Emisiones Octubre 2015 de la Royal Canadian Mint

Como viene siendo habitual cada mes, os he preparado una selección de imágenes, de las emisiones numismáticas que han sido puestas a la venta por la Royal Canadian Mint, durante este mes de octubre de 2015.

Es sorprendente comprobar el numero de monedas diferentes que puede presentar esta Casa de Moneda cada mes, pero lo que es más importante, la gran mayoría de estas son de una gran belleza, siendo piezas que pueden tener un lugar destacado en cualquier colección.

octcan

Como viene siendo habitual, os dejo con una imagen de gran tamaño de la moneda más destacada del mes, a la que pinchando sobre ella se abrirá en una nueva pantalla, que ocupará la totalidad de vuestro monitor.

$250 Maple Canopy Kaleidoscope of Colour

Para terminar os dejo una recopilación de vídeos difundidos por la ceca canadiense, en la que veremos imágenes reales de algunas de sus últimas emisiones.  

 

Publicado en Canadá, Vídeo | Deja un comentario

Catálogo de tienda de la FNMT 2015

Hoy os voy a dejar el catálogo de tienda de la FNMT 2015, que ha sido colgado en su web hace tan sólo unos días. En el podéis encontrar, como es lógico monedas y medallas, aunque también: grabados, libros, arras, gemelos, sortijas…. además de otra serie de artículos ideales para regalo, o autoregalo.

Presentación del catálogo 2015 por parte de la FNMT

Bienvenido a nuestro Catálogo de Tienda 2015 en el que puede encontrar las Monedas, Grabados y Aguafuertes, Medallas, Publicaciones y Artículos Promocionales de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda. Un año en el que la Real Casa de la Moneda conmemora el IV Centenario del inicio de la actividad de la Casa de la Moneda en Madrid. Queremos destacar la Moneda de 30 € que se distribuye a través de las entidades bancarias, dedicada al IV Centenario de la 2ª Edición del Quijote en la que se va a representar por primera vez el perfil de los Reyes Felipe y Letizia.

cat15

En nuestro capítulo de Monedas, va a encontrar las últimas emisiones de Monedas de curso legal, así como las Monedas de Colección y Conmemorativas. Todas, presentadas en un lujoso estuche de joyería, o bien en prácticos estuches coleccionables. Nuestras Medallas de bronce y de cobre están producidas a partir de diseños realizados, a lo largo de los años, por nuestros expertos y reconocidos grabadores. Su calidad y belleza consiguen, año tras año, que sean cada vez más los coleccionistas interesados en la medallística. Dentro de este mismo capítulo destacamos nuestra emisión anual de las Medallas de autores galardonados con el Premio Tomás Francisco Prieto.

Le recordamos que también disponemos de una selección de interesantes libros de Numismática y Filatelia, que le ayudarán a conocer y profundizar mejor sobre el mundo del Coleccionismo.

Aquí tenéis el enlace para su visionado.

Publicado en Catálogos, España | 5 comentarios

Andorra podría tener bloqueadas las emisiones de moneda

Después de varios meses sin contaros nada sobre los famosos Euros de Andorra, hoy os voy a dar una explicación, creo que bastante lógica, sobre el porqué de los continuos retrasos de sus emisiones de moneda. Si bien, no tengo un documento que ratifique lo que os voy a contar, las indagaciones que llevo realizando durante los últimos meses, por todas las instituciones europeas y las no respuestas a algunas preguntas clave, por parte de las autoridades de Andorra, me hace poder casi asegurar, el verdadero motivo, de que por ejemplo la moneda de 2 euros conmemorativa de fecha 2014 todavía no haya sido emitida.

and

Si recordáis, la emision de moneda por parte de Andorra ya llego con retraso, monedas que en principio debían salir a principios de 2014, no lo hicieron hasta casi finalizado el año y de forma muy restrictiva. La moneda de 2 euros conmemorativa del mismo año, a día de hoy no ha sido emitida. Apareció una en Mallorca pero esto seguramente fue debido a que accidentalmente se coló en un rollo donde no debía estar.

Aquí está la explicación 

and1Las negociaciones entre la Unión Europea y Andorra para la entrada de estos en la zona euro no fue sencilla, al Principado siempre se le ha tachado de ser un paraíso fiscal. Para que pudieran emitir su propia moneda, se le pusieron multitud de condiciones, la mayoría encaminadas a erradicar el blanqueo de capitales.

Durante el mes de marzo pasado, estalla el escándalo del Banco Privado de Andorra, lo que irrita enormemente a todas las autoridades europeas, algo que hace que se paralice por completo la autorización para nuevas emisiones. El pasado 8 de abril la Comisión Europea modifica el Anexo del Convenio monetario entre la Unión Europea y el Principado de Andorra, volviendo a hacer hincapié, entre otras cosas, en la Prevención del Blanqueo de Capitales.

Todo esto parece dejar claro que las relaciones entre Europa y Andorra no son las mejores, y se estaría exigiendo que se cumplan los acuerdos firmados, para que se les permita continuar emitiendo monedas.

La moneda de 2 euros conmemorativa de 2014 alusiva al 20 Aniversario del ingreso de Andorra en el Consejo de Europa, está acuñada, como lo delata el que apareciese una, además cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea, pero hasta que el Diario Oficial de la Unión Europea no publique su autorización, algo que se estaría retrasando hasta que Andorra no tome las medidas que Europa les exige, no puede ponerla en circulación, o a la venta. 

Todo lo que os he contado, sería el verdadero motivo de los continuos retrasos en las emisiones, que no tendría nada que ver con lo que se cuenta desde el Gobierno Andorrano.

Conclusión. Las monedas se emitirán en el momento que Europa les autorice.

Publicado en Andorra | 20 comentarios

El BCE acerca a los niños el nuevo billete de 20€

El nuevo billete de 20€ de la denominada serie Europa se emite el próximo 20 de noviembre. El Banco Central Europeo está intentando acercar a los mas jóvenes, mediante material didáctico y juegos, el conocimiento de este nuevo billete, así como de toda la serie de billetes y monedas que componen El Euro.

Desde ayer podemos encontrar en la web del BCE un nuevo juego y material didáctico dirigido tanto a niños como a sus profesores, de hecho hay un apartado especifico donde estos últimos se pueden inscribir para recibir material educativo.

er

Euro Run Juego

Si tienes entre 9 y 12 años, puedes participar en el concurso Euro Run que se celebra entre el 25 de noviembre de 2015 y el 25 de febrero de 2016. Los cien ganadores recibirán un billete de 20€ de la serie Europa sellado en acrílico. ¡Practica para ser el mejor! 

Euro Run Materiales

ma

Con estos materiales conocerás los billetes y monedas en euros como si fueras un experto. Los profesores también pueden utilizar estos materiales en clase.

Tanto el juego, como todo el material didáctico, lo puedes encontrar en este enlace.

Para información sobre el nuevo billete de 20€ mira aquí.  

Publicado en Billetes Euro | Deja un comentario

Monedas de Ucrania emitidas en Septiembre de 2015

Gracias a Pavlo, un compañero coleccionista ucraniano, tenemos todos los meses una recopilación de las novedades numismáticas emitidas en su país. Él se encarga de hacerme llegar las imágenes y las traducciones sobre los motivos a los que están dedicadas las monedas. Veamos las emitidas en Septiembre de 2015.

El Banco de Ucrania emitió el pasado mes de septiembre nueve monedas.

 La primera novedad está dedicada al 140 aniversario del nacimiento del Oleksandr Murashko pintor, profesor y figura pública que logró combinar los mejores logros del impresionismo francés y elementos de la Academia de la Artes de San Petersburgo, creando un estilo artístico único.

pin

En el reverso de la moneda figura Olexander Murashko en su estudiopintando el cuadro Retrato de niña con gorro rojo; inscripción derecha: Oleksandr Murashko y los años en los que vivió 1875  /1919.

Anverso: izquierda – escudo del Estado de Ucrania, denominación 2  gryvni, inscripción semicircular UCRANIA, año de emisión – 2015 y el logotipo de Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania (abajo); en el centro – composición estilizada de Oleksandr Murashko en el estudio, pintando el cuadro «Anunciación».

Valor facial: 2 hryvni
Metal: Alpaca
Diámetro: 31 mm
Peso: 12.8 g
Volumen de emisión: 30.000

La Segunda novedad corresponde a una moneda 2 hryvni dedicada  al 170 aniversario del nacimiento de uno de los fundadores del teatro profesional ucraniano, dramaturgo, actor, director, figura cultural y pública, Ivan Karpovich KarpenkoKary (Tobilevich).

titReverso: Karpenco-Kary dirigiendo sus marionetas. 

Anverso: símbolos del teatro máscaras de la comedia y la tragedia, además de un fragmento de la obra.

Valor facial: 2 hryvni
Metal: Alpaca
Diámetro: 31 mm
Peso: 12.8 g
Volumen de emisión: 30.000

La tercera y cuarta, son dos monedas con el mismo diseño pero con faciales y composición distintos, la de 2 hryvni esta acuñada en una aleación de alpaca, y la de 5 hryven en plata.

Las monedas están dedicadas al 400 Aniversario de una de las universidades más antigua de Ucrania, fundada en 1615 como la escuela fraternal de Kiev. Es difícil saber la importancia de la Academia Kyiv-Mohyla en la historia de Ucrania, ya que tuvo una enorme influencia en el desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura y la conciencia social.

aca

Reverso: Antiguo Edificio Académico, tres estudiantes con pergaminos en sus manos. Inscripciones: Kyiv-Mohyla Academia (arriba), 400 años, en la parte inferior UNIVERSIDAD NACIONAL.

Anverso: arriba el Escudo Nacional de Ucrania, inscripción UCRANIA y el año de acuñación 2015; en el centro escudo de  la Academia Kyiv-Mohyla, lema en latino: Tempus Fugit,  ACADEMIA SEMPITERNA izquierda logo del Banco Nacional de Ucrania.

Valor facial: 2 hryvni / 5 hryven
Metal: Alpaca / Plata 925
Diámetro: 31 mm / 33 mm
Peso: 12,8 g / 15,55 g
Volumen de emisión: 35.000 / 2.000

La quinta moneda emitida por el Banco Nacional de Ucrania, continua la serie de monedas de colección, acuñadas en plata con facial de 2 hryvni, dedicadas a los signos del zodiaco. Con una orientación infantil, están destinadas a que los recién nacidos tengan su primera moneda. En este caso dedicada a los nacidos bajo el signo de Libra.

libReverso. En la izquierda de la moneda el símbolo de Libra, en el centro una bascula con una muñeca  y un oso, arriba la inscripción – TEREZKY.

En su anverso, arriba el escudo del Estado de Ucrania, inscripciones: semicircular – Banco Nacional de Ucrania, bajo – denominación 2 hryvni y la composición estilizada – sobre la imagen del cielo los signos del zodiaco, bajo estos un niño duerme dulcemente; año de acuñación 2015 y el logotipo de Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania (a la derecha). El metal, su pureza y el peso 925 Ag / 7.78 (izquierda).

Valor facial: 2 hryvni
Metal: Plata 925
Diámetro: 26.5 mm
Peso: 7.78 g
Volumen de emisión: 10.000

La sexta y séptima moneda emitidas este mes también son dos monedas que comparten diseño pero con faciales y composición distintos, la de 5 hryven esta acuñada en una aleación de alpaca, y la de 10 hryven en plata.

La moneda conmemorativa se le dedica al castillo de Pidhirtsi, obra maestra histórica y arquitectónica del siglo XVII, uno de los castillos más bellos de Ucrania en estilo renacentista.

cast
Anverso: arriba inscripción UCRANIA, escudo del Estado de Ucrania; abajo su valor facial 10 hryven, en el centro – una mapa que representa plano del castillo. En la parte inferior izquierda el logo del Banco Nacional de Ucrania.

Reverso: castillo de Pidhirtsi, jinetesInscripción castillo de Pidhirtsi (arriba en semicírculo), siglo XVII. (abajo) .


Valor facial: 5 hryven / 10 hryven
Metal: Alpaca / Plata 925
Diámetro: 35 mm / 38.6 mm
Peso: 16,54 g / 31,1 g
Volumen de emisión: 35.000 / 2.000

Para completar las nueve emitidas durante el mes de septiembre, quedan otras dos con mismo diseño, pero con faciales distintos, dedicadas al Arenal de Oleshky, y que os presenté aquí la semana pasada. 

Hasta aquí las monedas emitidas en Ucrania durante el mes de septiembre. Si nuestro compañero Pavlo quiere seguir colaborando con el blog, el mes que viene tendremos las emitidas durante este mes de octubre.

Gracias Pavlo.

Publicado en Ucrania | 3 comentarios