Monedas emitidas en Canadá en septiembre de 2020

Otro mes más os he preparado una selección de imágenes de las emisiones numismáticas que han sido puestas a la venta por la ceca canadiense Royal Canadian Mint durante este mes de septiembre de 2020.

Es sorprendente comprobar el número de monedas diferentes que puede presentar esta Casa de Moneda cada mes, pero lo que es más importante, la gran mayoría de estas son de una gran belleza, siendo piezas que pueden tener un lugar destacado en cualquier colección. La pega, que son monedas con tiradas muy limitadas y en general precios muy elevados.

Si queréis ampliar información sobre alguna de estas monedas, os dejo enlace a la tienda online de la Royal Canadian en su apartado de novedades.

Publicado en Canadá | 1 comentario

Moneda de inversión australiana 2021 – Año del Buey

En 1995 The Perth Mint Australia lanzó la primera serie de monedas del mundo de tipo bullion con los 12 animales del calendario lunar chino. La segunda moneda, de la tercera serie, se emite durante este mes de septiembre con dedicatoria al Año del Buey, que es el que se celebra del 12 de Febrero de 2021 al 31 Enero de 2022. Además de las versiones habituales en oro y plata, la nueva serie incluye como novedad la de platino.

Las monedas de oro y platino cuentan con un mismo diseño. El reverso muestra una representación estilizada de un buey entre tallos de bambú. También se incluye el símbolo del calendario lunar chino para el «buey», la inscripción «OX 2021» y la marca de ceca «P» de Perth Mint.

El reverso de la moneda de plata muestra una representación estilizada de un buey con su ternero. En el fondo se representa un pueblo entre montañas. También se incluye en el diseño un cerezo, el símbolo del calendario lunar chino para el «buey», la inscripción «OX 2021» y la marca de ceca «P» de The Perth Mint.

El anverso de todas las monedas muestran la efigie realizada por de Jody Clark de Su Majestad la Reina. Isabel II, el peso y la finura y el facial de la moneda.

Todas las monedas cuentan con el respaldo y la garantía del propio gobierno australiano. Están compuestas por oro de 99.99% de pureza, plata también con el 99.99% de pureza y el platino con el 99.95% .

Publicado en Australia, Onzas oro, Onzas plata | Deja un comentario

El Telescopio Espacial Hubble orbitará en una moneda

Vamos a conocer otra nueva e interesante moneda de la serie American Innovation emitida por la Casa de Moneda de los Estados Unidos. Son monedas de 1 dólar con las que se quiere honrar la innovación y a los innovadores de cada uno de los Estados y territorios que componen los Estados Unidos. La que os presento hoy, octava de la serie, representa al Estado de Maryland  y tiene como protagonista al telescopio espacial Hubble.

 Desarrollado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration) y lanzado en 1990, el Telescopio Espacial Hubble es uno de los mayores y más versátiles telescopios espaciales. También es el primero diseñado para poder se utilizado en el espacio por astronautas. Los equipos del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial, ambos ubicados en Maryland, son los que gestionan el telescopio.

Posicionado más allá de la distorsión que produce la atmósfera terrestre, el Hubble tiene una vista sin obstáculos del universo. Sus cuatro instrumentos principales cuentan con la capacidad de obtener imágenes y espectros electromagnéticos.,

Los datos transmitidos por el Hubble han ayudado a delimitar más las estimaciones de la edad del universo, rastrear el crecimiento de las galaxias, identificar los planetas más allá de nuestro sistema solar, estudiar los planetas dentro de nuestro sistema solar, identificar los agujeros negros, observar el nacimiento y la muerte de las estrellas, y muchos otros descubrimientos científicos.

El diseño del reverso muestra el telescopio espacial Hubble orbitando la Tierra rodeado por un campo de estrellas.Las inscripciones son «UNITED STATES Of AMERICA», «THE HUBBLE SPACE TELESCOPE» y «MARYLAND».

Diseñador: Joseph Menna
Escultor-Grabador:  Joseph Menna

Diseñado por Justin Kunz y grabado por Phebe Hemphill, el anverso presenta el mismo diseño común a toda la serie, en la que se presenta la imagen de la Estatua de la Libertad de perfil y las inscripciones «$1» y «IN GOD WE TRUST» (EN DIOS CONFIAMOS).

Las monedas de esta serie muestran el año de acuñación o emisión, la marca de ceca y el texto “E PLURIBUS UNUM” (de muchos, uno) en el canto de las mismas.

Características de la moneda 

Denominación: 1 Dólar
Composición:  Zinc, Manganeso, Níquel y Cobre
Peso: 8.1 gramos
Diámetro: 26.5 mm
Canto: Con inscripciones
Marcas de ceca: Filadelfia – P 

Denver – D

San Francisco – S

Esta moneda se emite en una fecha todavía por determinar. Aparte de la versión sin circular, existe la versión Proof y una Proof inversa (el fondo es mate mientras que el relieve grabado brilla con un esmalte de vidrio), ambas acuñadas por la Casa de Moneda de San Francisco, con marca de ceca S.

Publicado en Estados Unidos | 2 comentarios

Moneda conmemora aniversario Constitución de Kazajistán

Vamos con la tercera moneda que ha emitido durante el mes de agosto el Banco de Kazajistán. Tambien perteneciente a la serie «Eventos» la pieza está dedicada al «25 aniversario de la Constitución de la República de Kazajstán». Como en ocasiones anteriores existen dos versiones con un mismo diseño, una con acabado Proof y unas notas de color que cuenta con un facial de 200 tenge, la otra en calidad BU cuenta con un facial de 100 tenge.

La Constitución de Kazajistán es la carta magna que ejerce la ley en este país desde que fue aprobada mediante un referéndum el 30 de agosto de 1995 y continua en vigor en la actualidad. 

La Constitución establece una forma de Estado unitaria y republicana, teóricamente democrática y territorialmente centralizada, con una forma de gobierno presidencialista. La institución política más importante de Kazajistán es la Presidencia de la República. ​ El poder Ejecutivo lo encabezan el presidente y el primer ministro.

En el reverso de las monedas hay una imagen estilizada de un libro abierto que simboliza la ley básica del país: la Constitución de la República de Kazajstán y el escudo nacional de la República de Kazajstán. En la parte superior figura la inscripción «• 2020 •», indicando el año de acuñación. En la parte inferior se muestra una figura ornamental. A lo largo de la circunferencia las inscripciones «QAZAQSTAN KONSTITÝSIASYNA» y «25 JYL».

En el anverso de las monedas en la parte central se encuentra el escudo nacional de la República de Kazajstán. A Izquierda y derecha se muestran figuras ornamentales. En la parte inferior de la moneda está el valor facial «100 o 200 TEŃGE». A lo largo de la circunferencia las inscripciones «QAZAQSTAN ULTTYQ BANKI • NATIONAL BANK OF KAZAKHSTAN» (Banco Nacional de Kazajistán).

Características de la monedas 

Denominación: 100 tenge / 200 tenge 
Metal: Níquel plateado / Cuproníquel 
Peso: 11.17 g / 15 g 
Diámetro: 31 mm / 33 mm 
Tirada: 50.000 /3.000 

Aquí puedes ver las monedas que componen esta serie, por ahora.

Publicado en Kazajistán | 2 comentarios

Las monedas rectangulares también existen

Cuando hablamos de monedas nos viene a la cabeza un objeto redondo metálico, pero no siempre se cumplen estas premisas. Hoy os traigo una de esas monedas que rompen esquemas, una moneda rectangular que merece mucho la pena incluir en tu colección.

El Banco de Hungria acaba de emitir dos monedas rectangulares, presentadas de forma vertical, una de plata con facial de 10.000 florines (27,82 €) y la otra en cuproníquel de 2.000 florines (5,56 €), ambas con un mismo diseño. Las monedas han sido puestas a la venta en Hungría a su valor facial.

Las monedas pertenecen a la serie «Parques Nacionales de Hungría» y está dedicada al «Parque Nacional Kiskunság», del que se cumple el 45 aniversario de su establecimiento. Al igual que en anteriores monedas de la serie, los diseños muestran especies de animales o plantas, características de los parques nacionales a los que están dedicadas. Las monedas dedicadas al Parque Nacional Kiskunság presentan dos de los rasgos más característicos de éste: los lagos salinos y las dunas de arena.

El Parque Nacional Kiskunság fue fundado en 1975 para honrar la coexistencia del hombre y la naturaleza durante cientos de años en estas tierras. Dos tercios del parque nacional de más de 50.000 hectáreas fueron designados como reserva de la biosfera en el marco del Programa El Hombre y la Biosfera de la UNESCO en 1979.

En el anverso, hay una representación de un ave comiendo metido en el agua con su imagen reflejada. Debido a sus necesidades especiales en términos de hábitat, el ave ofrece un símbolo perfecto de los lagos salados que se encuentran en el Parque Nacional de Kiskunság. Las leyendas que presenta la moneda son: «MAGYARORSZÁG» (Hungría), abajo, en dos líneas las denominaciones «10.000» o «2000 FORINT» , en la esquina inferior derecha la marca de la ceca «BP.» y el año de acuñación «2020». En la esquina inferior izquierda se lee en  vertical «GULIPÁN».

El reverso muestra una representación de un elemento natural típico del Parque Nacional, las dunas de arena onduladas, acompañadas de algunos árboles y arbustos. Encima de la composición principal, en dos líneas horizontales se muestra la leyenda «KISKUNSÁGI NEMZETI PARK» (Parque Nacional de Kiskunság), y abajo, a la izquierda en dos líneas horizontales «FÜLÖPHÁZI BUCKAVIDÉK» (Dunas de arena de Fülöpháza), refiriéndose al territorio. A la derecha, se coloca la marca del artista Gábor Kereszthury, diseñador de la moneda.

Datos de la monedas y su emisión

Valores faciales: 2.000 / 10.000 florines
Composición: Cuproníquel / Plata 925
Peso: 27 g / 31,46 g
Diámetro: Rectángulo vertical de 39,6 x 26,4 mm
Tirada: 5.000 / 5.000
Fecha de emisión: 2 de septiembre de 2020
Diseñador: Gábor Kereszthury

 

Nota

Numismática Visual no vende monedas. Si desean adquirir alguna pueden visitar las tiendas de numismática que aparecen aquí. En caso de que no la tengan también les pueden preguntar si van a disponer de ella próximamente. Muchas de las monedas que os presento aquí son novedades y quizás de lo que ahora no disponen, en unos días o semanas lo podrían tener.

Muchas gracias por su visita.

Publicado en Hungría | 8 comentarios