San Marino maltrata a los suscriptores a sus monedas de 2 euros conmemorativas

El próximo 3 de julio de 2025, la República de San Marino emitirá una nueva moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada al 550 aniversario del nacimiento de Miguel Ángel Buonarroti, uno de los más grandes genios del Renacimiento italiano. La moneda contará con un diseño exclusivo en su anverso, obra de Silvia Petrassi, que representa un retrato de Cleopatra, inspirado en un dibujo original de Miguel Ángel conservado en la Fondazione Casa Buonarroti de Florencia.

Arriba imagen de la moneda y su presentación en calidad BU

Sin embargo, la noticia de esta emisión ha venido acompañada de una polémica que ha causado malestar entre los coleccionistas y suscriptores habituales del Ufficio Filatelico e Numismatico di San Marino. El motivo: una versión especial en calidad «Proof Inversa» de esta moneda, limitada a solo 4.000 unidades, ha sido vendida exclusivamente a comerciantes numismáticos, excluyendo deliberadamente a los suscriptores fieles que han apoyado durante años las emisiones oficiales del microestado.

Una emisión fragmentada y elitista

La moneda conmemorativa se emitirá en tres calidades distintas:

  • Calidad BU (Brilliant Uncirculated): 52.000 unidades, presentadas en la tradicional cartera temática, con un precio de emisión de 18 euros.

  • Calidad Proof: 3.000 unidades, incluidas en el euroset 2025, con el habitual acabado de alta calidad. (fecha de emisión por determinar)

  • Calidad Proof Inversa: 4.000 unidades, con un precio de emisión de 27 euros, reservadas únicamente a distribuidores numismáticos.

Moneda en calidad Proof Inversa

La modalidad Proof Inversa, se caracteriza por invertir los acabados tradicionales: las áreas que normalmente son brillantes pasan a ser mate, y viceversa. Si bien esta técnica aporta una novedad estética, no representa un valor numismático real adicional, sino más bien un nuevo formato ideado para generar productos exclusivos y aumentar la especulación.

Especulación antes de la emisión

Lo más llamativo es que antes incluso de su lanzamiento oficial, esta versión Proof Inversa ya se ofrece en el mercado secundario a precios que oscilan entre 150 y 200 euros, multiplicando por más de siete veces su precio de emisión. Esta rápida especulación es consecuencia directa del sistema de distribución selectivo adoptado por San Marino, que ha dejado a los suscriptores tradicionales —los auténticos aficionados y coleccionistas— fuera de la posibilidad de adquirirla al precio oficial.

Este hecho ha sido interpretado como un claro gesto de menosprecio hacia los suscriptores, que han quedado relegados a adquirir únicamente la versión «normal» (BU), mientras los comerciantes acceden a la pieza más limitada y codiciada, destinada inevitablemente a inflar su valor en el mercado paralelo.

Una política que erosiona la confianza

La estrategia adoptada por el Ufficio Filatelico e Numismatico di San Marino parece priorizar el beneficio a corto plazo sobre el mantenimiento de una relación de confianza con su base de coleccionistas. La decisión de no ofrecer a sus suscriptores la oportunidad de adquirir al menos una unidad de la edición Proof Inversa pone en entredicho el compromiso del organismo con la transparencia y la equidad.

En un momento en el que la filatelia y la numismática luchan por mantener el interés de nuevas generaciones, acciones como esta solo contribuyen a desincentivar la fidelidad de los coleccionistas, y a alimentar la percepción de que estas emisiones especiales están pensadas más como instrumentos de negocio que como homenajes culturales.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2025

Monedas de 2 euros conmemorativas de San Marino

Esta entrada fue publicada en San Marino. Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a “San Marino maltrata a los suscriptores a sus monedas de 2 euros conmemorativas”

  1. José dice:

    Que gentuza

  2. Carlos dice:

    Estoy de acuerdo total contigo y esto supone que el próximo año, ya les pueden dar por donde amargan los pepinos. Gracias y un saludo

    • Santiago dice:

      Buenas tardes
      Hoy mismo hablé con Verónica
      Le pedí que me enviarán 2 monedas
      Con el reverso en proof
      Más las dos que me suelen mandar en blíster bu
      Me contestó diciendo que no podían atender
      Bueno que ni caso
      La escribí de nuevo ya mosqueado
      Lo que dice un compañero unos sinvergüenzas
      Solo los interesa los mayoristas
      Que no vendan a particulares y decidimos si queremos seguir .
      Gracias

  3. Jose Antonio dice:

    Que esto se está volviendo un negocio muy grande una pena y un asco.

  4. Fang dice:

    At least this is a variation true collectors have the option to ignore. It would be much worst if they follow the Cyprus 2024 practice to make the extremely small total mintage across all options (and that would be another real disaster!)

  5. VICENTE PETIDIER ZAMORA dice:

    Totalmente de acuerdo.
    A mi me llamaron para ofrecerme la calidad BU, ya que otros años la he comprado en suscripción, aunque últimamente no la cojo, ya que el gasto de envío creo que es muy elevado para el método usado. La busco por otras vías.
    Pues resulta que al llamarme y decirle que no me interesaba, que la que si me interesaba era la proof inversa, a lo que la sra. Verónica, la cual me llamó, me dijo sin medias tintas que no podía ofrecérmela, que era para venta exclusiva a comerciantes.
    Por cierto, muy amable la sra. Verónica. ·Excelente trato.

  6. JOSE ANGEL dice:

    Desde el inicio de mi coleccion, hace unos añitos, tuve claro que las cuatro marias se quedaban fuera.

  7. alpacaglorious5658a9d6f8 dice:

    Muy kamentable, llevo siendo duscriptor desde hace 25 años y me hace esto, es muy triste y lamentable

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.