Catálogo Monnaie de Paris Collection Nº1 de 2023

La Monnaie de Paris ya tiene listo su catálogo número 1 de 2023, este nos sirve para conocer en profundidad las últimas emisiones de la Casa de Moneda Francesa.

Desgraciadamente, muchas de estas emisiones no son presentadas en Numismática Visual, no porque no sean interesantes, que lo son y mucho, sino por la falta de tiempo para dar cabida a todo lo que se emite en esta web. Así que este catálogo y futuros, me ayudarán a manteneros mejor informados sobre las emisiones de nuestro país vecino.

Enlace al catálogo original en francés

Publicado en Catálogos, Francia | Deja un comentario

Hoja impresa para álbum de monedas de 2 euros cc nº57

Como siempre, resulta obligado comenzar mostrando mi agradecimiento a nuestro amigo Evelio, por hacerme llegar, para compartir con todos vosotros, la última hoja que ha realizado de las «Hojas impresas para álbumes de monedas de 2 euros conmemorativas». Se trata de la número 57 de la serie, en la que encontramos monedas correspondientes al año 2022. El uso de estas hojas nos ayudará a tener una colección mejor presentada, con la información correspondiente a cada una de las monedas que muestran nuestros álbumes.

Descarga de la hoja número 57 aquí 

Comentario de su autor:  “Recomiendo imprimirla sin escalar (cabe en un Din A-3) en papel/cartulina de 300 g. Está pensada para el fondo de las hojas de cartoncillos de 4×5, para 20 monedas. En este caso solo se aprovecharía la mitad de los huecos.”

Aprovecho para recordaros que todos los trabajos que me habéis enviado (incluidas las otras 56 hojas de esta serie) y se han compartido, excepto catálogos, los podéis encontrar pinchando en Material para coleccionistas. 

¡MUCHAS GRACIAS EVELIO!

Publicado en Material para coleccionistas | 8 comentarios

Pegatinas para monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Desde hace años venimos compartiendo desde aquí las Pegatinas para Monedas de 2 Euros Conmemorativas, pensadas para aquellos que guardáis vuestras monedas en cartones o cartoncillos, creo que la mayoría, se trata de un fichero con los datos básicos de cada moneda de 2 euros conmemorativa que podéis pegar sobre los mismos cartoncillos.

Ayer, el compañero Amazing Poli me hizo llegar, por su supuesto para que lo comparta con todos vosotros, los correspondientes a las monedas de 2 euros conmemorativas del año 2022, que son los que faltaban para tener al día vuestras colecciones. También voy a recopilar el resto de las que me hicisteis llegar anteriormente, con los que tendréis estas pegatinas «caseras» para todas las monedas de 2 euros conmemorativas emitidas hasta 2022.

«El fichero en formato Word es para que lo imprimáis y recortéis» comentaba Isaac, uno de los autores de este trabajo. “La idea es recortarlos para que todas las monedas de nuestra colección tengan un aspecto similar, las he alineado de forma que se facilite el corte. La cuadrícula es simplemente para alinear, pero luego al imprimir no aparece. El archivo es editable y cualquiera puede crear sus propias pegatinas con la plantilla y las banderas.”.

Tres archivos para las de 2022

  Son tres archivos, uno con las pegatinas sólo de las conmemorativas que no forman parte de la emisión común; otro archivo con las pegatinas de la emisión común; y un tercer archivo con todas las pegatinas de las monedas de 2022. Archivo 1 Archivo 2Archivo 3

Anteriores

Aquí están las pegatinas de 2021 a las que añado las anteriores 2020  2019  2018   2017   2016   2015  2014. Las de años anteriores a estos, os lo dejo en este enlace para su descarga.

Termino agradeciendo a Isaac e Igor (algunos ficheros de años anteriores son suyos) y ahora a Amazing Poli, que hayan compartido su trabajo con todos nosotros, y animándoos a los que visitáis el blog, a que si tenéis algún material de vuestra propiedad y queréis compartirlo con el resto de coleccionistas, me lo enviéis al siguiente correo:  numismaticavisual@hotmail.com

 Seguro que le será de utilidad a otros compañeros y os estarán muy agradecidos.

Publicado en Material para coleccionistas | 7 comentarios

Ya puedes conseguir la moneda por el Día Internacional de la Mujer 2023 dedicada a María de Maeztu

Hoy 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda quiere unirse a las celebraciones con la emisión de una moneda de colección en plata, en homenaje a María de Maeztu.

María de Maeztu y Whitney nació en Vitoria en 1881 y murió en Mar de Plata (Argentina) en 1948. Fue una mujer activa, viajera incansable, emprendedora y con visión de futuro. Feminista y defensora del sufragio femenino, participó en algunas de las iniciativas más importantes promovidas por y para las mujeres.

En 1902 obtuvo una plaza de profesora en una escuela de Santander. En 1915 fue directora de la agrupación femenina «Residencia de Estudiantes», donde desarrolló una destacada labor en pro de la educación superior de la mujer y su incorporación a la vida activa. Obtuvo diversos premios y reconocimientos como el doctorado honoris causa del Smith College y profesor honorario de la Universidad de México.

En el reverso de la moneda aparece la imagen «María de Maeztu, doctora honoris causa por Smith College, 1919», que se conserva en el Archivo de la Residencia de Señoritas (Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón); a su izquierda el símbolo de la mujer, el valor facial 10 euro y la marca de Ceca. Rodeando estos motivos y leyendas, aparecen las leyendas 8-M Día Internacional de la Mujer y María de Maeztu.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda Felipe VI Rey de España. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2023. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Información de la moneda

Métrica 8 Reales
Año Emisión 2023
Color
Calidad Proof
Diámetro 40 mm
Valor Facial 10 Euro
Metal Plata 925
Canto Estriado
Peso 27 g
Tirada 7.000

El precio de venta recomendado es de 72,60 € IVA incluido.

Esta moneda es la tercera que la FNMT dedica al Día Internacional de la Mujer, en 2021 se le dedico a Emilia Pardo Bazán y en 2022 a Clara Campoamor.

Lugares recomendados para su adquisición.

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en España | 8 comentarios

Emitida la moneda de inversión australiana Koala

Ha sido emitida otra de las famosas monedas de inversión que acuña y comercializa la australiana The Perth Mint, el Koala. Acuñada con plata pura al 99,99 %, el Koala en su versión 2023 está disponible en tamaños de una onza y un kilo.

Mientras que la versión de una onza tiene una tirada limitada a 300.000 unidades, la de un kilo tiene una tirada ilimitada, aunque sólo se acuñará hasta que finalice 2023.

Más sobre el koala y la moneda

El reconocimiento generalizado del koala como un miembro simbólico de la familia marsupial única de Australia supuso el lanzamiento de la serie australiana de monedas bullion (inversión) de plata Koala en 2007, desde entonces ha demostrado ser popular en todo el mundo. Proveniente de una tierra a menudo asociada con una fauna amenazadora, el koala es un animal de lo más dócil, por no decir adorable, que pasa grandes cantidades de tiempo durmiendo en los árboles y comiendo hojas de su especie preferida de eucalipto.

Versión 2023

Esta moneda australiana del koala australiano muestra a un koala trepando a un árbol con una cría dependiente aferrada a su lomo en busca de seguridad. Además de la inscripción «KOALA» y la marca de ceca «P» de la Casa de la Moneda de Perth, el reverso incluye el peso, la pureza y el año de acuñación.

Emitida como moneda de curso legal en virtud de la Ley de la Moneda Australiana de 1965, la moneda lleva el anverso conmemorativo de la reina Isabel II con la efigie de Jody Clark y las fechas del reinado de Su Majestad: «1952 – 2022».

Publicado en Australia, Onzas plata | Deja un comentario