Pronto disponible la moneda de 2 euros en apoyo de Ucrania

El próximo viernes, el Banco de Estonia comenzará a vender una tarjeta o coincard con la moneda de dos euros dedicada a Ucrania y a la Libertad, donando los ingresos de su venta al Banco Central de Ucrania. La moneda fue diseñada por Daria Titova, una joven ucraniana refugiada de la guerra que estudia en la Academia de Arte de Estonia.

La coincard se podrá a la venta al precio de 18 euros. El Banco de Estonia anunciará el importe de los ingresos por la venta de las coincards una vez que se conozca el número de unidades vendidas y se hayan deducido los impuestos y el coste del proceso de venta. Se tienen previsto producir inicialmente 40.000 unidades, pero se podrá aumentar en caso de que la demanda sea mayor.

La coincard se pone a la venta el 8 de julio, mientras que las monedas con este mismo diseño entrarán en mayor circulación a finales de este año. En total se emitirán dos millones de monedas de dos euros. El Banco de Estonia ha elegido esta fórmula, en dos fases, para apoyar a Ucrania, que lucha por su libertad, lo más rápidamente posible.

«Normalmente, se tardan 18 meses en crear una moneda de dos euros conmemorativa, pero para esta ocasión lo hemos conseguido en cuatro meses, ya que queríamos apoyar a Ucrania lo más rápido posible. La Academia de Arte de Estonia desempeñó un papel fundamental, organizando un concurso de diseño entre los refugiados ucranianos que estudian en la Academia. Ucrania está luchando por su libertad, y cada euro cuenta», dijo el gobernador del Banco de Estonia, Madis Müller.

En la moneda de dos euros dedicada a Ucrania y a la libertad aparece una niña como símbolo de ternura, protegiendo un pájaro en su mano. El diseño también incluye una espiga de trigo. La moneda fue diseñada por Daria Titova, originaria de Kharkiv, que estudia en la Academia de Arte de Estonia. La tarjeta para la moneda fue diseñada por Vladimir Taiger, que también fue asesor para el diseño de la moneda.

El Banco de Estonia comenzó a preparar la emisión de esta moneda en abril. La Academia de Arte de Estonia, donde los estudiantes de arte ucranianos pudieron continuar sus estudios esta primavera, desempeñó un papel importante, organizando un concurso de diseño entre ellos, que ganó Daria Titova. A principios de mayo, el Consejo de Supervisión del banco central aprobó el diseño y decidió también utilizar el texto Slava Ukraini en la moneda para simbolizar la independencia y la resistencia de Ucrania. Después, el diseño de la moneda debía ser aprobado por la Comisión Europea y los Estados miembros de la UE. Al mismo tiempo, el Banco de Estonia se preparó para la producción de las tarjetas y las monedas de dos euros. Las monedas se están acuñando en Eslovaquia y las coincards se imprimieron en Polonia.

Las coincards estarán a la venta en Estonia desde el viernes 8 de julio. Dado que la producción de las coincards 40.000  se entregará en varios lotes desde Polonia, las primeras 10.000 llegarán antes y los plazos de entrega del resto de las tarjetas serán algo más largos.

El que quiera adquirir las monedas directamente desde la tienda online del Banco de Estonia lo podrá hacer desde aquí. Para los que prefieran adquirirla en España, podéis visitar, por ejemplo, cualquiera de las tiendas de numismática que se anuncian aquí.

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en Estonia | 2 comentarios

La moneda de 30 euros pasará a 40 y estará dedicada al V Centenario de la Vuelta al Mundo

De sorpresa me ha cogido también a mí el anuncio de la emisión de la moneda de 30 euros de este año, que de entrada no será de 30, sino de 40 euros. Os hablo de la tradicional moneda que se suele adquirir (canjear) en los Bancos cada año. El motivo al que estará dedicada, «V Centenario de la Vuelta al Mundo», sí que era bastante previsible, pero el aumento del facial, no lo esperaba.

De todas formas, cabe recordar que esta moneda realmente no se compra, lo que hacemos es un cambio de dinero por dinero, ya que si bien esta moneda no tiene poder liberatorio, o sea, no podemos pagar con ella, si la podemos canjear por 40 euros de circulación en cualquier momento en las distintas sucursales del Banco de España.

Motivos representados en la moneda

En el anverso se reproducen las efigies superpuestas de Sus Majestades los Reyes
don Felipe VI y doña Letizia. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en
mayúsculas, la leyenda FELIPE VI Y LETIZIA. En la parte inferior de la moneda, en
mayúsculas, la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022, separados por una flor de
lis. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.


En el reverso, ocupando la parte central de la moneda, aparece un mapamundi del
cartógrafo italiano Battista Agnese, imagen procedente de los fondos de la Biblioteca
Nacional de España, sobre el cual se haya superpuesta una representación de la nao
Victoria. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda V
CENTENARIO VUELTA AL MUNDO. Más abajo, el valor de la pieza 40 EURO, la marca
de Ceca y, dentro de un círculo, en forma de imagen latente cuádruple, aparecen una
nao, la marca de Ceca, una estrella de cinco puntas y 22. Rodea los motivos y leyendas
una gráfila de perlas.

Aunque de manera oficial no se ha informado de la fecha de emisión, podríamos estar hablando de que podría serlo entre los meses de octubre-noviembre. La tirada máxima fijada es de 1 millón de piezas.

Características de la moneda

Valor facial: 40 euro
Composición: Plata de 925 milésimas, el resto cobre
Peso: 18 g
Diámetro: 33 mm
Volumen máximo de emisión: 1 millón
Fecha de emisión: Octubre – noviembre 2022

Publicado en España | 28 comentarios

Este año la moneda de oro de la FNMT está dedicada al Toro

Lo que era un rumor a voces acaba de confirmarse, este año la moneda de 1 onza de oro que el año pasado tuvo como protagonista al Lince Ibérico cambiará de protagonista, tomando el relevo el Toro, animal muy vinculado a España y con el que se nos reconoce dentro y fuera de nuestras fronteras.

Pero la cosa no queda ahí, en los siguientes años tendríamos tres animales más representativos de nuestro país, que conformarían una espectacular serie de 5 monedas compuestas por una onza de oro.

Como novedad respecto a la del año anterior, aparte del motivo, tenemos que el canto será estriado en vez de liso, y la inclusión de una imagen latente cuádruple, en la que aparecerá la marca de Ceca, una estrella de cinco puntas, el símbolo gráfico del euro y la silueta del columnario.

En el anverso, aparece una representación de los motivos y leyendas de un real de
tipo columnario: dos hemisferios bajo corona real, flanqueados por las columnas de
Hércules con el lema PLUS VLTRA, todo ello sobre un mar con oleaje. En el centro
superior de la pieza, dentro de un círculo, en forma de imagen latente, cuádruple,
aparecen la marca de Ceca, una estrella de cinco puntas, el símbolo gráfico del euro y la
silueta del columnario. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece
la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior de la moneda, en sentido
circular, la leyenda 1 ONZA 999,9 ORO. Rodea los motivos y leyendas, una gráfila de
piñones.

En el reverso de la moneda, se reproduce una imagen de un toro. A su izquierda, la
marca de Ceca y el año de acuñación 2022. A su derecha, en sentido circular
ascendente y en mayúsculas, la leyenda TORO. En la parte superior, en sentido
horizontal y en mayúsculas, el valor de la pieza 1,5 EURO. Rodea los motivos y leyendas
una gráfila de piñones.

Especificaciones Técnicas

País España
Denominación 1,5 €
Año de emisión 2022
Metal Oro
Calidad Proof inversa * 
Volumen de emisión máximo 15.000
Diámetro 37 mm
Ceca FNMT – Real Casa de la Moneda
Peso en onzas 1
Peso en gramos 31,104
Pureza 999,9
Precio Precio del oro + un 10% **

* El fondo es mate mientras que el relieve grabado brilla

** El precio de venta al público de la moneda vendrá determinado en el momento de la transacción por el precio Spot del oro REUTERS XAU=, precio en tiempo real de las transacciones de compra venta de oro físico en ese momento, más un margen del 10%.

La fecha de emisión todavía no ha sido anunciada.

Publicado en España, Onzas oro | Deja un comentario

Otras importantes noticias numismáticas de la semana

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas que se han producido esta semana

 Una moneda y una medalla en tributo a todos los profesionales de la salud de los Países Bajos

Todos los datos e imágenes de la moneda de 2 euros conmemorativa 2022 por el 50º aniversario de la bandera de Luxemburgo

Datos oficiales de la moneda de 2 euros conmemorativa común de Portugal 35º Aniversario del Programa Erasmus

 Información desde Italia nos aclara cuándo serán las emisiones de las distintas versiones de la moneda 2 euros conmemorativa común Erasmus

 Presentaciones moneda 2 euros cc Erasmus de Países Bajos

Emitida moneda 2 euros conmemorativa nacional 2022 de Luxemburgo – Aniversario de Boda

Conoce el nuevo billete de 100 rublos que se acaba de poner en circulación en Rusia

Desde hace unos meses Numismática Visual cuenta un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Información patrocinada por Numismática Store

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Presentaciones moneda 2 euros cc Erasmus de Chipre

Seguimos repasando la moneda de 2 euros conmemorativa común por el 35 aniversario del Programa Erasmus, emitida el 1 de julio por los distintos países, hoy vamos a ver la de Chipre y las distintas presentaciones y calidades en las que fue emitida.

En total 412.000 son las monedas que componen el volumen de emisión de la de Chipre. 400.000 son las destinadas a circulación y distribuidas en rollos de 25 monedas. El Banco de Chipre puso a la venta un número indeterminado de estos rollos a su valor facial.

Luego tenemos 3.000 de estas monedas en calidad BU y presentadas en una cápsula y puestas a la venta por el Banco de Chipre a un precio de 3 euros.

También tenemos 6.000 monedas en calidad BU presentadas en una coincard y puestas a la venta por el Banco de Chipre a 8 euros cada una.

Por último, tenemos 3.000  monedas en calidad Proof presentadas en un estuche y puestas a la venta por el Banco de Chipre a 12 euros cada una.

Tanto la moneda en coincard como la de calidad Proof se agotaron en pocas horas y ya multiplican su precio inicial en páginas de subastas.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Monedas de 2 euros conmemorativas de Chipre

Publicado en Chipre, Euro Común | 3 comentarios