The Phantom es el protagonista de una nueva onza de plata

Llevamos unos años en los que plasmar las imágenes de Superhéroes en monedas, principalmente en piezas de una onza de plata, se ha convertido en toda una moda. El último en llegar es The Phantom, también conocido en España como El Hombre Enmascarado, que ha «prestado» su imagen para la moneda que os presento hoy.

El reverso de la moneda muestra The Phantom con los brazos cruzados y el ceño fruncido ante el mal sobre un fondo de calaveras. El logotipo de The Phantom aparece en la parte superior con la «O» representada como una calavera. Este producto con licencia oficial representa la inteligencia, la fuerza y la naturaleza heroica que el superhéroe exhibe para destruir el mal.

Creado en 1936 por Lee Falk, The Phantom comenzó como una tira cómica. Hoy en día, este personaje que lucha contra el crimen puede verse en videojuegos, películas y televisión. Según cuenta la historia, The Phantom vive en Skull Cave, un escondite en la jungla, donde descansan todos los Phantoms anteriores. The Phantom se ha comprometido a luchar contra las injusticias, el crimen y la codicia en el mundo.

En el anverso se sigue mostrando la efigie de la reina Isabel II mirando hacia la derecha rodeada de inscripciones.

 La moneda ha sido acuñada por The Perth Mint Australia, cuenta con valor nominal de 1 dólar y cuenta con el respaldo del gobierno de Tuvalu.

Especificaciones técnicas de la moneda

Año  2022
Valor facial 1 dólar de Tuvalu
Metal Plata 999 de pureza
Peso 31,10 g (1 onza de plata)
Diámetro  40,9 mm
Grosor 3,5 mm
Volumen de emisión 25.000
Calidad de la moneda  BU
Motivo anverso Reina Isabel II
Publicado en Onzas plata, Tuvalu | Deja un comentario

Vaticano ofrece una segunda oportunidad de conseguir sus monedas de 2 euros conmemorativas de 2021

Mediante el Álbum numismático conmemorativo 2021, Vaticano ofrece a sus suscriptores la posibilidad de adquirir de forma conjunta las dos monedas de 2 euros conmemorativas del año pasado, dedicadas al «450 Aniversario del nacimiento de Caravaggio» y al «VII Centenario de la muerte de Dante Alighieri».

Este VI Álbum Numismático conmemorativo es una elegante carpeta que contiene las monedas de 2 euros conmemorativas de 2021. El Álbum está disponible completo con las dos monedas o vacío para su uso como carpeta donde guardar las monedas con sus carteritas originales.

Moneda 2 euros cc Vaticano 2021 – 450 Aniversario del nacimiento de Caravaggio

La moneda representa un niño con un cesto de frutas pintado por Caravaggio. En la parte
superior, en semicírculo, figura el nombre del país emisor «CITTÀ DEL VATICANO». A la izquierda está la marca de ceca «R». En la parte inferior aparece la inscripción «CARAVAGGIO» y debajo los años «1571-2021». Las iniciales de la artista Chiara Principe, «CP», aparecen en la parte inferior derecha.

El volumen de emisión de esta moneda fue de 86 000 unidades.

Moneda 2 euros cc Vaticano 2021 – VII Centenario de la muerte de Dante Alighieri

El motivo representa un retrato de Dante y el Palazzo Vecchio de Florencia. En la parte superior derecha, en semicírculo, figura el nombre del país emisor «CITTÀ DEL VATICANO». En la parte inferior aparece la inscripción «Dante» y debajo los años «1321-2021» y el nombre del artista «P. DANIELE».

El volumen de emisión de esta moneda fue de 86 000 unidades.

VI Álbum numismático conmemorativo 2021

Este álbum fue emitido el pasado 22 de diciembre de 2022 y los suscriptores a las emisiones de filatelia de Vaticano lo podrán adquirir al precio de 75 euros, con las monedas, y por 18 euros vacío.

Para que os hagáis una idea de como es este álbum por dentro, os dejo una imagen del de 2018, donde podéis apreciar donde van incrustadas las carteritas con las monedas. 

Publicado en Vaticano | 6 comentarios

Un poeta y humorista en una nueva moneda de Ucrania

La última moneda que emite Ucrania en este 2022 rinde homenaje a Pavlo Hlazovyi, un poeta y humorista muy popular. Hlazovyi fue un artista ucraniano de renombre, galardonado con multitud de premios.

El humorista se inspiró en los tesoros de la lengua ucraniana, aprovechando auténticas joyas de la sabiduría popular como fuentes inagotables para su obra. El humor satírico del poeta es benévolo, alegre; sus fábulas son ingeniosas y acertadas; muchas de sus obras se acercan al humor popular y anima a sus gentes. El escritor utiliza el humor para expresar el amor por su tierra natal, su gente y su afecto por el idioma y el arte ucraniano, levantando el ánimo de las personas en los momentos más difíciles. Las obras de Hlazovyi también son una ventana a la naturaleza alegre del pueblo ucraniano.

Anverso: en la parte superior, sobre un fondo liso, figura la leyenda semicircular УКРАЇНА (Ucrania), a cuya derecha aparece el pequeño escudo de Ucrania y el año de acuñación de la moneda: 2022; en el centro, la siguiente composición: sobre el fondo de un libro abierto estilizado hay una mecedora, sobre la que vuela la musa del escritor satírico; a la derecha, máscaras teatrales que simbolizan el teatro de la vida, cuyos aspectos negativos expone y satiriza el poeta; Debajo figura el valor facial de la moneda en forma de leyenda semicircular 2 ГРИВНІ (dos grivnas); debajo, a la derecha, la marca de ceca de la Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania.

Reverso: sobre el fondo de un libro estilizado hecho de dibujos animados aparece el retrato del humorista; el retrato está rodeado de las siguientes leyendas: УСМІШКИ (chistes) (en vertical, a la izquierda), БАЙКИ (fábulas) (en vertical, a la derecha) y ГУМОРЕСКИ (piezas de humor) (bajo el retrato); A la izquierda y a la derecha, sobre un fondo liso, están las imágenes de los personajes de las obras humorísticas de Hlazovyi; debajo figuran sus años de nacimiento y muerte, 1922 2004, y la leyenda semicircular ПАВЛО ГЛАЗОВИЙ (Pavlo Hlazovyi).

Características de la Moneda

País Ucrania
Año Emisión 2022
Forma Circular con canto estriado
Calidad BU
Diámetro 31 mm
Valor Facial 2 Grivnas
Fecha de emisión 28 diciembre 2022
Metal Aleación de Alpaca
Peso 12,8 g
Tirada máxima 30.000

 

Publicado en Ucrania | Deja un comentario

El Jardín en Ruinas en una nueva moneda de Hungría

El Banco de Hungría emitió el pasado 28 de noviembre de 2022 una moneda de colección con facial de 2.000 florines denominada «Ciudad de Székesfehérvár, Monumento Nacional Romkert». Esta moneda es la novena incorporación a la serie lanzada en 2014 por iniciativa del Instituto del Patrimonio Húngaro, que tiene por objeto representar lugares conmemorativos nacionales húngaros.

Székesfehérvár fue el centro político y cultual de la Hungría medieval, principal lugar de coronación y entierro de reyes. El Romkert (jardín en ruinas) de Székesfehérvár es uno de los lugares conmemorativos más importantes de la época en que se fundó el Estado húngaro. Según la tradición, la ciudad fue fundada por Géza, Gran Príncipe de los Húngaros, en 972. Esteban I de Hungría no solo construyó una basílica en el asentamiento, sino que lo transformó en un centro religioso y administrativo. En Fehérvár se guardaban las insignias de la coronación, y también se ubicaban aquí el tesoro y los archivos reales. Durante casi quinientos años fue una ciudad de coronación. Desempeñó un importante papel público en la historia de Hungría. Hasta el período de la ocupación turca, había sido una de las ciudades más importantes del país.

La transformación del Romkert tuvo lugar entre 1936 y 1938. En 2011, se inauguró como lugar conmemorativo nacional, y en 2020 recibió el premio «Lugar conmemorativo del año».

El motivo central del anverso de la moneda es un detalle estilizado del lado izquierdo longitudinal del sarcófago de Esteban I de Hungría. El motivo del querubín en el centro está bordeado a ambos lados por una roseta vegetal retorcida. En el anverso figuran los elementos de diseño obligatorios de la moneda de curso legal: bajo la representación del sarcófago a la izquierda, la inscripción «MAGYARORSZÁG» (Hungría), la marca de ceca «BP.» en el centro la denominación «2000», a la derecha el año de acuñación «2022», bajo la denominación en una leyenda circular, las letras «FORINT».

El reverso muestra una vista sobre elevada del lugar, que representa el edificio de recepción central, la tumba marcada con una cruz y una sección del muro de piedra de Romkert a la izquierda. La moneda lleva la inscripción ‘SZÉKESFEHÉRVÁR’ en una leyenda semicircular en el borde superior, las palabras ‘NEMZETI EMLÉKHELY’ (Sitio conmemorativo nacional) en una leyenda semicircular en el borde inferior y las letras ‘ROMKERT’ (jardín en ruinas) debajo. El logotipo común de los sitios conmemorativos nacionales se encuentra en la parte inferior derecha del reverso. La marca maestra del diseñador, Virág Szabó, está oculta en el muro de piedra del lado izquierdo de la moneda.

La moneda está acuñada a partir de una aleación de cobre (90%) y zinc (10%). Pesa 18,4 gramos y tiene 37 mm de diámetro. La tirada está limitada de 10.000 piezas, todas recubiertas de bronce.

Publicado en Hungría | Deja un comentario

Homenaje al Himno de Malta en su ultima moneda de 2022

El Banco Central de Malta ha emitido la que será su última moneda de 2022, en esta se celebra el centenario de la interpretación por primera vez de su himno nacional, el ‘Innu Malti’. Esta moneda de colección tiene un facial de 10 euros, está acuñada en plata de 925 de pureza y su tirada está limitada a 1.500 piezas.

La moneda fue diseñada y grabada por Noel Galea Bason y acuñada en Royal Dutch Mint (Países Bajos). El anverso de la moneda presenta el escudo de armas de Malta.

El reverso muestra un retrato de Dun Karm Psaila, autor de ‘Innu Malti’, y un retrato del profesor Robert Samut, compositor de la música de ‘Innu Malti’.

Historia del Himno de Malta

El Innu Malti, himno nacional de Malta, nació poco después de que Malta, entonces colonia británica, obtuviera cierto grado de autogobierno en 1921. Como obra, el «Innu Malti» combina los versos escritos por Dun Karm Psaila y la música de Robert Samut.

El «Innu Malti» se estrenó en público el 27 de diciembre de 1922 durante un concierto celebrado por el Club Dramático de Profesores de Enseñanza Primaria en el Teatro Manoel. El público la recibió con gran entusiasmo. Se hizo muy popular entre los malteses y en 1941 las autoridades locales le concedieron carácter oficial. Sin embargo, como Malta era una colonia británica, el Innu Malti no podía denominarse himno nacional maltés, sino himno de Malta.

No fue hasta la independencia de Malta, en 1964, cuando el «Innu Malti» fue reconocido formalmente como himno nacional de Malta e inscrito como tal en la Constitución maltesa.

Datos sobre la moneda

Diseñador Noel Galea Bason
Metal Plata 925
Peso: 28,28 g
Diámetro 38,61 mm
País: Malta
Valor facial 10 euros
Fecha de emisión Diciembre 2022
Volumen de emisión 1.500

 

Publicado en Malta | Deja un comentario