Durante 100 años, el Real Cuerpo Australiano de Señales ha estado a la vanguardia de las comunicaciones militares, garantizando la transferencia rápida y segura de información en el campo de batalla. Desde su fundación, el cuerpo ha desempeñado un papel vital en todas las misiones militares australianas importantes, siendo pionero en avances en guerra electrónica, operaciones cibernéticas y tecnología militar de vanguardia.
Para conmemorar este hito, la Real Casa de la Moneda de Australia presenta una nueva moneda de 1 dólar en homenaje al siglo de servicio del Real Cuerpo Australiano de Señales, reconociendo su dedicación, resiliencia y papel inquebrantable en la historia de la defensa de Australia. Esta emblemática moneda es un reconocimiento a los miles de hombres y mujeres que han dedicado su servicio a brindar comunicaciones seguras y confiables en las fuerzas de defensa australiana.
El Real Cuerpo Australiano de Señales es una de las unidades más antiguas y distinguidas del Ejército Australiano. Sus orígenes se remontan a 1869, cuando se formaron los primeros cuerpos de señales en Nueva Gales del Sur y Victoria, siendo los primeros de su tipo en todo el Imperio Británico. Desde entonces, ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una organización clave para las comunicaciones militares.
Formalmente establecido como Cuerpo en 1925 y condecorado con el título de “Real” en 1948 por el Rey Jorge VI, sus miembros han servido con excelencia en todos los grandes conflictos y operaciones internacionales en los que ha participado Australia, incluyendo Corea, Vietnam, Timor y Medio Oriente.
Actualmente, el Real Cuerpo Australiano de Señales mantiene una destacada presencia nacional e internacional, con más de 2.600 efectivos capacitados en tecnologías de comunicación, guerra electrónica y sistemas de información.
El reverso de la moneda, diseñado por Adam Ball, honra la identidad y el legado del Real Cuerpo Australiano de Señales. En su centro se encuentra a Mercurio, el dios mensajero romano, que representa el compromiso del cuerpo de transmitir información vital con precisión y urgencia. Mercurio se yergue sobre un globo terráqueo, simbolizando el alcance nacional y global del cuerpo en las comunicaciones militares. Sostiene un rayo, símbolo de comunicación rápida, mientras que un segundo rayo bajo su pie refuerza el lema del cuerpo, «Certa Cito» (Rápido y Seguro).
Rodeando esta imagen central, una corona de hojas enmarca el diseño, imitando la insignia original del Real Cuerpo Australiano de Señales. El fondo presenta el lema «Certa Cito» en código Morse y binario, vinculando visualmente las raíces históricas del cuerpo con su evolución moderna en la guerra electrónica y las operaciones cibernéticas.
Finalmente, el ya conocido anverso de Daniel Thorne, muestra la icónica efigie del Rey Carlos III, enmarcada por las inscripciones separadas por puntos del nombre, el país emisor «AUSTRALIA», el año de emisión «2025» y el valor facial «1 DOLLAR».
Características técnicas
País: | Australia |
Año: | 2025 |
Valor facial: | 1 dólar |
Calidad: | SC |
Diámetro: | 25 mm |
Metal: | Aleación aluminio bronce (AlBr) |
Peso: | 9 g |
Volumen de emisión: | 50.000 |
Deja un comentario