Emisión de segunda moneda de 2 euros cc Portugal 2021

La Casa da Moeda de Portugal anuncia la emisión de la segunda moneda de 2 euros conmemorativa correspondiente a 2021 para el próximo 18 de mayo en sus tres presentaciones. Esta moneda inicialmente prevista para 2020 fue pospuesta a 2021 al ser aplazado el motivo por el que se emitía, «Participación de Portugal en los Juegos Olímpicos».

Los Juegos Olímpicos son la competición polideportiva más apasionante del mundo, y los Juegos de 2020 estarán especialmente marcados en la memoria colectiva. Debido a la pandemia de Covid-19, las 33ª Olimpiadas de Tokio, Japón, tuvieron que posponerse para el año siguiente. Algo sin precedentes. Manteniendo el nombre de «Juegos Olímpicos 2020», el evento tendrá lugar del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, con el equipo portugués alentado con esta moneda de circulación conmemorativa que podrá ser utilizada como forma de pago por todos los países de la eurozona o ser guardada como un bonito recuerdo.

En la cara nacional de la moneda, denominada «Participación de Portugal en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020″, ocupando todo el campo central figura una representación estilizada del logotipo del Comité Olímpico Portugués rodeado por la leyenda «Portugal en los Juegos Olímpicos de Tokio’ 20 2021 », a la izquierda está la leyenda «Casa da Moeda» seguida del nombre del autor, Francisco Providência, y las 12 estrellas que representan a la Unión Europea, dispuestas en forma circular.

El volumen de emisión para esta moneda es de 510.000 piezas. 500.000 se  distribuyen en rollos de 25 monedas destinadas a circulación, además de 5.000 en calidad BU y otras 5.000 en calidad Proof, en las presentaciones que podéis ver a continuación.

Presentación moneda calidad BU

Presentación moneda calidad Proof

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas Portugal

Publicado en Portugal | 4 comentarios

Monedas emitidas en Canadá en mayo de 2021

Otro mes más os he preparado una selección de imágenes de las emisiones numismáticas que han sido puestas a la venta por la ceca canadiense Royal Canadian Mint, correspondientes a este mes de mayo de 2021.

Es sorprendente comprobar el número de monedas diferentes que puede presentar esta Casa de Moneda cada mes, pero lo que es más importante, la gran mayoría de estas son de una gran belleza, siendo piezas que pueden tener un lugar destacado en cualquier colección. La pega, que son monedas con tiradas muy limitadas y en general precios muy elevados.

Si queréis ampliar información sobre alguna de estas monedas, os dejo enlace a la tienda online de la Royal Canadian en su apartado de novedades.

Publicado en Canadá | 2 comentarios

Nueva emisión de la serie de monedas Descubre Polonia

El Banco de Polonia anuncia la puesta en circulación de una nueva moneda de la serie «Descubre Polonia» para el próximo 21 de mayo, dedicada en esta ocasión a la «Puerta de la Grúa en Gdańsk». Esta será la decimotercera de la colección iniciada en 2014, al igual que las anteriores, se trata de una moneda bimetálica con facial de 5 zlotych (1,09 €).

El reverso de la moneda muestra la Puerta de la Grua en Gdańsk visible desde la margen derecha del río Motława desde la posición sureste y el escudo de armas de Gdańsk en forma de dos cruces y corona.

La Grulla, como la llaman en Gdańsk ,es uno de los símbolos que definen a la ciudad y representa lo poco que queda de la gran época comercial de esta. Mencionada por primera vez en 1367, la estructura original se quemó en 1442 antes de que se creara su diseño actual en 1442-1444. Como grúa en funcionamiento, se utilizaba para trasladar cargas y colocar mástiles en los barcos.

En un momento, esta fue la grúa en funcionamiento más grande del mundo, pero también cumplió una función de defensa y como una de las puertas de la ciudad. Tenía una capacidad de elevación de 4 toneladas a una altura de 11 metros y esto se conseguía gracias a sus dos enormes ruedas de madera de su interior, cada una con un diámetro de 6 metros. Al principio, estas ruedas eran accionadas por hombres que caminaban dentro de ellas para hacer girar el mecanismo de elevación. Siguió siendo una grúa en funcionamiento hasta mediados del siglo XIX y fue destruida en un 80% en 1945 en la Batalla de Gdańsk.

Después de la guerra, fue reconstruida y donada al Museo Marítimo Polaco, del que sigue formando parte en la actualidad. En su interior se puede ver una colección de exposiciones permanentes que incluye una sobre la vida portuaria entre los siglos XVI a XVIII.

El anverso muestra la cara comuna a todas las monedas de este facial.

Datos de la moneda y su emisión

Metales: anillo: cuproníquel / disco central: aluminio y bronce
Dimensiones: 24 mm
Peso: 6,54 g
Volumen de emisión máximo: 1.000.000
Fecha de emisión: 21 de mayo

 

Las otras 12 monedas emitidas de la serie Descubre Polonia

25 Años de Libertad (22 de mayo de 2014)

2ª – Castillo Real de Varsovia (7 de noviembre de 2014)

3ª – Canal Bydgoski (22 de mayo 2015)

4ª –Ayuntamiento de Poznan (6 de noviembre de 2015)

5ª – Księży Młyn ( 23 de mayo de 2016)

6ª – Castillo de los Duques de Pomerania  (5 de noviembre de 2016)

7ª –Capilla de la Santísima Trinidad del Castillo de Lublin (22 de mayo de 2017)

8ª – Distrito Industrial Central (15 de noviembre de 2017)

9ª – Monumentos de Frombork (22 de mayo de 2019)

10ª – Montículo de la Liberación (7 de noviembre de 2019)

11ª – Basílica de Santa María de Cracovia (22 de mayo de 2020)

12º – Palacio Branicki en Białystok (18 de noviembre de 2020)

Publicado en Polonia | 4 comentarios

Monedas españolas para el Mundial de Fútbol Catar 2022

Ya se encuentran a la venta las dos monedas que la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda le dedica al evento deportivo futbolístico más importante que existe y que se celebra cada cuatro años, un Mundial de Fútbol. La próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA se celebrará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, siendo esta la primera nación de Oriente Medio en celebrar este acontecimiento y
también el país más pequeño en organizar una Copa Mundial de la FIFA.

Para este evento, la FNMT-RCM emite una moneda de plata y otra de oro, con faciales de 10 y 100 euros respectivamente, ambas con la efigie de S.M. el Rey Felipe VI en el anverso. En los reversos se representan dos composiciones estilizadas que representan dos lances en una partido de fútbol, sobre un fondo que simula un globo terráqueo que simboliza la importancia en todo el mundo del denominado Deporte Rey, y además que el ganador será el país que reinará el planeta a nivel futbolístico durante los próximos cuatro años.

Moneda de 10 euros

En el reverso, en el centro de la moneda, y sobre un fondo de un globo terráqueo, se reproduce una imagen de unos futbolistas disputando un balón; a la izquierda de los jugadores la marca de Ceca, y a su derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor facial 10 EURO. Rodeando la imagen, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda COPA MUNDIAL DE LA FIFA CATAR 2022™.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2021. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Información de la Moneda

Métrica 8 Reales
Año Emisión 2021
Color No
Calidad Proof
Diámetro (mm) 40
Valor Facial (Euro) 10
Pureza (‰) 925
Metal Plata
Peso (g) 27
Tirada (unds.) 15.000

El precio de venta recomendado es de 66,55 € IVA incluido.

 

Moneda de 100 euros

En el reverso, en el centro de la moneda, y sobre un fondo de un globo terráqueo, se reproduce una imagen de un futbolista con un balón; abajo, a su izquierda, la marca de Ceca, y a su derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor facial 100 EURO. Rodeando la imagen, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda COPA MUNDIAL DE LA FIFA CATAR 2022™.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2021. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Información de la Moneda

Métrica 2 Escudos
Año Emisión 2021
Color No
Calidad Proof
Diámetro (mm) 23
Valor Facial (Euro) 100
Pureza (‰) 999
Metal Oro
Peso (g) 6.75
Tirada (unds.) 2.500

El precio de venta recomendado es de 525 € (Exenta de IVA).

Publicado en España | 5 comentarios

Un avión militar canadiense protagonista de una moneda

La Royal Canadian Mint quiere honrar con la emisión de una moneda al avión militar Avro CF-105 Arrow, una maravilla de la aviación que fue diseñada y construida en Canadá. En la década de 1950, este avión supersónico fue anunciado como el interceptor (tipo de avión de caza diseñado específicamente para interceptar y destruir aviones enemigos) más rápido y de vuelo a mayor altura. Fue, y sigue siendo, un símbolo inspirador del ingenio canadiense y la excelencia de su ingeniería, especialmente en esta moneda de plata pura al 99,99%, que rinde homenaje a los innovadores cuyas ideas sirvieron de base para los logros del Arrow.

Diseñada por el artista canadiense Stephen Quick, el reverso de la moneda se inspira en los dibujos técnicos del Avro CF-105 Arrow. Presenta una combinación de planos de sección transversal y dibujos de tres vistas, mientras que la representación del Arrow en perspectiva muestra la belleza del diseño del avión. Para completar el aspecto de plano, las líneas cuadriculadas grabadas con láser llenan el campo tanto en el reverso como en el anverso, que presenta la efigie de la Reina Isabel II realizada por Susanna Blunt.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Canadá
Año 2021
Valor Facial 20 Dólares
Metal Plata
Finura 999
Peso  31,39 g
Diámetro   38 mm
Calidad Proof
Tirada  10.000 unidades

Avro CF-105 Arrow

En 1953, A.V. Roe Canada Ltd. recibió el encargo de desarrollar un interceptor supersónico que reforzara las defensas aéreas de Norteamérica durante la Guerra Fría. La producción comenzó en las instalaciones de la empresa en la ciudad de Malton, Ontario, y el 4 de octubre de 1957, el primer Arrow, el RL-201, fue presentado a bombo y platillo. Tras un exitoso primer vuelo el 25 de marzo de 1958, se completaron cuatro prototipos más, además de un Arrow Mk. 2. El bimotor Arrow, de alas delta, fue aclamado como un triunfo tecnológico; fue el primer avión de producción en adoptar un sistema de control de vuelo fly-by-wire (control eléctrico de vuelo), mientras que el recién desarrollado motor turborreactor Iroquois PS-13 le habría permitido volar a una velocidad superior a Mach 2, el doble de la velocidad del sonido. Pero el 20 de febrero de 1959, el gobierno canceló el proyecto debido a los crecientes costes y a la llegada de la era de los misiles. Todos los prototipos, modelos, planos y equipos del CF-105 Arrow fueron destruidos, aunque algunos artefactos supervivientes se encuentran en museos canadienses.

Muchos de los ingenieros canadienses que trabajaron en Arrow pasaron a desempeñar papeles importantes en el programa espacial estadounidense y en otros proyectos aeroespaciales.

¿Cuál es la pieza más grande que se conserva del Avro Arrow? La sección del morro del RL-206, que estaba completada en un 98% cuando se interrumpió el programa Arrow. Cuando los Arrows se desmontaron en 1959, esta parte fue a parar al Instituto de Medicina Aeronáutica de Toronto, donde se utilizó como cámara de presión. En 1965, fue donada a la Colección Aeronáutica Nacional, que se convirtió en el Museo Nacional de Aviación en 1982 y ahora es el Museo de la Aviación y el Espacio de Canadá en Ottawa, Ontario, donde la sección del morro está actualmente expuesta.

Varios artefactos Arrow más han resurgido en los últimos años, incluidos varios modelos que se han recuperado del fondo del lago Ontario.

Publicado en Canadá | Deja un comentario