Preciosas monedas de 2 euros conmemorativas Grecia 2020

Todavía no conocemos la totalidad de las monedas de 2 euros conmemorativas que los distintos países nos tienen preparadas para este 2020, pero aún así podemos asegurar que las dos que emitirá Grecia van a ser de las mejores, sino las mejores, son una autentica gozada para la vista. Hoy os muestro unas mejores imágenes con las que deleitarnos y más datos sobre su emisión.

Moneda 2 euros conmemorativa – 2.500 años de la Batalla de las Termópilas 

La Batalla de las Termópilas es uno de los enfrentamientos más célebres entre griegos y persas, comandados por Leónidas y Jerjes I respectivamente, que tuvieron lugar durante las conocidas como «Guerras Médicas».

El principal legado de la batalla de las Termópilas fue el ordenamiento mundial que se gestó desde entonces. La línea entre Oriente y Occidente quedó aun más definida en el plano político-militar, aunque culturalmente se mantuvo el intercambio que se había establecido desde las primeras civilizaciones.

Como motivo central del anverso se muestra un casco corintio de un guerrero hoplita adornado con su típico penacho de crin de caballo, junto al que aparecen la palmeta, como marca de la ceca griega, el año de emisión “2020” y el monograma del autor del diseño, Georgios Stamatopoulos. Rodeándolo todo figura una greca circular y las leyendas del país emisor “ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ” (República Helénica), y la conmemorativa “2500 XPONIA AΠO TH MAXH TΩN ΘEPMOΠYΛΩΝ” (2500 años de la batalla de las Termópilas).

El gobierno griego desveló a primeros de febrero su programa numismático para el año 2020 en el que especificó el diseñador de la moneda así como la tirada y su distribución en las diferentes calidades.

Autor del diseño: Georgios Stamatopoulos.

Tirada

750.000

Circulante SC-UNC (rollos)

735.000

Blíster individual BU

10.000

Estuche individual PROOF

5.000

 

Moneda 2 euros conmemorativa – 100 años de la incorporación de Tracia a Grecia

Después de muchos cambios de fronteras, al terminar la primera guerra mundial, tras la Conferencia de Paz de París, Grecia recibió de Bulgaria la Tracia Occidental en 1919, y de Turquía la Tracia Oriental en 1920. Pero no fue fácil para los griegos ocupar esos lugares ya que los habitantes no lo permitían y hubo que librar muchas luchas. Durante la segunda guerra mundial, volvieron a cambiar las fronteras, pero al final de ésta, volvieron al mismo lugar. En esta región viven muchos musulmanes, búlgaros y turcos.

Como motivo central del anverso se muestra una réplica de una moneda antigua griega, un Tetróbolo o una Estátera, acuñada durante el siglo III o IV a.C. en la rica ciudad de Abdera en Tracia. En ella destaca un grifo, ser mitológico mitad león y mitad águila que fue adoptado por Abdera como emblema para sus acuñaciones. Alrededor junto a la palmeta, como marca de la ceca griega, y al año de emisión “2020”, figuran las leyendas del país emisor “ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ” (República Helénica), y la conmemorativa “100 XPONIA AΠO THN ENΣΩMATΩΣH THΣ ΘPAKHΣ” (100 años de la incorporación de Tracia a Grecia). El monograma del autor del diseño, Georgios Stamatopoulos aparece justo por debajo de las patas delanteras del grifo.

El gobierno griego desveló a primeros de febrero su programa numismático para el año 2020 en el que especificó el diseñador de la moneda así como la tirada y su distribución en las diferentes calidades.

Autor del diseño: Georgios Stamatopoulos.

Tirada

750.000

Circulante SC-UNC (rollos)

743.000

Blister individual BU

5.000

Estuche individual PROOF

2.000

 

Gracias a Carlos Peláez por enviarme a mi correo las imágenes, descripciones y datos sobre estas monedas. 

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Grecia

Publicado en Grecia | 10 comentarios

Monedas que llamaron la atención en la WMF 2020

Si el lunes nos dábamos una vuelta por la World Money Fair 2020 centrándonos solamente en las monedas de 2 euros conmemorativas que presentaron las distintas Casas de Moneda, hoy miércoles haremos un recorrido más amplio, fijándonos en otras monedas que también llamaron la atención de visitantes y en una entrega de premios que tuvo lugar coronando a la Mejor Moneda del Mundo 2020. Empezamos por esto último.

Si recordáis, el pasado 17 de diciembre os mostraba las 10 monedas ganadoras de Moneda del Año 2020 en sus distintas categorías, monedas que fueron emitidas durante 2018. De entre estas nos faltaba por conocer la ganadora absoluta que sería premiada durante la Feria. Este galardón conocido popularmente como COTY (Coin Of The Year) lo otorga la empresa Krause Publications, conocida principalmente por sus libros dedicados a monedas y billetes (World Coins y World Paper Money). Finalmente la Mejor Moneda del año 2020 fue para la Casa de Moneda de Letonia y su Moneda de Miel.

La Moneda de Miel, es una una moneda de colección de plata chapada en oro con un valor facial de 5 euros. Esta moneda obra de Artūrs Analts, recibió el primer premio por el diseño tan innovador que presenta. La Moneda de Miel, según su diseñador, quiere destacar el papel que desempeñan las abejas en la preservación de la biodiversidad. Su presencia es un indicador de la salud de la naturaleza.

 

Como cada año la Casa de Moneda de Austria levanta gran expectación y no decepcionó a los que por allí se pasaron. Todos esperaban ver la moneda de plata y niobio que este año se emitirá bajo el nombre de Big Data y allí pudieron ver tanto el boceto, como una moneda ya acuñada.

 

Los coleccionistas de onzas de plata tuvieron varias novedades para poder adquirir. Por ejemplo una moneda acuñada por The Perth Mint Australia dedica a Krusty el payaso, personaje de la serie de dibujos animados los Simpson.

 

Otras monedas de una  onza de plata que también se presentaron como novedad despertando bastante interés, son las dedicadas a Harry Potter, y otra por el 80 aniversario de la serie de dibujos animados Tom y Jerry. 

 

Cerrando con las onzas de plata también se presentó y se pudo adquirir una dedicada al famoso agente James Bond 007.

La mayoría de imágenes que ilustran esta entrada me las envió Francisco Carrasquilla, de Filatelia y Numismática Carrasquilla. Una de las últimas empresas en unirse al patrocinio de este blog. Aunque también quiero aprovechar para dar las gracias a otras dos, Joseeuro y Numismática Dracma que también me suelen enviar información e imágenes de nuevas emisiones. Muchas de las monedas que os presento, las podéis encontrar en sus tiendas.

Publicado en Eventos, Uncategorized | 2 comentarios

Monedas de 2 euros conmemorativas Eslovaquia 2021 a 2025

El Banco de Eslovaquia ha dado a conocer en su web los programas numismáticos correspondientes a los años 2021 a 2025, con estos podemos conocer los motivos de las monedas de 2 euros conmemorativas que emitirá durante los próximos 5 años, algo totalmente inusual en los tiempos que corren, cuando lo que se intenta a nivel general por otros países, es esconder hasta el último momento el motivo elegido para cada una de estas monedas. Conozcamos los motivos.

 

Año 2021 – Centenario del Nacimiento de Alexander Dubček

Si bien de esta moneda ya conocíamos el tema, os recuerdo que estará dedicada al «Centenario del Nacimiento de Alexander Dubček», uno de los principales protagonistas de la Primavera de Praga. Proceso, que trató de democratizar el régimen socialista en la Checoslovaquia de la segunda mitad de los años 60.

La fecha de emisión prevista es noviembre de 2021.

 

Año 2022 – 35º Aniversario del Programa Erasmus

Como forma de reconocer uno de los grandes e indiscutibles logros de la Union Europea, el Programa Erasmus, se emitirá en 2022 una moneda de 2 euros conmemorativa común alusiva al «35º Aniversario del Programa Erasmus», de la que Eslovaquia anuncia que también formará parte.

La fecha de emisión prevista es julio de 2022.

 

Año 2022 – 300 aniversario de la construcción de la primera máquina de vapor para bombear agua de las minas en Eslovaquia

La moneda conmemorará los 300 años desde la construcción e instalación de la primera maquina de vapor instalada en el continente para bombear agua de las minas, siendo instalada en las minas Banská Štiavnica, ubicadas en Eslovaquia.

La fecha de emisión prevista es octubre de 2022.

 

Año 2023 – Centenario de la primera transfusión de sangre en Eslovaquia

La primera moneda de 2023 se dedica a este tema del que no conozco más detalles del hecho que conmemora.

La fecha de emisión prevista es marzo  de 2023.

 

Año 2023 – 200 aniversario del inicio del correo tirado por caballos ruta Viena – Bratislava 

En 2023 se emitirá una segunda moneda de 2 euros conmemorativa bajo este nombre, del que por ahora no tengo más datos con los que profundizar sobre el tema que conmemora.

La fecha de emisión prevista es octubre de 2023.

 

Año 2024 – 100 años del Maratón internacional de Košice

El Maraton internacional de Košice es el maratón más antiguo de Europa y el segundo más antiguo del mundo. La primera edición se celebró en 1924. El maratón tiene lugar cada año el primer domingo de octubre. 

La fecha de emisión prevista es septiembre de 2024.

 

Año 2025 – Centenario del primer torneo deportivo internacional en Eslovaquia – Campeonato Europeo de Hockey sobre hielo

En 1925 se celebró el Campeonato Europeo de Hockey sobre hielo en Štrbské Pleso / Starý Smokovec, en la entonces Checoslováquia.

La fecha de emisión prevista es enero de 2025.

 

Gracias a Euromunter por el aviso sobre estas emisiones.

 

Monedas de 2 euros conmemorativas de Eslovaquia

 

Publicado en Eslovaquia | 3 comentarios

Las monedas de 2 euros conmemorativas en la WMF 2020

Voy a hacer un pequeño repaso de lo que se pudo ver durante la World Money Fair 2020 celebrado durante este pasado fin de semana. Como yo no estuve allí os voy a dejar con imágenes y comentarios que algunos de vosotros me enviasteis desde la propia feria a mi telefono móvil. 

Como las monedas de 2 euros conmemorativas son a día de hoy lo que más se colecciona dentro de la numismática actual, vamos a dedicarle la entrada que os dejo hoy a éstas. Varias Casas de Moneda mostraron alguna moneda de este tipo del año 2020 que bien acaban de ser emitidas, o que lo harán en próximas fechas. 

 

ESPAÑA

Empezamos por la moneda de 2 euros conmemorativa nuestra, la española, que se pudo ver dentro del euroset emitido especialmente para la World Money Fair y puesto a la venta por 30 euros allí, ahora ya disponible para su venta en nuestro país.

Para los que preferís tenerla de forma individual, deciros que será distribuida por los Bancos de España a partir del 23 de marzo, tal como habéis informado muchos de vosotros en los comentarios que hacéis aquí en el blog. Para que tengáis más claro como se van a distribuir las monedas, os dejo un correo muy aclaratorio que me acaba de enviar el compañero José Fernández. 

En respuesta a su consulta, referente a las monedas de 2€ conmemorativas de 2020 –Arquitectura Mudéjar de Aragón- le informamos que está prevista la acuñación de 4 millones de piezas, que serán puestas en circulación en dos momentos diferentes:

El 23 de marzo de 2020 se pondrá a disposición del público una pequeña parte de la producción -500.000 monedas- en todas las sucursales del Banco de España, excepto en Las Palmas y Tenerife, donde por motivos logísticos se pondrán a disposición unos días más tarde. El resto de monedas -3.500.000- estarán disponibles durante el último trimestre de 2020.

Para asegurar una distribución homogénea y equitativa, se podrá adquirir un máximo de un cartucho (50€) por persona y día, hasta que se agoten las existencias disponibles, teniendo en cuenta lo previamente señalado sobre la futura disponibilidad de cantidades adicionales.

 

ALEMANIA

Por parte alemana se presentaron las dos monedas de 2 euros conmemorativas 2020. La primera ya emitida casi coincidiendo con el inicio de la Feria, «Estado de Brandeburgo
Palacio de Sanssouci en Potsdam» y de la segunda, mostraron una moneda ya acuñada en versión proof, que conmemora el «50 Aniversario de la Genuflexión de Varsovia» y que será emitida de forma oficial el 8 de octubre.

 

GRECIA

Grecia presento, ya acuñadas, sus dos monedas de 2 euros conmemorativas, en mi opinión dos autenticas preciosidades. Recordar que la primera, según la imagen, conmemora los «100 años de la incorporación de Tracia a Grecia» y la segunda los  «2.500 años de la Batalla de las Termópilas», ambas contarán con un volumen de emisión de 750.000 piezas. 

 

ITALIA

La Casa de Moneda italiana también estuvo presente con las dos monedas de 2 euros conmemorativas de 2020. La primera dedicada al «Corpo Nazionale dei Vigili del Fuoco» y la segunda dedicada al «150 Aniversario del nacimiento de Maria Montessori».

Para la primera de estas monedas quiero hacer una precisión. Si bien ya podéis encontrarla a la venta, veréis que en nuestra tabla resumen de las monedas de 2 euros conmemorativas 2020 no figura como emitida. La tabla toma como fecha, cuando la moneda sale a circulación (si es que está previsto que salga). En este caso las monedas que se ven a la venta son de unos rollos o cartuchos que puso a la venta la ceca italiana en su tienda online, las monedas distribuidas por los Bancos de Italia lo harán más adelante, en una fecha todavía por determinar, siendo esa la fecha que utilizaré para dar por emitida la moneda.  

 

FRANCIA

La Monnaie de Paris puso a disposición de los coleccionistas unas maquinas donde podían conseguir la moneda de 2 euros conmemorativa por el «50 Aniversario de la muerte del general De Gaulle y 80 Aniversario del llamamiento del 18 de junio» a su valor facial. Según comentan, hubo que hacer cola durante horas para poder conseguir alguna de estas monedas.

 

Hasta aquí lo referente a las monedas de 2 euros conmemorativas y la World Money Fair 2020. En próximos días dedicaré otra entrada en la que veremos otro tipo de monedas que también estuvieron presentes en la Feria.

Quiero terminar agradeciendo al compañero Lluis por las imágenes que me facilitó.

Publicado en Eventos | 25 comentarios

Primeras imágenes monedas Vaticano 2020

Durante la World Money Fair que se está celebrando durante este fin de semana en Berlín,  la Oficina Filatélica y Numismática de la Ciudad del Vaticano contó con su stand como viene siendo habitual cada año. Aunque monedas de forma física de 2020 no presentaron ninguna, mediante una serie de folletos mostraron las imágenes de las primeras monedas que emitirán durante la primera parte de este 2020. 

Las imágenes que os mostraré a continuación son tomadas de los folletos de los que os hablo, con lo que la calidad de las mismas no es la deseada, pero si suficiente para conocer lo que nos está preparando Vaticano para estos primeros meses. 

 

Moneda Conmemorativa bimetálica de 5 euros «250° aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven».

 

Moneda de Cobre de 10 euros (FDC o PROOF) – Arte y Fe: La piedad

 

Coin Card 2020

 

 Serie Euros versión flor de cuño 2020

 

Serie Euros versión Proof con moneda de plata de 20 euros o de oro 50 euros «Papa Francisco Año MMXX»

 

Las informaciones de forma pormenorizada de cada una de estas emisiones os las ofreceré tan pronto me las hagan llegar desde el propio Vaticano.

Ya que os he ofrecido este primer avance, os recupero el programa numismático vaticano integro de 2020 que publiqué el pasado mes de noviembre.

 

MONEDAS

1. Coin Card 2020

2. Serie Euros versión flor de cuño 2020

3. Serie Euros versión flor de cuño 2020 edición especial «250° aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven»

4. Serie Euros versión Proof con moneda de plata de 20 euros «Papa Francisco Año MMXX»

5. Serie Euros versión proof con moneda de oro de 50 Euros «Papa Francisco Año MMXX»

6. Moneda de Cobre de 10 euros (FDC o PROOF) – Arte y Fe: La piedad

7. Moneda Conmemorativa bimetálica de 2 euros «Centenario del nacimiento de Juan Pablo II (FDC o PROOF)»

8. Moneda Conmemorativa bimetálica de 2 euros «V Centenario de la muerte de Rafael Sanzio (FDC o PROOF)»

9. Moneda Conmemorativa bimetálica de 5 euros «250° aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven»

10. Moneda de oro de 10 euros – El bautismo – MMXX

11. Moneda de oro de 100 euros «Constituciones Apostólicas del Concilio Vaticano II: Dei Verbum»

12. Moneda Conmemorativa de plata de 5 euros «Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (versión Proof y con relieve en oro)»

13. Moneda Conmemorativa de plata de 10 euros «50° aniversario de la Jornada Mundial de la Tierra, (versión Proof y con relieve en oro)»

14. Moneda Conmemorativa en Oro de 20 euros «Actas de los Apóstoles: la Misión en Macedonia, Grecia y Asia Menor»

15. Moneda Conmemorativa en Oro de 50 euros «Actas de los Apóstoles: Pablo, Testigo de Cristo»

16. Moneda de oro de 200 euros – Los Arcángeles: Gabriel

 

PRODUCTOS FILATÉLICO-NUMISMÁTICOS

1. Sobre filatélico-numismático 2020 «Centenario del nacimiento de Juan Pablo II»

2. Sobre filatélico-numismático 2020 «V Centenario de la muerte de Rafael Sanzio»

3. Stamp & coin card 2020

 

VOLÚMENES ANUALES

1. Volumen Numismático VI

2. Volumen Numismático Conmemorativo IV

 

 

Quiero terminar agradeciendo al amigo Lluis, que desde la World Money Fair me ha hecho llegar unas cuantas imágenes. GRACIAS LLUIS.

Publicado en Vaticano | 2 comentarios