Coleccionar monedas de 2 euros y ahorrar dinero a la vez

Para iniciarse en el mundo del coleccionismo numismático, las monedas de 2 euros conmemorativas son, diría a día de hoy, lo más recomendable, monedas asequibles a todos los bolsillos, siempre que dejemos al margen las que no salen a circulación (Vaticano, San Marino, Andorra, Mónaco y alguna otra que de forma puntual emiten otros países), temas muy variados y atractivos que nos acercarán a conocer o profundizar en personajes, lugares, descubrimientos… vinculados con Europa y su cultura.

Pero además de ser la puerta de entrada al apasionante mundo de la numismática, también nos puede servir para ahorrar dinero. Os voy a dar una idea que quizás algunos ya la llevéis a la práctica, y que además os puede servir para tener un dinero ahorrado para las vacaciones o para algún capricho.

Esta fórmula consiste en hacernos con las monedas ya circuladas, si más adelante decidimos dar el paso a monedas de más calidad, no perdemos nada, nos las gastamos y ya está. Podemos ir repasando cada vez que una moneda de 2 euros caiga en nuestras manos y toda la que no tengamos la guardamos.

Un paso más allá, dentro de esta fórmula, puede ser utilizar un billete de 50 euros, o varios, para cambiarlos en uno de los Bancos comerciales donde tengamos una cuenta y sepamos que no nos van a cobrar una comisión, por monedas de 2 euros. En muchos cuentan con rollos o bolsas para cambio y nos harán un canje por monedas ya circuladas. Ahí podremos encontrar monedas de todos los países y alguna conmemorativa. Las que nos interesen las podemos guardar en una colección y el resto, eso ya según cada uno, las podemos gastar o echarlas a una hucha como ahorro. Esta fórmula también puede ser una forma de entretenimiento para los niños y una manera de despertarles la curiosidad por el coleccionismo numismático, puede ser una fantástica puerta de entrada a este nuestro mundo de diversión y conocimiento. Por cierto, una simple colección de cromos nos sale muchísimo más cara.

Para que os hagáis una idea más cercana, os voy a dejar un video de un holandés que hace algo como lo que aquí os expongo, lo sube a YouTube y tiene a miles de personas que lo ven. La verdad es que te pones a verlo y resulta curioso y divertido, por lo menos para mí.

¿Os habéis quedado con ganas de ver más?, si es así, aquí tenemos alguien que ha cambiado 1.000 euros en monedas.

Si os parece interesante y lo lleváis a la práctica, cuando tengáis un buen puñado de monedas y os deis un capricho, me lo contáis.

Publicado en Euros en general | 1 comentario

Catálogo de monedas emitidas por Lituania 1993 a 2022

Para hoy tenemos un catálogo muy completo que comparte el Banco de Lituania (Lietuvos Bankas) en el que nos muestra todas las monedas conmemorativas y de colección emitidas entre los años 1993 a 2022. Hasta 2014 su moneda fue la Litas y desde 2015 entro a formar parte de la moneda única europea, el Euro.

Antes de dejaros con el mencionado catálogo, haremos un pequeño repaso a la que fue su moneda hasta hace muy poco, y la que lo es hoy en día.

La Litas

La litas fue introducida en Lituania en 1922 tras la declaración de independencia de Lituania de las fuerzas de ocupación alemanas. La litas fue de nuevo la divisa oficial de Lituania desde el 25 de Junio de 1993.

La introducción de la litas por segunda vez se preparó incluso antes de que Lituania obtuviera la independencia de la Unión Soviética. El Banco de Lituania fue establecido el 1 de Marzo de 1990, 10 días antes de que Lituania declarase su independencia. En 1991 se creó el Comité Litas para preparar la sustitución del rublo soviético y determinar el tipo de cambio. La razón por la que se esperó hasta 1993 fue principalmente para dejar un período para que la economía del país se estabilizase tras la independencia y no exponer así a la litas a una tasa de inflación relativamente alta, además de la necesidad de reunir fondos de respaldo para la litas.

El Euro

Lituania se convirtió el 1 de enero de 2015 en el 19º país en adoptar el Euro. Este pequeño país, que no llega ni a tres millones de habitantes, originalmente tenia previsto entrar en la eurozona el 1 de enero de 2007, luego en 2010 y más tarde en 2013. Todas las fechas tuvieron que ir posponiéndose al no cumplir los denominados criterios de convergencia acordadas en el Tratado de Maastricht en 1992.

Catálogo

Aquí tenéis el enlace a la descarga de este interesante catálogo

Publicado en Catálogos, Lituania | 4 comentarios

Alemania emite una moneda dedicada a los Bomberos

El próximo 11 de mayo se emite en Alemania una moneda dedicada al «Cuerpo de Bomberos». Esta innovadora pieza sigue la línea  iniciada hace unos años de incorporar un anillo de polímero translúcido en la zona central que separa la moneda en dos partes.

Esta nueva moneda corresponde a una serie iniciada en 2022 denominada “Al Servicio de la Sociedad” con una dedicada a los «Cuidadores».

La serie quiere brindar un reconocimiento y poner en valor a los grupos profesionales indispensables para el funcionamiento de la sociedad y la vida de las personas. Cada año se acuñan con un anillo de plástico en el color característico del respectivo grupo profesional.

La moneda que estará disponible en unos días, ha sido diseñada por los artistas Lorenz Crössmann (anverso) y Patrick Niesel  (reverso).

El motivo central del anverso son dos bomberos con su equipo de protección personal completo atacando el fuego. Además de un muro de llamas, el diseño incorpora aspectos de una intervención de los bomberos: una persona que acaba de ser rescatada está siendo atendida y la característica escalera elevadora que tiene como telón de fondo el perfil de una ciudad. Se percibe la importancia vital del trabajo en equipo en el cumplimiento del deber. La composición subraya el dinamismo del servicio de bomberos en acción.

En el reverso, que se utilizará en todas las monedas de la serie, aparece un águila enmarcada por las palabras «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND», el valor y la denominación, el año 2023, las doce estrellas de Europa y la marca de ceca «A» (Berlín), «D» (Múnich), «F» (Stuttgart), «G» (Karlsruhe) o «J» (Hamburgo), según el lugar de acuñación de la moneda.

En el canto liso de la moneda figura la inscripción «IM DIENST DER GESELLSCHAFT» (AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD).

La moneda de colección de 10 euros «Cuerpo de Bomberos» está acuñada sobre un cospel de cuproníquel y un anillo de plástico de color rojo fuego. Tiene un peso de 9,8 g, un diámetro de 28,75 mm y cuenta con dos calidades de acuñación, BU y Proof. Las monedas con calidad de acuñación BU se pondrán a la venta a su valor facial (10 euros). Las monedas con calidad Proof cuentan con una presentación especial y su precio en Alemania ronda los 27 euros.

Publicado en Alemania | Deja un comentario

Otras siete noticias numismáticas que quizás no conocías

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

Malta emite una moneda por el Centenario de la Warner Bros

Hungría continúa la serie de parques nacionales con Hortobágyi Nemzeti

Reino Unido conmemora con una nueva moneda la coronación del Rey Carlos III

Nuevo Euroset con las monedas euro de Grecia 2023

Especies en peligro de extinción de Finlandia en su Euroset 2023

Nuevo catálogo numismático comercial Primavera 2023

Serie de monedas celebra el 85 aniversario de Superman

Desde hace más de un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Para la adquisición de monedas, estás son las tiendas que te recomiendo:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Hoja impresa para álbum de monedas de 2 euros cc nº59

Como siempre, resulta obligado comenzar mostrando mi agradecimiento a nuestro amigo Evelio, por hacerme llegar, para compartir con todos vosotros, la última hoja que ha realizado de las «Hojas impresas para álbumes de monedas de 2 euros conmemorativas». Se trata de la número 59 de la serie, en la que encontramos monedas correspondientes al año 2022 y alguna ya de 2023. El uso de estas hojas nos ayudará a tener una colección mejor presentada, con la información correspondiente a cada una de las monedas que muestran nuestros álbumes.

Descarga de la hoja número 59 aquí.

Comentario de su autor:  “Recomiendo imprimirla sin escalar (cabe en un Din A-3) en papel/cartulina de 300 g. Está pensada para el fondo de las hojas de cartoncillos de 4×5, para 20 monedas. En este caso solo se aprovecharía la mitad de los huecos.”

¡MUCHAS GRACIAS EVELIO!

Publicado en Material para coleccionistas | 7 comentarios