Moneda para el Laboratorio Europeo de Física de Partículas

La Casa de la Moneda de Suiza (Swissmint) ha emitido una nueva moneda conmemorativa en honor al CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas), una institución emblemática en el ámbito de la investigación científica y un símbolo de la innovación tanto suiza como mundial. Esta emisión especial busca rendir homenaje a los logros científicos y tecnológicos alcanzados por el CERN a lo largo de sus casi siete décadas de historia.

Fundado en 1954 y con sede en Ginebra, en la frontera franco-suiza, el CERN es la mayor instalación de investigación en física de partículas del mundo. Actualmente, cuenta con 24 Estados miembros y una amplia red de colaboradores internacionales. Su misión es explorar las leyes fundamentales del universo mediante el estudio de los componentes más pequeños de la materia: las partículas. A lo largo de los años, el CERN ha sido el escenario de descubrimientos científicos revolucionarios, como el Bosón de Higgs en 2012, que han permitido avanzar significativamente en la comprensión del cosmos.

La moneda conmemorativa presenta un diseño cuidadosamente elaborado que destaca uno de los símbolos más icónicos del CERN: el LHC (Gran Colisionador de Hadrones). Esta impresionante máquina, el acelerador de partículas más grande y potente del mundo, consiste en un anillo de 27 kilómetros de circunferencia ubicado a unos 100 metros bajo tierra. El LHC acelera los protones a velocidades cercanas a la de la luz para provocar colisiones controladas, cuyos resultados son analizados por científicos de todo el mundo. El estudio de estas colisiones ha proporcionado datos clave para descifrar los misterios de la materia y la energía, arrojando luz sobre los orígenes y el funcionamiento fundamental del universo.

Además del LHC, el diseño de la moneda también incorpora elementos simbólicos que representan la colaboración internacional y el compromiso con la paz y el progreso científico que caracterizan al CERN. Esta emisión se enmarca dentro de una tradición de Swissmint de celebrar logros científicos y culturales de Suiza, reforzando el papel del país como uno de los líderes mundiales en investigación avanzada.

La presentación oficial de la moneda se llevará a cabo en una ceremonia especial en Ginebra, que contará con la participación de destacados científicos y representantes internacionales. Se espera que esta pieza se convierta en un objeto de colección muy apreciado, no solo por su valor numismático, sino también por el mensaje de colaboración global y exploración científica que encarna, aunque es una lástima que el diseño de la moneda no esté a la altura de lo que celebra.

El anverso de la moneda muestra una de estas colisiones de protones, que generan una multitud de partículas, algunas de las cuales estaban presentes en el comienzo del Universo, justo después del Big Bang. En la parte inferior de esta icónica representación figuran además las inscripciones «UNIVERSE OF PARTICLES» (UNIVERSO DE PARTÍCULAS), y «CERN».

Por otra parte, el reverso de la pieza presenta la imagen de un imán del Gran Colisionador de Hadrones. Estos imanes superconductores son maravillas tecnológicas, los cuales generan campos magnéticos muy potentes para guiar y concentrar los rayos de partículas en el anillo. Rodeando el diseño central observamos también las inscripciones «CONFOEDERATIO HELVETICA» (CONFEDERACIÓN HELVÉTICA), el año de emisión «2025», el valor facial «20 FR» (20 francos suizos) y la marca de ceca «B» (Berna).

Especificaciones técnicas

País: Suiza
Año: 2025
Valor facial: 20 francos
Metal: Plata
Pureza: 999
Peso: 20 g
Diámetro: 33 mm
Calidad y tirada: 7.500 SC / 3.500 Proof
Fecha de emisión: 13 de marzo de 2025
Esta entrada fue publicada en Suiza. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a “Moneda para el Laboratorio Europeo de Física de Partículas”

  1. angeljencabo dice:

    Está agotada en sus dos versiones

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.