Una nueva moneda de la serie Cuentos de Caballeros

La cruz blanca de ocho puntas sobre fondo rojo es conocida como el símbolo de la Orden de San Juan. Los orígenes de esta organización caritativa se remonta a una orden de caballeros conocida como la Orden de los Caballeros del Hospital de San Juan de Jerusalén. El coraje en la adversidad mostrado por los «Hospitalarios», como se conocía a los miembros de la Orden, es un símbolo de fortaleza, el pilar de la caballería al que está dedicada la cuarta moneda de las cinco que componen la serie Cuentos de Caballeros .

Fundada en Jerusalén en 1099 por el hermano benedictino Gerard Tum para atender a los peregrinos enfermos, pobres y heridos en Tierra Santa, los Hospitalarios tuvieron una gran influencia en el desarrollo de los hospitales occidentales. Pero además de sus funciones caritativas y religiosas, la Orden pronto desarrolló un papel empresarial y militar, con los primeros hermanos armados apareciendo entre las filas de la Orden en 1130. Los Hospitalarios proporcionaron escolta militar a los peregrinos y, a partir de 1136, la Orden tomó el control de numerosas fortalezas importantes en Tierra Santa.

La cruz de ocho puntas es un símbolo de la lucha contra la enfermedad y la soledad, la falta de hogar y el hambre, la crueldad y el abandono, entre otras cosas. La cruz aparece en el escudo de armas de la Orden, que está sostenido en el anverso de la moneda por un hipocampo heráldico, una criatura mítica que era mitad caballo mitad pez, originaria de la mitología griega. Los Caballeros de la Orden de San Juan aparecen tanto en el anverso como en el reverso de la moneda , uno con la espada desenvainada y el otro regateando con un comerciante en un puesto del mercado. 

Las cinco piezas que componen la colección cuentan con faciales de 10 euros, como en todas las que emite la ceca austriaca con este valor facial, se adaptan a todos lo bolsillos, dependiendo del metal y la calidad en la que queramos adquirir la moneda, lo podremos hacer desde los 10€ que cuesta la de cobre, que por cierto luce tan bien, o mejor, que las de plata.

Características

Valor facial: 10 euros
Fecha de emisión: 14 de octubre
Diseño de la moneda: Anna Rastl y Kathrin Kuntner
Diámetro: 32.00 mm
Metales:  Cobre / Plata 925 
Volumen de emisión: 130.000 Cobre/ 30.000 BU Plata/ 30.000 Proof Plata

 

La moneda en calidad Proof viene con la cruz del escudo representada en el anverso en color rojo.

 

La de calidad BU viene presentada en la cartera que vemos en la imagen.

 

Publicado en Austria | 5 comentarios

Todo listo para emisión moneda 2 euros cc Lituania 2020

La primera moneda de 2 euros conmemorativa que Lituania emite en este 2020 ya está preparada para ser puesta en circulación y a la venta, según versión, el próximo miércoles 16 de septiembre. Esta moneda pertenece a la serie “Regiones etnográficas de Lituania” y corresponde a la «Región de Aukštaitija». La serie se compone por cinco piezas, mismas que regiones cuenta Lituania. 

El lado nacional de la moneda, diseñada por Rolandas Rimkūnas, presenta un escudo de armas con un caballero vestido con una armadura que sostiene una espada en su mano derecha. El escudo de armas está en manos de dos ángeles, que exaltan y protegen simbólicamente a Aukštaitija, una de las regiones más importantes de Lituania y cuna de su estado. La inscripción en latín «PATRIAM TUAM MUNDUM EXISTIMA» (considera que tu tierra natal es el mundo entero) se muestra en la parte inferior del escudo de armas. La composición está rodeada de las inscripciones «LIETUVA» (Lituania), el nombre de la región «AUKŠTAITIJA», el año de emisión (2020) y la marca de ceca de Lituana. El anillo exterior de la moneda presenta las 12 estrellas de la bandera de la Unión Europea.

El  canto de la moneda, como todas las emitidas por Lituania en este valor, cuenta con las leyendas: LAISVĖ * VIENYBĖ * GEROVĖ * (LIBERTAD * UNIDAD * BIENESTAR *).

El volumen de emisión es de 500.000 monedas, de las que 5.000 en calidad BU se  emiten en coincard al precio de 9€, en Lituania.

Monedas que componen la serie y años de emisión

2019 – Región de Samogitia

2020 – Región de Aukštaitija

2021 – Región de Dzūkija

2022 – Región de Suwalki

2023 – Región de Lithuania Minor

 

Aukštaitija o Alta Lituania (literalmente: región montañosa) es el nombre de una de las cinco regiones histórico-etnográficas de Lituania. Se llama así por el hecho de que la región está relativamente elevada, especialmente en sus zonas orientales.

Las tierras de Aukštaitija (la parte nororiental y oriental de la actual Lituania) fueron el núcleo principal del Estado lituano. Alrededor del siglo XI se formó aquí el ducado de Lituania, convirtiéndose en el ducado báltico más poderoso del siglo XII en comparación con las vecinas Polonia y Rusia. Aukštaitija es la región etnográfica más grande de Lituania. 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Lituania

Publicado en Lituania | Deja un comentario

Catálogo Septiembre 2020 de la Royal Australian Mint

Otro de los catálogos que suelo seguir de cerca y que os suelo mostrar cada vez que se edita un nuevo, es el que emite la Royal Australian Mint cada dos o tres meses.

Hace unos días que tenemos disponible, para su visionado o descarga, el número 129 con fecha Septiembre de 2020 en el que se nos presentan las últimas novedades emitidas por la ceca encargada de acuñar las monedas de circulación australianas.

Enlace al catálogo nº 129 de Septiembre de 2020

Publicado en Australia, Catálogos | 2 comentarios

Catálogo Monnaie de Paris Collection Nº3 de 2020

La Monnaie de Paris ya tiene listo su catálogo número 3 de 2020, que nos sirve para conocer en profundidad las últimas emisiones de la Casa de Moneda Francesa.

Desgraciadamente muchas de estas emisiones no son presentadas en Numismática Visual, no porque no sean interesantes, que lo son y mucho, sino por la falta de tiempo para dar cabida a todo lo que se emite en esta web. Así que este catálogo y futuros, me ayudarán a manteneros mejor informados sobre las emisiones de nuestro país vecino.

 

Enlace al catálogo

Publicado en Catálogos, Francia | Deja un comentario

Italia se une a la moda de monedas que brillan en la oscuridad

Como sabéis la Casa de Moneda de Austria viene emitiendo desde hace unos años monedas que utilizan unas tintas especiales con las que los motivos principales que presentan (hasta ahora animales, en dos series distintas) brillan en la oscuridad. Ahora es Italia, mediante el Istituto Polografica e Zecca dello Stato la que hace algo similar con la emisión de una nueva serie denominada «Mundo sostenible – Animales en Peligro de Extinción», donde la primera moneda acaba de ser emitida y está dedicada al Tigre, un Tigre que brilla de una forma extraordinaria cuando la luz desaparece.

La moneda fue emitida ayer 9 de septiembre y ya se encuentra agotada. Esta primera pieza dedicada a los animales en peligro de extinción muestra la elegancia y la fuerza de un tigre a través de una representación artística innovadora y muy vistosa.

La moneda muestra en el reverso una composición a color en la que se que representa como motivo principal a un tigre en su entorno natural. Arriba, la inscripción “TIGRE”; a la izquierda, el valor facial»5 EURO»; a continuación, el año de emisión «2020»; a la derecha la marca «R», como marca de ceca de la Casa de la Moneda de Roma. La Moneda presenta colores, algunos fluorescentes, que la hacen brillar en la oscuridad.

En primer plano, en el anverso de la moneda, se muestra una composición a color de algunas Especies animales representativas de la fauna terrestre que conviven en armonía.
con el medio ambiente. Arriba y a la derecha se muestra la leyenda, «REPUBBLICA ITALIANA»; en la parte inferior, el nombre de la artista autora del diseño «PETRASSI» (Silvia Petrassi). 

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Italia
Año 2020
Valor Facial 5 Euros
Metal Bronce
Diseño Silvia Petrassi
Peso  9.30 g
Diámetro 26,95 mm
Calidad Proof
Tirada  6.000

Como decia la moneda ya se encuentra agotada, salió a la venta ayer 9 de septiembre al precio de 37 euros en la tienda online de la IPZS italiana.

Nada ha sido comunicado sobre los próximos animales a los que estarán dedicadas las emisiones de esta nueva serie de monedas en años venideros.

Publicado en Italia | 5 comentarios