Noticias numismáticas destacas de la semana

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

Ucrania pone en circulación una nueva moneda dedicada a sus Fuerzas Armadas

Información oficial sobre la emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa Girasol de Ucrania

Moneda húngara en homenaje al 175.º Aniversario de las Fuerzas de Defensa

La Monnaie de Paris rinde homenaje al Palacio Nacional de Sintra

Correcciones en las hojas impresas para álbum de monedas de 2 euros conmemorativas

Las últimas novedades de The Perth Mint Australia en su nuevo catálogo

Luxemburgo revienta el bolsillo de los coleccionistas de monedas de 2 euros conmemorativas

Desde hace más de un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Para la adquisición de monedas, estás son nuestras tiendas recomendadas:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Si te gusta el arte y las monedas, aquí tienes una tienda muy especial POWERCOIN, entra y deléitate con sus maravillosas y limitadas piezas que pueden ser también una inversión a futuro.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

El Dios del Trueno protagoniza esta nueva serie de monedas

La New Zealand Mint ha emitido una nueva serie de monedas en oro puro y plata dedicadas a Thor el Dios del Trueno. El famoso personaje de Marvel Cómics, ha viajado a través de los reinos, luchando contra todos los enemigos de Asgard y de la Tierra desde 1962, utilizando su poderoso martillo encantado Mjolnir, que le otorga la capacidad de volar y manipular el clima, además de concentrar su poder.

Dicha serie de piezas con licencia oficial, cuenta con una gran calidad en cuanto a relieves y texturas, que contrastan de forma brillante con el fondo en acabado de espejo.

Monedas de 3 y 1 onza de plata

En el reverso de ambas monedas podemos ver grabado al poderoso Dios del Trueno sosteniendo su martillo, Mjolnir, con su emblema a un lado. Su capa se muestra en colores vibrantes y llamativos que contrastan con el fondo.
Se han agregado relieves y texturas sobre un fondo en acabado espejo para conseguir mayor dinamismo.

País Niue Niue
Ceca New Zealand Mint New Zealand Mint
Año 2023 2023
Valor Facial 10 dólares 2 dólares
Peso 3 onzas troy 1 onza troy (31,10 g)
Metal y Pureza Plata 999 Plata 999
Diámetro 55 mm 40 mm
Presentación Caja exclusiva Caja exclusiva
Calidad Proof Proof
Tirada 1.000 5.000

Monedas de 1 y 1/4 de onza de oro

En ambas monedas el reverso cuenta con un grabado en primer plano del poderoso Thor sosteniendo su martillo. Además se ha creado un impactante diseño haciendo uso de texturas sobre el fondo en acabado espejo.

País Niue Niue
Ceca New Zealand Mint New Zealand Mint
Año 2023 2023
Valor Facial 250 dólares 25 dólares
Peso 1 onza troy (31,10 g) 1/4 onza troy
Metal y Pureza Oro 999 Oro 999
Diámetro 32 mm 22 mm
Presentación Caja exclusiva Caja exclusiva
Calidad Proof Proof
Tirada 250 500

Anverso común en toda la serie

Mientras que el anverso común en todas las piezas, como monedas de curso legal, cuentan con el escudo de armas de Niue, país emisor, en la parte superior el valor facial y en la zona inferior vemos el año de acuñación “2023”.

Las monedas se entregan en un estuche temático personalizado con imágenes del gran superhéroe, incluyendo cada una su propio certificado de autenticidad y número único de acuñación limitada.

En este vídeo podemos ver con más detalle cada una de las monedas que componen la serie:

Publicado en Isla de Niue | 1 comentario

Moneda de plata para la antigua aerolínea belga Sabena

A principios del próximo mes de junio, la Real Casa de la Moneda de Bélgica emitirá una nueva moneda de 20 euros en plata dedicada a conmemorar los 100 años de Sabena, la antigua aerolínea belga.

Sabena NV (Société Anonyme Belge d’Exploitation de la Navigation Aérienne) fue la compañía aérea nacional de Bélgica desde 1923 hasta noviembre de 2001.

El 23 de mayo de 1923, día de la fundación de Sabena, despegó su primer vuelo. Esto la convierte, después de KLM, en la compañía aérea más antigua de Europa. El «padre de la aviación belga» Georges Nélis (el primer militar belga en poseer una licencia de piloto militar) y el rey Alberto I participaron estrechamente en su fundación.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Sabena lanzó el programa de formación de pilotos Sabena Flight Academy (que todavía existe hoy como CAE Oxford Aviation Academy Brussels) e introdujo el auxiliar de vuelo a bordo.

Pero en los años ochenta, el Estado belga siempre intervenía cuando a Sabena le iba mal, no estaba preparada para la feroz competencia del sector de la aviación a la que debía enfrentarse, y tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, Sabena quebró el 7 de noviembre de 2001. Ésta sigue siendo la mayor quiebra de la historia belga.

El anverso de la pieza, diseñado por Iris Bruijns, presenta un Airbus A340-211 de Sabena, con el Ave del Cielo de René Magritte en sus alas. El avión aparece volando alrededor del mundo. A la izquierda vemos las inscripciones de “SABENA” con el pájaro en la parte superior y escrito en su tipografía corporativa, y “100 Años” escrito en francés y neerlandés.

Mientras que en el reverso de la moneda, diseñado por Luc Luycx, podemos observar la efigie del Rey Felipe de Bélgica. Aparecen también las inscripciones del país emisor “Bélgica” escrito en neerlandés, francés y alemán, el valor facial de “20 EURO” y el año de emisión “2023”.La moneda viene presentada en un estuche de lujo de alta calidad, acompañado de un Certificado de Autenticidad numerado.

Especificaciones

Metal Plata 925
Peso 22,85 g
Diámetro 37 mm
Calidad Proof
Tirada 2.500
Diseñador Iris Bruijns (anverso) – Luc Luycx (reverso)

 

Publicado en Bélgica | Deja un comentario

Pavlo Skoropadskii en una nueva moneda de Ucrania

La siguiente moneda que emita Ucrania lo será el próximo 30 de mayo y estará dedicada  al político y aristócrata ucraniano Pavlo Skoropadskii, del que se cumple el 150 aniversario de su nacimiento.

Descendiente de una familia cosaca, Pavlo Skoropadskyi, tras su llegada al poder, tuvo como una de sus prioridades la solución de los problemas económicos y financieros del Estado, introdujo reformas agrarias, reforzó las fuerzas armadas del Estado ucraniano y obtuvo importantes logros en el ámbito de la política nacional y cultural: contribuyó a la creación de una serie de instituciones científicas, culturales y educativas nacionales y estatales en Ucrania. En menos de ocho meses, se produjeron cambios significativos en la organización de la vida económica y la recuperación financiera. La «Carta a todo el pueblo ucraniano» del 29 de abril de 1918 proclamó que los derechos de propiedad privada, como fundamento de la cultura y la civilización, se restablecían plenamente.

En el anverso de la moneda figuran: sobre un fondo espejo, en la parte inferior, el pequeño emblema del Estado de Ucrania y la inscripción UCRANIA; a la derecha, el año de acuñación 2023; en el centro, sobre un arco iris estilizado de banderas, un triángulo (viñeta de Heorhiy Narbut), símbolo de cierta prosperidad cultural y económica del Estado ucraniano durante el Hetmanato de Skoropadskyi, enmarcado por las inscripciones: UKRAINISATION (arriba), EDUCATION, HRYVNIA (a ambos lados); arriba figura la denominación 2 y el signo gráfico de la grivna; abajo, la marca de la Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania (izquierda).

En el reverso de la moneda aparece el retrato de Pavlo Skoropadskyi (a la derecha), a cuya izquierda hay una composición que simboliza los acontecimientos de la Revolución ucraniana, y encima, los años en los que vivió, de 1873 a 1945; debajo figura la inscripción PAVLO/SKOROPADSKIY.

Características de la Moneda

País Ucrania
Año Emisión 2023
Forma Circular con canto estriado
Calidad BU
Diámetro 31 mm
Valor Facial 2 Grivnas
Fecha de emisión 30 mayo 2023
Metal Aleación de Alpaca
Peso 12,8 g
Tirada máxima 30.000

 

Publicado en Ucrania | Deja un comentario

Hoja impresa para álbum de monedas de 2 euros cc nº60

Como siempre, resulta obligado comenzar mostrando mi agradecimiento a nuestro amigo Evelio, por hacerme llegar, para compartir con todos vosotros, la última hoja que ha realizado de las «Hojas impresas para álbumes de monedas de 2 euros conmemorativas». Se trata de la número 60 de la serie, en la que encontramos monedas correspondientes al año 2023. El uso de estas hojas nos ayudará a tener una colección mejor presentada, con la información correspondiente a cada una de las monedas que muestran nuestros álbumes.

Descarga de la hoja número 60 aquí.

Comentario de su autor:  “Recomiendo imprimirla sin escalar (cabe en un Din A-3) en papel/cartulina de 300 g. Está pensada para el fondo de las hojas de cartoncillos de 4×5, para 20 monedas. En este caso solo se aprovecharía la mitad de los huecos.”

¡MUCHAS GRACIAS EVELIO!

Publicado en Material para coleccionistas | 11 comentarios