La verdad es que no dejan de sorprendernos los avances que el mundo de la numismática nos presenta un día si y otro también. La moneda que hoy os muestro es un ejemplo de ello, gracias a la audacia que han tenido al hacer una moneda de nada menos que 65 mm de diámetro, compuesta por 5 onzas de plata, en la que se representa un Tigre de Bengala, formado por pequeños bloques de piezas como si de un juguete de Lego se tratara.
La moneda de las que os hablo es la primera de la serie BELOVED BUILDING BLOCKS, una nueva e innovadora colección inspirada en los juguetes Lego. El reverso de la moneda muestra la cara de un tigre de Bengala formada por micro-ladrillos Lego acuñados en ultra-alto relieve. La moneda está formada por casi 15 capas de ladrillos, y a sus creadores les ha llevado más de tres años en dar con la tecnología adecuada para poder acuñarla.
Aunque un acabado antiguo habría sido más fácil, se ha optado por la calidad Proof para que la moneda fuera más especial y única. La coloración de la moneda también fue todo un reto. El color se ha aplicado directamente sobre la plata (sin utilizar una base blanca), lo que le da un aspecto metálico brillante. Cuando la moneda se inclina, el color contrasta con la zona no coloreada de la cara del tigre, generando un maravilloso efecto de luz.
Esta es una moneda que querrás «explorar» y jugar con ella para encontrar todos los detalles y descubrir cómo el reflejo de la luz realza los niveles de relieve. Cada moneda va acompañada de un Certificado de Autenticidad temático y está numerada individualmente en el canto.
El anverso de la moneda muestra muchos bloques flotando y, en el centro, el Escudo de Armas de Palau, con las inscripciones: “REPUBLIC OF PALAU”, como país de emisor, “20$”, como valor facial. En la parte inferior figura la inscripción: «BELOVED BUILDING BLOCKS», el nombre de esta nueva y espectacular serie de monedas.
Sus creadores han decidido que este extraordinario proyecto merecía un estuche especial, así que han ideado una caja apilable única en su género con forma de ladrillo de Lego.
Características técnicas de la moneda y su emisión
País
Palau
Año
2022
Valor Facial
20 Dólares
Metal
Plata
Pureza
999
Peso
155.5 g (5 onzas)
Diámetro
65 mm
Calidad
Proof
Tirada
499
Certificado de Autenticidad
Sí
Si os interesa la moneda aquí las podéis comprar. Además, os podéis dar una vuelta para ver multitud de nuevas monedas que os sorprenderán. Entrar y disfrutar.
Sigo trabajando en la puesta en marcha del Grupo Amigos de Numismática Visual y continuo dando pasos para ello. Ya tenemos el teléfono del Grupo operativo, en unos días podréis hacer los donativos por Bizum.
Otra cosa que ya tengo decidida es que cada primer sábado de mes haremos un sorteo. Una vez que os registréis en el nuevo blog (ya os diré como), creo que mañana ya lo tendré en pruebas, os asignaré un número que será con el que participaréis en todos los sorteos que se realicen. Si tu número, corresponde con las últimas cifras del premio gordo de la lotería nacional de ese día, serás el ganador.
El sábado 2 de abril se hará el primer sorteo, el afortunado o afortunada, se llevará una moneda de 2 euros conmemorativa de San Marino 2013, moneda emitida por el «500 Aniversario de la muerte de Pinturicchio». Cada mes tendremos algo nuevo para sortear.
Pondré a vuestra disposición, para el que los quiera, cupones de descuento personalizados y exclusivos, para la adquisición de artículos relacionados con la numismática.
También vamos a contar con una dirección de correo exclusiva vinculado al nuevo blog de Amigos de Numismática Visual, con el que también podréis contactar conmigo.
Donativos para pertenecer al grupo «Amigos de Numismática Visual»
Coleccionista particular (10 euros por tres meses)
Profesionales de la numismática (40 euros por tres meses)
El importe de los donativos es orientativo, cualquier cantidad es bienvenida.
¿Hay alguien ahí fuera o toda la vida del universo se limita a nuestra diminuta «tercera roca desde el sol»?. Y si logramos establecer contacto con los extraterrestres, ¿será amor a primera vista o una pareja destinada a la destrucción?. Estas y otras eternas preguntas se exploran en Vida Extraterrestre, la moneda de este año de la popular serie de Niobio de la Casa de la Moneda de Austria.
¿Y si realmente hay alguien ahí fuera? Establecer contacto con los extraterrestres cambiaría todo nuestro concepto del universo. ¿Es esto realmente posible o son estos pensamientos pura fantasía? Dado que solo conocemos una pequeña parte del universo, que comprende unos 100.000 millones de galaxias, cada una con 100.000 millones de estrellas, no es de extrañar que sigamos haciéndonos estas preguntas.
El telescopio espacial James Webb, el mayor, más potente y complejo telescopio espacial jamás construido y lanzado al espacio, está diseñado para ayudarnos a encontrar las respuestas. La cobertura de longitudes de onda mejorada y la mayor sensibilidad del telescopio en comparación con las de su predecesor, el Hubble, permitirán al Webb mirar mucho más cerca del principio de los tiempos, cuando las primeras estrellas y galaxias comenzaron a formarse, y alterar fundamentalmente nuestra comprensión del universo.
El 25 de diciembre de 2021, el Telescopio Espacial James Webb fue lanzado al espacio y después de semanas llegó a su estacionamiento interplanetario, donde medirá las atmósferas de planetas similares a la Tierra en otros sistemas estelares, lejos de las perturbaciones causadas por el calor terrestre.
Tal vez un día descubramos una civilización mucho más avanzada que la nuestra. Qué sucederá entonces, ¿Nos mirarán estos seres con desprecio? ¿O pensarán que los terrícolas somos geniales? ¿Se convertirá la ciencia ficción en realidad?.
El telescopio Webb se muestra en el anillo exterior plateado en el anverso de la moneda junto con la famosa ecuación de Drake, cuyo objetivo es calcular la probabilidad de vida inteligente en la Vía Láctea. El núcleo de niobio violeta está dominado por un extraterrestre que sostiene la tierra en sus manos como un juguete, simbolizando que podríamos estar indefensos ante ellos en caso de que existieran.
En el núcleo de niobio del reverso de la moneda están representados algunos de los factores que podrían favorecer la vida en otros planetas: dióxido de carbono, metano, oxígeno, vegetación y agua. En el anillo exterior, se muestra al Webb captando un exoplaneta que pasa frente a una estrella.
Características de la moneda
País
Austria
Diseño
Anna Rastl
Año
2022
Valor facial
25 €
Metales
Niobio / plata 900
Peso
9 g
Diámetro
34 mm
Calidad
BU
Tirada
65.000
La moneda ha sido emitida hoy 16 de marzo. Si tenéis intención de comprarla, os recomiendo los siguientes profesionales, que además colaboran con el blog.
En unas pocas horas ya son más de 30 las personas que se han unido al grupo de Amigos de Numismática Visual, a los que les agradezco la confianza depositada en mí. Como os decía ayer, la idea es que el grupo esté en marcha en abril, si puede ser desde el día 1.
Os cuento los pasos que estoy dando en este nuevo proyecto, que me unirá de una forma más directa a todos vosotros. Pero antes quiero dejar claro que este blog seguirá ofreciendo toda la información numismática más importante que se genera a diario, tal cual lo conocéis.
Vamos avanzando en el nuevo proyecto
Acabo de contratar un nuevo número de teléfono y también he comprado un terminal nuevo, para que así podáis tener un contacto directo conmigo y poder hacerme consultas. Cuando lo tenga operativo ya os lo comunicaré y también me servirá para que los donativos mediante Bizum se hagan por ahí.
Otro tema que creo os puede resultar atractivo, es que voy a abrir un nuevo blog exclusivo para los que pertenezcáis al Grupo de Amigos de Numismática Visual, en el que de forma breve y resumida os iré proporcionando más noticias a diario. Estas informaciones serán las que no publique aquí; casa día me muevo buscando información por todo el mundo y solo público una pequeña parte, ahora todo esto ira al nuevo blog. Son temas que no considero de máximo interés, pero que a muchos de vosotros os pueden resultar muy atractivos. También tendremos un apartado de «rumores», noticias no confirmadas que me llegan y que en muchas ocasiones terminan cumpliéndose.
Contaremos con una nueva dirección de correo exclusiva para consultas y lo que queráis, aparte del teléfono. Además, os ofreceré ofertas exclusivas para la adquisición de monedas y material numismático y algún pequeño sorteo.
Quiero devolveros con creces la confianza que depositáis en mí.
Donativos para pertenecer al grupo «Amigos de Numismática Visual»
Coleccionista particular (10 euros por tres meses)
Profesionales de la numismática (40 euros por tres meses)
El importe de los donativos es orientativo, cualquier cantidad es bienvenida.
Desde Bélgica se ha presentado un documento a la Comisión Europea solicitando el permiso para la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a reconocer al «Sector Sanitario» en su lucha durante la pandemia provocada por el COVID-19. Aunque todavía no conocemos el diseño, si sabemos que tienen la aprobación para emitir esta moneda, una vez que ninguno de los Países miembros de la eurozona ha presentado ningún problema a que esto sea así. Este es el trámite habitual que se lleva a cabo cada vez que un país decide la emisión de una nueva moneda que puede circular por la eurozona.
Hace un par de semanas contacté a nivel personal con el responsable de emisiones de la Real Casa de la Moneda de Bélgica, solicitándole el Programa Numismático belga para 2022, a lo que me respondió que todavía no lo tenían preparado y que este año iban con retraso, ya que hubo que esperar a la firma de un nuevo contrato de producción y comercialización de las monedas belgas, que finalmente fue concedida a la Koninklijke Nederlandse Munt de los Países Bajos.
Ya sabemos el motivo de esta moneda de 2 euros conmemorativa y quien será la Casa de la Moneda encargada de su acuñación, lo que todavía se desconoce es su tirada, diseño y si saldrá a circulación. Tampoco sabemos si aparte de la moneda de 2 euros conmemorativa de tipo común ya confirmada, emitirán este año una segunda conmemorativa de tipo nacional. En cuanto lo sepa aquí os lo contaré.
Gracias a Paul (Euromunter) por la información sobre esta emisión.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies