Monedas de Ucrania emitidas en Agosto de 2015

Gracias a Pavlo, un compañero coleccionista ucraniano, tenemos todos los meses una recopilación de las novedades numismáticas emitidas en su país. Él se encarga de hacerme llegar las imágenes y las traducciones sobre los motivos a los que están dedicadas las monedas. Veamos las emitidas en Agosto de 2015.

El Banco de Ucrania emitió el pasado mes de agosto tres nuevas monedas.

Las dos primeras monedas cuentan con el mismo diseño pero con faciales y composición distintos, la de 5 hryven está acuñada en una aleación de alpaca, y la de 10 hryven en plata. Ambas están dedicadas al pintoresco centro regional de la ciudad de Ternopil situado en el distrito Seret (un afluente del río Dniester), que fue mencionado por primera vez en la carta del rey de Polonia y gran duque de Lituania Segismundo I a Yan Tarnovsky, donde se hablaba del establecimiento esta ciudad.

10Reverso: Inscripciones, TERNOPIL  primer recuerdo escrito, que está sobre del fondo del pergamino sellado. Retrato de Yan Tarnowsky, a derecha del cual – un antiguo castillo; subtítulo: Jan Tarnowski  1540 (derecha) y TARNOPOLIE (izquierda).

Anverso: arriba, en el contexto de la ornamentación, está el escudo de armas de Ucrania con la inscripción УКРАЇНА (Ucrania) por debajo; en el centro, sobre el fondo liso, una panorámica de una moderna Ternopil con el escudo de la ciudad encima; abajo: las inscripciones 2015 y  П`ЯТЬ ГРИВЕНЬ (cinco o diez hrynias) y la marca de la Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania a la derecha.

Valor facial: 10 hryven
Metal: Plata 925
Diámetro: 38,6 mm
Peso: 31,1 g
Volumen de emisión: 2.000

5

Valor facial: 5 hryven
Metal: Alpaca
Diámetro: 35 mm
Peso: 16,54 g
Volumen de emisión: 35.000

El Banco de Ucrania emitió el pasado 5 de agosto una nueva moneda con facial de 5 hrynias bimetálica, dedicada al 75 aniversario de las región de Chernivtsi, en la que en su anverso se representan imágenes características de la zona, como monumentos, construcciones emblemáticas o industrias de las que vive sus pueblo. En el reverso se muestra el escudo de la región. 

bim

Valor facial: 5 hryven
Metales: Cu-Al-Sn-Zn/Cu-Ni
Diámetro: 28 mm 
Peso: 9,4 g
Volumen de emisión: 30.000

Hasta aquí las monedas emitidas en Ucrania durante el mes de agosto. Si nuestro compañero Pavlo quiere seguir colaborando con el blog, el mes que viene tendremos las emitidas durante este mes de septiembre.

Gracias Pavlo.

Publicado en Ucrania | Deja un comentario

Finlandia serie monedas 5€ Deportes – Voleibol

La Casa de Moneda de Finlandia, Suomen Rahapaja, comenzó en este 2015 una nueva serie de monedas bimetálicas, con faciales de 5 euros, dedicadas a los deportes más populares del país. La serie de monedas se compone de nueve piezas que se emiten entre 2015 a 2016 y cuentan con las mismas características que las tres series anteriores dedicadas a sus regiones.

La cuarta moneda, dedicada al Voleibol, ha sido presentada en el día de hoy, aunque no será emitida hasta el próximo 5 de octubre. Esta y todas las de la serie podrán adquirirse en calidades BU y Proof.

vo

En el anverso de la moneda se muestra una pelota de voleibol volando sobre la red junto a las manos de varios jugadores. El reverso, que es idéntico para toda la serie, representa la curva de un estadio de atletismo, su pista y una multitud de personas vitoreando.

Características de la moneda

Valor facial: 5 euros
Metales: Aluminio-Bronce y Cobre-Níquel
Diámetro: 27,25 mm
Peso: 9,8 g
Volumen de emisión: 50.000 BU y 10.000 Proof
Fecha de Emisión: 5 de octubre
Diseñadora: Nora Tapper

Monedas que componen la serie y fechas de emisión 

Gimnasia – 6 de julio de 2015
Baloncesto – 28 de agosto de 2015
Patinaje artístico – 21 de septiembre de 2015
Voleibol – 5 de octubre de 2015
Hockey sobre hielo – 2016
Esquí – 2016
Fútbol – 2016
Atletismo – 2016
Salto de esquí – 2016

Publicado en Finlandia | 2 comentarios

Emisiones Septiembre 2015 de la Royal Canadian Mint

Como viene siendo habitual cada mes, os he preparado una selección de imágenes, de las emisiones numismáticas que han sido puestas a la venta por la Royal Canadian Mint, durante este mes de septiembre de 2015.

Es sorprendente comprobar el numero de monedas diferentes que puede presentar esta Casa de Moneda cada mes, pero lo que es más importante, la gran mayoría de estas son de una gran belleza, siendo piezas que pueden tener un lugar destacado en cualquier colección.

cansep15

Como viene siendo habitual, os dejo con una imagen de gran tamaño de la moneda más destacada del mes, a la que pinchando sobre ella se abrirá en una nueva pantalla, que ocupará la totalidad de vuestro monitor. La de este mes está dedicada a la escalada sobre hielo y particularmente me ha parecido espectacular.

esc

Publicado en Canadá | 1 comentario

Nueva serie de monedas de circulación para las Islas Cook

Conmemorando el 50 aniversario de la independencia de las Islas Cook de Nueva Zelanda, su gobierno decidió poner en circulación, el pasado 4 de agosto, una nueva serie de monedas para circulación. La nueva serie consta de seis monedas distribuidas en los siguientes valores: 10, 20 y 50 centavos, y , 1, 2 y 5 dólares.

El anverso de las monedas cuenta con la efigie de la Reina Isabel II, obra de Ian Ranking-Broadley. El reverso de cada moneda cuenta con un diseño distinto sobre la cultura y las tradiciones de las Islas Cook.

iscook

Pinchar sobre la imagen y ocupará toda la pantalla

dat

Abajo os dejo la serie sustituida que data de 2010.

antiguaPinchar sobre la imagen y ocupará toda la pantalla

El pasado 21 de junio, en Numismática Visual, se habló sobre la nueva moneda de 5 dólares que se integra dentro de esta nueva serie, entonces conocimos en detalle sus características, además aprovechamos la ocasión para conocer más sobre las Islas Cook.

Publicado en Islas Cook | 5 comentarios

Uruguay 10 pesos – Bicentenario Reglamento de Tierras 1815

El Banco Central del Uruguay (BCU) presentó ayer 3 de septiembre, entre otras, una moneda de 10 pesos de circulación que conmemora el «Bicentenario del Reglamento de Tierras de 1815». Este reglamento permitió que los más desfavorecidos pudieran acceder a un trozo de tierra con la que mantener a su familia.

10p

El reverso de la moneda muestra las efigies de un gaucho, un afrodescendiente y un indio. Bajo ellos la leyenda «Los más infelices serán los más privilegiados». En el anillo, el texto
«Reglamento de Tierras de 1815» y el valor facial de la moneda.

El anverso muestra el Escudo Nacional del Uruguay, el texto «Republica Oriental del Uruguay», y el año 2015.

Características de la moneda

Valor facial: 10 pesos
Moneda acuñada por: The Royal Mint – Reino Unido
Metales: latón y níquel
Diámetro: 28 mm
Volumen de emisión: 10.000.000
Fecha de emisión: septiembre 2015

Reglamento de Tierras de 1815

reoEl 10 de Septiembre del año 1815 se aprueba en Uruguay, por parte del gobierno de la Provincia Oriental el “Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el fomento de la campaña y seguridad de sus hacendados”; dicho reglamento tenía como objetivo básico lograr mejorar la situación rural de la Banda Oriental.

La medida más polémica que proponía el Reglamento era el hecho de expropiar las tierras de “los emigrados, malos europeos y peores americanos” que poseían por lo general inmensos latifundios. Básicamente se buscaba quitarles la tierra a aquellas personas consideradas enemigas de la causa Artiguista: los peninsulares o los Orientales aporteñados principalmente.

Junto con la tierra se entregaba también ganado y una marca propia en caso de que el propietario no tuviera ya marca registrada a su nombre. Se buscaba fomentar con brazos útiles la campaña y a la hora de optar por beneficiarios de suertes de estancia se debía tener en cuenta que los más infelices serían los más privilegiados, por lo tanto tenían preferencias los negros libres, los zambos, indios y criollos pobres, las viudas en el caso que tuvieran hijos, y los americanos casados antes que los solteros y estos antes que cualquier extranjero.

Extracto del artículo publicado en : construyendo lahistoria09

Publicado en Uruguay | 1 comentario