Moneda de oro del Lince 2021 y las que vienen en 2022

Estoy en disposición de avanzaros nuevas informaciones referentes a la moneda de inversión española del Lince Ibérico, que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emitía por primera vez en 2021 y las novedades que se avecinan para 2022. Veremos como han funcionado las ventas de la del año pasado y los nuevos proyectos previstos para este, de una pieza que ha marcado un antes y un después de las emisiones numismáticas en España.

Esta entrada la podéis leer exclusivamente los integrantes del Grupo de Amigos de Numismática Visual (ya somos casi 100).

Donativos para pertenecer al grupo «Amigos de Numismática Visual»

  • Coleccionista particular (10 euros por tres meses)
  • Profesionales de la numismática (40 euros por tres meses)

El importe de los donativos es orientativo, cualquier cantidad es bienvenida.

Donativos por PayPal

Desde aquí puedes hacer tu donativo mediante PayPal

Donativos por Bizum

El número de teléfono al que podéis mandar los donativos es el 611 58 66 90

Importante para los donativos por Bizum, en concepto, poner vuestro número de teléfono para que os pueda identificar.

Otro medio para hacerme llegar el donativo

Si alguien no cuenta ni con PayPal ni con Bizum, puede contactar conmigo para que les facilite un número de cuenta en el siguiente correo:

jeroja6@amigosnvisual.es

Gracias por vuestra confianza.

Publicado en España | 4 comentarios

El Diente de León en segunda moneda Lenguaje de las Flores

La segunda moneda de la serie El lenguaje de las flores, que emite la Casa de la Moneda de Austria, está dedicada a una planta que divide a la opinión pública. Para algunos, el diente de león no es más que una hierba molesta, mientras que para otros es la planta más infravalorada. Independientemente del debate que suscita, el diente de león, es, sin duda, una de las señales más alegres de que el invierno ha terminado y ha llegado la primavera.

Su flor de color amarillo dorado, sus hojas dentadas y sus semillas esféricas la hacen reconocible al instante. A diferencia de la mayoría de las plantas, el diente de león da lugar a numerosos mitos y supersticiones relacionados específicamente con la cabeza de su semilla. Algunos dicen que los deseos que se piden soplando las semillas de la planta se cumplen, otros que se puede enviar un mensaje a un ser querido concentrándose en lo que se quiere transmitir mientras se sopla. Por tanto, no es de extrañar que el diente de león represente «un deseo hecho realidad» en el lenguaje de las flores. Esta idea está bellamente ilustrada en el anverso de la moneda en forma de una joven con flores en el pelo que sopla semillas de diente de león. Junto a una imagen lateral ornamental de un diente de león, elegantemente impresa, el reverso de la moneda presenta una impresión de un diente de león real con flores abiertas y cerradas.

Desde hace siglos, el ser humano utiliza el diente de león como alimento y remedio herbal; además, es una importante fuente de alimento para aves e insectos a principios de la primavera. Muchos creen que la planta tiene cualidades místicas y mágicas, y gran parte de su folclore está relacionado con su capacidad para responder a preguntas o atraer la buena suerte. El diente de león también se relaciona con la perseverancia, la fuerza en la adversidad y la claridad de objetivos, y se cree que transmite un valor similar al de un león. Incluso se dice que representan las cualidades de calidez, resplandor, iluminación, curación, esperanza, transformación y crecimiento. Así que, ¿qué es lo que no nos puede gustar de esta pequeña y resistente «hierba»?

 

SOBRE LA EMISIÓN DE LA SERIE

Las siete piezas que componen la colección cuentan con un facial de 10 euros, como en todas las que emite la ceca austriaca en este valor, se adapta a todos los bolsillos, dependiendo del metal y la calidad. Tenemos la de cobre, que es bastante económica, y luego dos versiones en plata.

Características

Valor facial: 10 euros
Fecha de emisión: 6 de abril de 2022
Diseño de la moneda: Helmut Andexlinger, Kathrin Kuntner y Rebecca Wilding
Diámetro: 32.00 mm
Metales:  Cobre / Plata 925 
Volumen de emisión: 130.000 Cobre/ 30.000 BU Plata/ 30.000 Proof Plata

La moneda en calidad Proof viene con unas notas de color.

La de calidad BU viene presentada en la cartera que vemos en la imagen.

MONEDAS QUE COMPONEN LA SERIE

2021La Rosa – Amor y deseo

2022El Diente de León – Un deseo hecho realidad

2022La Caléndula – Positividad y paciencia

2023El Nomeolvides – Recuérdame

2023 – La Manzanilla – Fuerza en situaciones difíciles

2024La Peonía – Buena fortuna y felicidad

2024La Violeta – Lealtad y devoción

Ninguna de las principales imágenes de flores de la serie se basa en un dibujo o una ilustración: el punto de partida del diseño de cada moneda es una flor real cultivada en el jardín, que luego se prensa con una técnica especial que capta la flor en su estado natural.

Publicado en Austria | Deja un comentario

Una moneda de 1 dólar reconoce la invención del Snowboard

El próximo 26 de abril se emite la segunda moneda de un dólar estadounidense de este año perteneciente a la serie American Innovation. Con esta colección de monedas se pretende honrar la innovación y a los innovadores de cada uno de los Estados y Territorios que componen los Estados Unidos.

Esta pieza, decimoquinta de la serie, representa al Estado de Vermont, es allí  donde nació el snowboard, este deporte está considerado como parte del ADN del Estado.

El diseño del reverso muestra a una joven snowboarder en el aire realizando un truco llamado «melon grab», con un horizonte invernal montañoso inspirado en el paisaje de Vermont. El objetivo del diseño es captar la sensación de energía y exuberancia del snowboard a través del movimiento implícito en las líneas diagonales y las formas curvas. Las inscripciones son «UNITED STATES OF AMERICA» y «VERMONT».

Diseñador: Justin Kunz
Escultor-Grabador: Craig Campbell

Diseñado por Justin Kunz y grabado por Phebe Hemphill, el anverso presenta el mismo diseño común a toda la serie, en la que se presenta la imagen de la Estatua de la Libertad de perfil y las inscripciones «$1» y «IN GOD WE TRUST» (EN DIOS CONFIAMOS).

Las monedas de esta serie muestran el año de acuñación o emisión, la marca de ceca y el texto “E PLURIBUS UNUM” (de muchos, uno) en el canto de las mismas.

Características de la moneda 

Denominación: 1 Dólar
Composición: Zinc, Manganeso, Níquel y Cobre
Peso: 8.1 gramos
Diámetro: 26.5 mm
Canto: Con inscripciones
Marcas de ceca: Filadelfia – P 

Denver – D

San Francisco – S  (Proof)

Serie de monedas American Innovation dollars 

La serie de monedas American Innovation comenzó en 2018 y terminará en 2032, con ella se pretende honrar la innovación y a los innovadores mediante la emisión de monedas de 1 dólar para cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de los Estados Unidos: Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte.

Las monedas pueden conseguirse a su valor facial en los Estados Unidos. El orden de emisión es el mismo que los Estados ratificaron la Constitución de los Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión. Una vez se emita una moneda para cada estado, se lanzarán las monedas para el Distrito de Columbia y los territorios.

Monedas que componen la colección hasta la fecha

En la tabla vemos las emitidas y las que lo serán durante este 2022

2018 1 Introducción Primera patente
2019 2 Delaware Annie Jump Cannon
3 Pensilvania Vacuna de la polio
4 New Jersey Luz eléctrica
5 Georgia Trustees’ Garden
2020 6 Connecticut Escala Variable de Gerber
7 Massachusetts Teléfono
8 Maryland Telescopio espacial Hubble
9 Carolina del Sur Septima Clark
2021 10 New Hampshire Pong
11 Virginia Puente de la Bahía de Chesapeake
12 Nueva York Canal de Erie
13 Carolina del Norte Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
2022 14 Rhode Island Yate Reliance
15 Vermont Snowboard
16 Kentucky Banjo Bluegrass
17 Tennessee Autoridad del Valle del Tennessee

 

Publicado en Estados Unidos | Deja un comentario

Dónde conseguir las monedas euro de España en 2022

Mañana 23 de marzo, las sucursales del Banco de España comenzarán la distribución y puesta en circulación de las dos monedas de 2 euros conmemorativas de tipo nacional de este año, una de ellas dedicada al Parque Nacional de Garajonay, y la otra para celebrar el V Centenario de la primera Vuelta al Mundo. Aparte de estas monedas, me consta que también se están distribuyendo ya hace días las monedas regulares de circulación con fecha de cuño 2022.

Con objeto de ayudar a los coleccionistas, voy a pedir la colaboración de todos los que pasáis por aquí y visitaréis desde mañana las distintas sucursales de los Bancos de España. La idea es que en los comentarios pongáis la sucursal en la que habéis estado, que es lo que tenían disponible, si ponen límite… cualquier información que pueda ser utilidad a otras personas que tienen pensado ir en los próximos días. Pensad que si por ejemplo una persona vive a 50 kilómetros de una sucursal, hace el desplazamiento y cuando llega se encuentra que no tienen disponible lo que busca, puede ser una faena. Así que si sois tan amables y podéis hacer un poco de informadores, muchos os lo agradeceremos.

Dónde y cuándo conseguir las monedas 2 euros conmemorativas de España 2022

Los que llevamos tiempo coleccionando monedas euro sabemos muy bien qué debemos hacer para conseguir cada año la moneda de 2 euros conmemorativa que se emite en España a su valor facial, también para el resto de monedas de circulación. Para los más nuevos os voy a explicar los pasos a seguir para obtener estas monedas.

En primer lugar, anunciaros que las dos monedas conmemorativas de tipo nacional se ponen en circulación mañana 23 de marzo, siendo distribuidas desde esa fecha en las distintas sucursales que el Banco de España tiene por todo el país.

La conmemorativa común, por el 35º aniversario del Programa Erasmus, lo será el 1 de julio, junto al resto de países que participan de esta emisión.

Sucursales del Banco de España donde conseguir la moneda

El Banco de España tiene su sede central en Madrid; además dispone de 15 sucursales repartidas por todo el territorio nacional. 

En principio, es necesario pedir cita previa con antelación para poder ser atendido. La solicitud de cita previa puede realizarse a través de esta página web del Banco de España o a través del teléfono 913 385 000 (válido para todas las sedes) de 8:00 a 15:00 horas. 

El horario de atención al público es de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14:00 horas.

Una vez en la sucursal

Nos dirigiremos a la ventanilla destinada al cambio de monedas y billetes en euros, en la que solicitaremos las monedas que deseemos y por la que abonaremos el total de lo solicitado en otras monedas o billetes, siempre que sean euros también. En principio no tienen obligación de facilitarnos monedas de un año en concreto, solo el de facilitar cambio, pero no suelen tener problema en proporcionarnos lo solicitado, siempre que lo tengan disponible. Incluso en ocasiones tienen monedas de 2 euros conmemorativas de otros años que quizás os puedan interesar. 

Por norma general, y salvo excepciones, se atiende a la petición de rollos completos y no de monedas sueltas. Los rollos de monedas de 2 euros vienen con 25 piezas, por lo que os lo cambiaran por 50 euros. En casa luego podéis abrir el rollo, seleccionar la que esté o estén en mejor estado para vuestra colección y el resto las podéis gastar o utilizar para cambiar con otros coleccionistas, ya sean de España o de otras partes del mundo. Hay webs donde los coleccionistas se ponen en contacto para intercambiar monedas.

Otra cuestión a tener en cuenta es que todas las sucursales no disponen de las últimas monedas emitidas a la misma vez. Así que es fácil que mañana unas sucursales dispongan de las monedas y otras no.

Por si acaso, os dejo los teléfonos de todas las sucursales del Banco de España, podéis llamar antes e informaros.

Esperamos vuestros cometarios.

GRACIAS

Publicado en España | 54 comentarios

Ya puedes visitar Amigos de Numismática Visual

Ya tenemos online el nuevo blog del grupo «Amigos de Numismática Visual», al final os dejo enlace para que podáis darse una vuelta por allí. Este nuevo proyecto es una forma de agradecimiento para todos aquellos que con vuestros donativos me habéis apoyado. 

Creo que el nuevo espacio que he creado es una buena oportunidad para que contéis con un sitio donde os intentaré devolver la generosidad que habéis tenido conmigo. Mi propósito es ayudaros y asesoraros en todo lo que pueda. 

Por supuesto, el nuevo blog está abierto a nuevos Amigos que quieran pertenecer a el. Para lo que lo solicitasteis, ya tengo disponible Bizum para los donativos en el 611 58 66 90. 

ESPERO QUE OS GUSTE Y SOBRE TODO OS RESULTE DE UTILIDAD

Desde aquí puedes acceder a Amigos de Numismática Visual

Publicado en Miscelánea | 33 comentarios