Frida Kahlo inicia la nueva serie de monedas en micromosaicos

Comienza una nueva y artística serie de monedas denominada “Great Micromosaic Passion II”, en la que su primera emisión está dedicada a la famosa artista mexicana Frida Kahlo, quién fomentó la expresión emocional a través de la pintura, además de revolucionar la cultura gracias a su libertad sexual y política.

Kaloh

Esta pieza de 3 onzas de plata, emitida en excelente calidad Proof, cuenta con una avanzada tecnología que ha permitido la detallada coloración de su diseño haciendo uso de una técnica multicapa que proporciona tridimensionalidad a la imagen, gracias al Ultra Alto Relieve. Así pues, los distintos niveles del mosaico van superponiéndose hasta crear la compleja representación.

El reverso de esta magnífica moneda es una reinterpretación de la obra original del artista André Sánchez, en la que se hace uso de la tecnología más avanzada para conseguir representar un detallado y realista micromosaico que va trazando delicadamente cada una de las partes de la obra original, creando así una sensación de profundidad y belleza geométrica a partes iguales.

Mientras que en el anverso de la moneda podemos observar las inscripciones centrales del valor facial de “20$”, el nombre de la serie “GREAT MICROMOSAIC PASSION II” y en la parte inferior el Escudo de Armas de Palau, todo ello enmarcado por un micromosaico compuesto por geométricos y simétricos motivos florales.

La pieza cuenta con cantos lisos y numerados individualmente que indican su limitada tirada de tan solo 499 en todo el mundo. Viene presentada en un exclusivo estuche, junto con el Certificado de Autenticidad.

Características técnicas de la moneda y su emisión

País Palau
Año 2023
Valor Facial 20 Dólares
Metal Plata
Pureza 999
Peso 93,3 g (3 oz)
Diámetro 65 mm
Calidad Proof
Tirada 499
Certificado de Autenticidad

Accede ya a la pre-venta de esta moneda desde aquí.

Publicado en Palau | Deja un comentario

No te pierdas estas importantes noticias numismáticas

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

Emitidas las versiones coleccionista de la moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a Alessandro Manzoni

Irlanda prepara una nueva moneda de 2 euros conmemorativa

Moneda conmemora el centenario del inicio de las emisiones regulares de la Radio Checoslovaca

Te muestro la moneda de 2 euros conmemorativa Copa Mundial de Rugby Francia 2023

Moneda celebra los 10 años de la ley francesa de matrimonio para todos

Catálogo en español con todas las monedas emitidas por Ucrania en 2022

Nueva moneda de una onza de plata para el increíble Hulk

Desde hace más de un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Para la adquisición de monedas, estás son nuestras tiendas recomendadas:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en Uncategorized | 1 comentario

Moneda conmemora 100 años de la Radio Checa

El 17 de mayo de 2023, el Banco Nacional Checo emitía una moneda de plata con facial de 200 coronas checas para conmemorar el centenario del inicio de la transmisión regular de la radio checoslovaca.

Fue allá por 1923, concretamente el 18 de mayo a las 8:15 de la tarde, cuando la Radio Checoslovaca comenzó a emitir desde lo que era una tienda de campaña de los Scouts en el barrio de Kbely de Praga. Checoslovaquia se convertía así en el segundo país de Europa en establecer una radiodifusión regular. Al principio sólo eran emisiones de una hora, pero pronto se convirtieron en segmentos más largos y variados que incluso incluían emisiones en inglés y esperanto ya en 1924.

La popularidad, el tamaño y los recursos de la radio del país crecieron rápidamente a partir de ese momento y la Radio Checoslovaca también desempeñaría papeles importantes en la historia del país al proporcionar información vital a sus ciudadanos durante el levantamiento de 1945 contra las fuerzas de ocupación nazis y la Invasión de Checoslovaquia de 1968.

El anverso de la moneda presenta un micrófono de radio, con ondas de radio estilizadas que emanan de los mástiles de transmisión en cada uno de sus lados, uno a la izquierda y dos a la derecha. El edificio histórico de la estación de radiodifusión de Kbely está al fondo en la parte inferior derecha de la moneda. El texto “ČESKÁ REPUBLIKA” está escrito alrededor del borde inferior de la moneda. La denominación y la unidad monetaria abreviada “200 Kč” se encuentran en la parte inferior de la moneda. La marca de la Casa de la Moneda Checa, en forma de las letras “Č” y “M”, está situada en el borde derecho de la moneda.

El reverso de la moneda presenta la carpa histórica que está asociada con los inicios de la radiodifusión. Detrás de la carpa hay un mástil de transmisión, cuya parte izquierda está parcialmente cubierta por el logotipo histórico de Checoslovaquia Radio de 1991. Los textos “ČESKOSLOVENSKÝ ROZHLAS” y “1923–2023” están escritos alrededor del círculo exterior de la moneda. Las iniciales de la diseñadora de la moneda Marie Šeborová, formadas por las letras “M” y “Š”, se encuentran junto a la carpa en el borde derecho de la moneda.

La moneda ha sido acuñada con una aleación que contiene 925 partes de plata y 75 partes de cobre. Se emite además en dos versiones, en calidad BU y en calidad Proof. Las monedas en calidad Proof tienen el canto liso con la inscripción en checo “ČESKÁ NÁRODNÍ BANKA * Ag 0.925 * 13 g *”. Mientras que las monedas en calidad BU tienen el canto estriado. La moneda tiene 31 mm de diámetro, pesa 13 g y tiene un grosor de 2,2 mm.

Publicado en República Checa | Deja un comentario

Muy pronto los 2 euros conmemorativos de Mónaco 2023

El pasado 5 de febrero adelantaba a los amigos que siguen el blog de Amigos de Numismática Visual, la más que probable emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa de Mónaco dedicada al «Centenario del Nacimiento del Príncipe Rainiero III», hoy ya os la puedo confirmar y, además, facilitar mucha informacion al respecto.

El volumen de emisión de este año aumenta hasta las 25.000 monedas, desde las 15.000 de los últimos años. Se pondrán a la venta 15.000 piezas, como viene siendo habitual, 7.500 a través de la web del Musée des Timbres et des Monnaies de Mónaco y otras 7.500 a mayoristas numismáticos (esta distribución es la que se hace habitualmente).

La novedad de este año es que las 10.000 monedas de más se regalarán a los ciudadanos de Mónaco, previa presentación de un documento de identidad que los acredite como ciudadanos residentes en el Principado. En principio será el próximo 31 de mayo cuando esto suceda. Estas monedas no vendrá en los estuches como las que se ponen a la venta, se supone que al ser de regalo será algo más simple.

Para los interesados en poder adquirir alguna de las 15.000 monedas de 2 euros conmemorativas que Mónaco emite en este año, informaros que su puesta a la venta tendrá lugar el jueves 1 de junio a las 10 horas.

Esto es lo que anunciaba ayer por la tarde el Musée des Timbres et des Monnaies de Mónaco en su tienda online, donde se venderá la moneda. El precio de venta en años anteriores fue de 120 € más 35 de gastos de envío, este año como todo ha subido no descartamos algún incremento de precio. La venta estará limitada a una moneda por persona. Para poder comprar, es indispensable estar registrado en la web de la tienda previamente.

Las imágenes que ilustran esta entrada son las que tiene colgadas en su web, el Musée des Timbres et des Monnaies de Mónaco, donde ya nos deja ver la imagen, aunque bastante mala de la moneda, y su presentación, moneda que solo será emitida en calidad Proof.

Desde aquí podéis acceder al lugar donde se venderá la moneda.

Rainiero III de Mónaco

Rainiero III de Mónaco, nacido en Montecarlo el 31 de mayo de 1923 como Raniero Luis Enrique Majencio Beltrán Grimaldi, sería el segundo hijo de la princesa Carlota de Mónaco y el príncipe Pedro (Conde de Polignac). Y fallecería un 6 de abril de 2005.

Tras su ascenso al trono de Mónaco, se encargó de convertir el Principado en un centro turístico y empresarial, logrando su integración en la ONU, OSCE y COE.

Fue príncipe soberano de Mónaco desde 1949 hasta su muerte en 2005.

En plena Segunda Guerra Mundial, Rainiero se alistó en el Ejército de la Francia Libre, viviendo la acción durante la contraofensiva en Alsacia. Fue condecorado con la Cruz de Guerra con la estrella de bronce y se le otorgó el rango de Chevalier.

En 1956 se casa con la actriz estadounidense Grace Kelly, pero debido a un trágico accidente de tráfico, la princesa fallece el 14 de septiembre de 1982.

Rainiero III murió a los 81 años y fue sucedido por su hijo el príncipe Alberto II de Mónaco.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2023

Monedas de 2 euros conmemorativas de Mónaco 

Publicado en Mónaco | 34 comentarios

Nueva moneda bimetálica de circulación en Polonia

El próximo 22 de mayo el Banco de Polonia, Narodowy Bank Polski, pone en circulación una nueva moneda de la serie «Descubre Polonia», dedicada en esta ocasión al «Canal del Vístula». Esta será la decimoséptima moneda de la colección iniciada en 2014. Al igual que las anteriores, se trata de una moneda bimetálica con facial de 5 zlotych (1,11 €).

El reverso de la moneda muestra el edificio de la Capitanía del Puerto de Nowy Świat
y una entrada al canal desde la laguna del Vístula.

El anverso muestra la cara común a todas las monedas de este facial.

Datos de la moneda y su emisión

Metales: anillo: cuproníquel / disco central: aluminio y bronce
Dimensiones: 24 mm
Peso: 6,54 g
Volumen de emisión máximo: 1.000.000
Fecha de emisión: 22 de mayo

 

Canal del Vístula

Un canal de 1,2 kilómetros de longitud que atraviesa el cordón litoral del Vístula conecta la laguna del mismo nombre con el mar Báltico. Gracias al canal, los buques polacos ya no tienen que navegar por aguas rusas si quieren llegar al mar.

La primera fase de construcción de la nueva vía navegable que conecta la laguna del Vístula con el golfo de Gdańsk tardó menos de tres años en completarse, pero los preparativos del proyecto habían comenzado mucho antes.

La idea misma de construir un canal se remonta al reinado de Esteban Báthory. Segunda Guerra Mundial, fue retomada por Eugeniusz Kwiatkowski, el constructor del puerto y de la ciudad de Gdynia.

Los trabajos iniciales de diseño empezaron ya en 2007, cuando se inició un estudio de viabilidad del posible proyecto. Se consideraron otras tres ubicaciones aparte de la que finalmente se aceptó. Sin embargo, se excluyeron debido a la proximidad de reservas naturales, parques forestales o zonas urbanizadas. La elección del emplazamiento también dependía de la topografía de la zona y de la longitud del futuro canal.

El canal que conecta la laguna del Vístula con el golfo de Gdańsk se inauguró oficialmente el 17 de septiembre de 2022, pero todo el proyecto comprende también la reconstrucción del canal navegable existente en el río Elbląg, la construcción de un nuevo puente giratorio en Nowakowo y la profundización del canal navegable en la laguna del Vístula y el río Elbląg. Toda la futura vía navegable tendrá casi 23 km de longitud.

Las otras 16 monedas emitidas de la serie Descubre Polonia

25 Años de Libertad (22 de mayo de 2014)

2ª – Castillo Real de Varsovia (7 de noviembre de 2014)

3ª – Canal Bydgoski (22 de mayo 2015)

4ª –Ayuntamiento de Poznan (6 de noviembre de 2015)

5ª – Księży Młyn ( 23 de mayo de 2016)

6ª – Castillo de los Duques de Pomerania  (5 de noviembre de 2016)

7ª –Capilla de la Santísima Trinidad del Castillo de Lublin (22 de mayo de 2017)

8ª – Distrito Industrial Central (15 de noviembre de 2017)

9ª – Monumentos de Frombork (22 de mayo de 2019)

10ª – Montículo de la Liberación (7 de noviembre de 2019)

11ª – Basílica de Santa María de Cracovia (22 de mayo de 2020)

12º – Palacio Branicki en Białystok (18 de noviembre de 2020)

13º – Puerta de la Grúa en Gdańsk (21 de mayo de 2021)

14º – Castillo de Książ (18 de noviembre de 2021)

15º – Castillo de Moszna

16º – Monasterio benedictino de la Santa Cruz

Publicado en Polonia | Deja un comentario