El Banco de Grecia acaba de colgar en su web el Programa numismático de Grecia 2020. Programa que por cierto se está presentando desde las 18 horas de hoy 11 de febrero en presencia del gobernador Yannis Stournaras y el ministro de Finanzas, Christos Staikouras.
A la misma vez el Banco de Grecia ha puesto a disposición de los coleccionistas un catálogo de 20 páginas en el que nos muestra todas las monedas que serán emitidas en 2020, con los datos conocidos hasta la fecha. Una curiosa característica del catálogo, es que este está en permanente actualización, datos e imágenes que no aparecen hoy pueden ser accesibles en próximas fechas.
Como es habitual se tratan de monedas, en general, de gran belleza, y en especial este año las dos piezas de 2 euros conmemorativas dedicadas a los « 2.500 años de la Batalla de las Termópilas» y a los «100 años de la incorporación de Tracia a Grecia».
La INCM portuguesa ha publicado los volúmenes de emisión de toda su moneda euro acuñada desde 2002 hasta 2019. Los datos que nos facilitan no sólo corresponden a las monedas circulantes, también nos muestran las emitidas en distintas calidades y metales, tanto en carteras o eurosets, como en moneda de colección.
He recopilado todas las monedas distintas que se emitirán en Alemania durante el año 2020. Algunas ya han sido emitidas y otras lo harán durante los próximos meses. En total son doce nuevas monedas las que la Münze Deutschland, antes VfS Sammlermünzen der Bundesrepublik Deutschland, pone a disposición de los coleccionistas, donde habrá una gran variedad de temas y metales en las que estarán disponibles. Pasemos a conocerlas en el orden, de menor a mayor de sus faciales.
Monedas de 2 euros conmemorativas
Estado de Brandeburgo – Palacio de Sanssouci en Potsdam (28 enero)
Sanssouci es el nombre de un conjunto de edificios y jardines que incluyen el antiguo palacio de verano oficial de Federico II el Grande, rey de Prusia, en Potsdam, cerca de Berlín. Se trata de una de las obras cumbres del estilo Rococó, y es también notable por los numerosos templetes y pabellones diseminados por el parque que rodea el conjunto.
50 Aniversario de la Genuflexión de Varsovia (8 0ctubre)
La Genuflexión de Varsovia (Kniefall von Warschau) fue un gesto de humildad y penitencia realizado por el canciller socialdemócrata de Alemania Willy Brandt hacia las víctimas del Levantamiento del Gueto de Varsovia. El incidente tuvo lugar durante la visita al monumento de la era Nazi el 7 de diciembre de 1970, en lo que para ese entonces era la República Popular de Polonia comunista. Después de depositar un arreglo floral, Brandt, sorprendentemente y aparentemente de forma espontánea, se arrodilló y permaneció en esa posición de forma silenciosa por un corto espacio de tiempo, rodeado por un gran grupo de dignatarios y la prensa.
Moneda de 5 euros
Serie Zonas Climáticas – Zona Subpolar (10 septiembre)
Esta será la cuarta moneda, de cinco de las que consta la serie , Zonas Climáticas, en la que se utiliza el polímero como parte de la misma, estando dedicada a la Zona Subpolar. El anillo plástico y translúcido lucirá en color turquesa, cada una de las cinco cecas alemanas le dará una tonalidad diferente a este color.
Moneda de 10 euros
Serie Aire en movimiento – En Tierra (26 de marzo)
La segunda moneda de la serie «Aire en Movimiento», denominada «En Tierra», está dedicada a los deportes practicados en tierra, donde la locomoción se realiza exclusivamente a través del aire o el viento. La moneda cuenta con un anillo de polímero y este año como novedad también será bimetálica.
Monedas de 20 euros en plata
Serie Cuentos de los Hermanos Grimm – El lobo y las siete cabritillas (16 de enero)
Moneda dedicada al famoso clásico de la literatura infantil de los Hermanos Grimm.
250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven
Moneda conmemora el 250 aniversario del nacimiento del genial músico y compositor.
300 aniversario Barón Munchausen (7 de mayo)
El Barón de Münchhausen, del que se cumplen 300 años de su nacimiento, al retornar de la guerra, contaba sus hazañas, como que cabalgó sobre una bala de cañón o que viajó a la Luna. Estas, fueron adaptadas a un libro por Erich Raspe creando así la novela del Barón de Munchausen.
Vídeo sobre la moneda
UEFA EURO 2020 (4 de junio)
Moneda dedicada al campeonato de Europa de selecciones de fútbol 2020, que se disputará en 12 sedes de 11 países distintos, entre el 12 de junio al 12 de julio.
900 Aniversario de la ciudad de Friburgo (9 de julio)
Este año se cumplen 900 años desde que el duque Konrad I de Zähringen y su hermano Berthold III, concedieran los derechos de mercado y de ciudad a la “Ciudad Libre” (Friburgo –Freiburg en alemán– proviene de Frei y Burg, que en alemán antiguo significa ciudad libre).
Moneda de 20 euros en oro
Serie Pájaros Nativos – Cigüeña Blanca (22 de junio)
La moneda de esta serie en 2020 tiene como protagonista a la cigüeña blanca, ave que puede cubrir distancias de mas de 15.000 kilómetros para volver a África, lugar donde pasan el invierno .
Moneda de 50 euros en oro
Serie Instrumentos musicales – La Trompa (10 de agosto)
Este año dentro de la serie dedicada a Instrumentos Musicales, le toca el turno a uno de viento, la trompa.
Moneda de 100 euros en oro
Serie Pilares de la democracia – Unidad (1 de octubre)
La nueva serie compuesta por tres monedas de oro de 100 euros «Pilares de la democracia» se inicia este año coincidiendo con el 30 aniversario de la entrada en vigor de la reunificación alemana en 1990. Las monedas toman la tercera estrofa del himno nacional alemán: «Einigkeit», «Recht“ y «Freiheit“ ( «Unidad», «Justicia» y «Libertad»), palabras que serán representadas de forma individual en cada una de las monedas, junto a una composición representativa.
Completando la informacion os dejo enlace al catálogo colgado en la web de la Münze Deutschland del Programa numismático 2020, donde encontrareis más detalles de cada una de las monedas.
Son varias expediciones de distintos países los que se otorgan el descubrimiento del que llegó a ser considerado como el sexto continente, la Antártida. Tomando como buena la versión rusa, esta fue descubierta el 28 de enero de 1820, por una expedición de la Marina Imperial Rusa, dirigida por Fabián von Billingshausen y Mikhail Lazarev, quien avistan el continente antártico y así lo registra en la citada fecha. Al cumplirse los 200 años del descubrimiento, el Banco de Rusia ha emitido una espectacular moneda de colección en plata, que conmemora el bicentenario de la efeméride.
La primera expedición antártica rusa se considera una de las más difíciles en la historia de la navegación. Durante la expedición de 751 días, los marineros, aunque navegaban por campos de hielo intransitables, pudieron no solo establecer la existencia del sexto continente, sino también descubrir 29 islas (Isla Peter I, Isla Alexander, etc.) , avistar lugares únicos y recopilar datos científicos muy valiosos.
La moneda acuñada en calidad Proof muestra en el reverso las imágenes en relieve de las balandras, embarcaciones pequeñas de vela con un solo palo que se utilizaron en la expedición. En la parte inferior aparece una estrella guía; una imagen del contorno de la Antártida y dos pingüinos se encuentra en la parte superior derecha de la moneda; el acabado coloreado imita una aurora boreal; la inscripción a lo largo del borde de la moneda es ‘200-ЛЕТИЕ ОТКРЫТИЯ АНТАРКТИДЫ’ (200 ANIVERSARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE LA ANTÁRTIDA).
El anverso de la moneda muestra una imagen en relieve del Escudo de Armas de la Federación Rusa, sobre el borde está la inscripción semicircular ‘РОССИЙСКАЯ ФЕДЕРАЦИЯ’ (FEDERACIÓN RUSA) enmarcada a ambos lados por rombos entrelazados. Debajo del escudo de armas hay indicaciones del metal precioso y su finura a la izquierda, y el contenido de metal fino y la marca de ceca a la derecha, en la parte inferior en el centro, en tres líneas, está la inscripción ‘БАНК РОССИИ’ ( BANCO DE RUSIA), la denominación de la moneda ‘3 РУБЛЯ’ (3 RUBLOS) y el año de emisión ‘2020 г.’ (2020).
El Ufficio Filatelico e Numismatico Vaticano anuncia la emisión para el próximo 14 de febrero del combinado filatélico-numismátco bajo la denominación de Stamp&Coincards. Esta serie de cuatro ejemplares, se compone, como es habitual, por la moneda de 50 céntimos del año en curso y por cada uno de los cuatro valores de la serie oficial de sellos 2020 dedicados al Papa Francisco.
La serie anual conmemorativa del Pontificado del Papa Francisco 2020 hace referencia al quinto aniversario de la encíclica Laudato si’ en la que el Papa invita a tener una actitud más atenta y respetuosa con la creación.
En la Encíclica, siguiendo la narración bíblica de la Creación, el Papa Francisco evidencia las tres relaciones fundamentales del hombre: con Dios, con el prójimo y con la tierra. Cada criatura tiene su función, ninguna es superflua, escribe el Pontífice, recordando que, “cualquier maltrato hacia cualquier criatura es contrario a la dignidad humana».
En línea con los principios de respeto, amor y cuidado de cada uno de los seres vivos, los cuatro valores que componen la serie filatélica (1,10, 1,15, 2,40 y 3 euros), recuerdan al Pontífice junto a diversas especies de animales.
FICHA TÉCNICA
Dimensiones:86 x 54 mm Imprenta:Lada (Italia) Tirada max.: 4 x 15.000
Serie Sellos Número de valores:4 Valores faciales:1,10€ – 1,15€ – 2,40€ – 3,00€ Formato:30 x 40 mm Imprenta: Cartor (Francia)
Moneda Valor nominal:50 céntimos Versión:Flor de Cuño Diseñadora:Daniela Longo Grabador: Ettore Lorenzo Frappiccini Acuñación: IPSZ (Italia) Precio Stamp&coin card:4 x 5€
La parte trasera de las Stamp&Coincards son todas iguales, sólo cambia el color de estas, por lo que sólo he dejado imagen de la primera. Esta entrada ha sido redactada siguiendo una nota de prensa recibida en mi correo por parte del Ufficio Filatelico e Numismatico Vaticano.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies