Brzeg se une a la colección numismática “Descubre Polonia”

El Banco Nacional de Polonia (NBP) continúa ampliando la serie Descubre Polonia con una nueva moneda conmemorativa dedicada a uno de los edificios renacentistas más singulares del país. El próximo 20 de noviembre de 2025, se pondrá en circulación una moneda de 5 eslotis dedicada al Ayuntamiento de Brzeg

Con esta emisión, la colección sigue mostrando al público lugares emblemáticos que forman parte del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de Polonia.

En el centro del reverso de la moneda, sobre un plano separado en forma de círculo relleno de líneas onduladas, y, parcialmente a lo largo del borde, se muestra una imagen del lado noroeste del ayuntamiento de Brzeg. A lo largo del borde, en la parte superior, la inscripción semicircular: RATUSZ W BRZEGU (Ayuntamiento de Brzeg); en la parte inferior, un campo separado, en el que se aprecia la inscripción: NBP o el año: 2025 según el ángulo de visión.

El anverso muestra en el centro, sobre un plano circular separado, la imagen del Águila, establecida como emblema estatal de la República de Polonia. Debajo del Águila, una anotación semicircular del año de acuñación: 2025. A lo largo del borde, en la parte superior, una inscripción semicircular: RZECZPOSPOLITA POLSKA (República de Polonia) y, en la parte inferior, la inscripción semicircular: 5 ZŁOTYCH, precedida y seguida de una bolita. Debajo del Águila, a la derecha, la marca de la Ceca.

Datos de la moneda y su emisión

Metales: anillo: cuproníquel / disco central: aluminio y bronce
Dimensiones: 24 mm
Peso: 6,54 g
Volumen de emisión máximo: 1.000.000
Fecha de emisión: 20 de noviembre de 2025

Ayuntamiento de Brzeg

El origen del ayuntamiento de Brzeg se remonta a la Edad Media, cuando el conjunto estaba formado por dos edificios paralelos con fachadas de ladrillo rojo decoradas con vanos ciegos ornamentales. Sin embargo, a mediados del siglo XVI, esta sede municipal ya no respondía a las aspiraciones de las autoridades locales. 

El gran incendio de 1569 aceleró los planes de renovación. En 1570, el arquitecto italiano Giacomo Parr firmó un contrato para reconstruir por completo el ayuntamiento, siguiendo un diseño renacentista elaborado por su yerno, Bernardo Niuron. El proyecto contó desde el principio con el apoyo decidido del duque Jorge II de Brzeg, permitiendo que la ciudad obtuviera una auténtica residencia señorial para sus instituciones. 

El edificio resultante incorporó las antiguas estructuras góticas en una planta de tres alas, con una elegante fachada occidental presidida por una logia con arcadas, dos torres con escaleras y tres frontones en el tejado. La torre del reloj se remató con un chapitel decorativo y un revestimiento de esgrafiados que imitaban cortes en forma de diamante.

A lo largo de los siglos posteriores, el ayuntamiento apenas sufrió cambios estructurales, conservándose casi intacto como uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista italiana adaptada a Europa Central. Solo se modificaron algunos interiores, como la gran sala del ala sur, que en 1646 recibió un impresionante techo de alerce, o la Cámara de los Concejales, renovada entre 1743 y 1746. Gracias a las recientes restauraciones, el edificio ha recuperado todo su esplendor original.

Las otras 21 monedas emitidas de la serie Descubre Polonia

25 Años de Libertad

2ª – Castillo Real de Varsovia 

3ª – Canal Bydgoski 

4ª –Ayuntamiento de Poznan

5ª – Księży Młyn

6ª – Castillo de los Duques de Pomerania

7ª –Capilla de la Santísima Trinidad del Castillo de Lublin 

8ª – Distrito Industrial Central 

9ª – Monumentos de Frombork 

10ª – Montículo de la Liberación 

11ª – Basílica de Santa María de Cracovia 

12º – Palacio Branicki en Białystok 

13º – Puerta de la Grúa en Gdańsk 

14º – Castillo de Książ 

15º – Castillo de Moszna

16º – Monasterio benedictino de la Santa Cruz

17º – Canal del Vístula

18º – Monasterio de Paradyż

19º – Abadía Benedictina de Tyniec

20º – Castillo de Łańcut

21º – Iglesia de la Santísima Trinidad en Tykocin

Esta entrada fue publicada en Polonia. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.