Pronto tendremos la primera moneda rectangular vaticana

Una de las novedades que nos tiene preparadas Vaticano para el próximo 25 de junio corresponde a la primera moneda de forma rectangular, y además coloreada, que emiten. Esta pieza de colección numismática celebra el «450 Aniversario del nacimiento de Caravaggio», mismo motivo que la moneda de 2 euros conmemorativa que se emite en la misma fecha.

En esta moneda de plata de forma rectangular con facial de 25 euros, la artista Orietta Rossi ha creado una pequeña obra de arte, reproduciendo en la moneda una de las obras maestras de Caravaggio: El Santo Entierro, pintado por el artista entre 1602 y 1604 para la
iglesia de Santa Maria in Vallicella, que en la actualidad se expone en una de las salas de la Pinacoteca de los Museos Vaticanos.

La pintura de El Santo Entierro está realizada al óleo sobre lienzo, mostrando de una forma magistral el contraste entre la luz y la sombra, que se hace profundo y da un aspecto dramático a la muerte de Cristo, cuyo cuerpo inanimado deja entrever la luz de la resurrección venidera.

En la otra cara de la moneda se muestra el escudo del Papa Francisco.

FICHA TÉCNICA

Valor nominal: 25 Euro
Metal: Plata 925
Formato: 30 x 40 mm
Peso: 35 g
Canto: Liso
Versión: Proof
Escultora: Orietta Rossi
Grabador: Valerio De Seta
Fecha de emisión: 25 de junio
Tirada: 1.300 ejemplares
Acuñación: IPZS (Italia)
Precio: 139 €

 

Stamp&Coincards 2021

El mismo día también tendremos la emisión de las stamp&coincards 2021. Este año en una serie de cuatro ejemplares, compuestos, como es habitual, por la moneda de 50 céntimos del año en curso  y por cada uno de los cuatro valores de la serie oficial de sellos 2021 dedicados al Papa Francisco. 

FICHA TÉCNICA

Stamp&coincards
Dimensiones: 86 x 54 mm
Imprenta: Lada (Italia)
Tirada max.: 4 x 15.000

 Serie
Número de valores: 4
Valores faciales: 1,10€ – 1,15€ – 2,40€ – 3,00€
Formato: 30 x 40 mm
Imprenta: Cartor (Francia)

Moneda
Valor nominal: 50 céntimos
Versión: Flor de Cuño
Diseñadora: Daniela Longo
Grabador: Ettore Lorenzo Frappiccini
Acuñación: IPSZ (Italia)
Precio Stamp&coincards: 4 x 5€

Publicado en Vaticano | 2 comentarios

Diseño de la primera moneda de 2 euros cc Bélgica 2021

Anunciada para los primeros días del próximo mes de julio, ya conocemos el diseño de la primera moneda de 2 euros conmemorativa que Bélgica emitirá este año. Dedicada al  «Centenario de la constitución de la Unión Económica Belga-Luxemburguesa (BLEU)», esta moneda no saldrá a circulación, las 155.000 piezas de las que consta la emisión solo podrán adquirirse, las de calidad BU previsiblemente en dos versiones de coincard (75.000 de cada una), y luego 5.000 en calidad Proof en su correspondiente estuche.

La cara nacional de la moneda presenta la efigie del rey Felipe de Bélgica junto con la del gran duque Henri de Luxemburgo. A la derecha están los contornos de los dos países, Bélgica y Luxemburgo, junto con las iniciales de ambos países “BE” y “LUX”, y en una línea vertical la leyenda conmemorativa en inglés “ECONOMIC UNION”. Mientras que por debajo de las efigies aparecen el año de la Unión “1921” y el año de acuñación “2021”, así como la marca de la directora de la ceca belga, Ingrid Herzele (el escudo de armas del municipio de Herzele), y la de la ceca de Holanda en Utrecht (el caduceo de Mercurio). También por debajo pero más a la derecha figuran las iniciales “LL” del diseñador de la Monnaie Royal de Belgique, Luc Luycx.

Imagen tomada de: Show M€ Euro Coins

La Unión Económica de Bélgica y Luxemburgo, abreviada como BLEU, es una unión económica entre los dos países creado por un tratado firmado el 25 de julio de 1921, entrando en vigor el 22 de diciembre de 1922. Según los términos del tratado, la frontera económica fue levantada y el franco belga y franco luxemburgués se fijaron en una paridad fija (aunque revisada en 1935 y 1944) el establecimiento de una unión monetaria , que existió hasta la introducción del euro.

El tratado original duró cincuenta años y expiró en 1972; esto se prorrogó por diez años en 1982 y nuevamente en 1992. El 18 de diciembre de 2002, los dos países y las tres regiones de Bélgica firmaron un nuevo convenio. Ha sido visto como el precursor de la Unión del Benelux, que fue establecida como Unión Aduanera del Benelux en 1944. Si bien muchos objetivos de la BLEU han sido subsumidos por la Unión del Benelux, y más tarde por la Unión Europea , todavía tiene cierta relevancia para poder decidir medidas más precisas.

Gracias a Carlos Peláez por la información sobre esta emisión.

Moneda de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Bélgica

Publicado en Bélgica | 4 comentarios

Dos enfermeras imagen de moneda de 2 € cc Malta 2021

La primera, de las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Malta emitirá este año, se emite bajo el nombre de «Héroes de la Pandemia» y con la misma se quiere rendir homenaje a todo el personal sanitario que ha dado todo, y un poco más, durante lo más duro de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

La imagen que presentará la moneda es la de una foto de dos enfermeras maltesas,  Doreen Zammit y Charmaine Cauchi, vestidas con sus correspondientes equipos de protección, en el momento que se dan un abrazo de apoyo, con los ojos cerrados, antes de tratar a pacientes con coronavirus en el Hospital Mater Dei de Malta. La fotografía, tomada por la enfermera Diane Faenza, capturó el clima de estrés, miedo y coraje entre los trabajadores sanitarios en ese momento.

En la imagen podéis ver la foto en la que se basa el diseño de la moneda, publicada por el periódico Times of Malta, y la imagen que presentará la moneda, publicada en exclusiva por la página de Facebook Show M€ Euro Coins.

La moneda en principio debía de emitirse durante este mes, pero los retrasos acumulados por la Monnaie de Paris, encargada de su acuñación, debido a la pandemia, han pospuesto su emisión a una fecha todavía por determinar.

Las 60.000 monedas de las que consta la emisión vendrán presentadas dentro de una coincard, siendo esta la única opción de conseguirla. Todas contarán con la marca de ceca de la Monnaie de Paris y el precio de salida será de 15 €, aunque creo que resultará muy complicado poder conseguirla a este precio debido a la alta demanda que se prevé.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Malta

Publicado en Malta | 4 comentarios

Esta es la primera moneda de 2 euros cc Vaticano 2021

Ya os puedo desvelar el diseño y los datos de emisión de la primera moneda de 2 euros conmemorativa que Vaticano emite en este 2021. Como ya estaba anunciado, la moneda está dedicada a celebrar el «450 Aniversario del nacimiento de Caravaggio». Vamos a conocer la fecha en la que se emite, las distintas presentaciones junto a sus volúmenes de emisión y precio al que estará disponible para los suscriptores a las emisiones numismáticas vaticanas.

La fecha de emisión anunciada es el próximo 25 de junio, poniéndose a la venta en dos calidades, FDC y Proof, al precio, para suscriptores, de 18 y 37 euros respectivamente, más los consiguientes gastos de envío.

Michelangelo Merisi, nacido en 1571 y fallecido en 1610, fue conocido como “Caravaggio” por el nombre de la aldea de la provincia de Bérgamo donde había vivido desde niño. Su pintura es una de las más altas expresiones del arte de todos los tiempos, desconcertante y apasionante. Para celebrar el 450° aniversario de su nacimiento, el Estado de la Ciudad del Vaticano emite una moneda de dos euros obra de Chiara Principe y Uliana Pernazza.

La imagen presentada en la moneda es la de la pintura titulada “Niño con un cesto de fruta”, un cuadro realizado por Caravaggio en 1593 y expuesto en las salas de la Galería Borghese de Roma. Caravaggio realizó este cuadro durante su estancia en Roma, tras haber trabajado como aprendiz en el taller de Simone Peterzano; la obra, aunque sea de su juventud, es ya extraordinaria por la precisión analítica y por la sensibilidad de notas naturales con la que es evocada la vida de los frutos representados en el cesto.

 

 

Ficha técnica de la emisión

Valor nominal: 2 Euro
Diámetro: 25,75 mm
Peso legal: 8,50 g
Escultora: Chiara Principe   
Grabadora: Uliana Pernazza
Tirada: 69.000 (FDC)  9.300 (Proof)
Acuñación: IPZS (Italia)
Precio: 18€ (FDC)  37€ (Proof)

Para completar la emisión integra de la moneda, más adelante se emitirá el denominado Busta (conjunto filatélico-numismático que incluye una de estas monedas en calidad BU). El producto será ofrecido a los suscriptores filatélicos. Así que por el momento no sabemos el volumen de emisión final. 

Los suscriptores comenzarán a recibir en unos días los formularios para pedidos. Comentar, para el que no lo sepa, que para poder comprar en Vaticano hay que ser suscriptor. Tienen lista de espera, pero podéis ir escribiéndoles regularmente hasta que lo consigáis al siguiente correo: order.cfn.economia@scv.va

 Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Vaticano

Publicado en Vaticano | 9 comentarios

La serie de monedas española que se completará con 2 € cc

Acaba de emitirse la tercera moneda de las cuatro que componen la serie dedicada a rememorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, aunque finalmente la colección completa constará de cinco monedas, si tenemos en cuenta que en 2022 también se emitirá una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a este tema y que pondrá colofón a la serie. Todo esto ha sido confirmada de forma oficial por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda. Al final os dejo con algún detalle más.

En 1519, doscientos treinta y nueve hombres y cinco barcos partieron de España en busca de una ruta hacia el oeste, hacia las Islas de las Especias (hoy llamadas Islas Molucas).

Atravesaron el Océano Atlántico, rodearon el extremo sur de Sudamérica por el Estrecho de Magallanes, y luego navegaron por el Océano Pacífico, llegando a Filipinas, donde Magallanes murió en 1521, y alcanzando finalmente las Islas de las Especias el 6 de noviembre de ese mismo año.

El 6 de septiembre de 1522, la nao Victoria regresó a España, dirigida por Juan Sebastián Elcano. Y con sólo 17 marineros más. El emperador Carlos V lo nombró como «PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME» El primer hombre en circunnavegar el mundo, como aparece en su escudo nobiliario.

La tercera moneda de esta serie está dedicada a la llegada de Juan Sebastián Elcano a las Islas de las Especias (actualmente Islas Molucas). 

El 7 de noviembre de 1521 llegaron a las islas Molucas, atracando en la isla de Tidore al día siguiente. Allí pidieron permiso a su rey para comerciar.

El 18 de diciembre de 1521, con las dos naves cargadas de clavo y canela, se dispusieron para partir de regreso a España. Sin embargo, ese mismo día se descubrió una vía de agua en la Trinidad, haciendo necesaria una larga reparación. Por ese motivo, el día 21 la nao Victoria partió en solitario hacia el oeste.

En el reverso se reproduce en colores una representación de La llegada a las Molucas. En la parte superior derecha de la moneda, en sentido horizontal y en mayúsculas, el valor de la pieza 10 EURO; a la izquierda, la marca de Ceca. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda V CENTENARIO DE LA VUELTA AL MUNDO.

En el anverso, se reproduce la imagen de Juan Sebastián Elcano, tomada del retrato que se conserva en el Museo Naval de Madrid. A la izquierda, una rosa de los vientos. A la derecha, dentro de un óvalo, detalle de la cabeza de la obra escultórica titulada Carlos V, realizada por Leone y Pompeo Leoni, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid; debajo, en mayúsculas y en sentido horizontal, la leyenda CARLOS V. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA 2021. En la parte inferior de la moneda, la leyenda JUAN SEBASTIÁN ELCANO. Ocupando todo el fondo de la moneda, unas líneas a modo de retícula de vientos.

Información de la Moneda

Métrica 8 Reales
Año Emisión 2021
Color
Calidad Proof
Diámetro (mm) 40
Valor Facial (Euro) 10
Pureza (%) 925
Metal Plata
Peso (g) 27
Tirada (unds.) 5.000

 

El precio de venta recomendado es de 65,55€ IVA incluido. 

 

En 2022 tres monedas de 2 euros conmemorativas en España

Como decia la principio, el colofón a esta serie lo tendremos con una moneda de 2 euros conmemorativa, pero además tendremos otra dos más.

En 2022 se van a emitir tres monedas de 2 euros conmemorativas, una dedicada a los lugares españoles incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como es habitual. El año que viene toca el Parque Natural de Garajonay, en la Islas Canarias. Otra estará dedicada a Juan Sebastián Elcano, como colofón al V Centenario de la Vuelta al Mundo y a su llegada a España, después de un viaje de 4 años. Y  la última es la conmemorativa común dedicada al Programa Erasmus de la que España también participa. Todo esto está confirmado, a falta de conocer fechas y volúmenes de emisión. 

Monedas de 2 euros conmemorativas de España

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Publicado en España | 1 comentario