Luxemburgo 2€ cc 2015 – 125 Aniv. dinastía Nassau-Weilburg

Aunque se anunció su emision y  puesta a la venta para el día 22 de este mes , en la web del Banco de Luxemburgo ya se puede comprar la moneda de 2 euros conmemorativa por el 125 Aniversario de la dinastía Nassau-Weilburg. La moneda se puede adquirir en rollos de 25 monedas al precio de 58 euros, o en coincard a 10 euros la unidad, a lo que tendremos que añadir los consiguientes gastos de envío, que por cierto creo que son bastante elevados, entorno a los 20 euros.

roll

Imagen cortesía de Jorge Luis

2lux15

La moneda muestra, a la izquierda, la efigie de Su Alteza Real el Gran Duque Enrique y, a la derecha, en forma circular y en orden cronológico de su acceso al trono, los retratos de sus Altezas Reales los Grandes Duques Adolfo y Guillermo IV, las Grandes Duquesas María Adelaida y Carlota y el Gran Duque Juan. A la derecha del dibujo figura asimismo, en forma circular, la inscripción «1890 – Dynastie Nassau-Weilbourg». La mención del país emisor «Luxembourg» y del año «2015», en posición vertical, está inscrita en el centro del motivo.

El volumen de emision para esta pieza es de 500.000 unidades, de las que 7.500 se venden en una coincard.

coard

Publicado en Luxemburgo | 3 comentarios

Hungría 50 Forint 2015 – Monumentos de Memoria Nacional

El Banco Nacional de Hungría puso en circulación el pasado 3 de septiembre una moneda conmemorativa, con facial de 50 forint, dedicada a los Monumentos y Lugares Históricos de Memoria Nacional.

hun

La moneda de la que han sido acuñadas 2 millones de piezas, muestra el Logotipo presente en todos los lugares declarados como Monumentos, o Lugares Históricos de Memoria Nacional en Hungría. 

Datos de la moneda y su emisión

Valor facial: 50 forint
Composición: Cuproníquel
Peso: 7,70 g
Diámetro: 27,40 mm
Tirada: 2.000.000
Fecha de emisión: 3 de septiembre
Diseñador: István Kósa

 

Publicado en Hungría | Deja un comentario

Letonia emitirá monedas de 2€ cc dedicadas a sus regiones

Según se desprende de un contrato publicado en la web del Banco de Letonia, para el diseño y modelado en yeso de las nuevas monedas de 2 euros conmemorativas, que se emitirán en los próximos años, en total cinco, cuatro estarán dedicadas a cada una de las regiones que componen el país y una última lo será a sus Condados.

let22

El orden sería el siguiente:

Vidzeme
Kurzeme
Zemgale
Latgale
Condados

2e16

Siguiendo el orden anunciado, nos da que ya tenemos las dos monedas que emitirá Letonia en 2016. La primera seria la ya conocida, en la que se representa una vaca, como reconocimiento  a la industria láctea del país y la segunda, la dedicada a la Región de Vidzeme. 

Monedas de 2 euros conmemorativas anunciadas para 2016

Publicado en Letonia | Deja un comentario

Austria 100 euros 2015 serie Vida Silvestre – El Urogallo

Una de las monedas que nos tiene preparada la Casa de Moneda de Austria para este mes de octubre, concretamente el día 28, es la tercera de la serie Vida Silvestre, en las que se representan animales típicos del continente europeo en su hábitat natural.

Después de las dedicadas en 2013, al Ciervo Rojo y en 2014 al Jabalí, este año el turno le toca al Urogallo. Al igual que todas las monedas de esta serie, cuenta con un facial de 100 euros y está acuñada en oro.

100aus

Pinchando sobre la imagen, la haréis mucho más grande.

El Diseño del anverso, diseñado por Thomas Pesendorfer, representa un macho de urogallo, en posición de cortejo, con las plumas de la cola desplegadas en forma de abanico, sus alas caídas y, su cabeza y pico apuntando hacia el cielo, cantando en una llamada a la hembra. El ave se muestra en medio de una gran variedad de ramas de pino, piñas, y un tronco de árbol. Características representativas en el hábitat natural de las aves. Volutas ornamentales envuelven el área derecha y derecha-inferior de la moneda. Envolviendo el diseño de la parte superior la leyenda «República de Austria», y la fecha «2015». La denominación «100 EURO» se indica a la izquierda del urogallo.

El reverso de la moneda, obra de Helmut Andexlinger, muestra un macho y una hembra de Urogallo bajo un pino. Las aves se representan a escala, el macho, suele tener el doble del tamaño de la hembra. Un entorno natural completa el fondo, junto con la detallada corteza de un pino. En la base de la moneda se muestra una piña abierta y ramas de pino.

Especificaciones comunes a toda la serie

Valor facial: 100 euros
Metal: Oro 986
Peso: 16,22 g 
Diámetro: 30 mm
Precio: 645€
Fecha de emisión: 28 de octubre
Volumen de emisión: 30.000

La serie completa por años 2013 – 2018

2013 – Ciervo Rojo

cier

2014 – Jabalí

jab

2015 – Urogallo

2016 – Zorro

2017 – Ibex Alpino (Cabra salvaje de los Alpes)

2018 – Pato

 

Publicado en Austria | 2 comentarios

Rusia 5 Rublos 2015 – Sociedad Geográfica Rusa

El pasado 28 de septiembre se puso en circulación en Rusia una nueva moneda con facial de 5 rublos dedicada a conmemorar el 170 Aniversario de la Sociedad Geográfica Rusa, una de las sociedades científicas más antiguas en el mundo fundada en 1845 por Fiódor Litke en la ciudad de San Petersburgo.

5r

En el reverso de la moneda, se muestran instrumentos para la investigación y los viajes, sobre un fondo de paralelos y meridianos representados sobre la Tierra, debajo la inscripción «Fundada en 1845»  y a lo largo de la circunferencia la inscripción «Sociedad Geográfica Rusa.»

El anverso de la moneda, en el centro la denominación «5 rublos,» abajo, la inscripción «BANCO DE RUSIA», debajo la fecha «2015», de izquierda a derecha una planta de rama estilizada, en la parte derecha de la moneda figura la marca de ceca.

Características de las monedas

Metal: Cuproníquel
Diámetro: 25 mm
Fecha de emisión: 28 de septiembre
Volumen de emisión: 5.000.000

Sociedad Geográfica Rusa

170La Sociedad Geográfica Rusa es una de las sociedades científicas más antiguas del mundo. Establecida por Nicolas I y fundada en 1845 por Fiódor Litke en San Petersburgo.

Ha organizado expediciones que han jugado un importante papel en el descubrimiento y la exploración de Siberia, el Lejano Oriente de Rusia, Asia Central y el océano Pacífico. Es parte de la Unión Geográfica Internacional desde 1956.

Entre 1850 y 1917 fue llamada la «Sociedad Imperial», en los tiempos soviéticos tuvo dos nombres diferentes «Comunidad Geográfica del Estado » (1926-1938) y «Comunidad Geográfica de la URSS» (1938-1992).

Publicado en Rusia | Deja un comentario