Alemania conmemora al dramaturgo y poeta Bertolt Brecht

El Ministerio Federal de Finanzas de Alemania emitirá este 9 de febrero una moneda de 20 euros dedicada a conmemorar el 125º. Aniversario del Nacimiento de Bertolt Brecht. Dicha pieza se sumará al ya emitido sello, que está también dedicado al mismo tema.

Berthold Eugen Friedrich Brecht nacido el 10 de febrero de 1898 en Augsburgo fue uno de los autores y actores de teatro de habla alemana más influyentes del siglo XX, gracias a sus obras de teatro, poemas, novelas, textos en prosa, guiones cinematográficos y escritos. Su lenguaje era inconfundible en su ingeniosa combinación de poesía, franqueza y forma. En el teatro le encantaba experimentar, e influyó en el arte de la interpretación en todo el mundo. Brecht es un artista político; Quería mostrar que el mundo se puede cambiar.

Brecht trabajó como director y dramaturgo en Múnich y Berlín. Su mayor éxito teatral de la década de 1920 fue «The Threepenny Opera». En 1933, Brecht, que figuraba en una lista de personas buscadas por los nazis como simpatizante comunista, tuvo que abandonar Alemania. Vivió exiliado con su familia y empleados en Dinamarca, Suecia, Finlandia y EE.UU.y Suiza. Durante este tiempo, se escribieron sus grandes obras como «La vida de Galileo», «El buen hombre de Sezuan» y «El círculo de tiza del Cáucaso».

En la moneda podemos observar el diseño de Katrin Pannicke. Aparece la imagen de Brecht como un dibujo, pensativo y relajado. La representación alegre del retrato se complementa con el lema «Ändere die Welt: sie braucht es!» (Cambia el mundo: ¡lo necesita!). Así como Brecht se embarcaba en nuevos caminos artísticos, el diseño de la moneda elige un lenguaje visual que afirma la vida y al mismo tiempo es reservado.

El canto liso de la moneda contiene grabada la inscripción: «DAS SCHICKSAL DES MENSCHEN IST DER MENSCH» (EL DESTINO DEL HOMBRE ES EL HOMBRE).

En el lado del valor, se muestra un águila estilizada, la inscripción «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND», el valor facial «20 EURO», el año de emisión «2023», las doce estrellas europeas y el metal y su pureza «SILBER 925».

La moneda ha sido acuñada en plata de ley (Ag 925), y reproducida en dos calidades, BU y Proof. La moneda con calidad de acuñación BU se pondrá a la venta a su valor facial (20 euros). La moneda con calidad Proof se emite a un precio de venta superior, todavía por determinar. El volumen de emisión total rondará el millón de piezas.

Publicado en Alemania | Deja un comentario

Bulgaria conmemora al escritor y lingüista Nayden Gerov

El Banco Nacional de Bulgaria ha emitido una nueva moneda de la serie Renacimiento Búlgaro este 6 de febrero, dedicada a conmemorar los 200 años desde el nacimiento de Nayden Gerov.

Nayden Gerov (23 de febrero de 1823 – 9 de octubre de 1900) fue un escritor, lingüista folclórico, traductor y diplomático búlgaro.

Su principal trabajo fue su exclusivo Diccionario de la lengua búlgara (Рѣчникъ на блъгарскъıй язъıкъ) publicado en cinco volúmenes. Donde recolectó durante unos 50 años una gran cantidad de proverbios, palabras, expresiones, nombres propios y canciones populares del país. Este libro fue considerado una de las fuentes más valiosas del estudio de la lengua búlgara en el siglo XIX.

En el reverso de la moneda aparece el retrato de Nayden Gerov y el texto «200 ГОДИНИ ОТ РОЖДЕНИЕТО НА НАЙДЕН ГЕРОВ» (200 años desde el nacimiento de Nayden Gerov) inscrito de forma circular.

Mientras que en el anverso podemos observar el logotipo del Banco Nacional de Bulgaria con el año «1879», el valor facial de ’10 ЛЕВА’ (10 levas), una imagen del edificio de la escuela basada en Koprivshtitsa, y el año de emisión «2023» inscrito en la parte inferior. El texto «БЪЛГАРСКА НАРОДНА БАНКА» (Banco Nacional de Bulgaria) rodea el motivo central.

Características técnicas de la moneda y su emisión

País Bulgaria
Año 2023
Valor Facial 10 levas
Metal Plata
Pureza 999
Peso 23,33 g
Diámetro 38,61 mm
Canto Liso
Calidad Proof
Volumen de emisión 5.000

 

Publicado en Bulgaria | Deja un comentario

Más y más noticias numismáticas de la semana

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

El novelista Mikhail Prishvin es conmemorado en una moneda rusa

Así lucirá la moneda de 2 euros conmemorativa de 2023 que Eslovenia dedica al matemático Josip Plemelj

Suiza emite la segunda moneda de la serie Glaciares Suizos

La FNMT conmemora en una serie de monedas al artista Pablo Picasso

Francia rinde homenaje a Napoleón III en su nueva moneda

Nuevo catálogo numismático comercial Invierno 2023

Aquí tienes el diseño de la moneda de 2 euros conmemorativa de Mónaco 2023

Desde hace casi un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Cuando tengas que comprar monedas, estás son las tiendas que te recomiendo:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Rusia conmemora a su gran cantante Feodor Chaliapin

El día 31 del mes pasado el Banco de Rusia decidió emitir una moneda de plata para conmemorar el 150 Aniversario del Nacimiento de Feodor Chaliapin, ampliando así su ya conocida serie de monedas dedicada a los Personajes destacados de Rusia.

Feodor Chaliapin (1873–1938) fue un cantante de ópera ruso que actuó en los principales teatros de ópera del mundo, incluidos el Teatro Bolshoi, el Teatro Mariinsky y la Ópera Metropolitana. Su talento fue admirado por los compositores Sergei Prokofiev y Anton Rubinstein, el crítico musical Vladimir Stasov, quien lo llamó un «gran artista», y Maxim Gorki, quien creía que Chaliapin representaba toda una época en el arte ruso.

En el reverso de la moneda aparece, en relieve, el retrato de Feodor Chaliapin sobre un fondo con imágenes de sus personajes escénicos y un fragmento del pentagrama, abajo a la derecha la firma del cantante, y a la izquierda los años de su nacimiento y muerte «1873» y «1938».

Mientras que en el anverso de la moneda aparece una imagen en relieve del Escudo de Armas Nacional de la Federación Rusa y una inscripción semicircular a lo largo del borde: ‘РОССИЙСКАЯ ФЕДЕРАЦИЯ’ (FEDERACIÓN DE RUSIA) enmarcada con diamantes en ambos lados, debajo del escudo de armas hay el símbolo químico de el metal y la finura a la izquierda y el contenido de metal fino y la marca de ceca a la derecha, en la parte inferior central, en tres líneas, hay una inscripción: ‘БАНК РОССИИ’ (BANCO DE RUSIA), la denominación de la moneda: ‘2 РУБЛЯ’ (2 RUBLOS), y el año de emisión: ‘2023 г.’ (2023).

Características de la moneda

Denominación 2 rublos
Calidad Proof
Metal, finura Plata 925/1000
Peso total 17 g
Contenido de metal fino 15,55 g
Diámetro 33 mm
Grosor 2,40 mm
Volumen de emisión 3.000
Publicado en Rusia | Deja un comentario

Programa numismático de Hungría con imágenes de 2023 y años anteriores

Hace tiempo que descubrí que el Banco de Hungría, Magyar Nemzeti Bank’s, emite unas monedas de lo más interesantes. Diseños y temas muy atractivos, unidos a precios muy ajustados, debido a que tienen la buena costumbre de que casi todas sus emisiones cuenta con dos versiones para la misma moneda, una en plata y la otra en cuproníquel.

Otra cosa que hacen muy bien, es que publican su programa numismático de cada año antes de que comience, el de 2023 ya estaba disponible en diciembre de 2022. En el programa podemos ver información de todas las monedas que van a emitir y lo que es más importante, con los bocetos del diseño de cada moneda. El precio al que se pondrá a la venta cada moneda es muy sencillo de saber, ya que suele estar vinculado al facial de la moneda, hacemos la conversión de florines a euros y tenemos el precio aproximado de venta, allí claro.

Otra curiosidad de su programa numismático que presentan en un catálogo, es que está en permanente actualización, cada vez que emiten una nueva moneda, sustituyen el boceto por la imagen real de la moneda.

Os dejo el Programa Numismático de 2023 y veréis que de la primera moneda ya emitida, en pocos días será sustituido el boceto por la imagen real de la moneda. Cuando termine el año tendremos un bonito catálogo, que podemos guardar e incluso imprimir si así lo queremos.

Catálogo Numismático Hungría 2023

Para que conozcáis más monedas de Hungría emitidas durante los últimos años os voy a dejar enlaces a catálogos de años anteriores.

Catálogo y programa 2022, Catálogo y programa 2021  Catálogo y programa 2020  

Espero que os hayan gustado estas monedas tanto como a mí.

Publicado en Hungría | 1 comentario