Nace el grupo Amigos de Numismática Visual

Numismática Visual y Jesús Rodríguez, la persona que está detrás de este blog desde su nacimiento en 2010, van a dar un paso más en la información y ayuda tanto a coleccionistas particulares como a profesionales de la numismática en el asesoramiento a la hora de adquirir sus monedas y otros artículos relacionados con el coleccionismo numismático. Esta iniciativa es un intento de ayudar y a la vez ser ayudado para que Numismática Visual siga siendo viable, dado que las circunstancias laborales que se me avecinan hacen que a largo plazo este blog no tenga su continuidad asegurada. 

Historia de Jesús Rodríguez y Numismática Visual

Gracias a los valores que me inculcó mi padre, he sido siempre un trabajador por naturaleza, a los 13 años, una vez finalizados mis estudios obligatorios, decidí que quería empezar a trabajar, y así lo hice, con esa edad ya conseguí ser económicamente independiente. Desde entonces hasta el día de hoy no he parado de trabajar en una u otra cosa, los últimos 32 años en un hipermercado, realizando un importante esfuerzo físico a diario, a los que desde 2010 todos los días de la semana le he dedicado casi todo mi tiempo de ocio a mantener este blog continuamente actualizado.

Numismática Visual nace en octubre de 2010 por casualidad, en esa fecha empiezo a padecer fuertes dolores de ciática provocados por una hernia discal que me comprime los nervios que discurren por las piernas. Pasaba las noches en vela sin poder dormir ni un segundo y mi único pensamiento estaba centrado en el dolor que sentía. Decidí que tenía que hacer algo para distraer mi cabeza y entonces surgió la idea de crear un blog y difundir el  hobby al que había llegado 5 años atrás. Mi única pretensión entonces era ocupar mi cabeza y la actividad continua en el blog me ayudaba en ello.

En la actualidad, ya con 54 años, resulta que la hernia discal que en 2010 me tuvo de baja durante 4 meses ha provocado que la fuerza en mis piezas se haya visto sustancialmente disminuida, hasta el punto que actualmente llevo 9 meses de baja y tengo un futuro laboral bastante incierto, ya que no me veo capacitado físicamente para retomar mi trabajo.  

Mi futuro y el de Numismática Visual

Ahora mismo mis pensamientos están centrados en mi futuro laboral, como todas las personas necesito unos ingresos para mantener mi casa y mi familia. En estos momentos manejo dos opciones, ponerme a buscar un trabajo que no requiera de esfuerzo físico, puede que sea difícil, sobre todo por mi edad, y otro es intentar hacer del blog mi sustento, buscando un apoyo entre los que me visitáis a cambio de poner a vuestra disposición mis conocimientos de una forma muy directa y que creo puede beneficiar a ambas partes. 

 Grupo de Amigos de Numismática Visual 

Desde hace unos días, al final de cada entrada os pido un donativo para asegurar la continuidad de Numismática Visual. La situación que os he contado me ha llevado a ello; es cierto que el blog genera un dinero con la publicidad, pero ni de lejos se acerca a ser un jornal para vivir, más bien sirve para seguir aumentando mi colección de monedas, que por cierto por las circunstancias ya lleva un tiempo aparcada.

Estoy enormemente agradecido a las personas que me habéis hecho llegar los donativos, aparte de lo meramente económico, me reconforta el saber que hay personas a las que les sirve la información que día a día encuentran aquí. A todas esas personas que ya han donado, o lo hagan desde ahora, en señal de agradecimiento, quiero ofrecerles algo más y basándome en la experiencia acumulada en el seguimiento de la actualidad numismática, voy a ofrecerles un servicio personalizado para resolver dudas de coleccionistas y orientación en la adquisición de monedas en las mejores condiciones posibles. Voy a poner un número de teléfono a vuestra disposición para que me preguntéis lo que queráis,  y en el que en la medida de mis conocimientos os intentaré orientar. 

La idea es que este número esté operativo desde el próximo mes de abril y será facilitado a todos los que después de hacer una mínima donación me lo pidan. Ese teléfono, que será exclusivo para atenderos, no será utilizado para recibir ningún tipo de propaganda, y aunque se utilizará también WhatsApp, para haceros llegar algún asunto interesante, los mensajes serán directos de un teléfono a otro, vuestros teléfonos no serán incluidos dentro de ningún grupo. También dentro de un horario, aun por definir, podréis hablar conmigo y preguntarme lo que queráis sobre actualidad numismática y otros temas relacionados.

Para empezar, a todos los que pertenezcáis al grupo «Amigos de Numismática Visual», os estoy preparando una información para que tengáis más posibilidades a la hora de adquirir las monedas de 2 euros conmemorativas de Mónaco cada vez que se ponen a la venta allí. Por cierto, parece que este año también tendremos una, ya hay rumores bastante fundados, cuando lo pueda confirmar os avisaré aquí en el blog.

Donativos para pertenecer al grupo «Amigos de Numismática Visual»

  • 10 euros por tres meses

Desde aquí puedes hacer tu donativo mediante PayPal

En unos días también serán posible los donativos por Bizum.

Todo el que haga o haya hecho ya su donativo y quiera pertenecer al grupo, puede enviarme su número de teléfono al correo del blog: numismaticavisual@hotmail.com Durante el mes de abril comenzaremos.

Vuestros comentarios y sugerencias son bienvenidos.

MUCHAS GRACIAS

Publicado en Miscelánea | 14 comentarios

Una moneda para el poeta eslovaco Janko Kráľ

El próximo martes 15 de marzo la Casa de Moneda de Eslovaquia, Mincovňa Kremnica, emite su primera moneda de este año, con la que conmemora el bicentenario del nacimiento de Janko Kráľ, poeta, jurista y revolucionario eslovaco. Su participación en el levantamiento eslovaco durante la revolución de 1848, del que escapó por poco de la ejecución por parte de los húngaros, lo convirtió en una figura legendaria en la memoria de sus compatriotas.

Janko Kráľ fue un poeta eslovaco y una figura destacada de la poesía romántica eslava. Escribió baladas y epopeyas, ampliando el género con sus reflexiones sobre sí mismo, el mundo y los acontecimientos actuales. Nacido en Liptovský Mikuláš (Eslovaquia) el 24 de abril de 1822, Kráľ estudió en el Liceo Luterano de Presburgo (actual Bratislava) y allí se convirtió en uno de los poetas más radicales de la «generación Ľudovít Štúr». Saludó y ensalzó la revolución de 1848, en la que actuó como agitador y fue encarcelado por ello. 

Además de vivir los grandes acontecimientos revolucionarios de 1848 y 1849, estuvo presente en dos eventos clave que tuvieron lugar en a ciudad de Martin a principios de la década de 1860: la aprobación del Memorándum de la Nación Eslovaca por la Asamblea Nacional Eslovaca y la asamblea general fundacional de la Matica Slovenská (organización nacional, cultural y científica). En su poesía, Kráľ captó todos estos acontecimientos desde la perspectiva de su experiencia personal directa. Sus obras, dispersas en varias revistas de la época, no serían antologadas hasta después de su muerte. La ciencia literaria considera a Janko Kráľ como uno de los más importantes poetas románticos europeos.

El reverso de la moneda muestra un retrato imaginario de Janko Kráľ. Su nombre y su apellido están inscritos en letras mayúsculas a lo largo del borde izquierdo del diseño. Los años de su nacimiento y muerte «1822 – 1876» aparecen a lo largo de parte del borde derecho.

El anverso representa un personaje de una balada de Janko Kráľ: la doncella de ZAKLIATA PANNAVO VÁHU A DIVNÝ JANKO (La doncella maldita del Váh y el loco Janko). Su cabello salvaje y ondulado simboliza el río Váh. El título de la balada está inscrito en la parte inferior derecha del diseño. En el borde inferior izquierdo aparecen las letras estilizadas «BR», en referencia al diseñador de la moneda, Branislav Ronai, y la marca de la ceca de Kremnica (Mincovňa Kremnica), compuesta por las letras «MK» colocadas entre dos troqueles. Sobre el retrato, en el lado izquierdo, figuran el escudo de Eslovaquia y el año de emisión «2022». La denominación de la moneda «10» y la divisa «EURO» aparecen en la parte superior del diseño, sobre el nombre del país emisor «SLOVENSKO».

Datos sobre la moneda

Diseñador: Branislav Ronai
Metal: Plata 900
Peso: 18 g
Diámetro: 34 mm
País: Eslovaquia
Ceca: Mincovňa Kremnica
Grabador: Dalibor Schmidt
Volumen de emisión: 2.600 BU / 6.150 Proof

Tu donativo ayudará a la continuidad de Numismática Visual.

Desde aquí puedes colaborar mediante PayPal.

GRACIAS

Publicado en Eslovaquia | Deja un comentario

Catálogo Marzo 2022 de la Royal Australian Mint

Otro de los catálogos que suelo seguir de cerca y que os suelo mostrar cada vez que se edita un nuevo, es el que emite la Royal Australian Mint cada dos o tres meses.

Hace unos días que tenemos disponible, para su visionado o descarga, el número 137 con fecha Marzo de 2022, en el que se nos presentan las últimas novedades emitidas por la ceca encargada de acuñar las monedas de circulación australianas.

Enlace al catálogo en inglés n.º 137 Marzo de 2022

Enlace al catálogo traducido al español

Si te ha resultado de utilidad la información, te agradezco un pequeño donativo.

GRACIAS

Publicado en Australia, Catálogos | Deja un comentario

Curiosa moneda para investigadores de las vacunas ARNm

Si hace tres años alguien nos hubiese hablado sobre las vacunas de ARN mensajero (ARNm), probablemente no sabríamos exactamente de qué es de lo que nos estaban hablando. Desgraciadamente, el virus del COVID-19 nos ha hecho familiarizarnos con multitud de nuevos términos y palabras que hasta la fecha solo investigadores, científicos y sanitarios manejan de forma más o menos habitual. Ahora, gracias a la numismática y a la peculiar moneda emitida por Hungría, vamos a conocer más sobre las vacunas de ARN mensajero y algunos de los investigadores que fueron los precursores de este gran avance científico que tantas vidas ha salvado.

El Banco de Hungría (Magyar Nemzeti Bank) ha emitido dos monedas de colección, una en plata con facial de 15.000 forints y su versión en cuproníquel con un facial de 3.000 forints bajo el nombre de «El invento húngaro que sentó las bases de las vacunas de ARNm», para honrar los resultados alcanzados por los científicos que participaron en la investigación y su perseverancia. Diseñadas por el artista András Szilos, estas monedas cuadradas, orientadas como un rombo, presentan la esencia del invento, enumerando a los científicos húngaros, estadounidenses y canadienses que desempeñaron un papel clave en la investigación.

Desarrolladas conjuntamente por varios investigadores, las vacunas de ARN mensajero (ARNm), destinadas a combatir la infección por COVID-19, desempeñaron un papel crucial en la protección contra el virus del SARS-CoV-2 y la contención de la pandemia mundial que estalló en 2020. Dos científicos húngaros sobresalen del resto: Katalin Karikó y Norbert Pardi. Gracias a los esfuerzos de la Sra. Karikó, la inyección de la molécula de ARNm en el cuerpo humano pasó a ser segura y, al poner el ARNm en moléculas de grasa, el Sr. Pardi eliminó su inestabilidad haciendo que la inyección de ARNm en las células fuera eficaz.

A partir de las investigaciones de las últimas décadas, quedó claro que el ARNm producido sintéticamente, que codifica proteínas víricas, inyectado en el cuerpo humano, podría ofrecer protección contra diferentes infecciones víricas. Utilizando el ARNm, las células producen la sección necesaria de la proteína del virus que podría causar problemas dentro del cuerpo humano, y en respuesta, nuestro sistema inmunitario comienza a producir anticuerpos (y a menudo otras células inmunitarias especiales) que permiten al cuerpo luchar contra el virus. Las células del cuerpo humano consideran las moléculas de ARNm, que codifican las proteínas víricas, como material extraño; sin embargo, como resultado de las modificaciones, las moléculas de ARNm pueden completar sus tareas terapéuticas con seguridad y eficacia.

Este éxito sienta las bases para futuros desarrollos de vacunas de ARNm para patógenos como el virus de la gripe, el herpesvirus y el VIH. Además, aparecerán varias aplicaciones nuevas mediante el uso de la medicina basada en el ARNm, por ejemplo, el tratamiento de enfermedades incurables con la terapia de edición de genes o el desarrollo de una vacuna contra el cáncer. El desarrollo y las pruebas de los dos elementos clave de la plataforma de la vacuna (ARNm con nucleósido modificado y una nanopartícula lipídica portadora) es el resultado de una investigación de varias décadas.

En el anverso, una representación estilizada de dos moléculas modificadas de ARN mensajero (ARNm) aparece como motivo central, junto a las inscripciónes: «MAGYARORSZÁG» (Hungría), el facial «15000» o «3000», la divisa «FORINT», el año de acuñación «2022» y la marca de ceca»BP.».

Una nanopartícula lipídica de ARNm modificada con un nucleósido constituye el motivo central del reverso, que es una partícula grasa que incluye las espirales de ARNm modificadas. Las espirales de ARNm se amplían y se colocan junto a la partícula de grasa. La esencia de esta invención es inyectar de forma segura el ARNm terapéutico en el cuerpo humano, para que pueda realizar sus tareas de forma eficaz. Por lo tanto, el ARN está empaquetado en una partícula de grasa también conocida como nanopartícula lipídica. Debajo, en dos líneas se lee la inscripción «nukleozid-módosított mRNS lipid nanopartikula» (nanopartícula lipídica de ARNm modificada con nucleósido). Debajo de la inscripción se ve una representación estilizada de una espiral de ARNm con la marca del artista András Szilos, diseñador de la moneda.

Separados con un punto, en el sentido de las agujas del reloj, aparecen en el canto de la moneda los nombres de los científicos que han desempeñado un papel fundamental en la investigación de vacunas basadas en el ARNm: «KARIKÓ KATALIN», «IAN MACLACHLAN», «PARDI NORBERT», «DREW WEISSMAN».

Datos de la moneda y su emisión

Valores faciales: 3.000 / 15.000 florines
Composición: Cuproníquel / Plata 925
Peso: 38,5 g / 31,46 g
Tamaño de las monedas con forma cuadrada: 38,61 x 38,61 mm
Tirada y calidad: 10.000 BU / 15.000 Proof
Fecha de emisión: 10 de marzo de 2022
Diseñador: András Szilos

AVISO IMPORTANTE

Para la continuidad de Numismática Visual es importante el apoyo por parte de coleccionistas y nuevos patrocinadores que puedan estar interesados en anunciarse aquí. Después de casi 12 años de existencia y por motivos laborales y de salud (no es nada grave) me veo obligado a solicitar de vuestro apoyo. En la zona derecha del blog veréis un pequeño banner para donativos mediante PayPal, también los podéis hacer desde aquí.

GRACIAS

Publicado en Hungría | 4 comentarios

Hoja impresa para álbum de monedas de 2 euros cc nº53

Como siempre, resulta obligado comenzar mostrando mi agradecimiento a nuestro amigo Evelio, por hacerme llegar, para compartir con todos vosotros, la última hoja que ha realizado de las «Hojas impresas para álbumes de monedas de 2 euros conmemorativas». Se trata de la número 53 de la serie, en la que encontramos monedas correspondientes al año 2021 y alguna ya de 2022. El uso de estas hojas nos ayudará a tener una colección mejor presentada, con la información correspondiente a cada una de las monedas que muestran nuestros álbumes.

Descarga de la hoja número 53 aquí o aquí.

Comentario de su autor:  “Recomiendo imprimirla sin escalar (cabe en un Din A-3) en papel/cartulina de 300 g. Está pensada para el fondo de las hojas de cartoncillos de 4×5, para 20 monedas. En este caso solo se aprovecharía la mitad de los huecos.”

Aprovecho para recordaros que todos los trabajos que me habéis enviado (incluidas las otras 52 hojas de esta serie) y se han compartido, excepto catálogos, los podéis encontrar  pinchando en Material para coleccionistas. 

¡MUCHAS GRACIAS EVELIO!

Publicado en Material para coleccionistas | 2 comentarios