Portugal 2,5€ 2015 – Colchas de Castelo Branco

Dentro de la serie “Etnografia Portuguesa” se emitirá a mediados de este mes de septiembre una nueva moneda de 2,5 euros dedicada a las “Colchas de Castelo Branco”. De esta moneda existen tres versiones con el mismo diseño, que se diferencian  por el metal en el que están acuñadas.

col

Características de las monedas 

Autores: Isabel Carriço y Fernando Branco
Valor facial: 2,5 euros
Metal: Cuproníquel / Plata 925 / Oro 999
Diámetro: 28,00 mm
Tirada: 100.000 / 2.500 / 2.500
Peso: 10 g / 12 g /  15,55 g
Precio: 2,50 € / 47,23 € /  805,20 €

Colchas de Castelo Branco

colcha
Estas colchas son bordadas con hilo de seda sobre lino, utilizando varios puntos entre los cuales destaca el característico ´ponto a frouxo´, también conocido como punto de Castelo Branco. No se pone límites a la utilización del color, pero hay ejemplos monocromáticos en que el dibujo adquiere mayor relieve. De modo general las Colchas de Castelo Branco se pueden dividir en populares, con un dibujo más ingenuo, y eruditas, más elaboradas y complejas, atribuidas al talento de una clase social noble y más culta.

Los dibujos de las colchas reflejan motivos traídos de Oriente por los portugueses durante la época de los Descubrimientos, pero también podemos encontrar muchas referencias a lo cotidiano, a la fauna y flora locales o simplemente patrones artísticos eruditos de la época de ejecución, a partir de un imaginario renacentista y barroco.

En algunas localidades del término municipal de Castelo Branco estas colchas siguen siendo parte del ajuar de la novia, y son presentadas el día de la boda, cuando los novios enseñan sus casas a los invitados.

Fuente: VisitPortugal.com

 

Publicado en Portugal | 1 comentario

Votación para elegir las monedas canadienses de 2017

El pasado 14 de marzo os anunciaba que la Royal Canadian Mint abría un concurso en el que invitaba a sus ciudadanos a diseñar las monedas de circulación canadienses para el año 2017. Hoy 1 de septiembre, se han dado ha conocer los diseños finalistas y se han abierto las votaciones para elegir el diseño de cada una de las monedas. Esta iniciativa se sitúa dentro de las celebraciones por el 150 aniversario del nacimiento de Canadá como nación, que se cumple en 2017.

cana

Como parte del concurso, en su día, se les pidió a los canadienses que en los diseños representasen lo que significa Canadá para ellos, dentro de las siguientes categorías temáticas:

– Nuestras maravillas (la belleza de Canadá, monumentos naturales)
– Nuestros valores (valores o principios que definen la identidad canadiense)
– Nuestros logros (descubrimientos, exploración o victorias)
– Nuestras pasiones (cultura, deportes y tradiciones del pasado)
-Nuestra Canadá mañana (esta categoría está reserva para los canadienses de hasta 12 años, el diseño ganador será representado en la pieza de 25 centavos)

Veamos los diseños finalistas:

Recomiendo pinchar sobre las imágenes para apreciar mejor los diseños.

Nuestras pasiones

pas

Nuestras maravillas

mar

Nuestros logros

logNuestros valores

valNuestra Canadá mañana – El Futuro

fut

 

Para poder votar hay que ser residente en Canadá. Las votaciones están abiertas hasta el 9 de octubre. Los 25 diseños finalistas recibirán un lote de monedas valorado en 500 dólares. Los cinco diseños ganadores tendrán como premio 2.000 dólares canadienses, más un viaje para dos personas de un fin de semana a Ottawa a la presentación oficial de la serie de monedas. 

Vídeos promocionales (muy originales) donde se anunció el concurso.

Si queréis podéis dar una vuelta por las páginas de votaciones: InglésFrancés

Publicado en Canadá | 2 comentarios

Alemania 20€ 2016 – 175 Años de la Canción de Alemania

Como viene siendo habitual por estas fechas, en Alemania se dan a conocer las monedas de 20 euros conmemorativas que se emitirán al año siguiente (hasta 2015 estas monedas han tenido un facial de 10 euros). No sólo de la moneda que será acuñada, también nos muestran otros dos diseños que fueron seleccionados inicialmente, pero que finalmente se desecharon.

La primera que os presento está dedicada a conmemorar los 175 Años de la Canción Alemana, cuya letra fue escrita el 26 de agosto de 1841 por August Heinrich Hoffmann von Fallersleben y que es la letra del himno nacional de Alemania.

La moneda que será acuñada, es obra de Künstler Claudius Riedmiller, diseñador de la ceca de Stuttgart.

gad

Diseño descartado, obra de Peter Lasch.

di2

Diseño descartado, obra de André Witting.

di3

Las monedas de 20 euros se producirán en dos calidades, BU y Proof, las dos acuñadas en plata de 925, siendo el resto de cobre. Tendrán un peso de 18 g y un diámetro de 32,5 mm. Las monedas en calidad BU se podrán adquirir a su valor facial, mientras las Proof tendrán un precio superior, aunque todavía por determinar.

La Canción de Alemania

rertDas Deutschlandlied (La canción de Alemania) es una canción cuya letra fue escrita el 26 de agosto de 1841 por August Heinrich Hoffmann von Fallersleben. La melodía proviene del «Kaiserlied» (La canción del emperador) compuesto por Joseph Haydn en 1797, como himno oficial para el emperador romano-germánico de entonces, Francisco II. Fue dada a conocer por primera vez al público el 5 de octubre de 1841 en el Jungfernstieg de Hamburgo.

Es el himno nacional de Alemania desde 1922, excepto en la República Democrática Alemana. La música fue escrita por el compositor Austriaco Joseph Haydn en 1797 como un himno para el cumpleaños del emperador Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico.

Con el fin de respaldar su tradición republicana y liberal, la canción fue elegida como el himno nacional de Alemania en 1922 cuando era la República de Weimar. Alemania Occidental adoptó el Deutschlandlied como su himno nacional oficial en 1952.

Fuente: Wikipedia

Publicado en Alemania | Deja un comentario

Vídeo 450 Años Casa Nacional de la Moneda del Perú

Hace una semana os informaba de la emisión en Perú de una serie de monedas conmemorativas por el 450 Aniversario de la Casa Nacional de la Moneda. Aprovechando que han emitido estas monedas, el Banco Central de Reserva del Perú ha subido un vídeo, muy interesante, en el que se nos ilustra sobre la historia de su Casa de Moneda, donde hacen un repaso a su historia mostrándonos desde alguna de las primeras piezas que acuñaron, hasta la más alta tecnología que utilizan en nuestros días. 

mp450

 

Publicado en Perú, Vídeo | 1 comentario

Kazajistán 50 Tenge – Astaná, Almatý, Kokshetau y Shymkent

Cuando ya pensábamos que en Kazajistán no se emitirían más monedas durante este mes de agosto, ayer día 28 nos sorprendieron con otras cuatro nuevas monedas de 50 tenge circulantes de la serie “Ciudades de Kazajistán”, dedicadas en esta ocasión a la ciudades de Astaná, Almatý, Kokshetau y Shymkent . Con estas ya son quince las emitidas de esta serie, de la que podéis ampliar información aquí.

50tenge4

En la imagen se muestra, el anverso común a las cuatro monedas emitidas y los reversos de cada una, en la que se representa su escudo: Astaná, Almatý, Kokshetau y Shymkent (orden en el que aparecen colocadas).

Características de las monedas

Valor facial: 50 tenge
Fecha de emisión: 28 de agosto
Diámetro: 23 mm
Peso: 4,71 gramos
Tirada: 50.000 de cada una

Publicado en Kazajistán | Deja un comentario