Moneda de una onza de plata o de oro para Aquaman

Aquaman, es el protagonista de la cuarta moneda de la serie dedicada a La Liga de la Justicia. Esta serie iniciada con las piezas dedicadas a Batman, Wonder Woman y Superman, emitidas en 2021, estará compuesta, en principio, por seis monedas, en las que se representará también a Flash y Cyborg, además de los otros cuatro personajes ya mencionados.

La moneda  presenta una imagen de Aquaman™, cuyo salto fuera del agua genera ondas. A su derecha aparece el icónico logotipo de Aquaman. El reverso muestra el retrato de la reina Isabel II y las inscripciones «250 DOLARES», «ELIZABETH II», «2022» y «NIUE». El contenido en metal (1 onza de plata pura), la marca de copyright de Aquaman y los derechos de autor de DC Comics aparecen en el borde inferior como señales de autenticidad.

El anverso de la moneda presenta el retrato la Reina Isabel II rodeada por el nombre del país y su valor facial.

La moneda ha sido acuñada por la New Zealand Mint compañía privada situada en Auckland, Nueva Zelanda, que compra metales preciosos de fuentes internacionales para   luego producir monedas. El nombre del país emisor que figura en la moneda es la Isla de Niue.

Existen dos versiones con un mismo diseño para la moneda, en una onza de plata o una onza de oro. Cuenta con una tirada bastante limitada, tan solo 15.000 piezas para la de plata y 150 para la de oro. Las monedas ya han sido emitidas. 

Características
Facial 2$ neozelandés 250$ neozelandés
Metal  plata 999 pureza oro 999 pureza
Peso 31.1 gramos 31.1 gramos
Diámetro 40.0 mm 32.0 mm
Ceca New Zealand Mint New Zealand Mint
País Isla de Niue Isla de Niue
Volumen emisión 15,000 150
Calidad BU BU

Aquaman y la Liga de la Justicia

Conocido por su nombre real Arthur Curry, Aquaman hizo su primera aparición en 1941. Desde entonces, no solamente ha cambiado su aspecto, sino que su historia se ha ampliado y revisado constantemente. Aunque a veces se ridiculiza su capacidad para comunicarse con las criaturas marinas, el hijo de un farero y de la reina de la Atlántida es uno de los superhéroes más importantes del universo DC.

Se encarga de la protección de dos mundos: el de la superficie, habitado por los  humanos, y el submarino, donde se encuentra su reino. Entre sus poderes, destaca su capacidad atlante de adaptación biológica. Esto le permite respirar bajo el agua, soportar las presiones de las profundidades e, incluso, ver y oír a la perfección. Además, tiene habilidades telepáticas y puede moverse con extraordinaria rapidez en el agua. Desde 1960, es miembro fundador de la Liga de la Justicia, junto con Wonder Woman, Superman, Flash, Linterna Verde, Batman y Detective Marciano.

Publicado en Isla de Niue, Onzas oro, Onzas plata | Deja un comentario

Mónaco prepara su moneda de 2 euros conmemorativa 2022

Después de contrastar muchas informaciones y cruzar algunos correos con personas vinculadas a las emisiones de las monedas de Mónaco, puedo afirmar que este año el Principado emitirá una moneda de 2 euros conmemorativa bajo el nombre de «Centenario de la muerte del Príncipe Alberto I de Mónaco».

La moneda sería emitida durante el próximo mes de junio, coincidiendo con el centenario de su desaparición. El volumen de emisión sí que es una incógnita, aunque viendo los últimos precedentes podríamos estar hablando de unas 15.000 unidades.

Como sé que la emisión de esta moneda es muy importante para una gran parte de los que visitáis Numismática Visual, y en señal de agradecimiento a todos los que me habéis  hecho llegar vuestro donativo para asegurar la continuidad de este blog, he credo el blog exclusivo «Grupo de Amigos de Numismática Visual». En este, basándome en la experiencia acumulada durante muchos años en la compra anual de esta moneda por parte de multitud de coleccionistas de diversos países, os voy a contar lo que debéis hacer para aumentar sustancialmente las posibilidades para poder adquirir la moneda, ya que desgraciadamente son muchísimos los coleccionistas que terminan quedándose sin ella y si el precio inicial suele ser de 155 euros (envío incluido), en pocos meses su valor aumenta de una forma brutal, lo que luego ya la hace una pieza casi inalcanzable.

También tendré el teléfono con el que va a contar el grupo totalmente disponible, los Amigos del Grupo podrán exponerme los problemas y dudas que les vayan surgiendo, y yo los ayudaré en todo lo que pueda.

Donativos para pertenecer al grupo «Amigos de Numismática Visual»

  • Para todo el mundo, 10 euros por tres meses

Donativos por PayPal

Desde aquí puedes hacer tu donativo mediante PayPal

Donativos por Bizum

El número de teléfono al que podéis mandar los donativos es el 611 58 66 90 

Importante para los donativos por Bizum, en concepto, poner vuestro número de teléfono para que os pueda identificar.

Otro medio para hacerme llegar el donativo

Si alguien no cuenta ni con PayPal ni con Bizum, puede contactar conmigo para que les facilite un número de cuenta en el siguiente correo: numismaticavisual@hotmail.com

Gracias por vuestra confianza.

Alberto I de Mónaco

Alberto I de Mónaco, nacido en París el 13 de noviembre de 1848 como Albert Honoré Charles Grimaldi, fallecía en la misma ciudad, un 26 de junio de 1922. Fue príncipe soberano de Mónaco desde el 10 de septiembre de 1889 hasta el 26 de junio de 1922.

Fue hijo del príncipe Carlos III, y de la condesa Antonieta de Mérode-Westerloo, tía materna de la que fuera reina consorte de España, María Victoria dal Pozzo. Durante su vida se le conoció con el sobrenombre del Príncipe navegante.

Entró en la Academia Naval Española a los 18 años, donde permaneció 4 años, sirviendo en la marina española como capitán de navío. Durante la Guerra franco-prusiana, se unió a la Marina francesa, concediéndosele la Legión de honor.

El Príncipe fue una figura emblemática que, a través de su humanismo, su mecenazgo, su arte de gobernar, su curiosidad científica y su conciencia pionera de las cuestiones ambientales, contribuyó en gran medida a la influencia de su país.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Monedas de 2 euros conmemorativas de Mónaco 

Publicado en Mónaco | 7 comentarios

Nuevo catálogo numismático comercial Invierno 2022

Ya tenemos una nueva edición del catálogo numismático de tipo comercial más grande que se emite en toda Europa. Este pertenece a la empresa alemana Reppa, especializada en la venta de monedas y material para coleccionistas de monedas. Hace unos días que tienen colgado en su web una nueva versión del mismo, perteneciente a invierno de 2022. En esta ocasión cuenta con algo más de 50 páginas, con las últimas novedades que han puesto a la venta. Este catálogo nos sirve como un gran escaparate de actualidad por el que podemos curiosear durante un buen rato.

Son varias las monedas que podéis ver en el catálogo que os resultarán curiosas y de las que no conoceríais de su existencia. Monedas «normales» también hay muchas, la mayoría.

El único motivo por el que os lo muestro este y anteriores catálogos de esta empresa, es para que conozcáis la gran variedad de moneda actual que hay en el mercado y, si algo os interesa, podéis buscarlo aquí en nuestro país, lo encontraréis a mejor precio.

Desde aquí podéis ver o descargar el catálogo.

Publicado en Catálogos | Deja un comentario

Nueva moneda conmemorativa de circulación en Hungría

Un día después de la inauguración oficial del Museo del Dinero Húngaro, el Banco Nacional de Hungría ha emitido una moneda conmemorativa destinada a circulación de tipo bimetálica y con un facial 100 florines (0,27 euros). Con esta moneda, el Banco quiere llamar la atención en la importancia de la educación financiera y el Museo del Dinero como fuente de conocimiento. Son 2 millones de monedas las que empezaron a ponerse en circulación en día de ayer, 17 de marzo de 2022.

En el anverso, en el campo central, que se extiende hacia el anillo, aparece una parte del edificio que alberga el Museo del Dinero y Centro de Visitantes de Hungría. Encima, se encuentra una representación estilizada de un gráfico, que muestra una tendencia alcista, y se colocan cuatro monedas con diferentes  motivos (el lirio de Anjou, que hace referencia a los florines de oro húngaros de la Edad Media, el número icónico de la moneda de un forint introducida en 1946, un globo terráqueo y un par de balanzas) que hacen referencia a los temas que presenta el Museo del Dinero y a las características generales del dinero.

Dentro del collar de perlas, en una leyenda circular, separada por puntos ornamentales, aparecen las leyendas «MAGYARORSZÁG» (Hungría) y «PÉNZMÚZEUM» (Museo del Dinero) y el año de acuñación «2022» en el borde exterior de la moneda.

El diseño de la moneda ilustra la evolución del forint basada en la tradición, el crecimiento económico; por lo tanto, además de aumentar la popularidad del Museo del Dinero, también transmite los valores del MNB (Banco Nacional de Hungría).

El lado del valor facial de la moneda de 100 florines es idéntico al de la moneda actualmente en circulación, muestra el valor facial y las letras BP como marca de ceca de Budapest.

Datos de la moneda y su emisión

Valor facial: 100 florines
Composición: Aleación de cobre (65 %), níquel (15 %) y zinc (20 %), el núcleo interno es cobre (75%), níquel (4%) y zinc (21%).
Peso: 8,6 g
Diámetro: 23,8 mm
Tirada: 2.000.000
Fecha de emisión: 17 de marzo de 2022
Diseñadora: Mónika Gyuró

Publicado en Hungría | Deja un comentario

Ya tenemos la web del grupo Amigos de Numismática Visual

Aunque todavía no os voy a facilitar la dirección de la web del grupo de Amigos de Numismática Visual, sí que os voy a dejar una captura pantalla para que podáis ver como está quedando. Ya tenemos un primer contenido preparado, como se aprecia en la imagen, que seguro que os resulta útil. Y como decía ayer, también el primer sorteo, programado para el próximo 2 de abril.

El teléfono también lo tenemos activo y con su WhatsApp, aunque todavía no os lo dejo por aquí. Falta que me activen el Bizum para que por ahí podáis mandar los donativos, los que así lo habéis solicitado.

Donativos para pertenecer al grupo «Amigos de Numismática Visual»

  • Coleccionista particular (10 euros por tres meses)
  • Profesionales de la numismática (40 euros por tres meses)

El importe de los donativos es orientativo, cualquier cantidad es bienvenida.

Donativos por PayPal

Desde aquí puedes hacer tu donativo mediante PayPal

Donativos por Bizum

El número de teléfono al que podéis mandar los donativos es el 611 58 XX XX (disponible dentro de unos días)

Importante para los donativos por Bizum, en concepto, poner vuestro número de teléfono para que os pueda identificar.

Gracias por vuestra confianza.

Publicado en Miscelánea | 16 comentarios