Estos son los motivos de los 2 euros cc de Luxemburgo 2024

Conocemos ya las dos monedas conmemorativas de 2 euros de 2024 que emitirá Luxemburgo, las cuales tendrán temáticas relacionadas con asuntos institucionales y monárquicos. Como es habitual en este país, los temas elegidos son previsibles y poco innovadores en comparación con las monedas conmemorativas emitidas por otros países de la eurozona.

Una de las monedas de este 2023 estará dedicada a conmemorar el «175 Aniversario de la Muerte del Gran Duque Guillermo II», tema con una fuerte conexión con la historia monárquica del país.

Guillermo Federico Jorge Luis, conocido como Guillermo II de los Países Bajos, nació en La Haya, Países Bajos, el 6 de diciembre de 1792, falleciendo, el 17 de marzo de 1849 en Tilburg. A lo largo de su vida ostentó varios títulos importantes, puesto que desde la abdicación de su padre en 1840, ascendió al trono convirtiéndose en rey de los Países Bajos y Gran Duque de Luxemburgo. Además también fue nombrado príncipe de Orange, como heredero presuntivo al trono, entre los años 1815 y 1840.

Guillermo II fue un monarca menos intervencionista en la política nacional, a diferencia de su padre, teniendo una ideología, quizás, algo conservadurista, pero ante la demanda popular acabó actuando de manera mucho más moderada durante su reinado. Pocos meses antes de su muerte, el monarca juró el primer gobierno parlamentario neerlandés.

La otra moneda conmemorativa, de la que hemos conocido el motivo, estará dedicada a conmemorar el “Centenario de la introducción de monedas en francos luxemburgueses con la imagen del Feierstëppler”.

En el anverso de los francos luxemburgueses de entre 1924 y 1991, aparecía, sobre un fondo con altos hornos, un pudelador (Feierstëppler) trabajando.

El Feierstüppeler es la figura de un trabajador de la fundición, motivo que fue representado por el pintor y escultor luxemburgués Auguste Trémont cuando fue contratado por la dirección de Diddelenger Schmelz para pintar escenas del proceso de trabajo, así fue cuando, al visitar la fundición, retrató a Mathias Gaasch, personaje que aparece en las monedas.

Aunque conocemos ya los motivos de ambas monedas, aún no se han anunciado los volúmenes de emisión.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2024

Monedas de 2 euros conmemorativas de Luxemburgo

Publicado en Luxemburgo | 1 comentario

Completamos la actualidad numismática de la semana

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

Catálogo numismático comercial alemán en su versión marzo 2023

Presentamos la primera moneda de 2 euros conmemorativa de San Marino 2023

Así se ha creado la moneda de 2 euros conmemorativa de Cáceres

Chipre emitirá una de las monedas de 2 euros conmemorativas más raras que se han visto

Cuarta y última moneda británica de la saga Harry Potter

Vaticano emite una moneda muy especial por la Pascua

Hungría continúa su homenaje a los matemáticos ganadores del Premio Wolf

Desde hace un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Para la adquisición de monedas, estás son las tiendas que te recomiendo:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Nueva serie de monedas para Merlín el hechicero

The Royal Mint continúa su colección denominada “Mitos y Leyendas” con el lanzamiento de su segunda serie de monedas, pertenecientes a la leyenda del Rey Arturo, dedicadas a uno de sus principales personajes, el excéntrico mago Merlín, considerado como una de las figuras más populares de la mitología británica.

El legendario hechicero profético y asesor de confianza del propio Rey Arturo, es conocido por sus habilidades mágicas en la leyenda artúrica, por lo que forma parte de una de las tres monedas que completan esta colección, siendo acuñada toda esta serie en monedas de cuproníquel, plata de 1 y 2 onzas, y piezas en oro de 1 y 1/4 de onza.

En el reverso de ambas monedas, tanto en la de cuproníquel, como en la de 1 onza de oro, contamos con el espectacular diseño de David Lawrence, en el que vemos al mago Merlín con un búho encaramado en su hombro, que representa el conocimiento y la sabiduría, mientras agarra un bastón mágico listo para conjurar hechizos. Todo ello sobre el fondo en el que aparece representada la isla de Ávalon.

Por otra parte, en el anverso de las monedas podemos observar la ya conocida efigie del Monarca Carlos III, obra del escultor británico Martin Jennings. Las inscripciones que rodean el busto indican; el valor facial de la moneda (100 libras y 2 libras) el año de emisión «2023» y una leyenda en latín abreviado «D. G. REX. F. D.» (Dei Gratia Rex) y (Fidei Defensor) (Rey por la gracia de Dios y Defensor de la Fe).

Características
Facial 5 libras 100 libras
Metal Cuproníquel Oro 999 pureza
Peso 28,28 gramos 31.21 gramos
Diámetro 38,61 mm 32,69 mm
Ceca The Royal MInt The Royal Mint
País Reino Unido Reino Unido
Volumen emisión n/a 210
Calidad BU Proof

Morgana, sumándose al Rey Arturo y Merlín, será el último personaje representado en la tercera y última pieza de esta serie de monedas sobre mitos y leyendas transmitidos a través de la narración y la tradición escrita de generación tras generación.

Publicado en Reino Unido | Deja un comentario

Una moneda de plata para el político Stanisław Wojciechowski

El próximo día 4 de abril el Banco de Polonia, Narodowy Bank Polski, emitirá una nueva una moneda de plata con un valor facial de 10 złoty dedicada al político polaco Stanisław Wojciechowski.

Stanisław Wojciechowski nació en 1869 en Kalisz. Después de que estallase la guerra en 1914, Wojciechowski se convirtió en miembro del Comité Cívico Central de la Ciudad de Varsovia y del Comité Nacional Polaco, luego, tras su viaje al Este en 1915, se sentó en el Comité Cívico Central del Reino de Polonia en Rusia. Allí, colaboró estrechamente con Władysław Grabski de la Liga Nacional secreta.

Cuando estalla la Revolución de febrero en Rusia, Wojciechowski toma la dirección del Consejo de la Unión de Partidos Polacos.

Tras su regreso a Polonia se convierte en ministro del Interior, participando en la redacción de la constitución, organizando el ministerio, la administración estatal y la administración del gobierno local.

En 1921, Wojciechowski se unió al PSL “Piast” y fue elegido presidente de Polonia tras la muerte de Gabriel Narutowicz.

Durante la Segunda Guerra Mundial, permaneció en Varsovia, y en 1941 su hijo fue asesinado en KL Auschwitz. Después de arrestar a su hijo, los alemanes le pidieron a Wojciechowski que firmara una declaración de lealtad al Tercer Reich, a lo que se negó.

Él y su esposa casi mueren durante el Levantamiento de Varsovia cuando los alemanes prendieron fuego su casa. Cuando cayó Varsovia, fue trasladado a un campo en Pruszków y después de la guerra se mudó con la familia Grabski a Gołąbki cerca de Varsovia, donde murió el 9 de abril de 1953.

En el reverso de la moneda se muestra una imagen de Stanisław Wojciechowski y un facsímil de su firma, así como las fechas de su nacimiento y muerte, la Orden del Águila Blanca, con la que fue condecorado, y una cita de sus palabras como presidente el 12 de mayo de 1926.

Mientras que en el reverso de la moneda podemos observar la representación del histórico Palacio Belvedere, y las inscripciones “RZECZPOSPOLITA POLSKA” (REPÚBLICA DE POLONIA), el año de emisión “2023” y su valor facial de “10 zloty”.

Características de la moneda

País Polonia
Año 2023
Valor facial 10 zlotych
Metal Plata 925
Peso 14,14 g
Diámetro 32 mm
Calidad Proof
Tirada 10.000 unidades
Publicado en Polonia | 1 comentario

Centenario de la constitución de la Rumanía unificada

El Banco de Rumanía ha emitido una moneda, disponible en oro y en plata, dedicada a conmemorar los 100 Años desde la Adopción de la Constitución de la Gran Rumanía, que fue promulgada por el rey Fernando I de Rumanía el 28 de marzo de 1923 mediante el Real Decreto n.º 1360.

El Tribunal tuvo en cuenta que la adopción de la Constitución de 1923 marcaba un momento único en la historia constitucional de Rumania, a través del cual, a nivel de Ley Fundamental, se completó y consolidó el proyecto nacional de los rumanos para lograr el Estado nacional unitario rumano, un acto político y legal que permitió la unificación legislativa y administrativa del Estado rumano después de la Gran Unión de 1918.

La Constitución de 1923 consagró por primera vez en la historia constitucional de Rumania, por el artículo 103, “el derecho a examinar la constitucionalidad de las leyes y declarar inaplicables las contrarias a la Constitución ”.

En el reverso común podemos observar los retratos y nombres del rey Fernando I y de Ion IC Brătianu, junto a las inscripciones “ADOPTAREA CONSTITUTIEI ROMANIEI MARI – 100 ANI” y “1923”.

En el anverso de ambas versiones vemos la cúpula del palacio de la Asamblea de Diputados en Bucarest durante el período de entreguerras. Aparecen las inscripciones de “ROMANIA”, en la parte superior, el valor facial de “500 LEI” o «10 LEI», el escudo de armas de Rumania y el año de emisión “2023”.

Características técnicas de las monedas y su emisión

País Rumania
Año 2023
Valor Facial 500 Lei / 10 Lei
Metal Oro /Plata
Pureza 999 / 999
Peso 31,103 g / 31,103 g
Diámetro 35 mm / 37 mm
Calidad Proof
Tirada 1.000 / 5.000
Precio en Rumania 14.500,00 leu ( 2.943€) / 460,00 leu (93,37€)

 

Publicado en Rumanía | Deja un comentario