La semana ha estado cargada de noticias numismáticas

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

Rumores apuntan a que los 2 euros cc de Mónaco 2023 tendrán el siguiente motivo

Emitida la primera moneda de 2 euros conmemorativa de Alemania en este 2023

La FNMT emitirá tres monedas por el Centenario de Sorolla

Emitida la segunda versión 2023 de las monedas Britannia

El Poema del Himno Nacional de Hungría ahora conmemorado en una moneda

Programa numismático de Grecia 2023 con imágenes

Alemania emitirá la tercera moneda de esta serie, dedicada al cuerpo de policía

Desde hace casi un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Cuando tengas que comprar monedas, estás son las tiendas que te recomiendo:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Edward Jenner, pionero de la vacunación, en una moneda

Reino Unido ha emitido otra moneda conmemorativa de 2 libras por el Bicentenario de la muerte de Edward Jenner. Esta pieza irá presentada en una cartera donde se relata detalladamente la vida y obra de este personaje, y estará disponible para el mes próximo mes de marzo.Edward Jenner tuvo un impacto inconmensurable. Desarrolló un proceso de vacunación pionero, que brindó una protección segura y eficaz contra la viruela, una enfermedad que había asolado el mundo durante siglos.

Antes de la vacuna de Jenner, la única protección contra la enfermedad mortal de la viruela era la variolación. Método que implicaba  el uso de una aguja o una punta afilada para introducir pus de una lesión de viruela en una persona sana, lo que generalmente resultó en un caso leve de viruela, después del cual la persona quedaría inmune para siempre. Aunque a menudo eficaz, este método era arriesgado.

Jenner pensó que al infectar deliberadamente a una persona sana con viruela bovina, su cuerpo reaccionaría eliminando la enfermedad y, como resultado, se volvería inmune a la viruela. Al ponerlo aprueba, inyectó el pus de las manchas de viruela de una vaca lechera al brazo de un niño que nunca había contraído la viruela. El niño contrajo un caso leve de viruela, y una vez recuperado, fue expuesto de nuevo al virus, pero no contrajo la enfermedad. El experimento había funcionado. Jenner llamó a su proceso pionero «vacuna», basada en la palabra latina «vacca» (vaca).

Con el éxito de la prueba, Jenner pasó los años que le quedaban dedicados a refinar sus métodos y garantizar que el mundo tuviera acceso a la vacuna. Publicó su investigación en 1798 y luchó con vehemencia para garantizar que la vacunación estuviera disponible gratuitamente para todos en el Reino Unido.

Desde 2020, el término «vacunación» se ha convertido en una parte habitual del léxico mundial, y tiene especial relevancia con el inicio de la pandemia de COVID-19. Está claro que la contribución de Edward Jenner sigue viva en la salud de Reino Unido y del mundo.

En el reverso de la moneda podemos ver el diseño creada por Henry Gray, y una inscripción «A VACCINE TO END SMALLPOX» (UNA VACUNA PARA ACABAR CON LA VIRUELA).

Mientras que en el anverso de la moneda se observa la fecha de cuño 2023, y el retrato oficial del rey Carlos III diseñado por Martin Jennings.

En el canto de la moneda aparece la inscripción «INNOVATION IN SCIENCE • JENNER» (INNOVACIÓN EN LA CIENCIA).

Características de la moneda

País Reino Unido
Valor facial 2 libras
Metal Interior. Cuproníquel / Anillo. Níquel-latón
Diámetro 28,4 mm
Peso 12 g
Diseño Martin Jennings (anverso) Henry Gray (reverso)
Fecha de emisión Marzo 2023
Volumen de emisión No anunciado
Publicado en Reino Unido, Uncategorized | Deja un comentario

Australia emite sus conocidas monedas bullion Canguro 2023

The Perth Mint lleva desde 1986 presentando sus prestigiosas, y ya famosas, monedas de inversión de oro. Este año 2023 Australia ha comenzado con la emisión del conocido canguro australiano, serie de monedas de inversión que presenta imágenes del icónico animal que toma su nombre de la palabra «gangurru» de Guugu Yimithirr. Dicho país tiene una relación con el canguro que se remonta a decenas de miles de años. Hoy en día, es reconocido internacionalmente como el animal más representativo de Australia.

Esta serie de monedas bullion respaldadas por el gobierno australiano, se encuentran disponibles en oro, plata y platino, con dos diseños diferentes que son ligeramente similares en estos dos últimos metales, ya que la única variación es el motivo del fondo.

Dichas piezas han sido diseñadas con el máximo cuidado y detalle, puesto que cuentan con unos altos estándares de calidad que garantizan, además, la pureza de sus metales, pues cuenta con el 99.99% tanto en su versión en oro como en la de plata, y del 99,95% en su variante en platino.

Toda la serie de monedas cuenta con un elemento autentificador en forma de letra grabada en microláser que dificulta considerablemente la falsificación de las mismas.

En el diseño de 2023 de las monedas de oro se presenta a un canguro mirando por encima del hombro con un eucalipto y árboles en el fondo. El diseño incorpora la inscripción ‘KANGAROO’, la marca de ceca tradicional ‘P’ de The Perth Mint, la fecha del año 2023 y el peso y la pureza de la moneda.

Mientras que en las monedas de plata y platino podemos observar a un canguro saltando rodeado de estilizados rayos de sol. El diseño incorpora la inscripción ‘AUSTRALIAN KANGAROO’, la marca de ceca tradicional ‘P’ de The Perth Mint, la fecha del año 2023 y el peso y la pureza de la moneda.

En todas las monedas sigue apareciendo el anverso común de la efigie de la difunta monarca Isabel II, incluyendo sus fechas de reinado (1952 – 2022).

La moneda de plata estará disponible sólo en 1 onza y su volumen de emisión es ilimitado.

La moneda de oro estará disponible en los siguientes pesos: 1 onza, 1/2 onza, 1/4 onza y 1/10 onza. El Volumen de emisión es ilimitado excepto: 100.000 de 1/2 onza, 150.000 de 1/4 de onza y 200.000 de 1/10 de onza.

La moneda de 1 onza de platino tiene un volumen de emisión ilimitado.

Fecha de emisión: 23 de enero de 2023

Publicado en Australia, Onzas oro, Onzas plata | 2 comentarios

Motivos de 2023 para las monedas de 2€ cc de Vaticano

Se desvelan los temas a los que estarán dedicadas las nuevas dos monedas conmemorativas de 2 euros que Vaticano emitirá este mismo año 2023.

150 Aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni

La primera moneda que se emitirá, aún sin una fecha concreta, irá destinada a conmemorar el «150 Aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni». Esta pieza contará con una versión en calidad BU y otra en calidad Proof. Además, se acuñará una moneda de 25 euros en plata a color dedicada al mismo tema.

Alessandro Francesco Tommaso Antonio Manzoni nació en Milán el 7 de marzo de 1785. Siendo uno de los grandes representantes del romanticismo en Italia se hizo eco en el ámbito de la poesía, y fue un gran referente en la literatura italiana, gracias a una de sus novelas históricas más emblemáticas «I promessi sposi» (Los novios).

Dentro de su familia tanto su madre, con grandes condiciones para la literatura, como su propio abuelo materno, Cesare Beccaria, autor muy conocido por el tratado «Dei delitti e le pene» (Sobre los delitos y las penas), estaban fuertemente inmersos en el mundo de la literatura italiana.

Monzoni falleció el 22 de mayo de 1873 a causa de una meningitis. Un año después, el propio Giuseppe Verdi compuso la «Misa de réquiem» para honrar su memoria.

V Centenario de la muerte de Pietro Perugino

La segunda de estas monedas, también sin una fecha concreta de lanzamiento, será emitida para conmemorar el «V Centenario de la muerte de Pietro Perugino». Como la anterior pieza, contará con versiones en calidad BU y Proof. Además de una moneda a color de 25 euros en plata también dedicada al mismo tema.

Pietro di Cristoforo Vanucci (Il Perugino) nació en Città della Pieve, Umbría, en 1523. Fue uno de los grandes pintores influenciados por las corrientes artísticas del Quattrocento italiano y el Alto Renacimiento.

Sus mayores referentes fueron Piero della Francesca y Verrocho, aunque con un estilo más suavizado. Además, desarolló dos grandes talleres contemporáneos situados en Florencia y Perugia.

Perugino desarrolló un estilo artístico formal, sereno, con composiciones de gran tamaño y dibujos bien definidos y elegantes. En sus obras aparecían personajes de caracter «angelical», con muchos colores claros y llenos de luz, contrastados con algunos claroscuros.

Según las menciones que realizan Giovanni Santi y Vasari en cuanto a la edad de su muerte, se descubrió que debió fallecer entre 1445 y 1452 a causa de la peste negra.

Pocos datos más

Como hemos dicho, todavía no sabemos nada en cuanto a volúmenes o fechas de emisión para ninguna de las dos monedas.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2023

Monedas de 2 euros conmemorativas de Vaticano

Publicado en Vaticano | Deja un comentario

María de Maeztu es la protagonista de la moneda española por el Día Internacional de la Mujer 2023

Para celebrar el día 8 de Marzo, en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emitirá a finales de este próximo mes de febrero una moneda en homenaje a María de Maeztu.

María de Maeztu y Whitney nació en Vitoria en 1881 y murió en Mar de Plata (Argentina) en 1948. Fue una mujer activa, viajera incansable, emprendedora y con visión de futuro. Feminista y defensora del sufragio femenino, participó en algunas de las iniciativas más importantes promovidas por y para las mujeres. En 1902 obtuvo una plaza de profesora en una escuela de Santander. En 1915 fue directora de la agrupación femenina «Residencia de Estudiantes», donde desarrolló una destacada labor en pro de la educación superior de la mujer y su incorporación a la vida activa. Obtuvo diversos premios y reconocimientos como el doctorado honoris causa del Smith College y profesor honorario de la Universidad de México.

En el reverso de la moneda aparece la imagen «María de Maeztu, doctora honoris causa por Smith College, 1919», que se conserva en el Archivo de la Residencia de Señoritas (Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón); a su izquierda el símbolo de la mujer, el valor facial 10 euro y la marca de Ceca. Rodeando estos motivos y leyendas, aparecen las leyendas 8-M Día Internacional de la Mujer y María de Maeztu.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda Felipe VI Rey de España. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2023. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Información de la moneda

Métrica 8 Reales
Año Emisión 2023
Color
Calidad Proof
Diámetro 40 mm
Valor Facial 10 Euro
Metal Plata 925
Canto Estriado
Peso 27 g
Tirada 7.000

El precio de venta recomendado es de 72,60 € IVA incluido.

Publicado en España | 3 comentarios