Todas las monedas de 2 euros conmemorativas 2017

Voy a recapitular toda la información que se va conociendo en cuanto a la emisión de monedas de 2 euros conmemorativas que se emitan en 2017.

La tabla con los datos se irá actualizando cada vez que se conozca nueva información.

Como de costumbre, con objeto de que tengáis siempre a mano esta información, dejo un pequeño banner a la derecha que da acceso directo a esta información. 

17

2 Euros Conmemorativos 2017

 Podéis ordenar la tabla, por fecha de emisión prevista de las monedas, aparte de por el orden alfabético de los países, que es como aparece por defecto.

PaísMotivoImagen Fecha y
volumen de
emisión
AlemaniaEstado de
Renania-Palatinado.
Porta Nigra
2017EMITIDA
Mes 02
Día 03
Volumen de emisión
30.000.000
AndorraAndorra, el País de los PirineosEMITIDA
Mes 02 - 2018
Día 08
Volumen de emisión
85.000
Andorra100 Años del Himno de AndorraEMITIDA
Mes 02 - 2018
Día 08
Volumen de emisión
85.000
Bélgica200 Años de la Universidad de LiejaEMITIDA
Mes 04
Día 21
Volumen de emisión
200.000
Bélgica200 Años de la Universidad de GanteEMITIDA
Mes 09
Día 29
Volumen de emisión
200.000
ChiprePafos, Capital Europea de la Cultura 2017EMITIDA
Mes 11
Día 03
Volumen de emisión
430.000
Eslovaquia550º Aniversario de la Universidad IstropolitanasloEMITIDA
Mes 01
Día 04
Volumen de emisión
1.000.000
EsloveniaDécimo Aniversario del Euro en EsloveniaEMITIDA
Mes 02
Día 02
Volumen de emisión
1.000.000
EspañaIglesia de Santa María del NarancolimpioEMITIDA
Mes 02
Día 06
Volumen de emisión
500.000
EstoniaCamino a la Independencia de EstoniaEMITIDA
Mes 06
Día 26
Volumen de emisión
1.500.000
FinlandiaNaturaleza FinlandesaEMITIDA
Mes 10
Día 21
Volumen de emisión
500.000
FinlandiaCentenario Independencia de FinlandiaEMITIDA
Mes 06
Día 01
Volumen de emisión 2.500.000
FranciaCentenario de la Muerte de Auguste RodinrodEMITIDA
Mes 02
Día 21
Volumen de emisión
10.000.000
Francia25º Aniversario del Lazo RosaEMITIDA
Mes 09
Día 28
Volumen de emisión 10.000.000
Grecia 60 años del fallecimiento de Nikos KazantzakisEMITIDA
Mes 07
Día 13
Volumen de emisión
750.000
Grecia Sitio arqueológico de FiliposEMITIDA
Mes 10
Día 17
Volumen de emisión
750.000
ItaliaBimilenario de la Muerte de Tito LivioEMITIDA
Mes 11
Día 20
Volumen de emisión
1.500.000
Italia400° Aniversario de la finalización de la Basílica de San Marcos en VeneciaEMITIDA
Mes 06
Día 21
Volumen de emisión
1.500.000
LetoniaRegión de KurzemekurEMITIDA
Mes 11
Día 14
Volumen de emisión
507.000
LetoniaRegión de LatgalelatEMITIDA
Mes 11
Día 14
Volumen de emisión
507.000
LituaniaVilna, Capital Cultural y Artística del EstadoliaEMITIDA
Mes 08
Día 31
Volumen de emisión
1.000.000
Luxemburgo50 Aniversario del Servicio Militar Voluntario en Luxemburgolu17EMITIDA
Mes 01
Día 09
Volumen de emisión
300.000
Luxemburgo200º Aniversario del nacimiento del Gran Duque Guillermo IIIEMITIDA
Mes 10
Día 25
Volumen de emisión
300.000
MaltaTemplos de Hagar QimEMITIDA
Mes 06
Día 27
Volumen de emisión
405.000
MaltaLos Niños y la Solidaridad - PazEMITIDA
Mes 11
Día 13
Volumen de emisión
380.000
Mónaco200 Años de la Compañía de Carabineros del PríncipeEMITIDA
Mes 11
Día 13
Volumen de emisión 15.000
Portugal150 Años del Nacimiento de Raúl BrandãoEMITIDA
Mes 11
Día 21
Volumen de emisión
520.000
Portugal150 Años de la Policía de Seguridad PúblicasegEMITIDA
Mes 07
Día 14
Volumen de emisión
520.000
San Marino750º Aniversario del Nacimiento de GiottoEMITIDA
Mes 03
Día 30
Volumen de emisión
70.500
San Marino2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el DesarrolloEMITIDA
Mes 08
Día 31
Volumen de emisión
70.500
VaticanoCentenario de las Apariciones de FátimaEMITIDA
Mes 10
Día 05
Volumen de emisión
105.000
Vaticano1950º Aniversario del martirio de San Pedro y San PabloEMITIDA
Mes 06
Día 01
Volumen de emisión 105.000

Publicado en Alemania, Eslovaquia, España, Lituania, Malta | 198 comentarios

Donatello y Plauto en los 2€ cc Italianos de 2016

Adriano Balma, director de la ceca italiana Istituto Poligrafico E Zecca Dello Stato, ha dado a conocer el motivo de las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Italia pondrá en circulación en este recién estrenado 2016.

La primera estará dedicada al 550 Aniversario de la Muerte de Donatello, motivo también elegido por San Marino para una de sus piezas de mismo valor, con lo que la IPZS, que acuña las monedas de San Marino, producirá dos monedas con distinto diseño dedicadas al mismo motivo.

La segunda tendrá como protagonista al escritor Plauto, autor de comedias en la antigua Roma que alcanzó una enorme popularidad entre sus contemporáneos.

Ambas monedas contarán, aparte de las destinadas a circulación, con acabados BU y Proof siendo también incluidas en los eurosets del año junto al resto de monedas de circulación. Por el momento no ha trascendido nada en cuanto a volumen o fechas de emisión.

ita

Donatello

Donato di Niccolò di Betto Bardi, conocido como Donatello (Florencia, Italia, 1386-ibídem, 13 de diciembre de 1466), fue un artista y escultor italiano de principios del Renacimiento, uno de los padres del periodo junto con Leon Battista Alberti, Brunelleschi y Masaccio. Donatello se convirtió en una fuerza innovadora en el campo de la escultura monumental y en el tratamiento de los relieves, donde logró representar una gran profundidad dentro de un mínimo plano, denominándose con el nombre de stiacciato, es decir «relieve aplanado o aplastado».

Plauto

Tito Maccio Plauto (Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.). Fue un comediógrafo latino. Plauto se dedicó exclusivamente a la comedia, tomando como modelo la nueva comedia griega, que él adaptó al gusto romano y que al parecer contrastó con otras obras romanas contemporáneas, mezclando personajes y situaciones. Si bien partía de situaciones completamente convencionales, Plauto supo combinar con gran maestría la acción y el diálogo, pasando con un ritmo vivo de la intriga al retrato de costumbres, y supo imprimir a sus textos una dosis importante de lirismo y fantasía.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2016

 

Publicado en Italia | Deja un comentario

Numismática Visual os desea ¡Feliz Año Nuevo!

Feliz Año Nuevo, que el 2016 sea un buen año para todos vosotros, desearos lo mejor a los que seguís Numismática Visual, y por supuesto a las personas que os rodean.

f16

Por mi parte espero poder seguir trayendo durante 2016 toda la información numismática, y seguir contado con la confianza que me demostráis con vuestras visitas, 2015 se ha cerrado con más de 1.580.000, con un crecimiento constante desde que en octubre de 2010 naciese Numismática Visual. Durante 2015 se han publicado 391 entradas, lo que representa una media de más de una al día y habéis pasado por aquí más de 440.000 personas distintas, de todas las partes del mundo.

vi

También quiero agradeceros a todos los que durante 2015 enviasteis vuestras aportaciones para compartir con otros coleccionistas, lo que demuestra el grado de compañerismo y generosidad de los que visitáis el blog, un motivo más para que éste se haya convertido en referencia entre coleccionistas de todas las partes del mundo.

Por último quiero agradecer a la FNMT, LuzDeFaro y Lamas Bolaño por anunciarse en Numismática Visual. Esto hace que se cubran los gastos que genera el blog, y además pueda ampliar mi colección de monedas. Son ya más de cinco años los que llevo contando con vuestra confianza y espero poder seguir haciéndolo muchos más. 

Gracias a todos y ¡FELIZ AÑO NUEVO!

Publicado en Uncategorized | 22 comentarios

Kazajistán 50 Tenge 2015 – Personajes Kazajos

Completando la información sobre las monedas emitidas el pasado 25 de diciembre por parte del Banco Nacional de Kazajistán, decir que también se presentaron tres nuevas monedas con faciales de 50 tenge, dedicadas a importantes personajes del país, de los que se cumplen los 100 años de su nacimiento: Esenberlinu, Tashenevu y Bekmakhanov.

ka

Arriba veis la imagen de las monedas dedicadas a: Esenberlinu, Tashenevu y Bekmakhanov, en ese orden, más el reverso común a todas.

Ilyas Esenberlinu fue uno de los escritores clásicos kazajos, autor de la trilogía  «Nómadas» y otras brillantes obras literarias.

Jumabek Tashenevu  fue un estadista y Presidente del Consejo de Ministros de la República Socialista Soviética de Kazajstán.

Ermuhan Bekmakhanov fue un científico e historiador de Kazajstán, miembro corresponsal de la Academia de Ciencias de la República Socialista Soviética de Kazajstán y autor del primer libro de texto sobre la «Historia de la RSS de Kazajstán».

Características de las monedas

Valor facial: 50 tenge
Diámetro: 31 mm
Peso: 11,17 gramos
Fecha de emisión: 25 de diciembre de 2015
Volumen de emisión: 100.000 de cada una

Aquí puedes ver las diecinueve monedas que componen esta serie, por ahora.

Publicado en Kazajistán | Deja un comentario

Filipinas 10 Piso 2015 – 150 Años Nacimiento Miguel Malvar

El Banco Central de Filipinas puso en circulación el pasado 22 de diciembre, una moneda bimetálica con facial de 10 piso, conmemorando el 150 Aniversario del Nacimiento del General y político filipino Miguel Melvar.

mv1

El anverso de la moneda conmemorativa muestra el retrato de Miguel Malvar y las marcas “10-Piso”, “REPUBLIKA NG PILIPINAS” y “Heneral Miguel Malvar”. El reverso muestra el Monumento de Malvar, el nuevo sello del BSP y las marcas «150 taon», «1865-2015».

Características de la moneda

Metales: latón-níquel y cobre-níquel
Diámetro: 26,5 mm
Espesor: 2,2 mm
Peso: 8,7 g
Volumen de emisión: 10 millones

Miguel Malvar

mv

Miguel Malvar y Carpio (27 de septiembre de 1865 – 13 de octubre de 1911) fue un Militar y Político Filipino que sirvió en el ejército durante la Revolución filipina y posteriormente durante la guerra filipino-estadounidense.

 En agosto de 1896 Malvar fue promovido por sus notables habilidades de liderazgo, por lo cual pasó de dirigir un grupo de aproximadamente 70 hombres, a ser el comandante de las Fuerzas Revolucionarias en la Provincia de Batangas. El 6 de enero de 1898 cesaron las hostilidades, que dejaron como resultado la expulsión de los españoles de Filipinas.

Como consecuencia de la Guerra Hispano-estadounidense, Estados Unidos se había anexionado Filipinas. En un intento por impedir el nuevo proceso de colonización, ahora por parte de EE.UU, los filipinos hicieron frente a los norteamericanos, iniciando el conflicto el 4 de febrero de 1899. Malvar asumió el mando del llamado «Ejército de Liberación«, el cual comandó hasta que finalmente se entregó el 13 de abril de 1902.

Tras su rendición se le permitió vivir en Manila, donde murió el 13 de octubre de 1911, a causa de una insuficiencia hepática.

Publicado en Filipinas | Deja un comentario