Comienza una nueva y luminosa serie de monedas

Una vez finalizada la serie de monedas Supersaurios, que ha estado emitiendo la Casa de la Moneda de Austria, hoy 9 de noviembre, se inicia una nueva colección denominada «Vida Marina Luminosa» que continúa con la saga de monedas coloreadas que brillan en la oscuridad. 

Para celebrar el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, proclamado por la ONU entre 2021 a 2030, nos embarcamos en una aventura submarina que mostrará cuán fascinante y colorido puede ser el mundo submarino. Con una tirada de 65 000 piezas de cada una, las doce innovadoras monedas a color con facial de 3 euros, de las que se emitirán cuatro al año durante 3 años, no solo harán que nuestros ojos se iluminen, sino que las monedas lo hagan por sí mismas gracias a los efectos luminosos especiales.

Vida Marina Luminosa

Por improbables y mágicas que parezcan las criaturas marinas que aparecen en las monedas, realmente existen. Aunque algunas de ellas viven en la oscuridad perpetua de las profundidades marinas, donde no penetra ningún rayo de sol, todas tienen extraordinarias cualidades luminosas. Parpadean, brillan, resplandecen y cambian de color cuando es necesario.

Lo mismo ocurre con las propias monedas, que brillan cuando se exponen a la luz ultravioleta de una forma tan espectacular que despiertan nuestro sentido de la curiosidad científica. Una linterna de luz ultravioleta nos ayudará a experimentar plenamente con las encantadoras criaturas de Vida Marina Luminosa.

Efectos de luz ultravioleta

La linterna UV de la serie emite un tipo de luz especial que parece dar vida a las criaturas submarinas de las monedas, que cambian de color y brillan con intensidad. Las diminutas criaturas, que solo se hacen visibles cuando las ilumina luz ultravioleta, también aparecen aquí y allá junto a los personajes principales de la serie, añadiendo un elemento sorpresivo.

En algunas de las 12 monedas solo se ve el borde de un ojo de buey, más allá del cual solo hay vacío y oscuridad. ¿Monedas en las que no se ve nada? ¿Es una broma de mal gusto? En absoluto, al encender el haz de luz de la linterna especial sobre las monedas nos sorprenderemos.

Pulpo de Anillos Azules

El pulpo de anillos azules es un brillante ejemplo de lo fascinante y colorido que puede ser el mundo submarino. Este sorprendente animal, uno de los invertebrados más inteligentes, no solo es inteligente, sino también muy tóxico. Si se siente amenazado, sus anillos se iluminan varias veces por segundo. Esto es exactamente lo que hace en la primera moneda de la serie.

Las 12 criaturas marinas mágicas de la serie aparecerán como una silueta en el anverso de todas las monedas de la serie. El aire burbujea entre ellas y una aleta caudal desaparece bajo las olas a la derecha. En el reverso de la moneda aparece un pulpo de anillos azules impreso en color. Cuando el pulpo se ilumina con luz ultravioleta, sus anillos azules empiezan a brillar y su cuerpo cambia de color de amarillo-marrón a verde. En el fondo nadan dos peces ángeles. Una banda ancha, que recuerda a un antiguo ojo de buey, enmarca la escena acuática. Como en todas las monedas de la serie, a la izquierda y debajo del pulpo, a la derecha, pueden verse una concha y una estrella de mar.

Accesorios de la serie

Para disfrutar plenamente de esta serie, debemos de contar con una linterna de luz ultravioleta que también vende la ceca austriaca, o mucho más económica, la podemos encontrar en algún bazar cercano. Opcional, es adquirir el libro donde se puede guardar la colección completa de monedas.

Como podéis ver se trata de una serie de moneda bastante interesante, si vais a hacerla, como digo siempre, es importante asegurarse la primera de la serie, que a la larga suele ser la más difícil de conseguir.

Una colección ideal para iniciar a los niños en la numismática.

Para su adquisición os recomiendo las tiendas de numismática que se anuncian aquí.

Publicado en Austria | 3 comentarios

El Desengaño en una nueva moneda serie Eternal Sculptures

La segunda moneda de la serie «Eternal Sculptures II», en las que se representan algunas de las más famosas esculturas creadas por el hombre, dedica su segunda pieza a la obra del escultor italiano, Francesco Queirolo, El Desengaño, El Disinganno en italiano, y a menudo traducido como Desilusión.

Tanto el anverso como el reverso de esta preciosa moneda, compuesta por 3 onzas de plata pura, cuentan con tecnología Smartminting con Ultra Alto relieve y calidad Black Proof, unido a un acabado con efecto de mármol metálico.

El reverso de la moneda presenta una imagen detallada en Alto Relieve inspirada en “Desilusión”, realizada por el artista genovés Francesco Queirolo en el siglo XVIII. La obra maestra representa a un pescador que es liberado de una red por un ángel. La red simboliza el pecado. Cuando el ángel libera al hombre, lo libera de sus malas acciones y le presenta la Biblia, que descansa a sus pies. La imagen tiene un maravilloso efecto de mármol metálico y está rodeada por un marco ornamental con un patrón típico del Renacimiento y las inscripciones: “MMXXIII”, el año de emisión en números romanos, “ETERNAL SCULPTURES II”, el nombre de la serie y “DISILLUSION”, el nombre de la moneda en inglés.

El anverso de la moneda también cuenta con la tecnología Smartminting High Relief y muestra un detalle de la estatua: la mano del pescador atrapada en la red. A la izquierda del anverso, el Escudo de Palau y, debajo, la inscripción: “20 DOLLARS”, como valor facial.

La moneda viene presentada en un estuche como el que podéis ver en la imagen, junto con su certificado de autenticidad. La tirada es muy limitada, solo 499 unidades.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Palau
Año 2023
Valor Facial 20 Dólares
Metal Plata
Pureza 999
Peso  93,3 g (3 onzas)
Diámetro 50 mm
Calidad Black Proof
Tirada  499 
Certificado de Autenticidad

Si os interesa la moneda la podéis comprar aquí

Para conocer la moneda con todo lujo de detalles, desde Power Coin, han hecho un video de presentación donde apreciaréis mucho mejor las características de esta escultural pieza.

Publicado en Onzas plata, Palau | Deja un comentario

Emitida la moneda española dedicada a Ramón y Cajal

Hoy 7 de noviembre ha sido emitida por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Real Casa de la Moneda una moneda en plata con facial de 10 euros dedicada a la figura de Santiago Ramón y Cajal, considerado el científico español más famoso de la historia.

El Ministerio de Ciencia e Innovación declaró el año 2022 como «Año de la Investigación – Homenaje a Santiago Ramón y Cajal». La Real Casa de la Moneda se suma a esta celebración emitiendo una moneda de plata con facial de 10 euros y métrica de 8 reales.

El médico y científico español Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es considerado el padre de la neurociencia. En 1906 recibió el premio Nobel de Medicina junto a Camilo Golghi «en reconocimiento a sus trabajos sobre la estructura del sistema nervioso».

Fue pionero en la descripción de las diez sinapsis que componen la retina. Gracias a sus investigaciones sobre los mecanismos que rigen la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, desarrolló una nueva y revolucionaria teoría que llegó a denominarse «doctrina de la neurona».

En el reverso de la moneda aparece un retrato de Santiago Ramón y Cajal, realizado por José Padró y procedente de la colección privada de Alberto Jiménez Schuhmacher, y una alegoría de sus dibujos y notas. A su derecha, la marca de Ceca. En la parte superior, el valor facial 10 EURO. Rodeando el retrato, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda AÑO DE INVESTIGACIÓN SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL 2022.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2022. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Información de la Moneda

Métrica 8 Reales
Año Emisión 2022
Forma Circular con canto estriado
Calidad Proof
Diámetro 40 mm
Valor Facial 10 Euro
Pureza 925
Metal Plata
Peso 27 g
Tirada máxima 7.000

Lugares recomendados para su adquisición.

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en España | 3 comentarios

La semana ha tenido muchas más noticias numismáticas

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar tiempo en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas que se han producido esta semana

Cuatro monedas de colección de 2022 en un exclusivo estuche emitido por Correos

Los Invernaderos Reales de Laeken en una nueva moneda de Bélgica

Vaticano inicia nueva serie de monedas dedicadas a los Doce Ápóstoles

 El Señor de los Anillos llega también a las monedas de Malta

Una moneda en el 200 aniversario de la Masacre de Quios

Moneda por el centenario de la coronación del rey Fernando I y la reina María

Diseño y volumen de emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa de Italia 2023 dedicada Alessandro Manzoni

Desde hace siete meses, Numismática Visual cuenta un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Un escarabajo en la moneda de 2 euros cc de Finlandia 2023

Otra moneda de 2 euros conmemorativa de 2023 de la que ayer conocimos su motivo y el diseño con el que contará es la que emitirá Finlandia y, en la que si la memoria no me falla, veremos por primera vez representado un escarabajo en este tipo de monedas. El tema con el que se emite la moneda es «Primera Ley de Conservación de la Naturaleza de Finlandia».

El motivo que figura en la moneda es la imagen estilizada de un escarabajo. En los semicírculos, superior e inferior, de la parte interna interior de la moneda, figuran las palabras «CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA» en finés en la parte superior y «CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA» en sueco y el texto «2023» en la parte inferior. En la parte derecha del interior de la moneda figura la inscripción «FI». En la parte izquierda del interior de la moneda figura la marca de la Casa de la Moneda de Finlandia.

El volumen de emisión de esta moneda será de 400.00 unidades y serán emitidas durante la primavera de 2023.

Gracias por la información al compañero Paul (Euromunter)

Ley de Conservación de la Naturaleza de Finlandia

Las primeras discusiones sobre la conservación de la naturaleza en Finlandia comenzaron en la década de 1880. Se hicieron varias propuestas para establecer parques naturales en bosques tanto privados como de propiedad estatal. Las propuestas se justificaban por argumentos tanto estéticos como turísticos y científicos. Si bien el progreso en el establecimiento de áreas de conservación reales fue lento, a principios del siglo XX, se tomó la iniciativa de proteger algunas de sus áreas forestales consideradas valiosas. La conservación de la naturaleza se convirtió en una obligación legal en 1923 y los primeros parques nacionales se inauguraron oficialmente en 1938.

La primera ley de conservación de la naturaleza de Finlandia entró en vigor en 1923. La actual ley data de principios de 1997 y ha sido modificada en varias ocasiones. El objetivo principal de la Ley es mantener la biodiversidad. Los objetivos también incluyen promover la conciencia y el interés general por la naturaleza, conservar la belleza y los valores paisajísticos de la naturaleza y promover el uso sostenible de los recursos naturales y la investigación científica sobre la naturaleza.

La Ley de Conservación de la Naturaleza mantiene y preserva el entorno natural de Finlandia, especialmente mediante la designación de áreas para la conservación de la naturaleza y la protección de hábitats y especies. El objetivo de la Ley es garantizar la viabilidad de las especies y los hábitats finlandeses, es decir, lograr un estado de conservación favorable de los mismos.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2023

Monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia

Publicado en Finlandia | Deja un comentario