Para el próximo 20 de mayo se anuncian las primeras emisiones numismáticas de Vaticano, por ahora solo tengo los datos sobre dos de ellos, aunque en la misma fecha serán más los que se pongan a la venta, en principio solo a suscriptores.
Euroset Flor de Cuño 2022
La Casa de la Moneda del Estado de la Ciudad del Vaticano presenta la nueva serie de monedas Euro con fecha de cuño 2021. La serie se compone de ocho valores (2 y 1 Euros, 50, 20, 10, 5, 2, 1 céntimos), el reverso es común a todos los países que pertenecen a la moneda única europea. En el anverso de todas las monedas está representado el escudo de Su Santidad el Papa Francisco, Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, la inscripción «Città del Vaticano» y doce estrellas.
Volumen de emisión: 37.000
Precio para suscriptores: 39 €
Euroset Flor de Cuño 2022 con moneda de 5 euros bimetálica – Centenario de la Muerte del Papa Benedicto XV
La Casa de la Moneda del Estado del Vaticano dedica la moneda bimetálica de cinco euros al centenario de la muerte del Papa Benedicto XV.
Giacomo della Chiesa nació en Génova en 1854 y fue elegido Papa en 1914, solo tres meses después de haber sido nombrado cardenal. Se convirtió en Papa poco después del comienzo de la Primera Guerra Mundial. Durante gran parte de su pontificado de casi ocho años, hizo numerosos llamamientos apasionados para que se pusiera fin a la guerra.
En el reverso de la moneda, el artista Patrizio Daniele ha representado a Benedicto XV de perfil con las manos unidas en oración y las palabras: “guerra, una matanza inútil”. La frase está tomada de una carta escrita por el Papa en 1917 enviada “a las potencias beligerantes” con el Papa invitándolas a reflexionar sobre sus graves responsabilidades ante Dios y la humanidad. Escribió muchas cartas y los exhortó a poner fin a la guerra, pero sus llamamientos no fueron escuchados.
Volumen de emisión: 8.000
Precio para suscriptores: 59 €
Posible importante novedad
Estoy intentando averiguar, creo que pronto lo sabré, el más que probable aumento en el precio de todos los productos numismáticos procedentes de Vaticano, ya que al precio marcado para los diferentes productos habrá que añadirles el IVA, no está claro el porcentaje que se aplicará para España, pero puede ser el 10% o el 21%.
Esta, de confirmarse, puede ser una mala noticia para coleccionistas y una buena para los profesionales de la numismática, pues los comerciantes profesionales si han estado pagando el IVA por estas monedas de Vaticano, lo que hasta la fecha no les hacía competitivos a la hora de vender estos productos. Así que es posible que desde este año nos pueda salir igual de precio comprar a Vaticano que a nuestra tienda de numismática de confianza.
Por cierto, San Marino, parece que va por el mismo camino.
Estaré atento para facilitaros nuevas informaciones al respecto.