Moneda por aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

El Banco de Malta ha emitido una moneda para conmemorar el 75 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. La Segunda Guerra Mundial, con su legado de muerte, genocidio y paisajes devastados, fue la más destructiva de la historia de la humanidad. La guerra en Europa llegó a su fin el 8 de mayo de 1945 y en el Lejano Oriente y el Océano Pacífico el 15 de agosto de 1945.

La Segunda Guerra Mundial estalló el 1 de septiembre de 1939 tras la invasión de Polonia por la Alemania nazi. Malta, que formaba parte del Imperio Británico, permaneció relativamente intacta hasta que Italia declaró la guerra a Gran Bretaña el 10 de junio de 1940. Malta sufrió el primer ataque aéreo al día siguiente. Este fue el comienzo de una dura prueba de tres años durante la cual Malta soportó más de 3.000 alertas de ataques aéreos en el curso de los cuales se lanzaron unas 16.000 toneladas de bombas sobre las islas. Malta fue bombardeada incesantemente y aislada hasta la sumisión. No obstante, el pueblo y los defensores de Malta prevalecieron ante la adversidad, la muerte, las pérdidas y las privaciones.

El reverso de la moneda muestra tres biplanos Gloster Gladiator en vuelo sobre las islas maltesas. El artista, Noel Galea Bason, eligió estos legendarios aviones, denominados Faith, Hope y Charity, (Fe, Esperanza y Caridad) ya que son la personificación de la lucha desigual de Malta contra el poderío de las fuerzas del Eje, y siguen siendo uno de los símbolos perdurables de la experiencia de Malta en tiempos de guerra.

En el anverso de la moneda figura el escudo de armas de Malta, el nombre del país, el año de emisión «2020», todo ello rodeado de las doce estrellas de la bandera europea.

Características

País Malta
Ceca Royal Dutch Mint (Países Bajos)
Año 2020
Valor facial 10 €
Peso 28,28 g
Pureza de la plata 925
Presentación Estuche con moneda encapsulada
Calidad Proof
Tirada 2.000

 

Publicado en Malta | 6 comentarios

Una moneda dedicada a la Sardina Asada

La gastronomía es uno de los elementos que marcan la cultura de las personas y sus pueblos, con un impacto reconocido en la economía y el turismo, pero también en la forma en que nos relacionamos socialmente, compartiendo conocimientos, tradiciones y rituales en torno a cada plato. Después de todo, «somos lo que comemos».

Para celebrar la variedad y riqueza de la cultura y la gastronomía portuguesa, la Casa de la Moneda de Portugal ha puesto en marcha la serie «Sabores de Portugal», que se inaugura con una moneda alusiva a la sardina asada, un plato tradicional de la cocina portuguesa muy apreciado y siempre presente en las fiestas populares. Esta colección de monedas está firmada por el diseñador Jorge Silva, creador de las icónicas «Sardinhas de Lisboa».

La moneda denominada «Sardinha Assada» cuenta en su anverso, en el núcleo central, con la representación de una parrilla tradicional con tres sardinas coloreadas, y envolviendo el diseño la indicación del valor facial, 10€, la representación del escudo nacional como parte de la leyenda «Portugal» y el año de emisión «2020».

En el reverso, ocupando todo el campo central, se representa un tercio de la sardina, a partir de un alto contraste de color, que simboliza la transformación física de la sardina durante el proceso de asado, todo ello rodeado por las leyendas «Sardinha Assada» junto a la cual, figura el nombre del autor «Silva» (Jorge Silva) y la leyenda «Casa da Moeda».

Contrariamente a lo que nos tiene acostumbrados la INCM portuguesa, sólo existe una versión para esta moneda, que viene presentada como veis en la imagen.

Características

País Portugal
Diseño Jorge Silva
Año 2020
Valor facial 10 €
Peso 27 g
Pureza de la plata 925
Diámetro 40 mm
Calidad Proof
Tirada 4.000

Para el final os dejo el precio al que se ha puesto a la venta en Portugal, que me parece bastante elevado, 95,94 €.

Publicado en Portugal | 7 comentarios

Moneda para el artista Bill Reid y la cultura Haida

La Real Casa de la Moneda de Canadá, The Royal Candian Mint, anuncia la puesta en circulación de una moneda de tipo bimetálica y circulante, con facial de 2 dólares, para conmemorar el centenario del nacimiento del artista Bill Reid, considerado la figura más importante del arte Haida, nombre de un pueblo indígena en la costa oeste canadiense, en la provincia de Columbia Británica. La peculiaridad de esta moneda es que se puede conseguir en dos versiones una «normal» y otra coloreada.

En el reverso se presenta a Xhuwaji, el Oso Grizzly Haida, del renombrado artista Bill Reid, en el núcleo interno y extendiéndose hacia el anillo externo. En la parte superior del anillo exterior, dos imágenes de una hoja de arce aparecen dentro de un patrón de líneas verticales. Un estandarte en la parte inferior del anillo exterior lleva las inscripciones «BILL» y «REID» en honor del centenario del nacimiento del artista Haida, mientras que el año de emisión «2020» se encuentra entre dos marcas de seguridad que consisten en una hoja de arce dentro de otra hoja de arce.

De los 3 millones de monedas de las que consta la emisión, 2 millones están coloreadas. Las monedas están siendo puestas en circulación por todo Canadá desde hoy 28 de julio.

La moneda de 2 dólares en color presenta el mismo diseño, realzado con los colores rojo, blanco y negro presentes en el dibujo original creado por el artista Bill Reid.

Reid comenzó fabricando joyas. Después pasó a elaborar esculturas más grandes en bronce, cedro rojo y ciprés de Nootka o cedro amarillo, generalmente representando figuras, animales y escenas de la mitología haida, buscando expresar las tradiciones visuales de sus antepasados en formas contemporáneas.

El anverso presenta la efigie de Su Majestad la Reina Elizabeth, diseñada por la artista canadiense Susanna Blunt en 2003.

Especificaciones

Valor facial: 2 dólares
Diámetro: 28 mm
Espesor de borde: 1,75 mm
Peso: 6,92 gramos
Composición:
Anillo exterior: Acero niquelado multicapa
Parte Central: Múltiples capas de latón chapado en bronce
Volumen de emisión: 3.000.000

Publicado en Canadá | Deja un comentario

Moneda bimetálica para antigua ciudad rusa

El Banco de Rusia puso en circulación el pasado 20 de julio una moneda conmemorativa y circulante con facial de 10 rublos de tipo bimetálica, perteneciente a la serie denominada «Antiguas Ciudades de Rusia» dedicada a la ciudad de «Kozelsk», situada en el óblast o región de Kaluga.

Kozelsk es famosa por la legendaria defensa de siete semanas contra el ejército de Batú Kan en 1238. Todos los habitantes murieron, la ciudad fue destruida, mientras que Batú Kan, enfurecido por la fortaleza de Kozelsk, la llamó «ciudad del mal».

 En los siglos XVIII y XIX, Kozelsk fue una ciudad comercial de tránsito entre Rusia y Ucrania. Del 8 de octubre al 28 de diciembre de 1941, Kozelsk fue ocupada por los nazis. El 5 de diciembre de 2009, Kozelsk recibió el título honorífico de «Ciudad de Gloria Militar» por el coraje, la fortaleza y el valor de las personas que defendieron Kozelsk. En la actualidad cuenta con una población cercana a los 20.000 habitantes.

La moneda presenta una vista de la Iglesia Nikolskaya y una imagen del escudo de armas municipal de Kozelsk. En el anillo aparecen las inscripciones: «ДРЕВНИЕ ГОРОДА РОССИИ» (ANTIGUOS CIUDADES DE RUSIA), en la parte superior y «КОЗЕЛЬСК» (KOZELSK) en la parte inferior.

El anverso de la moneda, en la parte superior del anillo se muestra la inscripción «Banco de Rusia», en la parte inferior «2020». A izquierda y derecha del anillo una rama de laurel y roble, respectivamente, elementos que invaden el disco central. En el centro están el número «10» y la inscripción «rublo»  indicando el valor de la moneda. Dentro de la cifra «0» en un imagen latente se ve la cifra «10» y la inscripción «rub». En la parte inferior se muestra la marca de ceca.

Datos de la emisión

Denominación:10 rublos
Anillo externo: Acero chapado en latón
Núcleo central: Acero niquelado
Diámetro: 27 mm
Volumen de emisión máximo: 5 millones

Publicado en Rusia | Deja un comentario

Sin Olimpiadas en 2020 pero sí con bonitas monedas

Este año entre el 22 de julio al 9 de agosto debían estar celebrándose los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, como sabéis debido a la pandemia por el covid-19 se han pospuesto hasta el año que viene, en principio del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, pero a día de hoy nadie se atreve a asegurar que estas sean las fechas definitivas. 

Muchos países contaban en sus programas numismáticos con la emisión de monedas dedicadas al evento deportivo más importante del mundo, buena parte de estos han cancelado o pospuesto sus emisiones, otros han decidido emitir las monedas de todas formas. Hoy os voy a mostrar una que se emitida el pasado 22 de julio que estaba previsto que coincidiera con el inicio de la Olimpiada. Bajo mi punto de vista es una moneda muy bonita, que se puede adquirir en dos versiones con un mismo diseño, la más económica se puede adquirir por menos de 5 euros.

Estas monedas, emitidas por Ucrania, celebran los ХХXІІ Juegos Olímpicos de Verano. Estos juegos, que se disputarán en Tokio, cuando las circunstancias lo permitan, incluirá cinco nuevos deportes en la competición: béisbol, surf, kárate, escalada y skateboard.

El reverso de la moneda cuenta como telón de fondo con el Monte Fuji, con un disco estilizado que simboliza al sol; debajo está el logotipo del Comité Olímpico Nacional de Ucrania; En el centro, sobre un fondo liso, hay imágenes estilizadas del arte origami (papiroflexia) que simbolizan varios deportes olímpicos.

El anverso de la moneda muestra a la izquierda un pequeño escudo de Ucrania; hay una composición estilizada en origami que simboliza los estrechos vínculos entre la arquitectura nacional japonesa y la naturaleza; la composición está dividida en dos partes, un arroyo estilizado con peces y flores de cerezo a la izquierda, y edificios estilizados de Tokio a la derecha; en el centro, sobre un fondo liso, está la leyenda en vertical УКРАЇНА (Ucrania), el valor nominal de la moneda 10 o 2 ГРИВЕНЬ (10 o 2 grivnas), y el año de emisión de la moneda, 2020, a la derecha.

Diseñadora – Maryna Kuts
Grabadores – Volodymyr Atamanchuk y Sviatoslav Ivanenko

Características de las monedas

Valor facial: 2 grivnas/ 10 grivnas
Metal: Alpaca (plata alemana) calidad BU / Plata 925 calidad Proof
Diámetro: 31 mm / 38.6 mm
Peso: 12.8 g / 31.1 g
Volumen de emisión: 35.000 / 4.000

Publicado en Ucrania | 4 comentarios