Para rendir homenaje a uno de los grandes artistas de finales del siglo XIX y mediados del XX, Ucrania ha emitido esta moneda por el 150 Aniversario del Nacimiento de Vasyl Krychevskyi.
Dicho artista ucraniano llevó su arte a muchísimos ámbitos, ya que se adentró en la pintura, la arquitectura, el diseño de libros y obras cinematográficas, además era un gran pedagogo y estudioso del arte. El escudo de armas de Ucrania de 1918 fue diseñado por él mismo, junto con los sellos estatales y los billetes.
Tomando como inspiración artística al propio pueblo ucraniano, Vasyl Hryhorovych Krychevskyi dejó un importante legado a su paso, puesto que expresó su arte en cada uno de los campos artísticos existentes, creando un estilo propio completamente innovador.
En el anverso de la moneda podemos observar, al fondo, un adorno diseñado por el artista, una inscripción en la parte superior con el grabado УКРАЇНА (Ucrania), y debajo, un pequeño escudo estatal ucraniano, el año de acuñación: 2023; en el centro, un «árbol de la vida» decorativo, elemento que aparece en la tarjeta de crédito estatal de Ucrania, y el valor facial de la moneda ДВІ ГРИВНІ (dos grivnas). Y por último, más abajo, la marca de ceca de la Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania.
En el reverso de la moneda se presenta el retrato del artista Vasyl Krychevsky y a su derecha una composición que hace referencia a su legado artístico: el Escudo de Armas de Ucrania, bajo, la fachada principal del edificio del Zemstvo Provincial de Poltava (1903-1908), construido bajo el diseño del artista, siendo así el primer ejemplo del nuevo estilo arquitectónico ucraniano. Aparecen también las inscripciones: «VASYL KRYCHEVSKY» de forma semicircular, y su fecha de nacimiento y muerte «1873 – 1952».
La VfS Sammlermünzen der Bundesrepublik Deutschland, entidad que comercializa las emisiones numismáticas de las distintas Casas de Moneda de Alemania, emite de forma regular, cada tres meses aproximadamente, una revista para sus clientes con información de sus últimas emisiones numismáticas y futuros lanzamientos.
Acaba de ser publicada la correspondiente al primer trimestre de 2023. La revista está escrita en alemán, pero os la traduzco al español (mediante un traductor online) y os dejo con las dos versiones, la original y la traducida al español. Aunque la traducción no es fiel al cien por cien, nos sirve para entender más o menos bien la información que nos quieren transmitir.
Con la moneda «El Poder Curativo de los Osos», emitida hoy de 18 de enero, se completa la serie de cinco piezas «Los Ojos del Mundo», emitida por la Casa de la Moneda de Austria. La peculiaridad de esta colección es que en todas las monedas, los ojos de los animales representados, uno por continente, lo son mediante cristales de Swarovski.
Para los pueblos indígenas de Norteamérica, un oso no era sólo un oso y los humanos simplemente un tipo de ser entre otros seres. El oso también poseía alma y se le consideraba un ser sobrenatural al que se miraba con una mezcla de asombro y temor. La calma, la seguridad en sí mismo y la imperturbabilidad trasmitida en su expresión, hizo creer que tenía poderes curativos.
En la mitología de los pueblos indígenas de Norteamérica, que hoy se autodenominan Nativos Americanos, se atribuía al oso gran fuerza y poderes curativos. En algunas leyendas, los osos instruían a los humanos en medicina y herboristería e incluso hay historias en las que los osos cambian de forma sin ser reconocidos por los humanos.
Los nativos americanos de las Grandes Llanuras realizaban una danza del oso antes de cazar un oso pardo, en la que los cazadores, dirigidos por un chamán vestido con una piel de oso, pedían la protección de los poderes sobrenaturales. Antes, durante y después de la caza del oso, se imponían numerosos tabúes con el fin de reconciliar el alma del oso con la muerte. Estos rituales expresan una visión del mundo que no está dispuesta a hacer distinciones entre los humanos y la naturaleza. Los animales, las plantas, las piedras y los elementos también poseen alma.
En el anverso de la moneda, un oso aparece erguido sobre el fondo de un bosque, enmarcado por un adorno que recuerda a la artesanía de los nativos americanos.
El reverso muestra una estilizada cabeza de oso en primer plano que mira directamente al espectador a través de unos ojos verde esmeralda fabricados con cristales de Swarovski.
Características de la moneda
Calidad
Proof
Serie
Los Ojos del Mundo
Valor nominal
20 euros
Diseño
Anna Rastl
Diámetro
34,00 mm
Aleación
Plata 925
Peso
22,42 g
Volumen de emisión
30.000
Serie de monedas Los Ojos del Mundo
Continente por continente, las monedas de esta serie no solo rinden homenaje a animales excepcionales que fueron idolatrados en anteriores culturas, sino que también nos lleva a un fascinante viaje a través de la historia de la humanidad.
Las monedas logran crear un contacto íntimo con criaturas maravillosas como la Serpiente, el Búho, el Elefante, el Tigre y el Oso, en donde cada una representa a un Continente.
Canadá decide conmemorar el 125 aniversario del nombramiento de Kathleen «Kit» Coleman como primera mujer corresponsal de guerra acreditada en Norteamérica, para ello, ha emitido una moneda en plata de ley y calidad Proof.
Kit Coleman era una intrépida y pionera reportera que se elevó por encima de la predominante competencia masculina que había en la industria periodística, abordando una amplia variedad de temas, ya que las mujeres periodistas se limitaban a escribir únicamente de los considerados como «asuntos de mujeres».
Hizo historia al convertirse en la primera mujer corresponsal de guerra acreditada en Norteamérica. Además, también contribuyó a fundar el «Canadian Women’s Press Club» (Club de Prensa Femenina de Canadá) en 1904, del que fue su primera presidenta, y más tarde se convirtió en la primera columnista sindicada de Canadá.
En el reverso de la moneda se muestra la silueta de Kathleen «Kit» Blake Coleman con un cuaderno abierto y una pluma. Dentro de esa silueta hay varios elementos que representan su vida y su carrera: El edificio Mail and Empire de Toronto, Ontario, el SS Circassian, el barco de pasajeros que trajo a la escritora a Canadá en 1884, un mapa del Océano Atlántico, para representar los viajes de Coleman, un plano de Coleman escribiendo en su escritorio, y una máquina de escribir antigua que simboliza su legado en el periodismo canadiense.
El anverso presenta la efigie de Su Majestad la Reina Isabel II, obra de Susanna Blunt, junto con una marca especial que incluye cuatro perlas que simbolizan las cuatro efigies que han adornado las monedas canadienses, y la doble fecha de su reinado.
Características
País
Canadá
Año
2023
Valor Facial
1 dólar
Metal
Plata
Pureza
999
Peso
23,17 g
Diámetro
36 mm
Calidad
Proof
Tirada
35.000
Diseño
Pandora Young (reverso), Susanna Blunt (anverso)
Canto
Estriado
El precio de venta en Canadá es de 69,95 dólares canadienses, al cambio, unos 48 euros.
Acaba de ser publicado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda los volúmenes de emisión de toda su moneda euro circulante, entre los años 1999 a 2022 y tenemos algunos apuntes interesantes. En los datos facilitados podemos ver las cantidades acuñadas de los valores distribuidos en rollos, carteras en versiones BU y Proof, y en la moneda de plata “circulante” con faciales de 12, 20, 30 y 40 euros, y las anteriores de 2.000 pesetas desde su comienzo en 1994 hasta 2001.
Pinchar sobre la tabla para hacerla mucho más grande.
Producción de moneda Euro por fecha de cuño (2 Euros Conmemorativa) 2005-2022
Viendo la tabla podemos confirmar que las tres monedas de 2 euros conmemorativas de 2022 cuentan con la misma tirada, un millón de piezas de cada una.
Ventas de Euroset y Euroset Proof anual 1999-2022
Hay que llevar cuidado con los datos de los eurosets de 2022 pues me parece que todavía no son los definitivos.
Producción de moneda de 40 Euros / 30 Euros / 20 Euros / 12 Euros / 2.000 Pesetas 1994-2022
Pinchar sobre la tabla para hacerla mucho más grande.
Todos los datos aquí expuestos acaban de ser publicados por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies