Ganadores Moneda del Año 2016

La empresa Krause Publications, conocida principalmente por sus libros dedicados a monedas y billetes (World Coins y World Paper Money) ha anunciado las 10 monedas ganadoras como Moneda del Año 2016 (acuñadas en 2014) en sus diferentes categorías, estos premios son conocidos popularmente como premios COTY (Coins Of The Year).

Premios COTY 2016

Moneda más Artística 

Austria 50 Euros – Serie Klimt y sus Mujeres – Judith II

k

Mejor Moneda Bimetálica 

Austria 25 Euros – Evolution

ni

Mejor Moneda de Circulación

Reino Unido 2 Libras – Lord Kitchener

Mejor Moneda dedicada a  Evento Contemporáneo

Letonia 5 Euros – 25 Aniversario de la Cadena Báltica

le

Mejor Moneda de Oro

Estados Unidos 5 Dólares – Béisbol

oro

Mejor Moneda Tipo Crown

Canadá 20 Dólares – Árboles de Arce desde Abajo

ca

Mejor Moneda de Plata

Austria 20 Euros – 25º Aniversario de la Caída del Telón de Acero

aa

Moneda de Mayor Significado Histórico

Alemania 10 Euros – 300 Años de la Escala de Fahrenheit

fa

Moneda de Mayor Inspiración

Polonia 10 Zlotych – Jan Karski

po

Moneda más Innovadora

Estados Unidos 1/2 dólar – Béisbol 

b

Espero que os haya gustado esta entrada dedicada a las ganadoras de la Moneda del Año 2016, ahora sólo nos queda conocer cuál será la ganadora absoluta, que se conocerá el proximo 6 de diciembre.

Publicado en Eventos | 5 comentarios

Reino Unido 2£ 2016 – Batallones del Ejército Británico

Vamos a conocer la última de las monedas de 2 libras circulantes presentada en los últimos días por The Royal Mint. Esta moneda es la tercera de una serie que comenzó en 2014 y que consta de cinco piezas, una por año, dedicadas a los 100 años desde el estallido de la Primera Guerra Mundial.

Este año la moneda rinde honores a los Batallones del Ejército británico, concretamente a los denominados «Pals Battalions», «Batallones de Amigos», formados por grupos de conocidos, familiares, vecinos, incluso aficionados de clubes deportivos, que se alistaban juntos con la promesa de ser englobados en la misma unidad para así combatir juntos.

2war

Características

Valor facial: 2 libras
Aleación: Interior. Cuproníquel  Anillo. Níquel-latón
Diámetro: 28,4 mm
Peso: 12 g
Calidad: BU

cawEsta moneda se presenta en la cartera, que vemos en la imagen y ya se puede comprar en la web de la Royal Mint al precio de 10 libras (unos 14 euros) más gastos de envío.

Si estáis interesados en adquirir esta moneda, os dejo el enlace directo a este articulo en la tienda online de la Royal Mint.

Emitidas de la Serie

2014 – 100 Años de la Primera Guerra Mundial
2015 – The Royal Navy

Publicado en Reino Unido | 3 comentarios

Andorra 2€ cc 2015 – 25 Aniversario Acuerdo Aduanero con UE

Pues no será una sino dos las monedas de 2 euros conmemorativas que Andorra emita en 2015. La segunda con idéntica fecha y volumen de emisión estará dedicada al «25 Aniversario de la Firma del Acuerdo Aduanero con la Unión Europea».

El diseño muestra en la parte superior el mapa de Andorra con el escudo de armas del Principado destacado en su interior. En la parte inferior del diseño, dos flechas opuestas entrelazadas, que simbolizan el Acuerdo aduanera entre Andorra y la UE, «1990» y «2015» (este último, también es el año de acuñación de la moneda)  y el nombre del país emisor «Andorra». Rodeando el mapa de Andorra aparece la inscripción «25E aniversari de la Signatura de l’Acord Duaner amb la Unió Europea» (25 Aniversario de la Firma del Acuerdo Aduanera con la Unión Europea).

Fecha de emisión: diciembre 2015

Volumen de emisión: 85.000

Información e imágenes cortesía de KME – StarshopForum.

Andorra y la Unión Europea

aAndorra no forma parte de la Unión Europea (UE) pero en 1990 firmó el acuerdo con la Comunidad Económica Europea que estableció la unión aduanera (excepto para los productos agrícolas) y en 2011 firmó el acuerdo monetario con la UE.

El acercamiento con la UE, por lo tanto, se ha ido haciendo progresivamente. Desde hace unos años se está gestando un posible Acuerdo de asociación con la UE que, aunque no convertirá el Principado en un miembro de pleno derecho de la unión de Estados, sí que le permitirá acceder al mercado europeo y disfrutar de la libertad de circulación de servicios, personas, productos y capital (no se incluyen las políticas agrícolas, fiscales ni de extranjería).

Publicado en Andorra | 17 comentarios

Andorra 2€ cc 2015 – 30 Años Mayoría de Edad a los 18

Se confirma la emision de una moneda de 2 euros conmemorativa por parte de Andorra para este 2015, cuando todavía no lo ha sido la de 2014. El motivo elegido para la misma es el «30º Aniversario de la mayoría de edad a los 18».

El diseño de la moneda muestra una reproducción parcial de una persona joven introduciendo su voto en la urna. El sobre que está sosteniendo reproduce la palabra «Andorra». A la izquierda de la figura los años que se conmemoran «1985» y «2015» (este último es también el año de acuñación de la moneda). La inscripción más corto de la conmemoración rodea todo el diseño «30é ANIVERSARY MAJORIA D’EDAT ALS 18 ANYS» (30º Aniversario Mayoría de Edad a los 18 Años)

Fecha de emisión: diciembre 2015

Volumen de emisión: 85.000

30 Años de la mayoría de edad a los 18 en Andorra

Este derecho al voto, que en 1985 se fijó en los dieciocho años de edad, está inscrito en el proceso de reformas que desde principios de la década de los ochenta se fueron sucediendo hasta culminar con la aprobación de la Constitución andorrana de 1993. En ésta, en el artículo 24 del texto se dicta que “Todos los andorranos mayores de edad, en pleno uso de sus derechos, gozan del derecho de sufragio”.

 No obstante, el camino hasta esa declaración constitucional fue largo. El primer paso se dio en 1866 dentro de la llamada “Nova Reforma”, concediéndose el voto a todos los cabezas de familia. En 1933 se aprobó el sufragio universal para todos los varones a partir de veinticinco años. Hubo que esperar hasta 1970 para que la mujer tuviera derecho al voto, rebajándose la mayoría de edad hasta los veintiún años tanto para los hombres como para ellas. En 1973, se concedió que éstas pudieran ser elegibles. 

La necesidad de adecuar las estructuras políticas y administrativas al momento histórico impulsó a los andorranos a dar el definitivo paso, con las reformas que se emprendieron en 1981, que separaron el poder ejecutivo del legislativo a través de la creación del Consell Executiu. Durante una década las instituciones de Andorra fueron orientándose hacia la creación de un Estado independiente y constitucional, lo que se logró tras el referéndum de marzo de 1993, cuando se aprobó por el pueblo andorrano la Constitución.

Publicado en Andorra | 16 comentarios

Eslovenia 2€ cc 2015 – Asentamiento Romano de Emona

Hoy se ha puesto en circulación la moneda de 2 euros conmemorativa que Eslovenia dedica a conmemorar los «2000 Años del Asentamiento Romano de Emona», asentamiento romano urbano situado en lo que hoy es el centro de la ciudad de Liubliana.

La imagen central de la moneda es una configuración de letras que forman la palabra «EMONA» o «AEMONA» y una representación estilizada de Emona. En la parte inferior, en sentido circular, figura la inscripción «EMONA LJUBLJANA SLOVENIJA 2015»

2em

Se han emitido 1.000.000 de piezas de las que 5.000 son en acabado Proof. El diseño de la moneda corresponde a Matej Ramšak y ha sido acuñada por la ceca de Eslovaquia, Mincovna Kremnica.

emo

Emona (Liubliana, Eslovenia), fue una antigua ciudad romana de la provincia Panonia. Fundada a finales del siglo I a. C. como campamento militar de la Legio XV Apollinaris, años más tarde se desarrolló como núcleo civil (Colonia Iulia Aemona).

Al igual que sucedió en el resto del Imperio, Emona fue decayendo progresivamente, y así la ciudad fue destruida en 452 por los hunos, bajo las órdenes de Atila, y después por los ostrogodos y los lombardos.

Estado de emisión de las monedas de 2 euros conmemorativas 2015 

Publicado en Eslovenia | 3 comentarios