Catálogo Mayo 2022 de la Royal Australian Mint

Otro de los catálogos que suelo seguir de cerca y que os suelo mostrar cada vez que se edita un nuevo, es el que emite la Royal Australian Mint cada dos o tres meses.

Hace unos días que tenemos disponible, para su visionado o descarga, el número 138 con fecha Mayo de 2022, en el que se nos presentan las últimas novedades emitidas por la ceca encargada de acuñar las monedas de circulación australianas.

Enlace al catálogo en inglés n.º 138 Mayo de 2022

Enlace al catálogo traducido al español

Publicado en Australia, Catálogos | 3 comentarios

Otro Superhéroe con monedas en metales preciosos

Durante los últimos años estamos asistiendo a la emisión de monedas dedicadas a multitud de superhéroes que nacieron en el mundo del comic, principalmente acuñadas en oro o plata. Hoy tenemos otro más, que sin ser de los más famosos, si creo que es de sobra conocido por todos, Flash (conocido también como The Flash) es el protagonista de las últimas monedas emitidas por la New Zealand Mint.

Aunque son cuatro las monedas que acaban de ser emitidas dedicadas a Flash, me voy a centrar en la que está compuesta por una onza de plata, luego tenemos una con casi el mismo diseño, pero compuesta por tres onzas, y dos de oro con otro diseño, compuestas por 1/4 de onza y 1 onza.

Desde la Edad de Oro, THE FLASH™ ha sido un héroe destacado en el universo DC. Ha habido muchas interpretaciones de El Hombre Más Rápido Vivo, pero podría decirse que las identidades más populares que han vestido el traje son Jay Garrick, Barry Allen y Wally West, cada uno de los cuales ha redefinido lo que significa ser un héroe.

El anverso de la moneda presentan un retrato de la Reina Isabel II, obra del artista Ian Rank-Broadley, rodeada por el nombre del país emisor «Niue», el valor facial «Two Dollars» y el año de emisión «2022».

La moneda viene presentada en este precioso estuche temático forrado de terciopelo.

Características de la moneda y su emisión

País Niue
Ceca New Zealand Mint
Año 2022
Valor facial 2 dólares
Peso 1 onza troy (31,10 g)
Metal y pureza Plata de 999
Diámetro 40 mm
Presentación Caja exclusiva
Calidad Proof
Tirada 5.000

En el siguiente video, nos presentan, de forma detallada, las cuatro monedas emitidas y dedicadas a Flash.

Publicado en Isla de Niue, Onzas plata | Deja un comentario

Nuevas moneda rusas conmemorativas de circulación

El Banco de Rusia puso en circulación el 6 de mayo cuatro nuevas monedas de 10 rublos de la serie «Ciudades de valor laboral», título honorífico que se otorga a las ciudades que tuvieron un destacado papel en la producción de productos destinado a militares y civiles durante la Segunda Guerra Mundial (Gran Guerra Patria).

En la actualidad son 32 las ciudades que cuentan con esta distinción, aunque con el paso de las fechas se espera que sean algunas más, con lo que esta serie iniciada el año pasado con las cuatro primeras monedas (Borovichi, Ekaterimburgo, Ivánovo y Omsk), puede llegar a cerca de 40 piezas.

Veamos de forma pormenorizada las cuatro nuevas monedas.

 Ciudad de Izhevsk

Las empresas industriales de Izhevsk suministraron armas y municiones al Ejército Rojo. Durante los años de guerra, las empresas de Izhevsk proporcionaron al frente más de 12 millones de armas pequeñas. La planta de construcción de maquinaria de Izhevsk organizó la producción de rifles antitanque Degtyarev, rifles antitanque Simonov, pistolas Tula Tokarev, revólveres Nagant y otros tipos de armas pequeñas. Izhevsk es la única ciudad de la URSS que produjo todo tipo de armas pequeñas. 

La moneda muestra una imagen en relieve de un fragmento del monumento A los armeros de Udmurtia, Héroes del Frente Laboral de la Gran Guerra Patria; a lo largo del borde están las inscripciones: ‘ИЖЕВСК’ (IZHEVSK) en la parte superior y ‘ГОРОДА ТРУДОВОЙ ДОБЛЕСТИ’ (CIUDADES DE VALOR LABORAL) en la cinta de la parte inferior.

Ciudad de Irkutsk

La producción de aviones, tanques y municiones se organizó en las empresas de Irkutsk para ayudar en el esfuerzo bélico. Además, Irkutsk se convirtió en la primera ciudad de la Unión Soviética donde los trabajadores patrocinaron la producción de una columna de tanques llamada ‘Irkutsk Komsomolets’. En mayo de 1942, los tanques fueron entregados a una unidad militar de primera línea.

La moneda muestra una imagen en relieve de un fragmento del monumento Tank T-34-85 Irkutsky Komsomolets; a lo largo del borde las inscripciones: ‘ИРКУТСК’ (IRKUTSK) en la parte superior y ‘ГОРОДА ТРУДОВОЙ ДОБЛЕСТИ’ (CIUDADES DE VALOR LABORAL) en la cinta en la parte inferior.

Ciudad de Kazán

Durante los años de guerra, Kazán se convirtió en uno de los centros de retaguardia más importantes de la Unión Soviética. Hasta 139 empresas industriales de Kazán se pusieron en pie de guerra. Estas empresas produjeron más de 600 tipos de armas, municiones y equipos para las necesidades del Ejército Rojo, asegurando operaciones de producción ininterrumpidas y la entrega de armas al frente. Uno de cada seis aviones de combate se producía en las fábricas de aviación de Kazán. Gracias a las innovaciones técnicas, Sergei Korolyov y Valentin Glushko crearon el primer motor a reacción de propulsión líquida RD-1 de fabricación rusa.

La moneda muestra una imagen en relieve de un fragmento del Monumento a los Trabajadores del Frente Interior; a lo largo del borde las inscripciones: ‘КАЗАНЬ’ (KAZAN) en la parte superior y ‘ГОРОДА ТРУДОВОЙ ДОБЛЕСТИ’ (CIUDADES DE VALOR LABORAL) en la cinta de la parte inferior.

Ciudad de Magnitogorsk 

Durante la Gran Guerra Patria, la ciudad producía acero para blindajes y proyectiles, que era el material más valioso para la industria de defensa. En la Siderurgia de Magnitogorsk se produjeron unos 100 tipos de productos de defensa. Uno de cada dos tanques y uno de cada tres proyectiles utilizados contra los invasores nazis se fabricaron con metales de Magnitigorsk.

La moneda muestra una imagen en relieve de un fragmento del monumento al Frente Trasero; a lo largo del borde las inscripciones: ‘МАГНИТОГОРСК’ (MAGNITOGORSK) en la parte superior y ‘ГОРОДА ТРУДОВОЙ ДОБЛЕСТИ’ (CIUDADES DE VALOR LABORAL) en la cinta de la parte inferior.

Anverso común

El lado común a todas las monedas de 10 rublos de esta serie representan: en la parte superior “BANCO DE RUSIA” en la parte inferior el año de emisión“2022”, a izquierda y derecha unas ramas de laurel y roble, respectivamente. En el centro están el número “10” y la inscripción “rublo”  indicando el valor facial de la moneda. Dentro de la cifra “0” en una imagen latente se ve la cifra “10” y la inscripción “rub”. En la parte inferior se muestra la marca ceca.

Características de las monedas

Metal: Acero bañado en latón
Diámetro: 22 mm
Espesor: 2,20 mm
Peso: 5,63 g
Volumen de emisión: 1.000.000 de cada una

Publicado en Rusia | Deja un comentario

La Filarmónica del Elba en moneda 2 euros cc Alemania 2023

En 2022, después de 16 años, la serie de monedas de 2 euros conmemorativas “Estados federados” se ha dado por finalizada. Esta serie tendrá continuidad en 2023 con una nueva que se extenderá hasta 2038. La primera de la nueva colección de monedas de 2 euros conmemorativas estará dedicada al Estado de Hamburgo y en la misma representará el edificio de la Filarmónica del Elba.

El gobierno federal alemán en un comunicado de prensa ha dado a conocer hoy la moneda conmemorativa de 2 euros para el Estado de «Hamburgo» que será emitida en enero de 2023. La moneda marca el comienzo de la serie «Estados Federales II», en la que se honrará a un Estado cada año mediante la emisión de una moneda conmemorativa de 2 euros representando un lugar emblemático.

El orden de los Estados se basa en la presidencia del Bundesrat. La nueva serie se centra en la identidad cultural y las características de cada región.

La moneda para Hamburgo fue diseñado por el artista Michael Otto. Muestra la Filarmónica del Elba, el nuevo icono de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo. El diseño representa el estado federal de Hamburgo a través de la impresionante y detallada representación del edificio de conciertos frente al paisaje marítimo de la ciudad.

En la zona del núcleo figura también la marca del país emisor «D», República Federal de Alemania, el año 2023, la letra de la marca de ceca correspondiente, la inscripción «HAMBURG» y las iniciales del artista. Las doce estrellas europeas están dispuestas en el anillo exterior de la cara nacional.

El área central también contiene la designación de nacionalidad «D» para el país emisor República Federal de Alemania, el año 2023, la letra en relieve de la ceca respectiva, las letras «HAMBURGO» y las iniciales del artista. Las doce estrellas de Europa están dispuestas en el anillo exterior de la cara nacional.

El canto de la moneda conmemorativa alemana de 2 euros contiene la inscripción: «EINIGKEIT UND RECHT UND FREIHEIT» (UNIDAD Y JUSTICIA Y LIBERTAD) y un águila federal estilizada.

El volumen de emisión para esta moneda será de 30 millones, siendo emitida en enero de 2023. La moneda es de curso legal en toda la eurozona.

Mi agradecimiento a Rudolf (Numisfreund) por la información.

La Filarmónica del Elba es una sala de conciertos en la zona portuaria de la ciudad de Hamburgo, Alemania. Se considera una de las más grandes y acústicamente avanzadas salas de conciertos del mundo. Pese a su corta vida (inaugurada en 2017, aunque previamente sumida en un largo proceso de construcción), su silueta ya es emblemática de Hamburgo y forma parte inseparable del skyline de la ciudad.

 

La segunda moneda de 2 euros conmemorativa que Alemania emitirá en 2023 estará dedicada al «1275 aniversario del nacimiento de Carlomagno».

Monedas de 2 euros conmemorativas 2023

Monedas de 2 euros conmemorativas de Alemania

Publicado en Alemania | Deja un comentario

Emisiones de monedas euro de Vaticano para el 20 de mayo

Continuando con la entrada publicada ayer, vamos a conocer más monedas que serán emitidas el próximo 20 de mayo por la Casa de la Moneda del Estado de la Ciudad del Vaticano. Solo nos faltará por conocer, de esta emisión, una medalla de plata, de la que todavía no tengo imagen, en la que todo lo recaudado por su venta será donado para obras de caridad en favor del pueblo ucraniano.

Eurosets Proof 2022

La serie está disponible en dos versiones: la primera con la moneda de 20 euros en plata y la segunda con la moneda de 50 euros en oro. La moneda de plata de 20 euros, diseñada por Chiara Principe, está dedicada a un tema actual muy cercano al corazón del Papa Francisco: los tratamientos para contrarrestar la pandemia y la necesidad de vacunarse.

La moneda representa a un médico, una enfermera y un joven que está listo para recibir la vacuna. El Santo Padre ha subrayado en reiteradas ocasiones la importancia de la vacunación, recordando que la asistencia sanitaria es “una obligación moral”, y es importante “continuar los esfuerzos para inmunizar incluso a los pueblos más pobres”.

Volumen de emisión: 4.000
Precio para suscriptores: 180 €

La moneda de oro de 50 euros, diseñada por Marco Ventura, está dedicada a Nuestra Señora de la Merced: la Virgen María aparece de pie con su manto extendido bajo el que se cobija una multitud de fieles. Representada como la protectora de la humanidad de los males del mundo, la Virgen también fue llamada «Nuestra Señora del Socorro». Las cuatro palabras que rodean la figura de la Virgen María son: “escucha, amor, ayuda, acogida” y distinguen la labor de Caritas desde hace más de 50 años.

Volumen de emisión: 799
Precio para suscriptores: 1.250 €

Moneda en cobre de 20 euros «Arte y Fe: San Pedro (exteriores)»

La moneda de cobre de 20 euros dedicada a la serie “Arte y Fe” se enriquece este año con un detalle de la cúpula de la Basílica de San Pedro. La artista Cristina De Giorgi ha reproducido en el reverso de la moneda el alzado superior de la fachada de la Basílica, donde podemos admirar la cúpula en toda su majestuosidad. A ambos lados vemos las dos cúpulas más pequeñas y las 13 estatuas que adornan la balaustrada sobre la entrada principal de la Basílica de San Pedro.

 Muchos arquitectos y artistas de renombre contribuyeron al diseño y construcción de la cúpula desde principios del siglo XVI durante casi un siglo: Donato Bramante, Raffaello Sanzio y especialmente Michelangelo Buonarroti. Es uno de los techos de mampostería más grandes jamás construidos, un símbolo tanto de la Iglesia de Roma como de la creatividad humana.

Volumen de emisión: 15.000
Precio para suscriptores: 20 €  / 24,50 € en estuche

Coincard Año 2022

La Casa de la Moneda del Estado de la Ciudad del Vaticano presenta la Coincard Nº 13, una tarjeta plastificada que representa al Santo Padre y que contiene una moneda de 50 céntimos de euro con fecha de cuño 2022.

Volumen de emisión: 25.000
Precio para suscriptores: 4 € 

Moneda de 25 euros en plata con color «Solemnidad de la Pascua»

Este año, por primera vez, la Casa de la Moneda del Vaticano dedica la moneda de plata de color rectangular de 25 euros a la Solemnidad de la Pascua. El detalle de Cristo Resucitado representado en la moneda está tomado del fresco “La Resurrección” de Pinturicchio, que se encuentra en el Apartamento Borgia de los Museos Vaticanos. 

La artista Antonella Napolione ha reproducido la imagen de Cristo en el acto de la bendición, envuelto en un óvalo de luz dorada que se eleva sobre la tumba. El estandarte con la cruz roja sobre fondo blanco, que vemos a la izquierda de Jesús, es el símbolo de la resurrección y en la iconografía cristiana representa el triunfo de Jesús sobre la muerte.

Volumen de emisión: 1.500
Precio para suscriptores: 139 € 

Publicado en Vaticano | 1 comentario