Kazajistán 50 y 500 Tenge 2015 – Nasreddin Hodja

El Banco de Kazajistán emitió el pasado 25 de diciembre una nueva moneda, la quinta, de la serie Cuentos Populares de Kazajistán, dedicada a Nasreddin Hodja, personaje de los cuentos populares y satíricos de los pueblos del Oriente musulmán. Esta moneda se puede conseguir en dos valores; la de 50 tenge acuñada en una aleación de alpaca, y la de 500 tenge acuñada en plata.

50t

Características de la moneda

Denominación: 50 tenge
Metal: aleación de alpaca
Peso: 11,17 g
Diámetro: 31,0 mm
Tirada: 100.000

Aquí podéis ver las otras cuatro emitidas

500t

Características de la moneda

Denominación: 500 tenge
Metal: plata 925
Peso: 31,1 g
Diámetro: 38,61 mm
Tirada: 2.000

Aquí podéis ver las otras cuatro emitidas

Nasreddin Hodja

naNasreddin es un personaje mítico de la tradición popular sufí, una especie de antihéroe del islam, cuyas historias sirven para ilustrar o introducir las enseñanzas sufíes, se supone vivió en la Península Anatolia en una época indeterminada entre los siglos XIII y XV.

Nasr-ed-Din significa «victoria de la fe» y Hodja, «el maestro» o «el profesor». También se le conoce como «El maestro Nasreddin» (Nasreddin Hodja) y Mulá Nasrudín.

Su origen es medieval y se le conoce en lugares como Egipto, Siria, Irán, Asia central, Pakistán y la India. También en Turquía y Rusia. Su fama se extiende desde Mongolia hasta Turquía, e incluso el sur de Italia, en Sicilia (donde es conocido por el nombre de Giufà) y en Cerdeña, y sus aventuras y anécdotas se cuentan en multitud de lenguas distintas.

Nasrudín es un Mulá (maestro) que protagoniza una larga serie de historias-aventuras-cuentos-anécdotas, representando distintos papeles: agricultor, padre, juez, comerciante, sabio, maestro o tonto. Cada una de estas historias cortas hace reflexionar a quién la lee u oye, como una fábula, y además suelen ser humorísticas, con el humor simple de lo cotidiano, a veces con contrasentidos y aparentes absurdos.

Fuente: Wikipedia

Publicado en Kazajistán | Deja un comentario

Rusia 5 rublos – Victoria en la Gran Guerra Patria – VI

Durante el año 2014 el Banco de Rusia emitió una serie de dieciocho monedas circulantes con faciales de 5 rublos, dedicadas a conmemorar el 70 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria del ejército Ruso sobre la Alemania Nazi de Hitler. Un año después de que diésemos por finalizada la serie, nos sorprenden con la emisión de otras cinco nuevas monedas, que ahora sí, darían por terminada la colección sumando un total de veintitrés piezas. 

5r

En la imagen vemos las seis monedas emitidas más el reverso común a toda la serie.

 Batalla a la que está dedicada cada una de las monedas, en el orden de la imagen:

Defensa de Sevastopol
Defensa de la cantera de Adzhimushkay
Operación Kerch-Eltigen
Operación ofensiva estratégica de Crimea

Características de las monedas

Metal: Cuproníquel
Diámetro: 25 mm
Fecha de emisión: 18 de diciembre
Volumen de emisión: 2 millones de cada una

Aquí puedes ver las correspondientes a la primera serie:

Batalla de Moscú
Batalla de Stalingrado
Batalla por el Cáucaso

Aquí puedes ver las correspondientes a la segunda serie:

Batalla de tanques en Prokhorovka
 Batalla del Dnieper
 Operación Dnepr-Cárpatos

Aquí puedes ver las correspondientes a la tercera serie:

Batalla de Leningrado
Operación de Bielorrusia
Operación Lvov-Sandomierz
Operacióm Iasi-Kishinev

Aquí puedes ver las correspondientes a la cuarta serie:

Ofensiva del Báltico
Operación para liberar Karelia y el Ártico
Operación de Budapest
Operación Vístula-Oder

Aquí puedes ver las correspondientes a la quinta serie:

Prusia Oriental
Operación de Viena
Operación Berlín
Operaciones de Praga

Publicado en Rusia | 3 comentarios

México 20 pesos 2015 – José María Morelos y Pavón

El Banco de México ha puesto en circulación una moneda de 20 pesos conmemorativa por el Bicentenario del fallecimiento del Generalísimo José María Morelos y Pavón, con la cual se recuerda y honra la vida y obra de uno de los más insignes patriotas mexicanos que luchó por la Independencia Nacional y por la construcción de México como una Nación libre, soberana, justa e igualitaria.

20p

Valor facial: 20 pesos
Calidad: Circulación
Metales: Aluminio y cuproníquel
Canto: Estriado discontinuo
Peso: 15,94 g
Diámetro: 32.0 mm

El anverso de la moneda representa el Escudo Nacional de México rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. Mientras que el reverso lleva estampado, como motivo principal y al centro del campo, el retrato del Generalísimo José María Morelos y Pavón, de perfil a la izquierda; en semicírculo superior y en dos líneas, lleva la leyenda “BICENTENARIO LUCTUOSO DEL GENERALÍSIMO JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”; en los márgenes izquierdo y derecho, respectivamente, los años “1815” y “2015”; en el exergo, en semicírculo inferior, la denominación con letra “VEINTE PESOS” y la ceca M°, marca de la Casa de Moneda de México, a la derecha del retrato.

José Maria Morelos

joJosé María Morelos y Pavón destacó no sólo por su brillante trayectoria militar, que durante sus campañas liberó importantes regiones de la Nueva España del dominio realista, sino sobre todo por su quehacer político; el cual quedó plasmado en numerosas disposiciones y en los “Sentimientos de la Nación”, leídos al inaugurar las sesiones del Congreso de Anáhuac, redactor de la Constitución de Apatzingán, primera de México, en los que resumen su ideario político y social.

Video dedicado por el Banco de México a la emisión de la moneda

Publicado en México | Deja un comentario

Kazajistán 50 y 500 Tenge 2015 – Sonda Espacial Venera 10

Una de las series de monedas más interesantes que se está emitiendo en los últimos años, es la que Kazajistán está dedicando al “Espacio”. Ayer 25 de diciembre, fue emitida la décima moneda de esta colección, dedicada a la sonda espacial Venera 10. Esta moneda se puede conseguir en dos versiones; la de 50 tenge acuñada en una aleación de alpaca, y la de 500 Tenge bimetálica acuñada en plata y tantalio.

50t

Características de la moneda

Denominación: 50 tenge
Metal: aleación de alpaca
Peso: 11.17 g
Diámetro: 31.0 mm
Tirada: 100.000

Aquí podéis ver las otras nueve emitidas.

tan

Características de la moneda

Valor facial: 500 tenge
Diámetro: 38,61 mm
Peso: 41,4 gramos
Metales: plata y tantalio
Volumen de emisión: 3.000

Aquí podéis ver las otras nueve emitidas.

Venera 10

veLanzada el 14 de junio de 1975 la sonda Venera 10 estaba compuesta por un orbitador y un módulo de aterrizaje que el 23 de octubre de 1975 se separó del orbitador, aterrizando el 23 de octubre cercano al cenit del sol en la superficie de Venus. Un sistema de circulación de fluido fue usado para distribuir el calor. Este sistema de pre-enfriamiento previo a la entrada, permitió la operación de la nave por 53 minutos después del aterrizaje.

Programa Venera

El programa espacial Venera fueron una serie de sondas soviéticas a Venus. venLas Venera   3-6 estaban destinadas a hacer medidas de la atmósfera de Venus y no tenían ningún sistema especial de aterrizaje por lo que simplemente impactaron sobre la superficie del planeta tras enviar información durante su caída a través de la atmósfera de Venus. La Venera 7 fue diseñada para aterrizar y estudiar la superficie del planeta e hizo un aterrizaje controlado en la superficie de Venus en 1970.

Las sondas Venera fueron las primeras en entrar en la atmósfera de otro planeta, hacer un aterrizaje controlado en otro planeta, enviar imágenes desde su superficie y en realizar mapas radar de Venus. Tras las sondas Venera, los estudios soviéticos sobre Venus continuaron con el Programa Vega, desde 1984.

 

Publicado en Kazajistán | 1 comentario

Francia 2€ cc 2016 – Eurocopa de Fútbol Francia 2016

Otra moneda de 2 euros conmemorativa para 2016 de la que acabamos de conocer su diseño, es la que emitirá la Monnaie de Paris en 2016 dedicada a la Eurocopa de Fútbol Francia 2016. Aunque la imagen no es de la calidad que me hubiese gustado ofreceros, bajo mi opinión, apunta ya a una bonita moneda.

2eufr16

Actualizada la imagen con una de mayor calidad.

El diseño muestra entre otras figuras, un balón y el trofeo de la Copa de Europa de Fútbol en relieve, que previsiblemente, como viene siendo tónica habitual en las últimas emisiones de este tipo de monedas, por la ceca francesa, será coloreada. No sé cuál de las figuras, o si lo serán ambas, pero contará con una nota de color en sus calidades superiores: BU y Proof. Creo que este diseño si se presta a un poco de color que no desentonaria en la pieza.

El volumen total de emisión será de 10.ooo.ooo de monedas, de las que 10.000 lo serán en calidad BU y otras tantas en calidad Proof. Lo que no ha trascendido es la fecha en la que se pondrán en circulación. 

Eurocopa de Fútbol Francia 2016

16

Del 10 de junio al 10 de julio de 2016 se disputará en Francia la próxima Eurocopa de fútbol. Será la decimoquinta edición de este torneo europeo de fútbol donde competirán las selecciones nacionales de 24 países.

Abajo podéis ver imagen de como han quedado los emparejamientos de los 24 equipos nacionales clasificados.

ff

Publicado en Francia | 4 comentarios