La Moneda Conmemorativa de 500 Yen y la Expo Mundial 2025

La emisión de una moneda conmemorativa es un reflejo del impacto cultural y económico que se espera de un evento de talla mundial. En esta ocasión, Japón ha decidido marcar la llegada de la Expo Mundial 2025 en Osaka con una moneda especial de 500 yen de tipo bimetálico, cuyo diseño y características técnicas se han desarrollado para acompañar un acontecimiento que reunirá a más de 150 países y se proyecta atraer a unos 28 millones de visitantes.


Características de la Moneda de 500 Yen

Diseño y Elementos Visuales

  •  Anverso: La cara principal de la moneda presenta a la mascota oficial del evento, conocida como Myaku-Myaku. Este diseño no solo rinde homenaje al espíritu de innovación y creatividad que se espera en la Expo, sino que también incorpora elementos simbólicos que evocan la vitalidad y la conexión entre las culturas.

  • Reverso: En el reverso se muestra el logotipo oficial de Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón. La inscripción legendaria incluye datos como la fecha de emisión  y la mención del año de la era Reiwa, garantizando la conexión temporal con la nueva etapa del país.

Materiales y Especificaciones Técnicas

  • Composición Bimetálica: La moneda cuenta con una estructura bimetálica que consta de un núcleo de cuproníquel (con una composición aproximada de 75% cobre, 12.5% zinc y 12.5% níquel) rodeado por un anillo de latón, lo que le confiere su inconfundible contraste de colores. Esta característica también se utiliza para combatir la falsificación, una preocupación histórica para las monedas de alta denominación en Japón.

  • Dimensiones y Peso: La moneda tiene un peso de 7.1 gramos y un diámetro de 26.5 mm. Además, presenta un borde con una técnica de rebordes helicoidales de dos diferentes pasadas, lo cual forma parte de las medidas de seguridad adicionales que se han implementado.

  • Tecnología en el Acabado: A diferencia de algunas monedas de coleccionista que se trabajan con técnicas  para lograr un acabado muy brillante, este ejemplar conserva las propiedades estándar de las monedas en circulación, manteniendo la textura y el acabado característicos para facilitar su reconocimiento en sistemas de validación de billetes y monedas.


La Expo Mundial 2025 en Osaka

Una Muestra Global de Innovación y Cultura

La Expo Mundial 2025, que se llevará a cabo en Osaka, es mucho más que una exposición internacional; es una plataforma para repensar y diseñar el futuro de la sociedad. Con el lema «Designing Future Society for Our Lives», el evento se presenta con tres subtemas fundamentales:

  • Saving Lives (Salvar Vidas): Enfocado en mejorar la salud pública, promover la innovación médica y garantizar que se extiendan soluciones para una vida más saludable a nivel global.

  • Empowering Lives (Empoderar Vidas): Orientado a fortalecer a las comunidades y ofrecer oportunidades a individuos de diferentes orígenes, haciendo énfasis en la educación, la inclusión y el desarrollo económico.

  • Connecting Lives (Conectar Vidas): Dirigido a fomentar la colaboración internacional y la integración cultural, aprovechando la tecnología para crear redes de cooperación global.

Ubicación, Fechas y Alcance del Evento

  • Lugar: La Expo se celebrará en la isla artificial de Yumeshima, situada en Osaka, dentro de la región de Kansai. Este emplazamiento, de aproximadamente 155 hectáreas, ha sido diseñado para ofrecer vistas panorámicas de la bahía de Osaka y contará con un entorno innovador que combina espacios al aire libre y estructuras arquitectónicas de vanguardia.

  • Fechas: El evento se llevará a cabo durante 184 días, desde el 13 de abril de 2025 hasta el 13 de octubre de 2025.

  • Visitantes: Se proyecta que la Expo atraiga alrededor de 28 millones de visitantes, convirtiéndola en un punto de encuentro para naciones, empresas y organizaciones internacionales que desean mostrar sus innovaciones y compartir conocimientos sobre sostenibilidad y futuro social.

Innovación Arquitectónica y Logística

  • Infraestructura: Uno de los elementos más llamativos del recinto es una estructura circular de madera, diseñada por destacados arquitectos japoneses (como Sou Fujimoto). Esta estructura, que se convertirá en una de las mayores construcciones de madera del mundo, simboliza la unión y la tradición japonesa fusionadas con la modernidad.

  • Transporte y Accesibilidad: Para facilitar el acceso a la Expo, se ha proyectado una extensión de la línea Chuo del metro de Osaka, conectando desde la estación Cosmosquare hasta Yumeshima a través del túnel Yumesaki, lo cual garantizará una circulación fluida de los visitantes.

  • Participación Internacional: Con la participación confirmada de más de 150 países y diversas organizaciones internacionales, el evento promete ser un verdadero laboratorio viviente donde se intercambiarán ideas y se impulsarán proyectos colaborativos enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


La emisión de la moneda conmemorativa de 500 yen, con su diseño distintivo y avanzadas medidas de seguridad, se erige como un símbolo tangible del impulso innovador y cultural que caracteriza la Expo Mundial 2025 en Osaka. Este evento, con su temática ambiciosa de «Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas», no solo marcará un hito en la historia de las exposiciones internacionales, sino que también reflejará el compromiso de Japón con la integración cultural, la sostenibilidad y el progreso tecnológico. En conjunto, la moneda y la Expo representan dos caras de la misma moneda: la tradición y la modernidad que se unen para inspirar a una nueva generación a construir un futuro mejor.

Esta entrada fue publicada en Japón. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a “La Moneda Conmemorativa de 500 Yen y la Expo Mundial 2025”

  1. Reyes dice:

    Como se puede adquirir esta moneda de 500 yen

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.