Monedas de 5 y 10 euros Vaticano 2015

Coincidiendo con la emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al  “VIII Encuentro Mundial de las Familias″, el próximo 6 de octubre también se emitirán dos monedas de 5 y 10 euros, dedicadas a la «XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos» y al «10° Aniversario de la muerte de San Juan Pablo II».

 5 euros – XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos

El Santo Padre ha elegido como tema central del Sínodo de los Obispos del 2015 la familia, porque ésta es el núcleo vital de la sociedad y por lo tanto, lo debe ser también de la comunidad eclesial a la que ha sido confiada directamente por el Señor la misión de predicar el Evangelio de Cristo a toda criatura.

Las imágenes de las monedas son de gran tamaño, al pinchar sobre ellas apreciareis todos los detalles. 

5va

La Oficina Filatélica y Numismática celebra el evento con la emisión extraordinaria de una moneda de 5 euros en plata. El verso lleva el perfil del Santo Padre, mientras en el reverso, la artista Daniela Longo ha reproducido el beso de Joaquín y Ana de la Capilla de los Scrovegni de Padua, obra admirable de Giotto.

10 euros – 10° Aniversario de la muerte de San Juan Pablo II

El 2 de abril del 2005, a las 21.37, el Santo Juan Pablo II subía a la casa del Padre. Diez años han pasado desde su muerte y la numismática vaticana celebra la ocasión con la emisión de una moneda conmemorativa en plata del valor de 10 euro.

10ev

La realización artística de las imágenes es obra de Cristina De Giorgi que ha reproducido sabiamente sobre el anverso de la moneda el escudo del Papa Francisco y, sobre el reverso, el rostro del papa que ha guiado a la Iglesia y a sus fieles al nuevo milenio.

Ficha técnica de la emisión 

Valor  facial: 5 € / 10 €
Metal: Plata 925 
Diámetro: 32 mm / 34 mm
Peso: 18 g / 22 g
Volumen de emisión: 6.500 / 6.999
Fecha de emisión: 6 de octubre
Precio para suscriptores: 58 € / 69 €

Publicado en Vaticano | 4 comentarios

Programa Numismático con imágenes Austria 2016

Hoy os presento el Programa numismático de Austria para el año 2016. Aunque las imágenes no son lo de la calidad que me gustaría, creo que merece la pena que conozcáis lo que nos espera para el proximo año, por parte de una de las cecas más prestigiosas del mundo.

Monedas de Austria para el año 2016

Moneda 5 euros – Concierto de Año Nuevo (2 de diciembre de 2015)

5e

Moneda 20 euros – Baile de la Ópera de Viena (20 de enero)

bai

Moneda 5 euros – Liebre de Durero  (24 de febrero)

lie

Moneda de 25 euros de Niobio y Plata – El Tiempo (9 de marzo)

ni

Moneda de 50 euros serie Klimt y sus Mujeres – El Beso (13 de abril)

kli

Moneda 20 euros Serie Mozart – El Genio (20 de mayo)

mo2

Moneda de 10 euros Serie Estados – Alta Austria (1 de junio)

nis

Moneda 20 euros Serie Mozart – El Mito (7 de septiembre)

mo1

Moneda de 10 euros Serie Estados – Austria en su conjunto (5 de octubre)

Imagen no disponible. El diseño debe salir de un concurso entre escolares del país y este todavía no ha finalizado.

Moneda 100 euros Serie Vida Silvestre – El Zorro (2 de noviembre)

oro

Aparte de las monedas que os he mostrado, también se emite lo siguiente:

  • Primer trimestre del año. Moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a los 200 Años del Banco Nacional de Austria. (Volumen de emisión máximo 16 millones).

2e

  • 24 de Febrero. Euroset en calidad BU con las monedas de circulación regulares de 2016, más la moneda de 2 euros conmemorativa del mismo año dedicada a los «200 Años del Banco Nacional de Austria».
  • 1 de junio. Euroset en calidad Proof con las monedas de circulación regulares de 2016, más la moneda de 2 euros conmemorativa del mismo año dedicada a los «200 Años del Banco Nacional de Austria».

Para terminar os dejo el programa original (solo texto y en alemán), donde aparece algún dato más, como composiciones o diámetros de las piezas y sus volúmenes de emision.

Publicado en Austria | 1 comentario

Vaticano 2€ cc 2015 – VIII Encuentro Mundial de las Familias

Acabo de recibir la información oficial sobre la emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa, que Vaticano dedica en este 2015 al VIII Encuentro Mundial de las Familias que se celebra en Filadelfia, Estados Unidos, desde mañana 22 de septiembre, al 27 de este mismo mes, con la presencia del Papa Francisco.

La emision de esta moneda que se producirá el próximo 6 de octubre, cuenta como principal novedad, que se ha acuñado en dos versiones, la habitual en calidad BU y por primera vez también cuenta con versión Proof, eso si, a un precio bastante elevado.

2Eva15

El diseño de la moneda representa dos familias, de distintas etnias, que se abrazan en torno a la Tierra. En la parte superior aparece el año de emisión, «2015». En el lado izquierdo figura el nombre del artista «C. Principe». La marca de ceca R está grabada en el brazo de uno de los miembros de la familia, a la derecha. Rodean al motivo la inscripción «VIII INCONTRO MONDIALE DELLE FAMIGLIE» (VIII Encuentro Mundial de las Familias), de izquierda a derecha en semicírculo, y «CITTA’ DEL VATICANO» en la parte inferior.

cavat

Como veis en la imagen, tanto la cartera como el estuche en el que se presentan las monedas este año, son de color rojo. La moneda en versión BU aumenta el precio con respecto a la del año pasado, de 17 a 18 euros, con un volumen de emisión de 94.000 unidades. En cuanto a la pieza en calidad Proof, el precio es de 37 euros y se han acuñado 12.000 piezas. A estos precios tendremos que añadir los correspondientes gastos de envío. 

Ficha técnica de la emisión 

Versión BU

Valor nominal: 2 Euro
Diámetro: 25,75 mm
Peso legal: 8,50 g
Escultor: Chiara Principe
Grabador: Ettore Lorenzo Frapiccini
Tirada: 94.000 piezas
Acuñación: IPZS (Italia)
Precio: 18,00 Euro

Versión Proof

Valor nominal: 2 Euro
Diámetro: 25,75 mm
Peso legal: 8,50 g
Escultor: Chiara Principe
Grabador: Ettore Lorenzo Frapiccini
Tirada: 12.000 piezas
Acuñación: IPZS (Italia)
Precio: 37,00 Euro

Hasta completar las 122.000 unidades de volumen de emisión de esta moneda, más adelante se emitirá el denominado Busta (conjunto filatélico- numismático que incluye una de estas monedas en calidad BU). Producto que será ofrecido a los suscriptores filatélicos.

Ahora un consejo para los que sois suscriptores y queréis comprar la versión Proof. En cuanto recibáis el formulario, rellenarlo, escanearlo y enviarlo por correo electrónico. A pesar de que el precio es muy caro, es muy posible que no se pueda atender la demanda de todos lo suscriptores, con lo que las reservas se atenderán por orden de llegada.

Los formularios para pedidos los empiezan a enviar esta semana.

Comentar para el que no lo sepa, que para poder comprar en Vaticano hay que ser suscriptor. Tienen lista de espera, pero podéis ir escribiéndole regularmente hasta que lo consigáis al siguiente correo: order.ufn@scv.va

vatiLa Campana de la Libertad es el icono con el que se conoce mundialmente a la ciudad de Philadelphia, donde se celebrará el VIII Encuentro mundial de las Familias, del 22 al 27 de septiembre de 2015.

La campana sonó para convocar a los ciudadanos americanos para la lectura de la Declaración de Independencia, en 1776. Así, la imagen de la campana ha sido elegida como logo del encuentro, para manifestar el papel de la ciudad de Pennsylvania en el reconocimiento y defensa de los derechos civiles y de la libertad religiosa.

Estado de emisión de las monedas de 2 euros conmemorativas 2015 

Publicado en Vaticano | Deja un comentario

Bélgica 2€ cc 2015 – Año Europeo del Desarrollo

El pasado jueves día 17 de septiembre se emitió la moneda de 2 euros conmemorativa que Bélgica dedica este año al Año Europeo del Desarrollo. Esta moneda sólo se puede conseguir comprando alguno de los 235.000 Coincards en la que se ha emitido la versión BU, o adquiriendo la version Proof, de la que se han acuñado 15.000 piezas.

coincardLas Coincards tienen un precio de venta en la tienda online de la ceca belga de 8 euros la unidad, mientras que el estuche con la moneda en calidad Proof cuesta 20 euros, a lo que hay que añadir los pertinentes gastos de envío.

En estos momentos en la tienda la moneda aparece como fuera de stock en sus dos versiones, aunque lleva así desde el primer día, donde se van agotando y volviéndose a reponer, por lo menos las coincards.

2ebea

La parte interior de la moneda muestra una mano que sostiene un globo terráqueo donde hay una planta. En un arco concéntrico exterior al globo figura la inscripción «2015 EUROPEAN YEAR FOR DEVELOPMENT». Debajo de la mano está la indicación de nacionalidad «BE», y, a la derecha, se encuentran las marcas de ceca del comisario de las monedas y la marca monetaria de Bruselas, una cabeza con casco del arcángel San Miguel.

aede15

El Año Europeo del Desarrollo (EYD2015) está dedicado a aumentar el grado de concienciación y a implicar a todos los europeos en la Cooperación al Desarrollo que realiza la Unión Europea. El lema es “Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro”. El objetivo es mostrar el fuerte compromiso de la UE y de sus estados miembros con la erradicación de la pobreza en el mundo.

El Año Europeo del Desarrollo es el primero que se centra en las relaciones externas de la UE, y reunirá a jóvenes, políticos, sociedad civil, sector privado, instituciones académicas y otros sectores interesados en torno a sus objetivos comunes en materia de desarrollo.

Estado de emisión de las monedas de 2 euros conmemorativas 2015 

Publicado en Bélgica | 9 comentarios

VI Serie Joyas Numismáticas – 400 Aniv. de la Ceca de Madrid

El próximo 5 de octubre se emite la VI serie de monedas de colección denominada «Joyas Numismáticas», en la que se reproducen piezas singulares de la Numismática Hispana. La serie de este año también conmemora el 400 Aniversario de la Ceca de Madrid.

Moneda de 10 euros

10

Moneda de 10 euro de valor facial (8 reales, plata de 925 milésimas)

Tolerancia en ley: Mínima de 925 milésimas
Peso: 27 g con una tolerancia en más o en menos de 0,27 g
Diámetro: 40 mm
Forma: Circular con canto estriado
Calidad: Proof

En el anverso se reproduce, en el centro de la moneda y dentro de un círculo, el anverso de una pieza de cuatro reales de plata de Felipe III, acuñada en Madrid en 1615. Fuera del círculo central, aparecen los datos referidos a esta moneda de colección: A la izquierda, la marca de Ceca y por encima de ella, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA 2015; por debajo de la marca de Ceca, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el valor de la pieza, 10 EURO. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso, en el centro de la moneda, se reproduce el reverso de la pieza de cuatro reales de Felipe III, acuñada en Madrid en 1615. Rodeando todos los motivos y leyendas aparecen las cinco marcas de Ceca que la Casa de Moneda de Madrid ha utilizado a lo largo de su historia.

Moneda de 20 euros

20

Moneda de 20 euro de valor facial (oro de 999)

Tolerancia en ley: Mínima de 999 milésimas
Peso: 1,24 g con una tolerancia en más o en menos de 0,03 g.
Diámetro: 13,92 mm
Forma: Circular con canto liso

En el anverso se reproduce, en el centro de la moneda y dentro de un círculo, la antigua marca de Ceca de Madrid, utilizada en 1615. Fuera del círculo central, aparecen los datos referidos a esta moneda de colección: A la izquierda, la marca de Ceca y, por encima de ella, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA 2015; por debajo de la marca de Ceca, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el valor de la pieza, 20 EURO. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso de la moneda, se reproducen los tipos de anverso y reverso de los maravedís que se acuñaron en la Casa de Moneda de Madrid a partir de 1618. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda PHILIPPVS y la cifra romana III, separadas por un punto.

Moneda de 100 euros

100

Moneda de 100 euro de valor facial (2 escudos, oro de 999 milésimas)

Tolerancia en ley: Mínima de 999 milésimas
Peso: 6,75 g con una tolerancia en más o en menos de 0,15 g
Diámetro: 23 mm
Forma: Circular con canto estriado
Calidad: Proof

En el anverso, en el centro de la moneda y dentro de un círculo, se reproduce el anverso de una pieza de dos escudos de Felipe III, acuñada en Madrid en 1615. Fuera del círculo central, aparecen los datos referidos a esta moneda de colección: A la izquierda, la marca de Ceca y, por encima de ella, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA 2015; por debajo de la marca de Ceca, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el valor de la pieza, 100 EURO. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso de la moneda, ocupando todo el espacio de la misma, se reproduce el reverso de la pieza de dos escudos de Felipe III, acuñada en Madrid en 1615.

Los precios iniciales de venta al público, IVA excluido, de cada una de las piezas, y los volúmenes máximos de emisión serán los expresados a continuación:

dat

 

Publicado en España | 2 comentarios