero no se cómo comprarlas en linea como contactar si alguien sabe le agradezco la información