En 2019 comenzó la emisión de una serie de monedas conmemorativas de 2 euros dedicadas a las regiones etnográficas históricas de Lituania: Samogitia, Aukštaitija, Dzūkija y Suvalkija (Sudovia). Faltaba una última pieza para completar la colección: la correspondiente a la Pequeña Lituania (Mažoji Lietuva), cuya emisión se había previsto inicialmente para 2023 pero fue cancelada por motivos desconocidos.
Hoy, gracias a nuestro compañero Paul (Euromunter), hemos podido conocer por fin el diseño oficial de esta esperada moneda, cuya emisión se confirma para el cuarto trimestre de 2025. Con ello, se cerrará definitivamente la serie dedicada a las regiones etnográficas del país.
La tirada será de 500.000 unidades, de las cuales 495.000 serán en calidad UNC (sin circular), disponibles en rollos, y 5.000 en calidad BU, presentadas en un coincard destinada para coleccionistas.
El diseño del lado nacional ha sido creado por Rolandas Rimkūnas, inspirado en el escudo de armas de la región elaborado por Arvydas Každailis. En el centro de la moneda aparece un alce sosteniendo una lanza con sus patas delanteras y, sobre él, un faro brillante, símbolo de luz y orientación. A ambos lados figuran kurenkahns, barcos tradicionales de pesca del mar Báltico. Bajo el escudo se incluye una cita del filósofo Vydūnas: “Spindulys esmi begalinės šviesos” (“Un rayo es la esencia de la luz infinita”).
La composición se completa con las inscripciones “Lietuva”, “Mažoji Lietuva”, el año 2025 y la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Lituania, todo ello rodeado por las 12 estrellas de la bandera de la Unión Europea. El canto de la moneda, como todas las emitidas por Lituania en este valor, cuenta con las leyendas: LAISVĖ * VIENYBĖ * GEROVĖ * (LIBERTAD * UNIDAD * BIENESTAR *).
Esta moneda no solo culmina una serie que celebra la diversidad regional de Lituania, sino que también representa un reconocimiento simbólico a una zona con un pasado histórico complejo, marcada por la influencia germánica y la actual división territorial con el enclave ruso de Kaliningrado.
Deja un comentario