Finlandia ya había anunciado oficialmente la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al centenario de la competición de atletismo Finlandia-Suecia. Ahora, gracias al compañero Paul (Euromunter), conocemos la imagen del diseño, la tirada prevista y la fecha aproximada de emisión, lo que permite valorar más a fondo esta nueva pieza y, sobre todo, preguntarnos nuevamente: ¿qué tipo de eventos se están celebrando con este tipo de monedas?.
Un motivo de alcance local que apenas interesa fuera de Escandinavia
La serie de encuentros de atletismo entre Finlandia y Suecia es una tradición deportiva que se remonta a 1925, celebrada anualmente y alternando sede entre Helsinki y Estocolmo. Se trata de una competición con fuerte arraigo en los países nórdicos, donde se vive con intensidad, pero cuyo impacto no trasciende más allá de sus fronteras.
Que un evento de estas características —respetable pero eminentemente local— se convierta en el motivo principal de una moneda de 2 euros conmemorativa plantea dudas legítimas. Estas monedas fueron concebidas originalmente para conmemorar hechos o personajes relevantes a nivel europeo, no celebraciones nacionales de escasa proyección continental.
Diseño oficial y descripción de la moneda
El diseño presenta dos piernas en movimiento y líneas discontinuas arqueadas que representan una pista de atletismo. Conmemora el centenario del evento Finlandia-Suecia Athletics International, celebrando la tradición deportiva finlandesa y el espíritu colectivo del evento. En la parte superior aparece el año 2025. La marca de ceca está en el centro izquierdo y la inscripción FI en el centro derecho.
Una tirada limitada que repite patrón: negocio para coleccionistas
La moneda tendrá una tirada máxima de 204.000 unidades, exactamente igual que la primera moneda conmemorativa de Finlandia emitida en 2025 “Visitas de Estado de Finlandia – Diplomacia y Política Exterior”. Aquella emisión, tal como se analizó en Numismática Visual, no fue destinada a la circulación ordinaria, sino que se distribuyó casi exclusivamente en formatos de colección: coincards, carteras y sets oficiales.
Todo apunta a que esta nueva moneda seguirá el mismo camino. Es decir, no se trata tanto de una conmemoración con voluntad pública, sino de una emisión diseñada para alimentar el mercado del coleccionismo, aprovechando la falsa escasez creada por la limitación artificial de unidades.
Fecha estimada de emisión
La moneda está programada para su emisión en otoño de 2025, aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta. Se espera que se comercialice a través de Helsinki Mint, la entidad responsable desde este año de distribuir las monedas finlandesas.
Conclusión
Con cada nueva moneda conmemorativa de 2 euros que se anuncia o se revela, la distancia entre el propósito original de este formato y su uso actual se hace más evidente. Finlandia, que históricamente ha ofrecido buenos diseños y temas de calado, parece ahora sumarse con fuerza a la tendencia de emisiones conmemorativas de interés limitado, tiradas restringidas y rentabilidad asegurada.
Una vez más, el coleccionista paga el precio de la estrategia.
Deja un comentario