Mañana 23 de marzo, las sucursales del Banco de España comenzarán la distribución y puesta en circulación de las dos monedas de 2 euros conmemorativas de tipo nacional de este año, una de ellas dedicada al Parque Nacional de Garajonay, y la otra para celebrar el V Centenario de la primera Vuelta al Mundo. Aparte de estas monedas, me consta que también se están distribuyendo ya hace días las monedas regulares de circulación con fecha de cuño 2022.
Con objeto de ayudar a los coleccionistas, voy a pedir la colaboración de todos los que pasáis por aquí y visitaréis desde mañana las distintas sucursales de los Bancos de España. La idea es que en los comentarios pongáis la sucursal en la que habéis estado, que es lo que tenían disponible, si ponen límite… cualquier información que pueda ser utilidad a otras personas que tienen pensado ir en los próximos días. Pensad que si por ejemplo una persona vive a 50 kilómetros de una sucursal, hace el desplazamiento y cuando llega se encuentra que no tienen disponible lo que busca, puede ser una faena. Así que si sois tan amables y podéis hacer un poco de informadores, muchos os lo agradeceremos.

Dónde y cuándo conseguir las monedas 2 euros conmemorativas de España 2022
Los que llevamos tiempo coleccionando monedas euro sabemos muy bien qué debemos hacer para conseguir cada año la moneda de 2 euros conmemorativa que se emite en España a su valor facial, también para el resto de monedas de circulación. Para los más nuevos os voy a explicar los pasos a seguir para obtener estas monedas.
En primer lugar, anunciaros que las dos monedas conmemorativas de tipo nacional se ponen en circulación mañana 23 de marzo, siendo distribuidas desde esa fecha en las distintas sucursales que el Banco de España tiene por todo el país.
La conmemorativa común, por el 35º aniversario del Programa Erasmus, lo será el 1 de julio, junto al resto de países que participan de esta emisión.
Sucursales del Banco de España donde conseguir la moneda
El Banco de España tiene su sede central en Madrid; además dispone de 15 sucursales repartidas por todo el territorio nacional.

En principio, es necesario pedir cita previa con antelación para poder ser atendido. La solicitud de cita previa puede realizarse a través de esta página web del Banco de España o a través del teléfono 913 385 000 (válido para todas las sedes) de 8:00 a 15:00 horas.
El horario de atención al público es de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14:00 horas.
Una vez en la sucursal
Nos dirigiremos a la ventanilla destinada al cambio de monedas y billetes en euros, en la que solicitaremos las monedas que deseemos y por la que abonaremos el total de lo solicitado en otras monedas o billetes, siempre que sean euros también. En principio no tienen obligación de facilitarnos monedas de un año en concreto, solo el de facilitar cambio, pero no suelen tener problema en proporcionarnos lo solicitado, siempre que lo tengan disponible. Incluso en ocasiones tienen monedas de 2 euros conmemorativas de otros años que quizás os puedan interesar.
Por norma general, y salvo excepciones, se atiende a la petición de rollos completos y no de monedas sueltas. Los rollos de monedas de 2 euros vienen con 25 piezas, por lo que os lo cambiaran por 50 euros. En casa luego podéis abrir el rollo, seleccionar la que esté o estén en mejor estado para vuestra colección y el resto las podéis gastar o utilizar para cambiar con otros coleccionistas, ya sean de España o de otras partes del mundo. Hay webs donde los coleccionistas se ponen en contacto para intercambiar monedas.
Otra cuestión a tener en cuenta es que todas las sucursales no disponen de las últimas monedas emitidas a la misma vez. Así que es fácil que mañana unas sucursales dispongan de las monedas y otras no.
Por si acaso, os dejo los teléfonos de todas las sucursales del Banco de España, podéis llamar antes e informaros.

Esperamos vuestros cometarios.
GRACIAS