El pasado mes de febrero conocíamos que en España este año se emitirán dos monedas de 2 euros conmemorativas, la ya conocida y puesta en circulación el pasado mes de marzo perteneciente a la Serie Patrimonio Mundial de España y dedicada a la Ciudad Vieja de Cáceres, y la que ya os puedo mostrar su imagen, dedicada a la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.
Antes de ver el diseño, recordar sobre el tema al que está dedicada la moneda, que España ostentará por quinta vez la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de este año, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.

La moneda reproduce el logotipo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea; en su parte inferior, aparece la marca de Ceca. Rodeando el logotipo figuran, en sentido circular y en mayúsculas, las leyendas ESPAÑA 2023–PRESIDENCIA ESPAÑOLA y CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. En la parte inferior, se representa la marca de ceca de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda con la «M» coronada. Rodean todos los motivos y leyendas las doce estrellas de la Unión Europea.
El volumen de emisión máximo de esta moneda es de 1,5 millones de piezas. La fecha de puesta en circulación todavía no ha sido anunciada, pero lo más probable es que lo sea entre finales de junio a primeros de julio.

Presidencia del Consejo de la UE
Los distintos estados miembros de la Unión Europea asumen la Presidencia del Consejo, de manera rotatoria, desarrollándose en turnos de seis meses. El Estado de turno garantiza la continuidad del trabajo de la UE presidiendo el Consejo en todos los niveles.
Actualmente la presidencia del Consejo de la UE está presidida por Suecia, que será relevada en el mes de julio por España.










Francisco Xavier de Luna Pizarro nació en Arequipa, el 3 de diciembre de 1780. Sus años en España (1809-1811), que coincidieron con las Cortes de Cádiz, le brindaron la base política necesaria para enfrentar las convulsionadas primeras décadas de la República.

