Desde hace unos días ya se encuentran a la venta las monedas de inversión Britannia en su versión 2023, una de las piezas más populares del mercado internacional. Como todos los años bajo el mismo diseño encontraremos monedas de oro y de plata en distintos pesos.
La gran novedad este año es que habrá dos versiones distintas, la primera, ya emitida, cuenta con la efigie de la fallecida Isabel II, y ya iniciado 2023 se emitirán las que cuenten con la imagen del nuevo monarca, Carlos III. Así pues, ambas versiones serán muy especiales, una será la última de un ciclo y la otra será la primera.
Durante más de 1.100 años, The Royal Mint ha innovado para crear monedas bellas, seguras y de confianza. En 2023, Britannia, el símbolo de Gran Bretaña, sigue liderando la definición de seguridad en el mercado de las monedas de inversión. Esta última evolución del icono combina la aclamada interpretación de Philip Nathan con cuatro innovadores elementos de seguridad para crear la moneda bullion más segura del mundo.
Estos añadidos decoran y protegen la moneda, tal y como reza el microtexto que bordea el diseño: «Decus et Tutamen», que se traduce como «Un adorno y una salvaguarda». En la parte inferior izquierda del diseño, debajo del vestido de Britannia, hay un tridente que representa su historia naval. Cuando se cambia de perspectiva, este tridente se convierte en un candado, lo que subraya el carácter seguro de la moneda. La animación de la superficie detrás de Britannia refleja el movimiento de las olas y los detalles finos, como la bandera de la Unión en el escudo de Britannia, se han resaltado.
Este galardonado diseño de Britannia fue creado por Philip Nathan y se acuñó por primera vez en 1987. En una mano, Britannia sostiene una rama de olivo que simboliza la paz. En el otro, sostiene un tridente como recordatorio del poder de la nación y un guiño a las conexiones navales de Britannia. Con su casco corintio y el escudo de la bandera de la Unión a su lado, la fuerza de Britannia es evidente para todos los que la contemplan.
El anverso, de esta primera versión, muestra un retrato de la reina Isabel II obra de Jody Clark. Las inscripciones de la moneda, mostrados alrededor de la efigie, son, su valor nominal de 2 libras, así como una leyenda en latín abreviado “D G REG F D” (Dei Gratia Regina Fidei Defensatrix) (Reina por la Gracia de Dios y Defensora de la Fe).
Características de la moneda de una onza
Año: 2023 Denominación: 2 libras Peso: 31,1 g Contenido de metal: 1 onza troy Pureza:.999 Diámetro: 38,61 mm. Grosor: 3 mm
La moneda Britannia en plata se emite también en versión de 1 kilo. En oro tenemos pesos de una onza, media onza, un cuarto y una décima de onza. Todas con un mismo diseño.
La última emisión de moneda en Portugal, el pasado 17 de noviembre, es la segunda pieza de la serie «Portugal y Oriente» (después de la emisión de la moneda “El Arte de la Laca”, en referencia a Japón, en 2021), este año, en referencia a China, la Porcelana es la protagonista.
Portugal y China están directamente relacionados desde hace medio milenio, desde que los navegantes portugueses llegaron a Malaca. Uno de los símbolos más bellos y perdurables de este diálogo es, sin duda, la porcelana. Esto se refleja en todas las formas y tipos de cerámica. Blanco, translúcido, impermeable, resistente, suave y sonoro al tacto, su atractivo sigue siendo irresistible. Los comerciantes portugueses fueron de los primeros en importar porcelana de China, que pronto fue ampliamente aceptada.
Inspirándose en los motivos florales típicos de la porcelana china y portuguesa, así como en sus experiencias personales en Macao, el polifacético artista André Carrilho desafió al equipo técnico de Casa da Moeda a crear una pieza única e innovadora. Con un valor facial de 5 euros, todos los acabados cuentan con un agujero cuadrado en el centro, haciendo referencia a las conocidas monedas amuleto en circulación en China. Las monedas de plata y oro cuentan con unas notas de color.
La moneda muestra en su anverso elementos gráficos de la porcelana portuguesa, con el escudo nacional y la esfera armilar en el centro superior y el valor facial en el centro inferior. En el reverso, toda la moneda presenta elementos decorativos alusivos a la porcelana china, con las palabras «Arte da Porcelana» en la parte superior y «Casa da Moeda» en la parte inferior izquierda. Completan la composición la marca de ceca, el nombre del autor y a la leyenda «Portugal 2022». El centro de la moneda lleva una perforación de forma cuadrada que alude a las antiguas monedas chinas.
La moneda se puede adquirir en tres versiones con un mismo diseño, una acuñada en cuproníquel a su valor facial, y dos en metales preciosos, una de plata y otra de oro, a precios, evidentemente, superiores. La moneda de plata y la de oro vienen presentadas como podéis ver en la imagen.
Características de las monedas
Autor: André Carrilho Valor facial: 5 euros Metal: Cuproníquel / Plata 925 / Oro 999 Diámetro: 30 mm Tirada: 30.000 / 3.000 /2.000 Peso: 13,35 g / 13,60 g / 14,80 g
Los precios en Portugal para estas monedas son: 5 € cuproníquel, 60 € plata y 1.330 € oro.
A lo largo del año os presento aquí multitud de nuevas monedas, además de otras muchas que no os muestro, pero de las que también tengo conocimiento. Yo evidentemente también tengo mi gusto, unas piezas me gustan más y otras menos, y también hay algunas que son mi debilidad.
Una moneda, o más bien una serie, que me tiene cautivado, es Cyborg Revolution, serie que en las cinco monedas que la componen nos narra la historia de una invasión alienígena y los escalofriantes experimentos que llevan a cabo con los habitantes de la Tierra. Acaba de anunciarse la emisión de la tercera moneda, Cyborg Dog, a la que podemos considerar como otra obra maestra de la numismática actual.
Todas las monedas de esta espectacular serie cuentan con unos sorprendentes diseños que son ensalzados de una forma magistral gracias al uso de la tecnología Snartminting Ultra High Relief y sus colores metálicos.
Cyborg Dog
El reverso de la moneda muestra un perro cíborg. El perro está representado de perfil en actitud agresiva, con la cabeza y el cuerpo cubiertos por una serie de circuitos y detalles. El detalle de la doble hélice del ADN en la cola muestra la transformación de animal a cíborg y conecta al perro con el borde de la moneda, donde también está presente el año de emisión «2023».
El anverso de la moneda es común a la serie y presenta un diseño de cables y circuitos concéntricos. El escudo de armas de Palaos se encuentra en el centro del anverso y está rodeado por las inscripciones «REPUBLIC OF PALAU», el país emisor, y «20 $», el valor nominal de la moneda.
La moneda compuesta por tres onzas de plata pura viene con un Certificado de Autenticidad y se conserva con una cápsula en su caja expositora. ¡Ojo, solo se acuñarán 499 de esta impresionante moneda!.
Aquí vemos un video de con una moneda real, y sinceramente, es todavía más espectacular de lo que muestran las imágenes fijas.
Por si te queda alguna duda de la belleza de esta serie, te recomienda que veas el siguiente video, en este vemos las primeras monedas de la colección.
Características técnicas de la moneda y su emisión
País
Palau
Año
2023
Valor Facial
20 Dólares
Metal
Plata
Pureza
999
Peso
93.3 g (3 onzas)
Diámetro
55 mm
Calidad
Black Proof
Tirada
499
Certificado de Autenticidad
Sí
Monedas que componen la serie
La serie de monedas tiene esta cronología. La llegada de los extraterrestres (2021 – Alien). Las nuevas generaciones de cyborg (2.022 -Baby). La transformación de los animales también (2.023 – Dog). El nacimiento de la resistencia humana (2.024 – Total War). El descubrimiento de la verdadera naturaleza de nuestro Planeta (2025 – Earth).
Si quieres hacerte con esta colección de monedas las puedes adquirir aquí.
La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.
Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.
Más noticias numismáticas que se han producido esta semana
Una medalla por el aniversario del Museo Nacional de Ucrania en Chicago
Nueva moneda de la serie Flora y Fauna de Luxemburgo
Nueva moneda para el Premio Nobel húngaro Imre Kertész
Rumania celebra con una moneda el Centenario del nacimiento de Constantin Ionete
Tenemos buenas noticias: la emisión de las tres monedas de 2 euros conmemorativas Malta 2022 confirma que no cuentan con marcas de ceca
Nueva moneda rusa perteneciente a la serie Animación rusa (soviética)
Nuevo catálogo numismático comercial preparando la navidad de 2022
Desde hace ocho meses, Numismática Visual cuenta un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.
Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.
Ya está disponible el primer catálogo especializado numismático-filatélico con todas las piezas conmemorativas de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, celebrado en España.
Este año se celebra el 40 aniversario de la Copa Mundial de Fútbol España 1982, duodécima edición del campeonato mundial de fútbol organizado por la FIFA. Este gran evento se celebró en España desde el 13 de junio hasta el 11 de julio de 1982. Han pasado ya 40 años desde que Italia se proclamara campeona frente a Alemania Federal por 3-1.
El catálogo, escrito por Juan Manuel Otero y Carlos Alberto Piñeiro Italiani, surge con el fin de conmemorar este gran evento que significó, entre otras cosas, la apertura de un país al mundo. El mundo del coleccionismo no se quedó atrás; si para el mundial celebrado en 1978 en Argentina se realizaron 428 sellos, en mayo de 1982 ya se habían emitido 500 sellos conmemorativos.
En sus más de 300 páginas, el catálogo describe todos los aspectos de las monedas y los sellos que conmemoran el mundial de fútbol. Esta colección está conformada por 103 monedas acuñadas, la gran mayoría en oro y plata, y 1186 sellos, incluyendo sobrecargas y variantes. Todas estas piezas han sido impresas o acuñadas desde finales de la década de los 70 hasta el 2022 en todas partes del mundo.
Se trata del primer catálogo especializado que recoge todas las monedas y sellos conmemorativas del mundial de 1982. Cuenta con la colaboración de casas de subastas nacionales e internacionales, y coleccionistas privados. Las ilustraciones han sido creadas por la diseñadora María del Toro Pérez.
El libro ya se encuentra disponible para su distribución a empresas y particulares, bajo pedido a catalogo.oteroitaliani@gmail.com
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies